Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 822 resultados.

Ordenar
Resultados
751.
Los traductores argentinos estamos bien conceptuados [Recurso electrónico] por
  • Giglio, Daniel
Series Traducir la economía ; n.73Temas: ARGENTINOS; ESTADOS UNIDOS; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 73
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2005
Resumen: El Trad. Públ. Daniel Giglio trabaja en Washington y desde allí nos describe los obstáculos que se deben atravesar para encontrar un buen puesto laboral. También dice que si se poseen las herramientas requeridas se puede acceder a un amplio abanico de posibilidades Sus comienzos profesionales fueron como traductor "in-house" en un estudio de Atlanta, Georgia, en el que estaba dedicado casi exclusivamente a la traducción jurídica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

752.
Traductores argentinos y uruguayos unidos por la pasión profesional [Recurso electrónico] Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES; URUGUAY.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: La participación del CTPCBA en la realización del I Congreso de Traducción e Interpretación de Montevideo fue una experiencia muy positiva. Hubo un importante intercambio profesional y se afianzaron las relaciones institucionales, laborales y personales con la comunidad de traductores profesionales del Uruguay.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

753.
Traductores autores [Recurso electrónico] por
  • Barres, Carina
Series Seguir creciendo ; n. 154Temas: TRADUCTORES; ESCRITORES; BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 154
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: En esta nueva sección de la revista, queremos destacar los trabajos literarios que realizan algunos de nuestros matriculados, para homenajear a nuestros traductores autores y, al mismo tiempo, inspirar a aquellos que todavía no se han animado a la producción literaria. La traductora pública Edith Testa publicó su primera novela "Los puentes no son lugares seguros".
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

754.
Traductores autores : Rodolfo Retondano [Recurso electrónico] por
  • Barres, Carina
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES; ESCRITORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Rodolfo nació en Buenos Aires, en 1972, y es traductor público e intérprete de inglés y abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires en ambas carreras. Influenciado por tempranas lecturas en los géneros de fantasía y ciencia ficción, primeramente, y más tarde por los clásicos, explica su inclinación por la escritura como medio de expresar su visión de las realidades, que pueden no ser las de todos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

755.
Los traductores de Río Negro recibieron con beneplácito y alegría la idea de un colegio [Entrevista a Irene Lesjak] [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Lesjak, Irene
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: COLEGIO DE TRADUCTORES PUBLICOS DE RIO NEGRO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PRACTICA PROFESIONAL; REPORTAJES; RIO NEGRO [PCIA.]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Irene Lesjak, Presidenta del Colegio de Traductores Públicos de Río Negro, explica aquí cuáles son las actividades, los proyectos y los desafíos que enfrenta la institución que lleva adelante. La creación del Colegio fue un paso clave para el desarrollo y crecimiento de los profesionales rionegrinos y un servicio fundamental para la comunidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

756.
Traductores e intérpretes : un mismo destino, un mismo camino [Recurso electrónico] Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: STATUS DEL TRADUCTOR; AATI [BUENOS AIRES]; ADICA [BUENOS AIRES]; ARGENTINA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; MERCADO DE TRABAJO; STATUS DEL INTERPRETE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Una jornada profesional organizada por el CTPCBA, la AATI y ADICA, reunió a las asociaciones de traductores e intérpretes más importantes de la Argentina. Allí se expusieron los principales problemas, desafíos y beneficios que estas actividades generan en el campo laboral.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

757.
Traductores en equipo : mayor competencia por
  • Cuestas, Anahí
  • Datko, Fabiana
  • Zamuner, Amanda
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: CONTROL DE CALIDAD; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; TRABAJO EN GRUPO; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El mentado "control de calidad" que todos esperamos de los bienes que consumimos diariamente rara vez se aplica al producto final traducido, especialmente cuando ésta ha sido realizada por varias personas. El trabajo como profesionales de la traducción, tanto en el ámbito educativo (cátedra de Traducción Literaria, Traductorado de Inglés, UNLP) como en el del trabajo específico de traducción, nos ha permitido comprobar que existen, consciente o inconscientemente, distintas instancias de revisión o "filtros" por los cuales una traducción pasa -o, mejor aún, debería pasar- antes de llegar al cliente. En este trabajo nos proponemos presentar un panorama sucinto con algunos ejemplos que ilustren cuánto puede gravitar a favor o detrimento de la calidad del trabajo realizado la aplicación consciente y coherente de criterios de revisión en traducciones grupales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

758.
Traductores en escena [Recurso electrónico] por
  • Dolara, Leonel
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; TEATRO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El Grupo de Teatro del Colegio, debutó en el Teatro Arlequino con laa obra "Mis señoras" basada en textos de Griselda Gambaro. Este grupo, conformado por traductores públicos, comenzó su actividad en julio de 2000 con un curso básico, cuyos objetivos fueron introducir a los participantes en el conocimiento básico del arte dramático.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

759.
Los traductores en la historia por
  • Delisle, Jean [ed.]
  • Pulido Correa, Martha Lucía [tr.]
  • Woodsworth, Judith [ed.]
Series HermesTemas: HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Medellín : Universidad de Antioquía, 2005
Resumen: A lo largo de los años, los traductores han inventado alfabetos, aportando a la construcción de las lenguas y contribuido a modelar las literaturas nacionales; también han participado en la transmisión del conocimiento, en la propagación de las religiones, han importado y exportado valores culturales, redactado diccionarios.En todos los tiempos, traductores e intérpretes han desempeñado un papel determinante en la evolución de las sociedades y en la vida intelectual. Los traductores en la historia, en sus nueve capítulos y veinticuatro ilustraciones, es la versión española de un recorrido creado por cincuenta historiadores de la traducción de veinte países y que nos revela a Europa, las Américas, Africa, India y China, entre otros lugares, es así, una "bitácora de lectura", sobre la historia de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255 [09] D379.

760.
Traductores especializados y abogados : su acercamiento al lenguaje jurídico inglés [CD-ROM] por
  • Irrazabal, Cecilia Andrea
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ABOGADOS; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El inglés jurídico, con sus complejidades y desafíos, en tanto vertiente del inglés con fines específicos, es una especialidad en creciente desarrollo. Es así como tanto los profesionales del derecho como los traductores especializados tienen su acercamiento a este lenguaje especializado. No obstante, las perspectivas y los abordajes difieren entre sí, y esto obedece a las finalidades y necesidades disímiles que cada una de estas disciplinas tiene y persigue.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

761.
Los traductores no sólo traducen : Traduarte 2003, del 14 al 28 de noviembre [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; EXPOSICIONES; OBRAS DE ARTE; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Desde el 14 al 28 de noviembre se llevó a cabo la 6a muestra artística Traduarte, convocada y organizada por la Comisión de Cultura del Colegio, integrada por María Rosina Bosco, Silvia Noemí De Lisio, Maria Belén Iannitto, María Llorens, Leticia Martinez, Elda Nuñez, Graciela Piccioni, Lidia Ema Rissotto y Silvia Sneidermanis, y coordinada por Perla Klein.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

762.
Traductores profesionales : ¿cómo nos ven?, ¿quénes somos? por
  • Pinto, María Cristina
  • Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: CLIENTES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Conocemos muy bien los mitos que todavía persisten sobre nuestra tarea y que, esperamos, con el afianzamiento de nuestra profesión pronto desaparezcan. Aún en los casos en que se reconozca que traducir es, por lo menos, un oficio específico, muchos creen que: a) El traductor trabaja completamente solo b) una traducción de unas 15000 palabras puede hacerse en un par de horas y no debería costar más de 50 pesos c) se puede encargar la traducción a una de las personas mencionadas anteriormente y pedirle al traductor que la "revise" en, digamos, una hora, y a la mitad de precio de la traducción imaginado por el cliente d) si el traductor utiliza una memoria de traducción, el trabajador debería costar muchísimo menos e) cuando sólo se necesita saber qué dice el documento (para presentarse a una licitación o decidir si se interviene o no en un negocio, por ejemplo) basta con una traducción "aproximada".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

763.
Traductores sin fronteras [Recurso electrónico] Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: La ONG Traductores sin Fronteras nació en 2004 para proporcionar asistencia lingüística a otras ONG e instituciones de ayuda social y de cooperación al desarrollo con el objeto de contribuir al cumplimiento de sus objetivos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

764.
"Los traductores somos médiums que transmiten lo que dice el oráculo, no robots" : entrevista a Makiko Sese [Recurso electrónico] por
  • La Opinión de Murcia
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRADUCTORES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION DEL/AL JAPONES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: En la librería La Montaña Mágica en Murcia, y de modo virtual, se realizó una entrevista pública a Makiko Sese, una de las principales responsables de la edición en castellano de varios autores japoneses; el último, Naoya Shiga, autor del cuento «La tortuga ciega y el madero flotante» (2021). Sese nació en Yokohama, pero vive en Madrid.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

765.
Traductores y cibernautas por
  • Scandura, Gabriela L
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERNET; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Hoy en día es imposible hablar de acceder a la información sin mencionar el valioso recurso que significa Internet. Y puesto que resulta de tanta utilidad para el traductor profesional, es lógico afirmar que se debe demostrar su importancia a los estudiantes de traducción, y también enseñarles a utilizarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

766.
Traduire : Revue française de la traductión : Numéro 245, Décembre 2021 [Recurso electrónico] por
  • Société Française des Traducteurs
Series Regards sur l’interprétation ; n. 245Temas: REVISTAS; TRADUCTORES; FRANCIA; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Traduire : Revue française de la traductión
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: Traduire, la revue de la SFT. Enrichissez votre pratique quotidienne en découvrant chaque semestre une pluralité d’angles de vue sur les métiers des langues. Nos enquêtes, entretiens, lectures ou essais nourrissent votre réflexion en élargissant le débat. Traducteurs et traductrices techniques des domaines scientifique, marketing, financier ou littéraire, adaptateurs et adaptatrices de l’audiovisuel, interprètes, terminologues, experts judiciaires ou équipes de recherche… Nous accueillons tous les regards pour un aperçu multisectoriel et expert des dynamiques à l’œuvre sur le marché de la traduction. Traduire, c’est votre revue spécialisée pour élargir votre horizon du métier. Un regard pluriel et actuel. Que lirez-vous dans Traduire ? Au sommaire de chaque numéro, un cahier thématique aborde les particularités de vos prestations dans un contexte global. Suit un cahier général de miscellanées et une recension d’ouvrages. En juin et décembre, Traduire vous plonge au cœur de la richesse de notre microcosme langagier. Écotraduction, art du cliché, pièges interculturels, paratraduction ou encore traduction de l’intraduisible… Notre périodique explore le commun et l’éclectisme de notre profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

767.
Traduire : Revue française de la traductión : Société Française des Traducteurs Temas: REVISTAS; TRADUCTORES; FRANCIA; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Le Mans : Société Française des Traducteurs, 2021
Resumen: Traduire, la revue de la SFT. Enrichissez votre pratique quotidienne en découvrant chaque semestre une pluralité d’angles de vue sur les métiers des langues. Nos enquêtes, entretiens, lectures ou essais nourrissent votre réflexion en élargissant le débat. Traducteurs et traductrices techniques des domaines scientifique, marketing, financier ou littéraire, adaptateurs et adaptatrices de l’audiovisuel, interprètes, terminologues, experts judiciaires ou équipes de recherche… Nous accueillons tous les regards pour un aperçu multisectoriel et expert des dynamiques à l’œuvre sur le marché de la traduction. Traduire, c’est votre revue spécialisée pour élargir votre horizon du métier. Un regard pluriel et actuel. Que lirez-vous dans Traduire ? Au sommaire de chaque numéro, un cahier thématique aborde les particularités de vos prestations dans un contexte global. Suit un cahier général de miscellanées et une recension d’ouvrages. En juin et décembre, Traduire vous plonge au cœur de la richesse de notre microcosme langagier. Écotraduction, art du cliché, pièges interculturels, paratraduction ou encore traduction de l’intraduisible… Notre périodique explore le commun et l’éclectisme de notre profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

768.
Traduttori traditori : entrevista a Gabriella Antonelli y Vittoria Lo Faro [Recurso electrónico] por
  • Antonelli, Gabriella
  • Lo Faro, Vittoria
  • Naidich, Ricardo
Series Traduttori traditori ; n.8Temas: AITI[ITALIA]; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTÉRPRETES; ITALIA; ITALIANOS; REPORTAJES; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 8
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: En el mundo entero existen pocas asociaciones de traductores e intérpretes de gran envergadura. Nuestro Colegio no sólo cuenta entre ellas, sino que es una de las escasísimas protegidas por una ley. En Italia, la única institución que nuclea a los traductores e intérpretes de toda la península es la Asociación Italiana de Traductores e Intérpretes (AITI). CTPCBA entrevistó a la Presidenta de su Consejo Nacional, Gabriella Antonelli, y a la Presidenta de la delegación Lazio y Secretaria del Consejo Nacional, Vittoria Lo Faro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

769.
Traduzco, luego dudo [Recurso electrónico] por
  • Mata Pastor, Manuel
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RUTINAS DE TRABAJO; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: Este especialista español asegura que la duda es una actividad y una instancia clave en el oficio diario del traductor. Marcar y resaltar las dudas ayuda a lograr un trabajo óptimo a fuerza del chequeo permanente. El que duda, finalmente, acierta, parece decir Mata Pastor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

770.
Training the translator por
  • Kussmaul, Paul
  • Johannes-Gutemberg Universität Mainz
Series Benjamins Translation Library ; 10Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1995
Resumen: Contens: "Chapter 1. What goes on in the translator ́s mind? - Chapter 2. Creativity in translation - Chapter 3. Pragmatic analysis -Chapter 4. The analysis of meaning - Chapter 5. Tex analysis and the use of dictionaries - Chapter 6. Evaluation and errors - Chapter 7. A summary of strategies
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255(082.1) =111 B438 10.

771.
Training translators through the use of audiovisual ads : didactic exploitation and cultural implications por
  • Enríquez-Aranda, Mercedes
  • Jiménez Carra, Nieves
Series ; vol.61n.3Temas: PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TELEVISION; TRADUCTORES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2015
Resumen: Certaines mesures ont été prises jusqu'à présent dans le domaine de la traduction audiovisuelle et en particulier dans la didactique de la traduction audiovisuelle. Les travaux antérieurs présentent un intérêt considérable et ont servi de bases solides dans l'essentiel de la littérature de formation et la pratique des traducteurs dans le domaine de l'audiovisuel. En gardant ces études antérieures à l'esprit, nous abordons dans cet article la didactique de la traduction audiovisuelle, les publicités télévisées constituant la principale thématique. En partant d'un éventail de différents types de publicités télévisées, nous pouvons soulever des questions de recherche intéressantes: les fondements théoriques de la traduction audiovisuelle ; l'idéologie de la traduction audiovisuelle ; les références culturelles inhérentes aux produits audiovisuels ; les modes de traduction audiovisuelle et leur lien avec les techniques de traduction et les stratégies de résolution des problèmes de traduction ; ou encore la notion d'intraduisibilité. La traduction des publicités audiovisuelles semble être un excellent point de départ pour l'élaboration d'une méthodologie didactique traitant d'importantes questions de recherche en matière de traduction audiovisuelle ; divers problèmes linguistiques et culturels suscitent le débat et tous peuvent être extrapolés à la traduction d'autres types de textes audiovisuels.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

772.
Translate, deliver, repeat por
  • Hiley, Margaret
Temas: CLIENTES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2013
Resumen: While it ́s good to seek out new clients, the importance of building a good working relationship with those we already have - so they come back time and again - should not be underestimated, says Margaret Hiley
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

773.
The translating processes of expert and student translators : a protocol study in process por
  • Zhao, Ran
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Carnegie Mellon University
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ESTUDIANTES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS - CHINO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRABAJO EN GRUPO; TRADUCTORES.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: This study used the thinking-aloud method to investigate the working processes of translating an expository from english to Chinese. Five translation students and five translation expert participated in this study. They were asked to translate a paragraph of expository text in a published book and verbalized their thoughts while translating the text from English into Chinese. This paper reports and discusses some results af the in-progress date analysis of the study. After studying the cognitive moves present in the expert and the novice translating processes, differences were found between the students and the experts in terms of outside resourses, negotation of competing pressures, etc. The study is significant in identifying the key elements and strategies that characterize expert working processes, which in turn will shed lights on translator and teaching. This study in another step forward from my previous study of investigating the cognitive processes of translating. The reason for adding this dimension of expert vs. novice comparison is primarily pedagogical. If differences were indeed found between experts and novices, such information could be used to develop pedagogical tools for translation students. In this way, the experts can set a model for the students not only in what they can produce in translation but also how they have produced such translation. In other words, it can provide a source for cognitive apprenticeship, which may affect students beyond the limits of the conventional teaching method of having students study "good" translated texts. Second, by looking al how experts and students might use certain skiils diferently, it is possible to identify some feautures that exclusively characterize experts and that may be teachable but not yet taught explicitly to students. In short, the expert-novice comparision would have much to offer to translation instruction in terms of both what to teach and how to teach.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

774.
Translating U.S undergraduate admissions into spanish por
  • Doyle, Michel
Series The ATA Chronicle : number 3, volume XXXVII, March 2008 ; vol. 37, n. 3Temas: ESTADOS UNIDOS; ESTUDIANTES; HISPANOPARLANTES; INGLES-ESPAÑOL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NORTH CAROLINA [PROVINCIA]; TRADUCTORES; UNIVERSIDADES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, march 2008
Resumen: Demographic projections, nationally and for the state of North Carolina, indicate that Hispanic/Latino students will soon represent a significantly higher proportion of college and university enrollments... "American higher education represents a niche for translators working from english into spanish
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

775.
Translation and corporate governance in Russia por
  • Lehmann, Megan
Series The ATA Chronicle : number 5, volume XXXVII, May 2008 ; vol. 37, n. 5Temas: RUSIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, may 2008
Resumen: Corporate governance in one of those things that, when performed well, goes mostly unnoticed by the general public.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

776.
Translation and quality por
  • Schäffner, Christina [ed.]
Series Language and societyTemas: ENSAYOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; INTERFERENCIAS LINGÜISTICAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters, 1998
Resumen: This book deals with translations quality assessment. In the main contribution, Hans G. Hönig gives an outline of a functionalist approach to translatio , for wich the pupose of the target text is the most important criterion. Hönig argues for self- confident translators whose decisive qualification is their knowledge of what texts are used for and how they achieve their effects. various examples from real translations illustrate the arguments of a functionalist approach. Consequences for translator training are then discussed, with Hönig differentiating between diagnosis and therapy. Different approaches to translation lead to diferent concepts of translation quality. This is obvius both in the debate and in the replies by Gunilla Anderman and Margaret Rogers, Peters Bush, Kirsten Malmkjaer, Peter Newmark, and Mark Shuttleworth, who take a more or less critical stance towards a functionalist approach.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111 S1.

777.
Translation and technology : bridging the Gaps por
  • Gentzler, Edwin
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: FUENTES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: The skills required of translators have changed dramatically in the last few years; what once was primarily a linguistic activity has evolved into a complex practice requiring both advanced language and computer skills. This presentation covers a range of technologies, providing practical Information on how they can help the translator to translate faster and more accurately and to transition to the changing market. I will first look at the changing nature of the profession, which appears to be the place of an increased number of demands on the translator (for no extra pay). 1 will then discuss a course we have developed at the University of Massachusetts Amherst to help bridge the gap between the new demands of the marketplace and traditional translation training programs. I will next review a number of basic computer tools for the translator, including multilingual word-processing, desktop publishing, Internet codes, communication tools, translation dictionaries and databases, machine translation, and Internet discussion groups. Finally, I will conclude suggesting that all these changes may in the long run have a positive impact on the translation profession; rather than being viewed as a technical scribe, translators will become more involved in the final production of texts. This new status is empowering and will have repercussions in increased prestige and pay for practicing translators.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

778.
Translation as a profession por
  • Chriss, Roger
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; MANUALES; LABOR PROFESIONAL; GUIAS; EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; EJERCICIO PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : Lulu, 2006
Resumen: A comprehensive introduction to the translation industry and profession for newcomers who want to start their career right, or translators who want to develop and make the most of their career. Whitten by a professional translator with over a decade of industry experience, you will find no better guide to make translation your profession.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (035)=111 CH981.

779.
Translation, Power, Subversion por
  • Alvarez, Román
  • Vidal Claramonte, Ma. Cármen Africa
Series Topics in translation ; 8Temas: ESTADOS UNIDOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters, 1996
Resumen: During the latter half of this century, particular attention has been paid to translating. The progress and change of perspective in this field of knowledge have been spectacular, moving from a scientific and prescriptive vision of translation to a descriptive one, which, in turn, has given way to the interaction between translation and culture. The starting point of this book is the idea that language is not neutral and that, insofar as language is the translator's tool, the act of translating is not neutral either.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1)=111 A13.

780.
A translator's best friend por
  • Bennett, Laura
Temas: MASCOTAS; REDES SOCIALES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2013
Resumen: While online forums and networking can help combat the isolation of working from home, there is another, altogether furrier, option: a pet, writes Laura Bennett.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.