Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 42 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
No somos “la infantería de la RAE”, sino que estamos al lado de los lectores : entrevista a Antonio Martín [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: El filólogo y experto Antonio Martín es otro de los invitados especiales del III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación, donde expondrá acerca de «La corrección digital para traductores: del símbolo al botón». En esta entrevista, se explaya sobre este tema y también se refiere a una convivencia necesaria con la tecnología, en la que sepamos aprovechar sus herramientas y recursos, como, por ejemplo, la corrección en pantalla y las múltiples posibilidades que hoy tiene el profesional para realizar su labor con eficiencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

32.
"Nuestra profesión no tiene límites" : entrevista a Marisa Noceti [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; CONSEJO DIRECTIVO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La tesorera del CTPCBA cuenta cómo creció en un clima familiar donde se hablaba italiano y la posterior elección de esa lengua como centro de su trabajo en la traducción. "Todo el Consejo tiene como una de las premisas prioritarias cuidar la economía del Colegio", explica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

33.
La pandemia generó una enorme necesidad de comunicaciones que, al menos en Canadá, implicó un gran aumento de la demanda de traducción : entrevista a Betty Cohen [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
  • Britos, Agustina
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; ENTREVISTAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La expresidenta de la Federación Internacional de Traductores (FIT) participó recientemente del III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación realizado en Buenos Aires de modo virtual, organizado por la carrera de Traductor Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Allí expuso sobre las nuevas tecnologías, la forma en la que cambian los métodos de trabajo en la traducción y sobre los peligros del empobrecimiento de la lengua como consecuencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

34.
El pensamiento vivo de los protagonistas del VII Congreso [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: TRADUCTORES; ENTREVISTAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Les presentamos un resumen de las reflexiones de algunos de los invitados al VII Congreso que fueron entrevistados en nuestra revista. En los últimos dos años, han abordado el mundo de la traducción y sus alrededores, la teoría y la práctica, la escena académica argentina y la del mundo entero, el panorama de la interpretación, la corrección de textos, entre muchos otros campos de interés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

35.
"El principal desafío es adaptarse a los cambios que nos imponen el mundo y el mercado, pero siempre teniendo como norte la ética profesional" : entrevista a Marcelo Ingratta [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: El vicepresidente 2.° del Tribunal de Conducta habla de su formación académica y profesional y explica cómo este órgano trabaja de modo permanente en cuestiones profesionales y en la optimización del trámite de causas. "Es imprescindible estar actualizado para poder brindar un mejor servicio a nuestros clientes", sostiene.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

36.
"El qué, cuándo, cómo de la traducción intraidiomática translectal" : entrevista a Manuel Ramiro Valderrama [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; LENGUAJE Y SOCIEDAD; DIVERSIDAD LINGÜISTICA; ESPAÑOL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Con este título, Manuel Ramiro Valderrama, experto invitado especial en el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación realizado en septiembre y organizado por la carrera de Traductor Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, cerró el primer día del congreso y en su ponencia abordó las diferencias que presenta un mismo idioma hablado en territorios distintos y distantes. En esta entrevista, sostiene que «las lenguas manifiestan una doble dinámica. Internamente, se configuran como sistemas semióticos que obedecen a leyes propias. Externamente, se desarrollan dentro de comunidades idiomáticas, que pueden coincidir o no con los límites territoriales de una nación».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

37.
Un recorrido por algunas de las ponencias y mesas redondas [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : edición especial ; n. 158Temas: CRONICAS; CONGRESOS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 158
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: - Intérpretes en la Justicia / María Jesús Ariza Colmenarejo, Gabriella Maule. - Secretos de la traducción audiovisual / Frederic Chaume. - Antología de errores en español / Alicia María Zorrilla. - Lenguaje inclusivo / Diana Gamarnik, María Marta García Negroni y Santiago Kalinowski. - Mediadores y lenguas originarias / Iride Grillo, Elizabet González y Daniel Roberto Escalante. - La enseñanza-aprendizaje de la ética profesional / María Eugenia Poblete Poblete. - Cosnautas y la traducción en las Naciones Unidas / Karina Ruth Tabacinic. - Traducción literaria / Claudia Piñeiro, Frances Riddle. - El mundo de la traducción en una mano / Jorge Díaz-Cintas. - El español neutro y sus variedades / Gabriela Scandura. - Why translators know more about AI than any other profession / Jost Zetzsche. - Herramientas y recursos para impulsar tu carrera en traducción/corrección / Xosé Castro Roig. - Transmission des références culturelles–traducteurs/interprètes, même combat? / Marianne Lederer. - Corpus y traductología jurídica: perspectivas de investigación / Gianluca Pontrandolfo. - Derechos lingüísticos / o Norberto Caputo. - Encuentro de miembros de tribunales de ética.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

38.
El significado es lo que nos da el diccionario, mientras que el sentido es lo que se forma en las mentes de los receptores : entrevista a Christiane Nord [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; STATUS DEL TRADUCTOR; ENTREVISTAS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; SENTIDO DEL TEXTO; SIGNIFICADO; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La gran filóloga y traductora alemana Christiane Nord sufrió las consecuencias del confinamiento por la COVID, pero también le encontró beneficios. Defiende a ultranza el trabajo del traductor profesional y sostiene que, en la traducción electrónica, las máquinas solo ven el significado, "pero nosotros pensamos en el posible sentido que algo puede tener para el público destinatario".
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

39.
Somos profesionales y, como tales, debemos respetar y hacernos respetar : entrevista a Lorena Roqué [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: La secretaria general del Consejo del CTPCBA cuenta cómo se apasionó por la lengua inglesa y cómo fueron su formación y sus primeros contactos con el Colegio, que con el tiempo se volvieron parte de una relación muy activa. Sostiene que «el objetivo principal de este nuevo Consejo es llevar al Colegio a la modernidad» y que «esta profesión está más que lejos de desaparecer, es cada día más fructífera, y seguimos descubriendo campos nuevos a los cuales dedicarnos».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

40.
"La tecnología es un tren en marcha. Hay que vigilarla de cerca, porque no espera por nadie" : entrevista a Xosé Castro Roig [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; LABOR PROFESIONAL; MARKETING PROFESIONAL; EJERCICIO PROFESIONAL; ESPAÑOL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Xosé Castro Roig, traductor y corrector (entre muchas otras profesiones y oficios), clausuró el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación y disertó acerca de «Proyección profesional y marketing adaptados a los tiempos». Aquí relata cómo organiza su intensa vida laboral —hoy transformada por la pandemia— y propone actitudes para tener en cuenta en el mundo de la traducción audiovisual, en particular, y en la profesión, en general.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

41.
"La traducción es como el buen vino, mejora con el tiempo y tiene un tiempo mínimo razonable de realización" : entrevista a Patrick Zabalbeascoa [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: «Técnicas de traducción para el siglo xxl» es el título de la ponencia que el traductor español Patrick Zabalbeascoa presentó en el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a los efectos de la digitalización y la globalización en la traducción audiovisual, y asegura que, durante la pandemia, dicho campo amplió su volumen de trabajo y que también se ha producido un cambio profundo en el concepto de televisión y de cine.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

42.
Unidos en la traducción : un lema para los traductores del mundo [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; DISEÑO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: En agosto, la Federación Internacional de Traductores eligió el póster de este año para celebrar el Día Internacional de la Traducción. Quien ganó el concurso fue una diseñadora sanjuanina. El CTPCBA también participó en la competencia, con un trabajo singular de Adriel Peña, integrante del equipo de diseño de la institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.