Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 333 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
Introducción al Coloquio Iberoamericano sobre Enseñanza de la Terminología/Seminario sobre : Programa de los cursos de terminología en la licenciatura de traducción e interpretación en España por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • EUTI, Granada, España
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología GranadaES junio de 1991
Series Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminologíaTemas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; ESPANA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 1991
Resumen: Los estudios universitarios de traducción e interpretación son relativamente modernos en España si se compara con la situación en otros países, dentro de lo reciente que es en todo el mundo esta rama de la enseñanza. Cuando el Coloquio y el Seminario hayan concluido su trabajo, nos quedarán pendientes dos grandes temas de discusión: el modelo de memoria de licenciatura en terminología y el modelo de banco de datos terminológicos para una institución dedicada a la enseñanza de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

152.
La inversión inferencial en los actos comunicativos de traducción : propuesta de ejercicios didácticos para la enseñanza aprendizaje de la traducción inversa español-árabe por
  • Roser Nebot, Nicolás
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Árabe
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: "Como agua para chocolate" la respuesta a ¿Cúal es el libro que estás leyendo? dirigida a un alumno al que se le va a encomendar la traducción de su título. La intención era verificar la capacidad de la lengua árabe para expresar un enunciado en contacto directo con la realidad vivida por el alumno. En la docencia de otros idiomas (en particular, los idiomas de Europa occidental), esta situación en el aula no va más allá de la demostración de la semostración de competencia léxica y gramatical del interpelado. En árabe es algo más. Es una lengua, para nuestros alumnos, exótica y dificultosa para ser descifrada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

153.
Investigación descriptiva en traducción audiovisual : el estudio de las normas por
  • Agost, Rosa
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; NORMAS; TELEVISION; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El presente artículo pretende mostrar algunas de las posibles líneas de investigación sobre normas en la traducción audiovisual. Teniendo en cuenta que una mayoría de los productos audiovisuales lo conforman el grupo de textos destinados a la exhibición en las pantallas de televisión, el artículo se centra en este medio de comunicación de masas aunque también podría adaptarse a un estudio de la traducción cinematográfica o de textos multimedia. Asimismo, el marco geográfico que establece la autora es el del Estado español. En cuanto al corpus textual, el artículo se interesa por todos los géneros de la traducción audiovisual: dramáticos, publicitarios, informativos y de entretenimiento (Agost, 2001b: 229-249).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

154.
Investigaciones sobre el origen de las profesiones de traductores e intérpretes en América por
  • Nitti, Mario
Series Traductor PúblicoTemas: AMERICA; ARGENTINA; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; ESPANA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; ITALIA; JURISPRUDENCIA; LEGISLACION; LENGUAJE; PORTUGAL; SIGLO XIX; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Gaceta de Paz, 1966
Resumen: Su reglamentación en Portugal, Italia, España y Brasil, recopilación de leyes de los Reinos de las Indias. Primeros estudios idiomáticos en América. Proveniencia del título de Traductor Público. "Guiados por nuestros deseos de conocer la verdad sobre la carrera de Traductor Público, cuyo origen deseamos establecer, pensamos dirigir nuestros pasos e investigaciones hacie el total esclarecimiento de dicho origen ya que la historia de esa profesión no ha sido escrita ni existe la cátedra respectiva." Contiene: Convención Italo-Húngara, Italo-Turca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: H 81'253/5 [450+460+469+8][047.31][09] N639 1966, ...

155.
Investigar en traducción para servicios culturales : del grado al posgrado por
  • Luna Alonso, Ana
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: CULTURA; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; INDUSTRIA EDITORIAL; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: El artículo presenta algunas perspectivas de investigación en traducción para los servicios culturales. Se plantea la necesidad de suplir las carencias de información básica y mediante un caso ofrecemos la metodología precisa para iniciarse en la investigación en un sector tan amplio y exigente como es el que deriva de la comunicación internacional en las industrias culturales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

156.
El italiano adquiere nuevas voces : entrevista a Angela Hernández [Recurso electrónico] por
  • Hernández, Angela
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; REPORTAJES; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Facultad de Derecho de la UBA, Angela Hernández, dice que, si bien el idioma tiene menos difusión que otras lenguas, ha ganado espacio en terrenos como la gastronomía y en el área comercial, debido a las inversiones extranjeras y a la apertura de sedes y sucursales de empresas italianas en nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

157.
Kent State University : Ph.D.in Translations Studies por
  • Massardier-Kenney, Françoise
Series The ATA Chronicle : number 11, volume XXXVI, November/December 2007 ; vol. 36, n. 11Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN DE POSGRADO; KENT STATE UNIVERSITY [USA]; UNIVERSIDADES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 11
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, november-december 2007
Resumen: Faculty members with expertise in training students to use their languages for applied purposes in nonacademic professional careers ar very difficult to recruit because there are no U.S. doctoral programs producing them.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

158.
Kofotecnología : formación del traductor sordo en la Facultad de Lenguas, UNC [CD-ROM] por
  • Maccioni, Ana María
  • Sánchez Ferrero, Santiago
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE SEÑAS; NUEVAS TECNOLOGIAS; SORDOS; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA; LENGUAJE DE SIGNOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Existen diferentes definiciones para el término sordo. De acuerdo con la vigésima segunda edición del Diccionario de la Lengua Española, publicada por la Real Academia Española, significa: "que no oye, o no oye bien". Según la Organización Mundial de la Salud, sordo es aquella persona que no es capaz de percibir sonidos aun con la ayuda de aparatos amplificadores. Asimismo, existen dos modelos que establecen dos formas de ver y de entender a las personas sordas, desde la mirada de los oyentes, el modelo clínico, médico o patológico y el modelo cultural, sociocultural también llamado sociolingüístico o socioantropológico, desde la mirada de los propios sordos sobre sí mismos y de los lingüistas, mediante sus estudios científicos (Burad, 2008). El primer modelo mencionado encuadra al sordo como discapacitado, mientras que el segundo (modelo al cual adherimos), contempla a las personas sordas como parte de una minoría lingüística con cultura, identidad y lengua propia. (AMILSA, 2008).
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

159.
L'apprentissage par projets dans la formation de traducteurs : une expérience pour professionnaliser l'étudiant por
  • Galán-Mañas, Anabel
Series ; vol.59n.1Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; FRANCÉS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCTORES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2013
Resumen: "In this article I present a project-based learning experience conducted in a translation course in which the project consisted of genuine translation briefs. This experience is desdccribed from three perspectives: project based learning, the use of information and communication technologies and authentic practical tasks. All of these provide the student with the opportunity to aquire both the generic and specific competences defined in the cours..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

160.
L`autotraduzione nella formazione di traduttori professionali [CD-ROM] por
  • Mercuri, Valentina
  • Universitat Autònoma de Barcelona
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: Torno ad affermare ciò che abbiamo voluto dimostrare con l'esperimento qui proposto: l'uso di testi autotradotti è un ottimo strumento didattico soprattutto per sviluppare la capacità di analisi e riflessione degli studenti. L'autotraduzione, infatti, arricchisce di esempi e di spunti una normale lezione di traduzione e mostra una nuova visione di questa pratica: quella dell'autore con tutta la libertà d'espressione della quale gode, un privilegio che i traduttori professionali non hanno.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

161.
Le français juridique : droit, administration, affaires por
  • Soignet, Michel
Temas: COMPETENCIA INTERNACIONAL; SISTEMA JUDICIAL; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PERSONAS JURIDICAS; LENGUAJE JURÍDICO; JURISDICCION; GLOSARIOS; FRANCIA; FRANCÉS; ENSEÑANZA DEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DERECHO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: París : Hachette, 2003
Resumen: Le Français Juridique est une introduction au lexique juridique ainsi qu'à la connaissance des domaines et des sources du droit, des institutions françaises et communautaires, de la justice française et des entreprises. Le Français Juridique s'adresse à des étudiants ou à des apprenants déjà insérés dans la vie active et qui ont atteint le niveau B1 du Cadre Commun de référence du Conseil de l'Europe. Le Français Juridique est un outil qui permet: la mise en oeuvre de connaissances professionnelles en français, l'apprentissage du lexique et de la phraséologie du droit, la transposition de la langue courante à la langue administrative, la pratique du français écrit et oral dans un contexte spécifique. Il prépare au Certificat de français juridique de la Chambre de commerce et d'industrie de Paris.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'24:34 (44)(07)=133.1 S33.

162.
Le métalangage de l' enseignement de la traduction d' après manuels por
  • Delisle, Jean
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Université d' Ottawa, Canada
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; GLOSARIOS; LENGUAJE; MANUALES; TERMINOLOGÍA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Pour être vraiment efficace, l' enseignement pratique de la traduction, universitaire ou professionnelle, doit chercher à transmettre un savoir organisé et pensé en s' efforçant de développer l' aptitude à traduire de façon raisonnée. Apprendre à traduire au niveau universitaire c'est, entre autres choses, apprendre à réfléchir sur des textes, à en faire une analyse rigoureuse à déceler les multiples embûches qu'ils cachent et à interpreter correctement le sens dont ces textes son porteurs; c'est encore apprende à dissocier les langues à tous les paliers du maniement du langage et à mettre en oeuvre des stratégies opératoires de transfert interlinguistique; c'est enfin apprendre à exploiter au maximun les ressources de la langue d' arrivée et à maitriser les techniques de rédaction, car dans tout traducteur, il y a un rédacteur.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

163.
Learning electronic tools in a training program for professional translators in China por
  • Aiping, Mo
  • Deliang, Man
Series ; vol.63n.3Temas: CHINA; CHINO; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN DE POSGRADO; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, june 2017
Resumen: In 2007, the Commission of Academic Degrees of the State Council of China approved an education program-Master of Translation and Interpreting (henceforth MTI), and in 2014 there are already 206 higher learning institutions started running such a program, aiming at training postgraduate students to be professional translators with advanced translation competence. Part of this translation competence is the ability to use electronic tools and resources, which has not received adequate scholarly attention in the field of translation studies in China. The objective of this research is to construct an ideal learning environment for MTI students from the social constructivist perspective by exploring the possibility and benefit of bringing the students out of the traditional classroom teaching into the authentic environment wherein professional translators use electronic tools on a daily basis. This article addresses the following research questions: (1) What constitutes an ideal environment wherein its various components interact to facilitate the student's learning? (2) In what way does such an environment assist the MTI students to learn to use electronic tools? (3) How can the gap between the student translator and the professional translator be bridged in terms of the skills to use electronic tools in a 2-year training program? In response to these questions, this article explores the interaction among the various components of the external environment of translator workstation. It proposes an ideal learning environment metaphorically referred to as "the ecosystem of translator workstation", which aims to enable MTI students to learn to use electronic tools in an environment similar to their future workplace. Such a research has great implications for translator education in present-day China by revealing what is best taught or trained in the workplace rather than the traditional classroom setting.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

164.
Lengua alemana para traductores : nivel básico por
  • Berenguer, Laura
  • Doerr, Emmanuel
  • Férriz, M. Carmen
  • Ripoll, Odile
Series Materials ; 167Temas: ALEMÁN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; ESPAÑA; LENGUAJE; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Bellaterra : Uiversitat Autònoma de Barcelona, 2005
Resumen: Con esta publicación se pretende ofrecer un material didáctico basado en los principios de la enseñanza de lenguas extranjeras para traductores, y está destinado a la enseñanza de la lengua alemana para alumnos principiantes que cursan los estudios de traducción e interpretación. Dada esta especificidad, el objetivo de las catorce unidades que las conforman el volumen es desarrollar, a partir del análisis textual, determinadas competencias significativas para la traducción, tales como la competencia textual, la específicamente lingüística, la cultural o la instrumental. Para ello, se presentan textos reales sobre los que se proponen ejercicios de gramática, de comprensión y de producción de lengua, así como de cultura y civilización. Se analizan los factores externos del texto (tipo, género y función)y los factores internos específicos del género que se propone. Cada unidad cuenta con una ficha destinada al profesor, que incluye las posibles soluciones de los diferentes ejercicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 : 811.112.2.

165.
Lenguas extranjeras aplicadas a la traducción e interpretación como lenguas para fines específicos : reivindicaciones e implicaciones [Recurso electrónico] por
  • Clouet, Richard
Series ; vol.59; no.1Temas: TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INTERPRETACIÓN; COMPETENCIAS; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Concepción, CL : Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA), julio 2021
Resumen: El propósito de este artículo es proporcionar las premisas necesarias que permitan afirmar de modo fundamentado que las lenguas extranjeras en los estudios de traducción e interpretación deben considerarse lenguas para fines específicos, ya que, en estos estudios, el proceso de enseñanza y aprendizaje exige un diseño curricular específico y diferenciado, derivado de un análisis de las necesidades y características tanto de estudiantes como de profesores, lo que implica la selección de un material docente particular. A pesar de que subyace una cierta lógica cuando se separan los criterios relativos a la adquisición de lenguas de los propios de la formación en traducción, a lo largo de los años se ha hecho evidente que los estudiantes de traducción necesitan desarrollar competencias lingüísticas que sean relevantes para sus futuras áreas de especialización, de ahí la necesidad de que los profesores enfoquen sus objetivos hacia la preparación profesional de los aprendices. Este estudio aboga también por una necesidad de solapamiento entre la enseñanza de lenguas y la enseñanza de la traducción, lo cual afecta a la forma en que se deben enseñar tanto las asignaturas de lenguas extranjeras como las asignaturas de traducción. Consideramos que ambas materias deben ser complementarias si se pretende incrementar el nivel de competencia, la autonomía, la motivación y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C.

166.
Lernziel : professionelles übersetzen spanisch-deutsch : ein einführungskurs in 15 lektionen por
  • Nord, Christiane
Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑOL - ALEMÁN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; DIDACTICA; ALEMÁN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Wilhelmsfeld : Gottfried Egert, 2001
Resumen: Professionell Übersetzen heißt, Texte so zu übersetzen, dass sie den Zweck, für den sie der Auftraggeber oder der beabsichtigte Empfänger benötigen, möglichst gut erfüllen. Das vorliegende Buch versteht sich als Einführung in die pragmatischen, kulturellen, sprachlichen und textspezifischen Probleme des professionellen Übersetzens aus dem Spanischen ins Deutsche, in der die Sensibilisierung für diese Übersetzungsprobleme im Vordergrund steht. Der erste Teil des Buches, das in Form eines Kurses aufgebaut ist, enthält 15, in einer sorgfältigen didaktischen Progression angeordnete Lektionen, die jeweils aus einem praxisorientierten spanischen Ausgangstext, einem ausformulierten, realistischen Übersetzungsauftrag, einer ausführlichen Didaktisierung und einer Übersicht über die zu lösenden Übersetzungsschwierigkeiten bestehen. Sofern nötig kommen ein Paralleltext oder Hinweise auf andere Recherchemittel als Übersetzungshilfen hinzu. Im zweiten Teil werden die Übersetzungsprobleme und die Verfahren zu ihrer funktionsgerechten Lösung in systematischer Form dargestellt. Zu jeder Lektion zeigt ein auftragsgerechter Übersetzungsvorschlag im Anhang, wie die theoretischen und methodischen Anleitungen zur Herstellung einer adäquaten Übersetzung in die Praxis umgesetzt werden können. Der Kurs ist für zwei Semester konzipiert. Jedes Semester schließt mit einer Klausur ab; dementsprechend enthält das Lehrwerk zwei Testaufgaben. Das Buch, das im Unterricht ausgiebig erprobt wurde, eignet sich nicht nur für Übersetzungskurse an Schule oder Hochschule, sondern kann auch mit Gewinn zum selbstgesteuerten Lernen eingesetzt werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255=112.2 N75l.

167.
Les outils du traducteur : bibliographie sélective et critique por
  • Gémar, Jean-Claude
Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCIÓN; LINGUISTICA; FILOLOGIA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; DOCUMENTACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engpor
Detalles de publicación: Québec : AUPELF, 1987
Resumen: En 1984 debido a las faltas de instrumentos documentales adaptados a las necesidades de los universitarios de América Latina que desearan enseñar la traducción con métodos fiables, los miembros del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la AUPELF formularon el deseo de que se preparara la siguiente bibliografía. La presente bibliografía, elaborada en las tres grandes lenguas vehiculares que son el español, el francés y el portugués, es el producto de esa colaboración universitaria internacional y multidisciplinaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (01) =134.2=111=134.3 G284.

168.
Lexicografía y terminología aplicadas a la traducción : curso práctico de introducción por
  • Aguilar, Lourdes
Series Materials ; 106Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CURSOS; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSENANZA DE LA TERMINOLOGIA; LENGUA; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LEXICO; LEXICOGRAFIA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; SISTEMAS DE CONCEPTOS; TERMINO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2001
Resumen: En este libro se presentan las nociones básicas de las disciplinas de estudio del léxico, tanto en lo que concierne a los principios teóricos como a la elaboración de materiales de consulta, y se propone una serie de ejercicios para concretar los contenidos de cada tema y, sobre todo, fomentar la reflexión sobre el uso del léxico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'374 (07) A93.

169.
Lingüística aplicada y traductología : une liaison dangereuse? por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Universitat Jaume I, Castellón, España
Series ; n.8/9Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLES-ESPAÑOL; LINGUISTICA APLICADA; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, noviembre 1997/98
Resumen: El objetivo del presente artículo es mostrar la pertinencia de la llamada Lingüística Aplicada a la traducción como material de apoyo tanto para el estudio de la traducción en tanto que actividad profesional como para determinados aspectos relacionados con su docencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

170.
Making translation testing more teaching-oriented : a case study of translation testing in China por
  • Li, Defeng
Series Meta Volume 51, numéro 1, mars 2006 ; v. 51, n. 1Temas: TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; CHINA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 51, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo; Formato: impreso
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 2006
Resumen: Despite the fact that translation teaching research has been gaining momentum over the last two decades, little has been written and therefore known about translation assessment in the teaching context. This article reports on a data-based empirical study of translation testing in China. The issues raised in it range from teachers’ attitudes towards testing to its objectives, design, contents, frequency, and its pedagogical roles. It is suggested that more research be done on translation testing, of which the first task is to develop a theoretical framework to provide guidance for translation testing practice and research. It is further recommended that translation testing be made more teaching-oriented and brought closer to the real world of professional translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

171.
Manual de documentación para la traducción literaria por
  • Gonzalo García, Consuelo [ed.]
  • García Yebra, Valentín [ed.]
  • Pascual, Emilio [prol.]
  • Valderrama, Manuel Ramiro [prol.]
Series Instrumenta bibliológicaTemas: COMUNICACION; TRADUCCION LITERARIA; FUENTES DE INFORMACION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; DOCUMENTACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Arco, 2005
Resumen: Contenido: 1) La historia como instrumento documental para el traductor. 2) Especificidad del texto literario y traducción.3) la traducción literaria en España y su documentación bibliográfica: ámbito hispanofrancés. 4) El circuito bibliológico de la traducción literaria. 5) Documentación para la traducción literaria. 6) Competencia documental y requisitos formativos del traductor literario. 7) la documentación en la eseñanza de la traducción literaria. 8) Fuentes de información en línea para la traducción literaria. 9) Uso de la documentación en el proceso de traducción literaria. 10) Selección y evaluación de recursos informativos en Internet para el traductor literario. 11) Las fuentes documentales en la práctica de la traducción literaria. 12) La realidad y el deseo, o el traductor como detective. 13) Experiencias reales"Identificación y resolución de problemas documentales en la traducción de textos narrativos". 14) Shakespeare: textos, ediciones, medios. 15) La traducción literaria de las lenguas clásicas. 16) Lexicografía y cultura: el caso de la traducción de textos japoneses al castellano. 17)Traducción de unos versos del francés:"El misántropo 711/730" de Moliere. 18) Traducción de un texto musical andalusí: "Estudio desde un enfoque documental". 19) Traducción de A Simple Habana Melody: un caso específico de documentación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 G589m.

172.
Manual de lengua y cultura : ruso básico, ruso avanzado, ruso científico y comercial. por
  • Lvovskaya, Zinaida
  • Moshchinskaya, Natalia
  • Sargsyan, Gohar
  • Stalmach, Yadwiga
Temas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA; VERBOS; MANUALES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; RUSO; GRAMÁTICA; FONÉTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran canaria : Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2004
Resumen: Este Manual permite conocer la lengua y la cultura rusa de manera más fácil y entretenida, teniendo la peculiaridad de incluir tres niveles distintos de aprendizaje: ruso básico, ruso avanzado y ruso científico y comercial. La primera parte del desarrolla los hábitos y habilidades que necesitas para comprender y hablar sobre temas propios para el estilo coloquial. En cada unidad presenta normas de comportamiento verbal en las diferentes situaciones tipo, gramática, texto, así como apartados "hablamos", "Trabajando con el Periódico" y ejercicios orientados a la traducción. La segunda parte permite leer y discutir textos originales de famosos escritores rusos, conocer referencias culturales, seguir desarrollando los diferentes temas, expresar tu opinión, disfrutar chistes y anécdotas rusas, resolver crucigramas, etc. La tercera parte está dedicada al lenguaje científico y comercial. Aprenderás a comprender y desarrollar textos científicos, comerciales, legales y publicitarios. Cada unidad termina con test [ pruebas] y claves para éstas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 808.2: 808.7 60=82 L969.

173.
Manual de traducción inversa : español-inglés por
  • Merino, José
  • Sheerin, Patrick H
Series Bilingual Parallel TextsTemas: EDICION BILINGÜE; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ESPAÑOL-INGLES; LENGUAJE COMERCIAL; LENGUAJE PERIODISTICO; MANUALES; TRADUCCION INVERSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Anglodidáctica, 2013
Resumen: El objetivo del manual es facilitar el ejercicio de la traducción inversa del español al inglés con una serie de ejercicios graduados que van desde la frase aislada hasta el texto completo de diversas categorías. El manual está dividido en seis capítulos: palabras estructurales, puntos gramaticales, textos elementales, textos comerciales y de negocios, reportajes periodísticos y fragmentos literarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (035)=134.2=111 M545m.

174.
The media as an XL medium in translation training [CD-ROM] por
  • Laje, María Clara
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; METODOS PEDAGOGICOS; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Nobody can deny the overwhelming presence of the media all around us in the 21st century. Due to their power and diversity, it is virtually impossible to avoid them. So why not harnessing all that powerful influence to profit from the variety they offer in favor of higher education? That was our question last year when we decided to devise a renewal proposal (Multimedia Approach to the Teaching of Journalistic Translation) for the university chair that I have recently become part of Journalistic Translation at Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Compared to other courses of our Translation training program, such as Scientific, Commercial, and Legal Translation, Journalistic Translation is probably one of the most complex and kaleidoscopic as this area comprises a wide range of topics, which have been organized and developed in a number of different genres. The translator's background knowledge is paramount at this stage. A good translator formation requires "theoretical learning and practical training" (Alves 2001: 47). But that is just a small part of the picture. Nowadays, the role of translators as cultural mediators imposes new and formidable challenges. On this matter, Snell-Hornby (1988) observes: "Knowledge of the world is a prerequisite for translation, the profile of our envisaged professional translator becomes bolder: he or she is not only a bilingual but also a bicultural (if not multicultural) specialist".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

175.
Medical translation step by step por
  • Montalt, Vicent
  • González Davies
  • María
Series Translation Practices Explained ; 9Temas: ABREVIATURAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; GRIEGO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LATÍN; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; POLISEMIA; PRACTICA PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION TECNICA; SINONIMOS; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Medical Translation Step by Step provides a pedagogical approach to medical translation based on learner and learning-centred teaching tasks, revolving around interaction: pair and group work to carry out the tasks and exercises to practice the points covered. These include work on declarative and operative knowledge of both translation and medical texts and favour an approach that takes into account both the process and product of translations. Starting from a broad communication framework, the book follows a top-down approach to medical translation: communication--genres--texts--terms and other units of specialized knowledge. It is positively focused in that it does not insist on error analysis, but rather on ways of writing good translations and empowering both students and teachers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61= 111 M762.

176.
Méthode et pratique du thème anglais por
  • Durand, Michel
  • Harvey, Malcolm
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; PREPOSICIONES; GRAMÁTICA; FRANCÉS; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ADVERBIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Dunod, 1992
Resumen: Ce manuel de traduction s'adresse aux étudiants de LEA, des BTS et des classes préparatoires, à ceux qui préparent l'épreuve de thème oral du CAPES ou de l'agrégation, ainsi qu'aux traducteurs qui travaillent dans le monde du commerce, de l'industrie ou des relations internationales. Il répond au besoin souvent exprimé par les étudiants de disposer d'une méthode théorique abordable, articulée sur des exercices corrigés. Le livre est composé de deux parties qui peuvent être utilisées de façon indépendante selon que l'on souhaite acquérir une méthode générale ou effectuer des exercices. La partie Méthode rassemble des conseils précis, illustrés par de nombreux exemples empruntés aux textes traduits, destinés à aider ceux qui se trouvent confrontés aux difficultés concrètes du thème anglais. La partie Pratique comporte quarante textes, tous accompagnés d'un corrigé et de renvois précis à la première partie. Appartenant à l'actualité récente, ils sont consacrés aux problèmes politiques, sociaux et économiques, ainsi qu'aux relations internationales et à la vie professionnelle. Cet ouvrage permet d'acquérir et de mettre en application une technique sûre de la traduction.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'243 (035)=133.1=111 D932.

177.
Metodología de la traducción directa del inglés al español : materiales didácticos para traducción general y especializada por
  • Orozco Jutorán, Mariana
Series Interlingua ; 105
Edición: 2a ed.
Temas: COHERENCIA TERMINOLOGICA; COMUNICACION; DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EQUIVALENCIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: Este manual práctico ofrece materiales didácticos para las diferentes asignaturas de traducción general y especializada del inglés al español del actual Grado en Traducción y sigue la metodología propuesta por las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior. Está estructurado en 17 unidades didácticas que abarcan todo el proceso de traducción general y especializada y tratan temas como el método de traducción, el mercado laboral, los recursos de documentación del traductor, las técnicas de traducción de la terminología especializada o la labor de revisión de textos. Incluye más de 45 textos para traducir, de diferentes niveles de dificultad, longitud y especialización, textos para revisar, 65 ejercicios para llevar a cabo en el aula y fuera de ella y 15 reflexiones sobre la práctica de la traducción directa del inglés al español, con el fin de que cada docente pueda elegir los más apropiados para cada situación de enseñanza-aprendizaje concreta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=134.2=111 O1m.

178.
La mirada del estudiante sobre la evaluación en traducción: estudio preliminar y posibles vías de investigación [Recurso electrónico] por
  • Cañada Pujols, Maria Dolors
  • Andújar Moreno, Gemma
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 66, numéro 2, août 2021 ; v. 66, n. 2Temas: REVISTAS; EVALUACION; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN; COMPETENCIAS; INVESTIGACIONES.
Origen: Meta, volume 66, numéro 2 : août 2021
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2021
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: La evaluación es un componente central de todo proceso de enseñanza-aprendizaje en la medida que permite orientar a los aprendices en su adquisición de la competencia traductora. Puesto que el alumnado es el centro del proceso, resulta necesario conocer sus experiencias y opiniones en torno a la evaluación en su formación universitaria como futuros traductores. Este objetivo nos ha llevado a analizar un corpus de 46 entrevistas orales a estudiantes del grado de Traducción e Interpretación de una universidad española y los planes docentes de las asignaturas de Traducción que programa la Facultad. Los resultados muestran una clara preferencia de los estudiantes por la evaluación continua y la realización de ejercicios prácticos de traducción a la vez que reclaman una retroalimentación más profunda y orientadora. También se muestran reticentes con respecto a los exámenes y sus condiciones, pero están globalmente satisfechos. Este trabajo contribuye al desarrollo de la didáctica de la traducción, con datos empíricos que permiten describir las creencias de los estudiantes y poner el foco en aquellos aspectos que resultan más necesarios para mejorar su aprendizaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

179.
Mis experiencias en el latín [Recurso electrónico] por
  • Lavalle, Raúl
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCION DEL/AL LATIN; TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN; LENGUAS ANTIGUAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Un estudioso del latín expone las dificultades y las satisfacciones que conlleva la traducción de esta lengua antigua, que se sigue estudiando en todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

180.
Las modalidades de la traduccion de los textos jurídico-administrativos rusos y españoles, y su enseñanza por
  • Verba, Galyna
  • Guzmán Tirado, Rafael
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.15Temas: DOCUMENTOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RUSO-ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38292
Resumen: El articulo esta dedicado a las dificultades de la traduccion de los documentos jurídico-administrativos rusos y españoles, debidas, por un lado, a las convenciones de la presentación lingüística en ambas lenguas y, por otro, a causas de índole referencial y cultural. En el trabajo se analizan las modalidades de traducción dependiendo del tipo de documento objeto de la misma, de quien la encarga y de la existencia o no de un documento análogo en la lengua de llegada. Especial atención se presta a cuestiones metodológicas de la enseñanza de la traducción jurídico- administrativa en el nivel referencial, sintáctico y léxico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.