Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 822 resultados.

Ordenar
Resultados
241.
"Es el autor el que le da vida al texto" : entrevista a Marianne Lederer [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CONFERENCIAS; FRANCESES; INTERPRETACIÓN; LEDERER, MARIANNE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Diciembre 2002 - Enero 2003
Resumen: Marianne Ledererer es un ser realmente muy especial. Tiene esa contundencia y solidez profesionales que sólo se encuentran en las personalidades que no son tales por el nombre o el ansia de figuración sino por la esencia de grandeza espiritual, de la que sólo unos pocos hacen gala, en la exacta dimensión de su significado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

242.
Esbozo para una deontología de la traducción jurídica por
  • Esteves-Ferreira, João
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ETICA PROFESIONAL; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: La deontología es el conjunto de restricciones que todo traductor se impone con miras a procurarse los medios para realizar un trabajo, lo que significa prestar un servicio de alta calidad. En el caso específico del traductor judicial, consciente de sus deberes ante los destinatarios de su trabajo y ante sí mismo, eso implica que esté debidamente preparado para ejercer su función, o sea que su comportamiento no perjudique a ninguna de las partes interesadas en el proceso y que tampoco perjudique a nadie por la falta de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ejercerla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

243.
Escenas privadas de la vida del perito [Recurso electrónico] por
  • Palacios, Pablo Andrés
Series Português não tem fim ; n.89Temas: INTERPRETACIÓN JUDICIAL; PERITOS; PORTUGUES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Un intérprete de portugués cuenta detalles de su trabajo como perito, en particular, cuando en condiciones excepcionales debió asistir a un "testigo reservado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

244.
El escritor necesita la mediación continua del traductor [Recurso electrónico] por
  • Molina, Antonio Muñoz
Series El Colegio con todos ; n.115Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 115
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2012-2013
Resumen: El narrador español defiende y elogia la labor de quienes día a día hacen posible la lectura de millones de libros en cientos de idiomas, en todo el mundo. Son fundamentales, dice el autor que disfrutó de un encuentro en Ámsterdam con algunos de los traductores de sus obras.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

245.
Escritor y traductor : conformación y deformación por
  • Bernstein, J. S
  • Baudizzone, Luis M [tr.]
Series ; 338-339Temas: ADAPTACIÓN; AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES.
Origen: Sur
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Sur, enero-diciembre 1976
Resumen: Se analiza si es posible traducir de una lengua a la otra las fantasías del autor en las obras literarias y se presume que cualquier alteración que haga el traductor de las estrategias de su autor las invalida, las desnaturaliza y las inutiliza. El traductor y el autor son ejecutantes de la misma orquesta que usan instrumentos diferentes y que producen dos estrategias de alguna manera diferentes y obtienen tonalidades de alguna manera diferentes. Cuando el traductor advierte que la obra que está traduciendo lo ha elegido como canal hacia el lector en el idioma adoptado, entonces el traductor sabe que es un escritor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 P94.

246.
Escritura y traducción : observar lo propio como si fuera ajeno por
  • Torres Zavaleta, Jorge
Series ; n.13Temas: CONFERENCIAS; DIALOGOS; EDITORES; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Jul.1995
Resumen: Jorge Torres Zavaleta cuenta en esta ponencia su experiencia de autor traducido y colaborador de su traductor, al inglés, en este caso. Esta situación particular ayuda, afirma, para observar mejor el proceso de escritura, su funcionamiento y sus eventuales modificaciones. La traducción, concluye, arroja luz, en muchos casos, sobre lo que el propio autor muchas veces no puede ver en su creación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

247.
Una escuela de posgrado para enfrentar los desafíos del siglo XXI [Entrevista a Lidia Jeansalle y Verónica Pérez Guarnieri] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Jeansalle, Lidia
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Capacitación y especialización ; n.137Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; MERCADO DE TRABAJO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REPORTAJES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 137
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-junio 2018
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Lidia Jeansalle, y la Vicepresidenta, Verónica Pérez Guarnieri, explican las claves de la formación permanente y nos cuentan en qué consiste la Escuela de Posgrado del Colegio y cuáles son sus objetivos y contenidos. También, detallan cuáles son las herramientas que brinda para integrarse en el mundo laboral del presente y del futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

248.
La escuela tibbonida de traductores por
  • Hagerty, Miguel José
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.3Temas: ESCUELA TIBBONIDA; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: En un ensayo acerca de la esencia de la cultura, el filósofo Jacques Maritain postuló lo siguiente: "cada generación necesita sus propias traducciones de los clásicos". Como traductor quisiera matizar esta idea, ya de por sí sugerente; creo que sería más acertado decir que "cada generación necesita sus propias traducciones" no sólo de los clásicos sino de todo. Son raros los casos en que una traducción, por sus propios méritos como tal traducción, se convierta en una obra literaria perdurable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

249.
Ese cuco, el fuero [Recurso electrónico] por
  • Cademartori, Graciela
Series Los auxiliares de la justicia ; n.142Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA; DERECHO; DERECHO PENAL; JUSTICIA; PERITOS; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 142
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-sept 2019
Resumen: La autora de este artículo comparte sus experiencias y anécdotas vividas en el fuero penal económico o criminal y correccional. Su relato es muy útil para todo aquel profesional que pise por primera vez estos tribunales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

250.
El español de los traductores y otros estudios por
  • Zorrilla, Alicia María
Temas: ADJETIVOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; SUSTANTIVOS; PUBLICIDAD; MISCELANEAS; LENGUAJE PERIODISTICO; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; LENGUA; INTERNET; FONDO EDITORIAL; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; CORRECCIÓN DE TEXTOS; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); ADJETIVOS SUPERLATIVOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2015
Resumen: "Traducir y escribir son ejercicios que exigen plenitud intelectual y, como tales, deben desplegar la paciencia, la claridad, la mesura del decoro, la discreción de la prudencia y, sobre todo, el amor por cada letra que es germen de la palabra. Pero, al traducir, amor denota luchar sin claudicaciones en medio de una jungla verbal con la convicción de que siempre quedará un espacio intraducible entre las dos lenguas y también significa saber -ansias insaciables de saber-, un saber vigorosamente ambicioso sobre la lengua que nos identifica para darnos con más respeto a los demás, ya que cada voz nos expresa y los expresa. Los ojos ajenos y los nuestros tienen sed de deslumbrarse ante los textos traducidos, de penetrarlos, de ser palabras en las palabras de los otros y hasta de ser pensados por las palabras de los otros. Por eso, cada línea de escritura debe ser camino de belleza, un indiscutible hecho de arte".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: 811.134.2'38 Z78es, ...

251.
El español, transformador de una cultura sexista por
  • Brufau Alvira, Nuria
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; ESPAÑOL; FEMINISMO; MUJERES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Hoy en día, parece indudable la estrecha relación que guardan las lenguas con los lugares en que viven y las comunidades que las hablan. Mientras algunos estudios se centran en comprobar que el ambiente y el carácter de la población influyen inevitablemente en la lengua que se crea y usa para poder enfrentarse a esa realidad, otros buscan demostrar el gran poder que se concentra en las palabras, cuya capacidad transformadora y obstaculizadora permite bien acelerar, bien frenar el desarrollo de las sociedades. En las palabras, por lo tanto, queda plasmada la historia mientras ellas mismas juegan con los significados, se dejan manipular, cambiar, combinar y emplear con distintos fines. Este instrumento de comunicación se eleve así como un arma de doble filo de la que se sirven, no sólo los seres humanos en general en su día a día, sino todos aquellos centros emisores de mensajes que, por su poder, fijan significados, usos y connotaciones, entre los que se encuentran todo el colectivo dedicado a la traducción profesional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

252.
Especialidad en ciernes : entrevista a Angela Ciocca, Graciela Giannatelli de White y Cristina Márquez [Recurso electrónico] por
  • Steinberg, Graciela
  • Ciocca, Angela
  • Giannatelli de White, Angela
  • Márquez, Cristina
Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Pioneras en localización y traducción de software, las traductoras Angela Ciocca, Graciela Giannatelli de White y Cristina Márquez Arroyo conversaron con Graciela Steinberg y desplegaron sus conocimientos sobre una especialidad que se presenta como un atractivo campo de trabajo para nuestra profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

253.
Especialización y Formación por
  • Fuente, Elena de la
  • Univesite Paris III
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: EL caso concreto del traductor público, ajustándonos a la denominación argentina al amparo de la Ley 20.345 por la que se instituyó esta profesión, presenta un interés indudable puesto que el acceso al título viene condicionado por una carrera universitaria idónea. Sin embargo, el caso del traductor público argentino, lo mismo que el del traductor jurado como se le denomina en distintos países latinoamericanos, se presenta especialmente a este estudio muy somero que deseo presentarles sobre especialización y formación, por el alto nivel de competencia, responsabilidad y profesionalismo íntimamente ligado al ejercicio de la actividad, es decir, a la traducción oficial o jurada de textos de especialidad efectuada por traductores sean especializados o no.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

254.
Estafas on line [Recurso electrónico] por
  • Roqué, Lorena
Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: DELITOS PERPETRADOS MEDIANTE COMPUTADORAS; EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO A DISTANCIA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Trabajar conectado con todo el mundo tiene muchas ventajas pero también permite la entrada de inescrupulosos que se aprovechan de nuestro trabajo. Aquí se presenta una serie de consejos para evitar fraudes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

255.
Estoy a favor del uso de un lenguaje claro y sencillo : entrevista al Dr. Damián Vázquez [Recurso electrónico] por
  • Vázquez, Damián
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: Damián Vázquez es médico traductor, se dedica a la edición de libros de ciencia de la salud, y ha traducido numerosos textos científicos. En esta entrevista se refiere al desafío que plantea una ciencia que está en constante cambio y superación y señala la importancia de escribir en un español que pueda ser entendido en 22 países.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

256.
Los estudios de traducción : un reto didáctico por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Verdegal, Joan
  • Jornadas sobre la Traducción, IV Castelló de la Plana 5-7 junio de 1997
Series Estudis sobre la traducció ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 1998
Resumen: El presente volumen reúne las aportaciones de los conferencistas que participaron en las IV Jornadas sobre la Traducción, que tuvieron lugar en la Universidad Jaume I en junio de 1997. Las IV Jornadas se plantearon como un foro de discusión a partir de las ponencias de los profesores invitados. Los temas propuestos tienen relación directa con el quehacer didáctico de los profesionales de la enseñanza de la traducción en las universidades: objetivos de aprendizaje, metodología, comparatismo, traducciones especializadas, enseñanza de lenguas para traductores e intérpretes, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.1/81'25 [07] =134.2=133.1=111 E88 ej.2, ...

257.
Los estudios de traducción en los Estados Unidos : programas, cursos y cursillos. por
  • Agnese, Alicia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CITY UNIVERSITY[NEW YORK]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTADOS UNIDOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; GEORGETOWN UNIVERSITY [WASHINGTON, USA]; PROGRAMAS DE CAPACITACION; PUERTO RICO; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: En esta exposición, cuyo carácter es eminentemente informativo, la autora habla de los estudios de traducción del inglés al castellano y viceversa -sin abarcar los numerosos cursos de interpretación- que se dictan en EE.UU. Hace especial mención de los programas de maestría y del programa de Georgetown University de Washinton,D.C., institución para la cual trabaja como profesora del curso avanzado de traducción del inglés al castellano dentro de la División de Interpretación y Traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

258.
"Los estudios de traducción jurídica tuvieron un crecimiento sin precedentes" [Reportajes a Lucja Biel] [Recurso electrónico] por
  • Biel, Lucja
  • Beltaco, María Belén
  • Díaz, Lía
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ABOGADOS; DERECHO COMPARADO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; JURILINGÜISTICA; PROYECTOS; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Biel, especialista en traducción jurídica, capacitación de traductores y corpus lingüísticos, cuenta en esta entrevista cómo encontró este campo laboral, la traducción jurídica y el derecho comparado. Sostiene que es indudable la expansión de los estudios de traducción jurídica hacia nuevos temas, áreas de interés, ángulos, aproximaciones y métodos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

259.
La ética del traductor y la ética de la traductología por
  • Carbonell, Ovidi
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: ETICA PROFESIONAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: Then stylistically Arabic has an odd conjunction of paucity of paucity of rhetorical device but great of syntax and grammar. A translator into English is faced with the constant problem of staying true to his text on the one hand and making some accomodtion to English stylistic conventions on the other.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

260.
La ética en diversos aspectos del ejercicio de la profesión [Recurso electrónico] por
  • Irrazábal, Cecilia A
  • CTPCBA. Tribunal de Conducta
Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; NORMAS DE CONDUCTA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Qué es lo correcto? Esta es una pregunta que recorre la actividad de todo profesional en general y en la vida laboral del traductor, en particular. La autora de esta nota sostiene que cuanto mayor sea la toma de conciencia respecto del carácter de profesionales, mejor posicionado se podrá estar para plasmar, en la conducta cotidiana, las normas éticas que surgen del Código, incluida la justa y digna actitud para cotizar honorarios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

261.
Etica personal / Etica profesional, simplemente ética : Sesiones Temáticas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA; ETICA PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: La ética es una sola, que debemos ser éticos en todas nuestras manifestaciones, como simples seres humanos hasta en la función que, como tales, nos hayamos capacitado para cumplir, como Traductores Públicos. Podemos enunciar que la ética profesional es el conjunto de las mejores normas y conceptos morales instituidos para que, con su ordenamiento, sirvan de guía para el proceder, actuación y conducta del profesional en la aplicación de sus conocimientos puestos al servicio de la sociedad, del Estado, de las Empresas y de su propia responsabilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

262.
Eugene A. Nida : pionero de la traductología contemporánea por
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • López Folgado, Vicente [ed.]
  • Monferrer-Sala, Juan Pedro [ed.]
Series Traducción en el atrio ; 11Temas: BIOGRAFIAS; ESPAÑOLES; LINGUISTAS; NIDA, EUGENE A; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCTOLOGIA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba ; Granada : Universidad de Córdoba ; Atrio, 2006
Resumen: La actual monografía colectiva nace con la intención de realizar un merecido homenaje a Eugene A. Nida, que tendrá lugar en la Universidad de Córdoba, en el mes de diciembre de 2006, dentro del V Congreso Internacional Traducción, Texto e Interferencias. En ella se pretende ofrecer una guía de lectura y comprensión de la obra de Eugene A. Nida desde una perspectiva traductológica y lingüística, atendiendo a las distintas disciplinas en las que ha destacado a escala internacional el insigne traductólogo, antropólogo y lingüista. Pero también se trata de hacer una semblanza de la persona, del profesor cercano que ha impartido su magisterio en más de 200 universidades, del investigador infatigable que ha visitado más de un centenar de países a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, del humanista que ha sido y sigue siendo un referente ineludible, a escala mundial, de los estudios lingüísticos y traductológicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 O9.

263.
Every word counts por
  • Marquardt, Lydia
Temas: MARCAS REGISTRADAS; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCION DE TITULOS; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2015
Resumen: Lydia Marquardt outlines the challenges of translating short copy such as slogans, mottos and headlines, and offers some advice on techniques and pricing.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

264.
La experiencia en Macerata ha sido muy positiva para la formación permanente de los traductores públicos : entrevista a Rosanna Granzotto, Julia Mazzucco, María Fernanda Aragona, Liliana Ricci, Mirella Berdaxagar, Gabriela Menghi Barnes y Nadia Gómez [Recurso electrónico] por
  • Granzotto, Rosanna
  • Aragona, María Fernanda
  • Berdaxagar, Mirella
  • Gómez, Nadia
  • Mazzucco, Julia
  • Menghi Barnes, Gabriela
  • Ricci, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series XII Simposio de RITERM ; n.105Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; ITALIA; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MACERATA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 105
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2010
Resumen: Un grupo de traductoras, pertenecientes a la Comisión de Idioma Italiano del CTPCBA, realizó un curso de posgrado en la Università degli Studi di Macerata, Italia. Las Traductoras Públicas Rosanna Granzotto, Julia Mazzucco, María Fernanda Aragona, Liliana Ricci, Mirella Berdaxagar, Gabriela Menghi Barnes y Nadia Gómez cuentan su experiencia en esta entrevista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

265.
Experiencias de la formación de traductores en terminología en la FLEX-UH por
  • Vásquez Béjar, Delia
  • Universidad de La Habana, Cuba
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: CUBA; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Al comenzar el tercer milenio, la Humanidad se encuentra inmersa en una Tercera Revolución Industrial, en intensos procesos de globalización de la economía, de transferencias de tecnologías, lo que ha permitido un incremento notable en las relaciones internacionales, sobre todo las comerciales y económicas, por una parte, y los intercambios en las más diversas ramas de la Ciencia y la Tecnología, por otra. El desarrollo de estas relaciones e intercambios ha planteado la necesidad insoslayable de elevar la eficiencia de la comunicación, tanto la intra como la intralingüística. La eficiencia en la comunicación humana en los campos del comercio, la economía, la ciencia y la tecnología, en mucho dependen, de la calidad de los actos de habla que producen los especialistas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

266.
Experiencias de traducción : reflexiones desde la práctica traductora por
  • García de Toro, Cristina [ed.]
  • García Izquierdo, Isabel [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 12Temas: ENSAYOS; TRADUCTORES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; SERIES MONOGRAFICAS; PRACTICA PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: El título del volumen, "Experiencias de traducción. Reflexiones desde la práctica traductora", responde por tanto a la intención de aunar bajo unas mismas páginas distintas experiencias de traducción recogidas por autores procedentes de diversos ámbitos; aunque todos con una característica común: el interés por la práctica traductora. Las perspectivas desde las que se abordan estas experiencias son también necesariamente distintas, aunque responden todas a ellas a una clara vocación descriptiva. Responden esencialmente a la voluntad de acercamiento entre la teoría y la práctica
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 G165.

267.
Las experiencias de un traductor de lengua albanesa : la traducción como vínculo entre mundos por
  • Sánchez Lizarralde, Ramón
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ALBANES; DIALECTOS; TRADUCCION DEL/AL ALBANES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "(...) Mi lengua de partida es el albanés, un idioma que hablan unos siete millones de personas en Europa y cuyo primer vestigio conocido en lengua escrita data del siglo XIV, aunque las vicisitudes históricas de esa región de nuestro continente sitúen los comienzos de la literatura albanesa propiamente dicha en la centuria pasada".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

268.
Exploring freelance business practices por
  • Racette, Dorothee
Series The ATA Chronicle : number 10, volume XXXVI, October 2007 ; vol. 36, n. 10Temas: ATA [USA]; COMISIONES; ESTADOS UNIDOS; INTÉRPRETES; MARKETING; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 10
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, october 2007
Resumen: Did you know that freelance translators and interpreters account for more than 70o of ATA's membership?. Yes, the entrepreneurial spirit is alive and well in our association... or it is?. Time and again, ATA ́s Business Practices Education Committee hears from independent contractors who are learning business management skill through the school of hard knocks. In a increasingly open and competitive market, these mistakes are costing them dearly.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

269.
Exporting expertise por
  • Appleby, Sarah
Temas: ALEMANIA; EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; EXPORTACIONES; FERIAS Y EXPOSICIONES COMERCIALES; INGLESES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; VIAJES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, January-February 2015
Resumen: Sarah Appleby reports on joining a UKTI-supported market visit to Germany alongside a delegation from the Midlands.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

270.
Factores técnicos y subjetivos que inciden en la calidad de una traducción escrita por
  • Otto, Adriana
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: ETICA PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: Esta exposición es una primera recopilación de ideas, ya que apunta hacia una transición entre la fuente del conocimiento, como es la universidad, y la vida profesional que se llevará posteriormente. "La ética indica que debemos abordar toda traducción que se nos encomiendo con el mayor profesionalismo, para lograr así un producto final de óptima calidad." No obstante, e independiente de la capacidad profesional del traductor, lo que no está cuestionando es saber cuándo una traducción a realizar está bien lograda y cuándo no lo está. Poder autoevaluar la calidad del trabajo y establecer diferencias entre una traducción que está excelente, bien, medianamente buena o regular.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.