Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 232 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
La lengua de Adán : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ¿La muerte del libro? ; n.39Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 39
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: La humanidad fue testigo reciente de un descubrimiento revolucionario. La ciencia logró descifrar el genoma humano, un así llamado mapa que contiene el repertorio genético de nuestra especie. Una noticia que no debe pasar por alto un traductor, pues entre otros comentarios se escuchó decir que "los científicos están aprendiendo el lenguaje en que Dios creó la vida." Será éste el descubrimiento de la tan ansiada lengua perfecta, la lengua común a todo el género humano, la verdadera y primera, nacida con la creación del hombre, además de la clave para resolver algunas enfermedades que nos vienen aquejando?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

152.
El lenguaje jurídico en la traducción audiovisual [Digital] por
  • Costa, Daniela
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; LITERALIDAD; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERAL; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: En el campo de la traducción audiovisual, se constatan muchos errores relativos al uso de la lengua en temáticas jurídicas. Aquí se ofrecen una serie de ejemplos de traducciones erróneas o literales y de transferencias desde el inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

153.
El lenguaje jurídico y las herramientas de la técnica narrativa [Digital] por
  • Cohen, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: DERECHO; GENEROS DISCURSIVOS; LENGUAJE JURÍDICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El jurídico es un lenguaje de especialidad, y aun así vemos que también participa de la lengua natural. En este sentido, comparte secuencias textuales con otros géneros discursivos. Trataremos aquí de acercarnos muy brevemente a algunas de ellas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

154.
El lenguaje y los medios digitales : entrevista a Francisco Yus [Digital] por
  • Yus, Francisco
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LENGUAJE Y SOCIEDAD; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: En la expresión oral y escrita del mundo virtual, el lingüista Francisco Yus destaca la capacidad de los usuarios para ir más allá de las limitaciones impuestas por las interfaces y generar más riqueza informativa utilizando determinados medios y estrategias. Al mismo tiempo, subraya la importancia de la distribución de textos por internet, dado que exige una actividad intensa de los traductores para hacer llegar a diferentes audiencias la vasta cantidad de información que circula a diario por la red.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
Lo que hay que saber del nuevo Coronavirus : información específica y datos clave para el traductor [Digital] por
  • Lopardo, SIlvia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: CIENCIA; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; REVISTA CTPCBA; SALUD; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Con la enfermedad causada por el nuevo coronavirus ya como pandemia, es necesario estar atentos a la terminología médica utilizada en todo tipo de artículo o ensayo. Diversos organismos lingüísticos de todo el mundo ya han actualizado el uso correcto del vocabulario para referirse a esta situación tan preocupante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

156.
Lsa herramientas tecnológicas y el intérprete [Digital] por
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA EL INTERPRETE; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: El uso de la tecnología en el trabajo del intérprete puede ser vital: no solo ayuda a evitar errores o imprevistos, sino que enriquece el trabajo de múltiples formas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Un lugar de encuentro : el I Congreso Internacional de Traducción Especializada [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada ; n.79Temas: CONFERENCIAS; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 79
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2006
Resumen: El eje central en este encuentro es el abordaje desde distintos ángulos, de la especialización de los profesionales de la traducción, entendida como el afianzamiento del dominio de un área temática, la cual mediante un entrenamiento intensivo, amplia la capacidad profesional y por ende, los horizontes del ejercicio de la profesión en el ámbito nacional e internacional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

158.
Un lugar en el mundo [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Las nuevas generaciones de traductores no tendrán seguramente los problemas que nosotros venimos arrastrando desde hace años: El Colegio está trabajando con las univesidades, desde las charlas con los alumnos hasta la celebración de convenios que se traducirá en un incesante intercambio entre Instituciones formadoras e Instituciones profesionales. Se trata entonces de tomar plena conciencia de que un trabajo aislado en pos de un reconocimiento sólo será un aporte débil, mientras que de nosotros, profesionales del decir y del transmitir se espera mucho más. Habrá que estar alerta y reconocer "la señal en el momento justo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
Máster en traducción audiovisual : localización, subtitulación y doblaje [Digital] por
  • Wolinsky, Natalia
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Una matriculada cuenta su experiencia de haber cursado el Máster en Traducción Especializada del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción y lo fundamental que fue en su carrera haber realizado un posgrado y dedicarse al mundo de las finanzas. «La especialización realmente abre puertas», concluye la profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

160.
El matriculado, el único y verdadero protagonista : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series CTPCBA en los mundos de la traducción ; n.31Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 31
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Y la rueda no se detuvo... El Colegio siguió creciendo gracias a muchos y al pesar de unos pocos. La verborragia confundió y el silencio llamó a la razón, porque mientras la sinrazón nos invitaba al desequilibrio, la convicción apostaba al futuro. No es mérito de este Consejo el lugar de trascendencia que hoy ocupa nuestro Colegio; es el resultado de la acción y reacción de todos los matriculados que se acercaron simplemente a trabajar por el bien de su Casa, la de todos, que será la de siempre, más allá de los anfitriones. El 30 de setiembre todos los Traductores Públicos fuimos protagonistas de un encuentro en el que nos "invadió" gratamente la camaradería de nuestros colegas, el Color de Pérez Celis, el reconocimiento internacional en la presencia de la FIT y la enorme alegría de compartir el cumpleaños profesional de los que nos precedieron y que, tanto desde la labor privada como desde la pública, o bien ocupando cargos de conducción, hicieron su aporte para el continuo desarrollo y el crecimiento del cuerpo colegiado del que todos formamos parte.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

161.
El matriculado es el protagonista : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Actividad en nuestra casa ; n.27Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 27
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El plan general de materias ya está elaborado; sigue ahora la selección de contenidos y su aprobación ministerial. Los traductores públicos tendremos, por primera vez un posgrado del que podemos estar verdaderamente orgullosos, tanto por su calidad como por haber participado en su creación. Este mes reinaguramos la "sala de matriculados", con equipo renovado y más veloz, para que puedan resolver esas "urgencias" informáticas que suceden más a menudo que lo deseado. Y nuestra revista no podía permanecer ajena a todo movimiento de la vida colegial. Gracias a un cambio de colaboradores de edición, se ha logrado un importantísimo ahorro en los costos y una mejor calidad de impresión. A estos cambios seguirán otros, que se reflejarán paulatinamente en los contenidos. Así, el foco de interés de nuestra gestión se centrará renovadamente en el matriculado con propuestas constructivas para crecer. Porque él hace y construye la institución: el es, sin duda, el gran protagonista.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

162.
La meta: consolidar el camino recorrido (editorial) [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Es tiempo de reflexiones ; n.33Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 33
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Cerramos un año, pero no un año más. Cerramos también un siglo. Pareciera que todo se hubiese descubierto e inventado durante los últimos cine años. Pero sin haber transitado la historia, sin haber pisado el polvo al inicio del camino recorrido no hubiésemos llegado hasta aquí. Nuestra historia institucional comenzó en el siglo pasado. Podemos decir que asistimos a un tiempo distinto y nuestra Institución no puede ni debe desconocer lo que ello significa. Es tiempo de compromisos impostergables, de apuestas no aventuradas pero si contundentes, de acciones que concreten teóricos deseos. La sociedad que reconoce sin planteos a profesionales "culturalmente" admitidos recibe en estos nuevos tiempos la imagen de un profesional que debió luchar mucho para ocupar un lugar pero que una vez instalado en él lo ha ocupado con grandeza y dignidad. Una imprescindible política de difusión apuntará a eliminar definitivamente toda duda, ambigüedad o desconocimiento de la tarea que cotidianamente cumplimos los traductores públicos, quienes no hemos dejado de golpear todas las puertas que inicialmente cerradas a nuestro paso, desde hace tiempo han empezado a abrirse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

163.
El mundial... de la traducción : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series I Congreso Internacional de Traducción Especializada 2 ; n.80Temas: CONFERENCIAS; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 80
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2006
Resumen: Durante tres días, lingüistas, escritores, docentes, estudiantes y traductores de todas las partes podrán discutir y analizar el papel de la traducción y de los traductores en la realidad de hoy. Una realidad en la que, mientras las voces de la industria debaten la normalización de la tarea del traductor y de las herramientas que utilizamos, desde nuestro país se hace tiempo que decidimos apostar a la calidad a través de la formación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

164.
Un mundo de espejos rotos : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Zapatero a tus zapatos ; n.34Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 34
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: El nuevo orden económico y la tan mentada globalización barren las fronteras y las distancias en virtud de las telecomunicaciones que impulsan los intercambios y los negocios. Proliferan términos como "libre comercio de servicios", "mercado común o único", "paquete de servicios". Todos ellos parecen indiscutibles, instalados. Libros enteros nos hablan de los "beneficios" de un mundo globalizado. La comunicación está en auge y, por ende, la traducción. El traductor es el que tiende, contra reloj, un puente entre dos idioms diferentes. Diferentes porque provienen de la rica diversidad de dos culturas distintas. Pero sin atravesar el puente, la globalización, el acercamiento de las fronteras, sería imposible.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

165.
El mundo nos mira : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: El Bicentenario fue la llave que abrió la puerta para un V Congreso que se está vistiendo con su mejor gala para que los traductores y estudiosos de las lenguas vivamos un momento inolvidable de la mano de más de 140 ponencias, 30 exposiciones magistrales de invitados especiales y más de 30 de los oradores destacados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

166.
Una necesidad de mirar hacia adentro : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: DIA DEL TRADUCTOR; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Pasan los años y el 30 de setiembre sigue convocando a miles y miles de colegas en todo el mundo, en torno a una mesa de celebración o, al menos, a un recuerdo grato de un San Jerónimo o una Torre de Babel que se erige majestuosa para recordarnos que la diversidad se impuso hace ya mucho tiempo. Pero surge insoslayable la pregunta sobre qué significa para cada uno de nosotros ese día. Qué lugar le asignamos en nuestra vida cotidiana?, Qué sensaciones giran alrededor de una fecha que, en rigor de verdad, debiera ser recordada todos los días?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

167.
Neurociencias : decisiones de la mente traductora [Digital] por
  • Fuentes, María Laura
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: COGNITIVISMO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La habilidad de traducir de un idioma a otro requiere mucho más que ser bilingües y contar con los mejores software del mercado. La mente del traductor no solo enfrenta retos lingüísticos propios de cada lengua y cultura, sino constantes desafíos cognitivos y emocionales profundamente ligados a procesos importantes como la toma de decisiones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

168.
Nuestra ley y su aplicación : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Una cuestión de términos ; n.12Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Se ha iniciado un nuevo año y, para nuestro Colegio, 1998 se vislumbra con una gran actividad. Realizaremos el II congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación y festejaremos los primeros 25 años de existencia de nuestra institución. Puede haber mejor manera de celebrar esta fecha que afianzando la aplicación de nuestra Ley 20.305 y, por ende, propiciando que sus disposiciones sean obligatorias?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

169.
Nuestra profesión reconocida, hoy y para siempre : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Nuestra profesión reconocida, hoy y para siempre ; n.18Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 18
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: En el primer editorial que publicó este Consejo Directivo, en diciembre de 1996, establecimos cuáles eran los objetivos principales que la conducción del CTPCBA se había propuesto para estos cuatro años de gobierno. Decíamos entonces: "estamos convencidos de que la función del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires es lograr el reconocimiento y la necesaria jerarquización [de nuestra profesión] mediante la difusión de las características de nuestra tarea... También debemos participar activamente en todo ámbito en el que se forme opinión o se tomen decisiones vinculadas con nuestra profesión. Es por ello que debemos recordar a todas las autoridades nacionales qué alcance tiene la ley 20.305 y qué consecuencias implica el no respetarla".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

170.
Nuestras bodas de plata : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ¡Buscados! ; n.7Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Nuestro Colegio cumplirá 25 años en abril del próximo año. Dentro de siete meses festejaremos nuestras Bodas de Plata organizando el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, y así cumpliremos las promesas hechas al finalizar el encuentro anterior, en 1996, que congregó a tantos traductores de todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

171.
Nuestro Colegio en la Argentina y en el mundo : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Nos, los representantes ; n.2Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Pocos saben que la nuestra es una de las asociaciones de traductores más importantes del mundo, son más de tres mil miembros activos. Sólo existen Colegios de Traductores Públicos en la Argentina y el Uruguay. También es única la ley que reglamenta el ejercicio de nuestra profesión, el control de la matrícula, la legalización de las firmas de sus miembros, etc. En Europa, la gran mayoría son asociaciones civiles que no están reconocidas como Consejos Profesionales. Para ser miembro de ellas no es requisito ser traductor con título universitario; los interesados deben rendir un examen del idioma del o al que se desea traducir y pagar la cuota correspondiente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

172.
Nuestro Colegio, un portal a la excelencia : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Nuestro Colegio, un portal a la excelencia ; n.35Temas: EDITORIAL; PREMIOS; REVISTA CTPCBA; SITIO WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 35
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Cuando este Consejo Directivo asumió sus funciones en noviembre de 1996 estableció entre sus objetivos prioritarios el otorgamiento de becas de perfeccionamiento para matriculados. La búsqueda de un lugar de formación que reuniera las características de excelencia ha sido el principal cometido. Hoy, el consejo Directivo presenta con orgullo la realización exitosa de una primera etapa, en esta importante apuesta de su gestión. El Convenio firmado con la prestigiosa Ecole Supérieure d'Interprètes et Traducteurs [ESIT], en agosto del año pasado, se ha materializado en becas de perfeccionamiento en traducción. Parte del camino que otros colegas forjaron es hoy la base para el actual proyecto. Sólo resta ahora la respuesta entusiasta de todos los colegas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

173.
Nuestro día : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series ¡Feliz día, traductores! ; n.19Temas: DIA DEL TRADUCTOR; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Las asociaciones de traductores de todo el mundo organizan actividades para ese día, y nuestro Colegio no podía estar ausente en la convocatoria. Por ello, el último miércoles del noveno mes, a menos de veinticuatro meses del segundo milenio, los traductores públicos brindaremos juntos por nuestra querida profesión. Después de veinticinco años de la sanción de la ley, y con la alegría de poder ejercer la labor que más nos agrada, los traductores públicos levantaremos nuestras copas para reafirmar, una vez más, nuestro compromiso ineludible de jerarquizar y lograr el reconocimiento de nuestra labor diaria.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

174.
Nuestro día, todos los días : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series 30 de septiembre: nuestro día ; n.52Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 52
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El logro de nuestra nueva casa institucional llegó después de cuatro años de intensos esfuerzos para reunir los fondos que permitieran crecer, no sólo desde lo geográficamente se espera, sino desde lo que a nivel de crecimiento profesional se persigue.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

175.
Nuestro marco de referencia : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: ANIVERSARIO; EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: Al entregarnos un hermoso presente con motivo de nuestro 30° Aniversario, nuestro colega y amigo el Traductor Joseph Peñarroja Fa, Presidente de la Asociación de Traductores Jurados de Cataluña nos expresó que, en lo referente a nuestra profesión, el viejo mundo, el primer mundo, la Europa pionera y colonizadora, mira a América y más especialmente a la Argentina con admiración y elogio: hace ya 30 años que contamos con un marco jurídico que nos reglamenta. Mientras tanto, otros países como España, aún esperan.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

176.
Nuestros tiempos, nuestra lucha : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Cortázar: nuestro colega Traductor Público Nacional ; n.67Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 67
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2003-febrero 2004
Resumen: Como siempre, o como casi siempre, al llegar diciembre es inevitable la tendencia a hacer un balance de lo actuado y planificar (siempre que se pueda) lo que consideramos como metas esenciales para el año que está por empezar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

177.
Nuevas tecnologías de la traducción, el posgrado que vino a saldar una deuda [Digital] por
  • Vargas, Maitén
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: BECAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Actualización en Nuevas Tecnologías de la Traducción es el nombre de un esperado posgrado de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de una propuesta innovadora y complementaria, sumamente necesaria, que implica a la informática y sus aplicaciones dentro de la formación del traductor profesional. El objetivo es acortar la brecha entre el mundo académico y profesional, y así estar a la altura de la actualidad tecnológica del mundo entero.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

178.
Nuevo año, nuevos bríos : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: "Parece mentira, pero ya estamos a las puertas de un nuevo año. Estamos cerrando un período sumamente enriquecedor para nuestro Colegio, que fue testigo de una incesante actividad, buenos logros económico-financieros, expansión institucional y, fundamentalmente, enriquecimiento de los matriculados".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

179.
La palabra inglesa del año [Digital] Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: GENERO; LENGUAJE INCLUSIVO; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: They, que en inglés significa «ellos», es para los expertos en lenguaje del diccionario Merriam-Webster la palabra del año por auge, asociado a su uso como pronombre personal neutro para aquellas personas que no se identifican con los términos masculinos o femeninos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

180.
Pasado y presente de nuestro Colegio : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor prefecto ; n.3Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: Dentro de algunos días, el 25 de abril, nuestro Colegio cumplirá veinticuatro años de existencia, y este hecho será motivo de un encuentro que, esperamos, concurran gran cantidad de matriculados. A un año de cumplir nuestro Aniversario de Plata, corren en nuestra institución nuevos aires, con colegas dispuestos a aportar su esfuerzo para lograr la jerarquización del traductor. Pero una cosa es cierta: no podemos reafirmarnos en nuestra identidad sin saber cómo llegamos hasta aquí y quiénes nos precedieron.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.