Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 72 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
La traducción en la época ilustrada : panorámicas de la traducción en el siglo VXIII por
  • Sabio Pinilla, José Antonio [ed.]
Series Interlingua ; 82Temas: ALEMANIA; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FRANCIA; GRAN BRETANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIA; LITERATURA EUROPEA; PORTUGAL; SERIES MONOGRAFICAS; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: Este libro es el resultado del proyecto que surgió del Grupo de Investigaciones LEC (lingüística, Estilística y Computación, HUM 0534 de la Junta de Andalucía). La traducción en la época ilustrada (Panorámicas de la traducción en el siglo XVIII), el interés procede de la visión de conjunto propuesta para seis países: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Portugal. El título refleja uno de los aspectos fundamentales del siglo, el esfuerzo ilustrado, cuya incidencia fue desigual en cada uno de los ámbitos culturales. Los capítulos son autónomos y pueden leerse por separado sin necesidad de seguir el orden propuesto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] I8 82.

62.
La traducción jurada transfronteriza por
  • Moreiras Corral, Fernando
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: BRASIL; CLIENTES; DOCUMENTOS; ESPAÑA; FRANCIA; FRANCIA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LEGISLACION; PORTUGAL; REINO UNIDO; RUMANIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNION EUROPEA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: Se ofrece una panorámica de la situación de la traducción jurada en diversos países y en la Unión Europea a mediados del año 2013, prestando una especial atención a la aceptabilidad de las traducciones juradas españolas en otras naciones y viceversa, así como en las nuevas normas sobre documentos plurilingües y admisión de originales no traducidos en las administraciones estatales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

63.
La traducción y la adaptación teatral en francia en el siglo XVII por
  • Valdivia Campos, Carmen
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.5Temas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XVII; TRADUCCION TEATRAL.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Había turismo cultural de Francia hacia España: números literarios viajan por España y publican a continuación diarios de viaje. Todos estos contactos permiten dar a conocer la cultura española que se introduce en todos los ámbitos de la vida en Francia: incluso en la moda masculina y en la moda femenina, en el arte culinario, en los juegos de naipes, etc. La sociedad francesa adopta incluso bailes españoles, componen letras sobre melodías que están de moda en España en aquel momento...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

64.
Traduccion y revolución : la obra de Rigas de Velestino (1757-1798) por
  • López Villalba, María
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUA; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL GRIEGO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE RIGAS DE VELESTINO.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: En el presente trabajo el autor presenta someramemnte la vida y obra de Rigas de Velestino, un traductor polifacético, poeta y revolucionario griego que pagó con su vida el doble atrevimiento de, por un lado, difundir las nuevas ideas ilustradas por el Sureste europeo del siglo xviii y, por otro, tomar partido por los principios liberales y democráticos de la Revolución francesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

65.
Traducir e interpretar lo público por
  • Ferreiro Vázquez, Óscar [ed.]
  • Pulido, Marta [prol.]
Series Interlingua ; 145Temas: EDUCACIÓN; ENSEÑANZA; ESPAÑA; FRANCIA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2016
Resumen: "La discusión sobre identidades es uno de los temas que aborda el libro Traducir e interpretar lo público, principalmente desde los postulados de la paratraducción. El tema de la identidad se encuentra en el orden del día en la traductología contemporánea. La reflexión sobre la construcción, aceptación o banalización de identidades, está en estrecha ilación con la discusión sobre lo público, y sobre la prestación de un servicio público y la traducción. Un servicio que debe tener en cuenta, sin lugar a dudas, las identidades alteradas, inestables, siempre cambiantes, de una multiplicidad de usuarios, que se encuentran cada vez más en continuo desplazamiento. "
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) F415.

66.
Traduire : Revue française de la traductión : Numéro 245, Décembre 2021 [Recurso electrónico] por
  • Société Française des Traducteurs
Series Regards sur l’interprétation ; n. 245Temas: REVISTAS; TRADUCTORES; FRANCIA; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Traduire : Revue française de la traductión
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: Traduire, la revue de la SFT. Enrichissez votre pratique quotidienne en découvrant chaque semestre une pluralité d’angles de vue sur les métiers des langues. Nos enquêtes, entretiens, lectures ou essais nourrissent votre réflexion en élargissant le débat. Traducteurs et traductrices techniques des domaines scientifique, marketing, financier ou littéraire, adaptateurs et adaptatrices de l’audiovisuel, interprètes, terminologues, experts judiciaires ou équipes de recherche… Nous accueillons tous les regards pour un aperçu multisectoriel et expert des dynamiques à l’œuvre sur le marché de la traduction. Traduire, c’est votre revue spécialisée pour élargir votre horizon du métier. Un regard pluriel et actuel. Que lirez-vous dans Traduire ? Au sommaire de chaque numéro, un cahier thématique aborde les particularités de vos prestations dans un contexte global. Suit un cahier général de miscellanées et une recension d’ouvrages. En juin et décembre, Traduire vous plonge au cœur de la richesse de notre microcosme langagier. Écotraduction, art du cliché, pièges interculturels, paratraduction ou encore traduction de l’intraduisible… Notre périodique explore le commun et l’éclectisme de notre profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

67.
Traduire : Revue française de la traductión : Société Française des Traducteurs Temas: REVISTAS; TRADUCTORES; FRANCIA; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: Traduire, la revue de la SFT. Enrichissez votre pratique quotidienne en découvrant chaque semestre une pluralité d’angles de vue sur les métiers des langues. Nos enquêtes, entretiens, lectures ou essais nourrissent votre réflexion en élargissant le débat. Traducteurs et traductrices techniques des domaines scientifique, marketing, financier ou littéraire, adaptateurs et adaptatrices de l’audiovisuel, interprètes, terminologues, experts judiciaires ou équipes de recherche… Nous accueillons tous les regards pour un aperçu multisectoriel et expert des dynamiques à l’œuvre sur le marché de la traduction. Traduire, c’est votre revue spécialisée pour élargir votre horizon du métier. Un regard pluriel et actuel. Que lirez-vous dans Traduire ? Au sommaire de chaque numéro, un cahier thématique aborde les particularités de vos prestations dans un contexte global. Suit un cahier général de miscellanées et une recension d’ouvrages. En juin et décembre, Traduire vous plonge au cœur de la richesse de notre microcosme langagier. Écotraduction, art du cliché, pièges interculturels, paratraduction ou encore traduction de l’intraduisible… Notre périodique explore le commun et l’éclectisme de notre profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

68.
Translating ideas v. translating words : a Breakdown of the situation in Medieval France por
  • Chang, Lesley Ann
  • University of Ottawa
Series ; n.5Temas: EDAD MEDIA; FRANCIA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: In this paper, I will address this issue of "faithfulness" as it pertains to the medieval French translations of the Latin classics-more specifically between the 13th and 14th centuries in France. It is my contention that the majority of the medieval translators in France tended to adopt a more "target-text" oriented approach to translation. More specifically, most of these "translateurs" did not shy away from altering the source-text in order to make the target-text as clear and as elegant as possible for the target language reader. Con-sequently, the purpose of this paper is twofold: 1) to outline the many reasons which led the medieval translators to distance themselves from the Latin source texts that they translated; and 2) to discuss some of the various translational tactics used by the "trans-lateurs" in their quest for clarity and elegance. However, before addressing any of these two issues, I will provide a brief overview of the situation in medieval France with respect to the dualism which has been perpetuated throughout history: more specifically, whether one should transíate words, or the ideas behind them.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

69.
Translation for public consumption in subordinated language comunities : The case of Breton por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
  • Neal Baxter, Robert
  • Universidad de Vigo
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: BRETAÑA; BRETON; FRANCIA; LENGUAJE HABLADO; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: It has long been recognised that language are not merely neutral, structural ensembles wich allow communication between human groups sharing the same language, and, as such, it is fair to further conclude that traslation, as a phenomenon rather than a technique, does not merely invovle a search for lexical and syntactic equivalences between one linguistic structure and another, i.e languages, but is rather more complex process set withim a wider pragmaticframework of intercultural, as opposed to purely interlinguistic, exchange.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

70.
The translator's invisibility : a history of translation por
  • Venuti, Lawrence
Edición: 2nd ed.
Temas: ESPAÑA; TRADUCCIONES DE LAS MIL Y UNA NOCHES; TRADUCCIONES DE DOSTOEVSKY; TRADUCCION LITERARIA; SIGLO XX; SIGLO XVIII; SIGLO XVII; SIGLO XIX; ITALIA; INGLÉS; INGLATERRA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2008
Resumen: Venuti shows how fluency prevailed over other translation strategies to shape the canon of foreign literatures in English and investigates the cultural consequences of the domestic values which were simultaneously inscribed and masked in foreign texts during this period. The author locates alternative translation theories and practices in British, American and European cultures which aim to communicate linguistic and cultural differences instead of removing them. In this second edition of his work, Venuti: clarifies and further develops key terms and arguments, responds to criticisms, incorporates new case studies that include: an eighteenth-century translation of a French novel by a working-class woman; Richard Burton's controversial translation of the Arabian Nights; modernist poetry translation; translations of Dostoevsky by the bestselling translators Richard Pevear and Larissa Volokhonsky; and translated crime fiction and updates data on the current state of translation, including publishing statistics and translators' rates.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09)"18/20"=111 V569t.

71.
Verlaine traducido por Pujol : estudio contrastivo por
  • Katz de Sánchez, Rosa
  • Castillo, Mariana
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; AUTORES FRANCESES; CONFERENCIAS; FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE PUJOL; TRADUCCIONES DE VERLAINE.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Octavio Paz nos dice "la condenación mayor sobre la posibilidad de traduccion ha recaído sobre la poesía". En efecto, se pierde la métrica, la rima, la aliteración, la onomatopeya y el ritmo de acentuación originales de los poemas en la lengua determinada. En el caso de Verlaine es muy notable, puesto que el poeta ha elegido sus palabras en función de su sonoridad más que de su sentido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

72.
Vocabulario jurídico por
  • Capitant, Henri
  • Guaglianone, Aquiles Horacio [tr.]
Temas: DERECHO; DICCIONARIOS; ESPAÑOL; FRANCIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Depalma, 1975
Resumen: Esta obra está ideada como un vocabulario, no como un repertorio, de las voces del derecho en Francia. Es una recopilación de definiciones, no de reglas. Además de las definiciones propiamente dichas, el vocabulario contiene también la mención de las etimologías. En síntesis es un especie de inventario que aporta toda serie de informaciones sobre el estado y las características de la lengua jurídica francesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: HD 34 (038) C172 1975.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.