Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 399 resultados.

Ordenar
Resultados
301.
Pflanzenproduktion : mehrsprachen-bildwörterbuch por
  • Steinmetz, Heinrich
  • Deutsche Gesellschaft fu ̈r Technische Zusammenarbeit. (GTZ)
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ITALIANO-INGLÉS; ITALIANO-HOLANDES; ITALIANO - FRANCÉS; ITALIANO-ESPAÑOL; ITALIANO-ALEMAN; INGLÉS-ITALIANO; INGLÉS-HOLANDES; INGLÉS-FRANCÉS; INGLÉS-ESPAÑOL; INGLÉS-ALEMAN; HOLANDES-ITALIANO; HOLANDÉS - INGLÉS; HOLANDÉS - FRANCÉS; HOLANDÉS - ESPAÑOL; HOLANDÉS-ALEMÁN; FRANCÉS - ITALIANO; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - HOLANDÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS - ALEMÁN; ESPAÑOL-ITALIANO; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL - ALEMÁN; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; DICCIONARIOS MANUALES; BOTANICA; ALEMÁN - ITALIANO; ALEMÁN - ITALIANO; ALEMÁN - INGLÉS; ALEMAN-HOLANDES; ALEMÁN - FRANCÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freenggeritadut
Detalles de publicación: Eschborn : Josef Margraf, 1992
Otro título:
  • Plant production : miltilingugual ilustrated disctionary
  • Plantenteelt : veeltalig geillustreerd woordenboek
  • Producción vegetal : diccionario políglota ilustrado
  • Production végétale : dictionnaire ilustré polyglotte
  • Produzione vegetale : dizionaro poligliotta illustrato
Resumen: Contains some 5000 terms illustrated with 1000 sketches. The GTZ multilingual dictionary on Plant Production was initiates by Mr. H. Steinmetz, who worked on this idea right up to the end of his days.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 631.4/5 (03) =112.2=111=133.1=134.2=131.1=112.5 S 34.

302.
Poesía escocesa : antología bilingüe [inglés, español] por
  • Vázquez y del Árbol, Esther [tr.]
  • Jimenez Muñoz, José Luis [il.]
  • McLaren, Neil [prol.]
  • Vázquez Marruecos, José Luis [tr.]
Temas: ANTOLOGIA; POESÍA; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; EDICION BILINGUE; AUTORES ESCOCESES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Editorial Universidad de Granada, 2007
Resumen: La colección de obras que han incluido los editores/traductores de la antología, José Luís Vázquez Marruecos y Esther Vázquez y del Árbol, es, interesante por varias razones. En primer lugar, por la selección realizada. No se han limitado a escoger textos de los poetas escoceses "clásicos" -Burns, Hogg, Scott, etc.- aunque éstos se hallen representados, sino han conseguido dar una visión mucho más amplia de esta poesía, incluyendo textos de nuestros días. Ha sido un acierto incluir, por ejemplo, 'Tam O'Shanter', que muestra el mejor Burns. En segundo lugar los traductores se han atrevido con textos en "Scots", sin entrar, acertadamente, en polémicas acerca del idioma 'auténtico' de la poesía escocesa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.111(411)-1 =111=134.2 V479.

303.
Poesía Norteamericana : antología bilingüe por
  • Vázquez y del Árbol, Esther [tr.]
  • Jiménez Muñoz, José Félix [il.]
  • Vázquez Marruecos, José Luis [tr.]
Temas: AUTORES NORTEAMERICANOS; POESÍA; INGLÉS-ESPAÑOL; EDICION BILINGUE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2007
Resumen: Traducir poesía es probablemente la tarea más polémica y controvertida de los estudios de traducción, incluso para aquellos no especializados en el tema. De hecho, uno de los debates más repetitivos e inútiles queda centrado en la facilidad o imposibilidad de traducir poesía. En esta ocasión los traductores han partido de la modernizada lengua de Shakespeare para intentar traspasar (a una actualizada lengua cervantina) desde referencias culturales hasta sentimientos, pasiones y demás entresijos poéticos.Se incluyen poemas de Emerson, Lomgfellow, Poe, Emerson, Melville y Whitman, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821.111[73]-1 111=134.2 P752.

304.
Problemas de la traducción técnica : los textos médicos en inglés por
  • Congost Maestre, Nereida
  • Alcaraz Varó, Enrique [prol.]
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; SINONIMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; POLISEMIA; NEOLOGISMOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; METAFORAS; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; INGLÉS-ESPAÑOL; FALSOS COGNADOS; CALCOS LINGÜISTICOS; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alicante : Universidad de Alicante, 1994
Resumen: Se ofrece en esta obra un análisis detallado de los problemas más frecuentes que suelen presentarse en las traducciones de textos técnicos. Además, se estudian y comparan una serie de traducciones con sus originales, desde un punto de vista pragmático, lo que permite obtener unos resultados más fiables. A partir de todo lo anterior, la autora ha sintetizado los resultados con el fin de presentarlos como una posible herramienta para la enseñanza y/o aprendizaje de la traducción médica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 1 / 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 2, ...

305.
Problemas generales de la traducción al castellano de textos filosóficos ingleses por
  • Pacheco y Costa, Verónica
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Círculo de Traducción, Sevilla, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: INGLES-ESPANOL; TRADUCCION DE FILOSOFIA; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El traductor de filosofía se debate continuamente entre lo que requiere la fidelidad a la palabra y lo que se precisa para dar contenido semántico a la misma. En este sentido no hay que olvidar que el lector de textos filosóficos puede no ser un filósofo de modo necesario... en muchos casos el traductor deberá utilizar las notas explicatorias no para comentar las ideas filosóficas contenidas en el texto, sino para explicar las razones de su traducción y evitar asi ambiguedades que surgirian de una traducción quizá no del todo fiel al texto original
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

306.
The process and paperwork of international Adoption por
  • Edwards, Martha
Series The ATA Chronicle : number 5, volume XXXVII, May 2008 ; vol. 37, n. 5Temas: ADOPCION; DOCUMENTOS; ESPAÑOL-INGLES; GLOSARIOS; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, 39569
Resumen: An abbreviated explanation for the existence of international adoption is that most developed countries have many more adults wanting to adopt than they have children available for adoption, while is many developing countries the situation is reserved...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

307.
Propuesta docente de estrategia documental para la traducción especializada : simulación de un encargo jurídico (inglés-español) por
  • Palomares Perraut, Rocío
  • Amaya Galván, María del Carmen
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: ALUMNOS; DOCUMENTACIÓN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPANOL; METODOS PEDAGOGICOS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; RECUPERACION DE INFORMACION; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: El presente trabajo consiste en describir una propuesta de estrategia documental para la traducción de textos. Se trata, pues, de un modelo instruccional que persigue, desde el punto de vista didáctico, que el estudiante de traducción desarrolle habilidades y destrezas de búsqueda y empleo de la información que exige el proceso de traducción; el propósito es enseñar a buscar información, a capacitarlos para que sean autosuficientes en su futuro trabajo profesional. Para ello, los autores han utilizado un texto jurídico inglés, concretamente, una sentencia del Tribunal Supremo de Gibraltar, para ser traducida al español. El método didáctico empleado combina las virtudes del aprendizaje colaborativo -dado que se trata de una simulación de un encargo de traducción (translation assignment) realizado en equipo- y las ventajas del empleo de las TIC y, muy particularmente, Internet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

308.
Quadrilingual vocabulary of electronic commerce por
  • Bureau de la traduction du CanadaEl Colegio de MéxicoOffice québécois de la langue françaiseCentro Lexterm, Universidades de Brasília
Temas: COMERCIO; TERMINOLOGÍA; SINONIMOS; PROYECTOS PILOTO; PORTUGUES-INGLÉS; PORTUGUÉS - FRANCÉS; PORTUGUÉS - ESPAÑOL; INGLÉS-PORTUGUES; INGLÉS-FRANCÉS; INGLÉS-ESPAÑOL; FRANCÉS - PORTUGUÉS; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; ESPAÑOL-INGLÉS; ESPAÑOL - FRANCÉS; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; DICCIONARIOS BILINGÜES; COMERCIO ELECTRONICO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfrepor
Detalles de publicación: Québec : Québec. Office québécois de la langue française, 2005
Otro título:
  • Vocabulaire quadrilingue du commerce électronique
  • Vocabulario cuadrilingüe de comercio electrónico
  • Vocabulário quadrilingüe do comércio eletrônico
Resumen: El Vocabulario cuadrilingüe de comercio electrónico, proyecto piloto de terminología multilingüe, es el resultado de una asociación profesional amistosa entre Brasil, Canadá, México y Quebec. Contiene las sesenta entradas mas relevantes que se usan en la actualidad en esta área de intercambio en los cuatro idiomas oficiales de las Américas. Trata por consiguiente de de sesenta conceptos numerados cuyas definiciones se encuentran a continuación del término preferido y, en ocasiones se incluyen sinónimos. Aunque no se anexan marcas geogrçaficas a los términos de ninguno de los idiomas, cabe señalar que la investigación terminológica en español refleja el uso del inglés y del francés de América del Norte, del español de México y del portugués de Brasil.El corpus del vocabulario incluye un índice general alfabético que proporciona una lista de todos los términos en los cuatro idiomas, con el número del concepto al que corresponden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 339 [038] =111=134.2=133.1=134.3 B85.

309.
Qué hace, exactamente, el traductor jurídico? por
  • Cano Mora, Virginia
  • Hickey, Leo
  • Rios García, Carmen
Series ; n.5Temas: EQUIVALENCIA; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34486
Resumen: Gran número de las más recientes aportaciones al estudio de la traducción tratan en mayor o menor detalle el concepto de la quivalencia. Casi todas ellas presuponen que puede existir una relacion entre un texto original y su traduccion a la que fuera justa atribuir el nombre de "equivalencia", y que una de las funciones de cualquier traducción, o de cualquier traductor, es simplemente buscarla y conseguirla. En estas breves observaciones nuetsras, nos preguntamos si tal equivalencia se da, o si es alcanzable, en el ámbito de la traducción jurídica y, en el caso de nos ser alcanzable, cúales podrían ser las consecuencias de su ausencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

310.
Real Estate & Securitizacion por
  • Torres, María Silvina [coord.]
  • Arrigoni, Miguel Angel [prol.]
  • Vago, Silvia [tr.]
  • Arrigoni & Asociados
Temas: BIENES INMUEBLES; VALORES; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES; COMERCIO INMOBILIARIO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Octopus, 1997
Otro título:
  • Glosario de bienes raíces y securitizacion
Resumen: Este glosario contiene más de 1300 términos y definiciones en español-inglés e inglés-español. Está basado en el Real Estate Glossary elaborado por Kenneth Leventhal en 1989. Es una obra de fácil consulta, que abarca la terminología y el vocabulario especializados de las partes que actúan en el mercado inmobiliario y de la construcción. Cada término presenta su correspondiente traducción y una amplia definición en el idioma de partida. La obra ha sido enriquecida con vocablos y elementos pautados por el mercado local, que la hacen perfectamente versátil tanto para la lengua castellana como para la inglesa. Este trabajo es responsabilidad de la firma Arrigoni & Asociados, consultora especializada en bancos e inversión inmobiliaria, y está dirigida a empresas constructoras, banco y agentes inmobiliarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 332.85/87[038] 134.2=111 R229.

311.
Realiter : lexique des termes de base de l ́informatique en langues néolatines : français, catalan, espagnol, italien, portugais, roumain : avec leur équivalent en anglais por
  • Université de la Sorbonne Nouvelle. París III. Centre de Recherche en Terminologie, Terminotique et Aménagement Linguistique (CRETTAL)
Temas: CATALÁN - ESPAÑOL; CATALÁN - FRANCÉS; CATALÁN - INGLÉS; CATALAN-ITALIANO; CATALAN-PORTUGUES; CATALAN-RUMANO; DICCIONARIOS MULTILINGUES; ESPAÑOL - CATALÁN; ESPANOL-ITALIANO; ESPAÑOL - PORTUGUÉS; ESPANOL-RUMANO; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL-INGLES; FRANCÉS - CATALAN; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - ITALIANO; FRANCÉS - PORTUGUÉS; FRANCÉS - RUMANO; GLOSARIOS; INFORMATICA; INGLÉS - CATALÁN; INGLES-ESPAÑOL; INGLES-FRANCES; INGLES-ITALIANO; INGLÉS - PORTUGUÉS; INGLÉS - RUMANO; ITALIANO-CATALAN; ITALIANO-ESPAÑOL; ITALIANO - FRANCÉS; ITALIANO-INGLES; ITALIANO-PORTUGUES; ITALIANO-RUMANO; LENGUAS LATINAS; PORTUGUES-CATALAN; PORTUGUÉS - ESPAÑOL; PORTUGUÉS - FRANCÉS; PORTUGUES-INGLES; PORTUGUES-ITALIANO; PORTUGUES-RUMANO; RUMANO-CATALAN; RUMANO-ESPANOL; RUMANO - FRANCÉS; RUMANO - INGLÉS; RUMANO-ITALIANO; RUMANO-PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaitaporcatrumeng
Detalles de publicación: París : Chirat, 1997
Resumen: Le but de ce lexique est de montrer l ́adaptation des langues latines aux nouvelles technologies et de mettre en valeur leurs parentés réciproques. Il pésente ainsi les otentialités néologiques des langues latines repésentées au sein du Réseau panlatin de terminologie, Realiter, coordonné par l ́Union Latine.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DM 004 (038) 133.1=134.1=134.2=131.1=134.3=135.1=111 U3.

312.
La redacción y traducción biomédica (ingles-español) : Un estudio basado en 200 textos por
  • Vázquez y Del Árbol, Esther
  • Montero Fleta, Begoña [prol.]
Series Biblioteca de humanidades. Filología y lingüísticaTemas: DISCURSO; INGLES-ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2006
Resumen: En este libro, la profesora Esther Vázquez y del Árbol se adentra en uno de los ámbitos de especialización que más lagunas presenta en los campos de la Lingüística y de la Traducción. Una de las principales novedades de esta obra es que va dirigida a lectores diversos aunque complementarios, como los redactores científicos o los traductores médicos. La presente obra plantea, además, un enfoque riguroso, duplicando el tamaño del corpus formado por cien textos de su ya publicada Tesis Doctoral (Vázquez, 2002), donde se analizaban cuatro géneros diferentes, corpus que ahora su autora ha engrosado para incrementar el alcance de sus conclusiones; todo ello amparado por completas y actualizadas referencias bibliográficas. En la obra se parte de la internacionalización y universalidad a la que tiende el lenguaje científico, que debe ser claro y preciso para poder comunicar con fidelidad los resultados de la ciencia. Sin embargo, como la misma autora demuestra a través de numerosos ejemplos, la redacción biomédica no es tan sencilla como aparenta; pues estando caracterizada por cierta impregnación anglófona, greco-Iatina y cultismos varios, conlleva una complejidad latente para los usuarios de este tipo de lenguaje, especialmente si tienen que traducirlo, ya que, como sabemos, no se traduce palabra por palabra, sino que es necesario adaptar elementos sintácticos, estilísticos o estructurales. Pues bien, ahí es donde precisamente centra su trabajo: en los posibles equivalentes (a distintos niveles) entre dos universos lingüísticos no paralelos (el español y el inglés). Para ello, ha realizado un amplio recorrido partiendo desde el nacimiento de la comunicación en la ciencia hasta las formas actuales de transmitido y los escollos que plantea bajo un enfoque plural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 111=134.2 V478.

313.
[Reportaje] Liliana Bernardita Mariotto por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series ; n.8Temas: CONTRATOS; ESPAÑOL-INGLES; ETICA PROFESIONAL; FORMULARIOS LEGALES; INGLES-ESPAÑOL; LIBROS; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 1995
Resumen: La autora de Contratos civiles y comerciales. Formularios. Inglés-Castellano y Castellano-Inglés habla en esta entrevista de su libro, surgido con la intención de llenar espacios vacíos en un mercado que los tiene en cantidad. Durante la charla, Liliana Bernardita Mariotto se refirió además al tema de la especialización y su relación con la ética profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

314.
Retrato de una dama y otros poemas por
  • Eliot, Thomas Stearns, 1888-1965
  • Girri, Alberto [tr.]
  • Pezzoni, Enrique [tr.]
Series Biblioteca de poesíasTemas: AUTORES INGLESES; EDICION BILINGUE; INGLES-ESPAÑOL; POESÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Corregidor, 2007
Otro título:
  • Portrait of a Lady
Resumen: Este ejemplar es una selección de poemas de distintas etapas y modalidades de T.S. Eliot (Premio Nobel de Literatura) traducidos por el poeta Alberto Girri y el crítico Enrique Pezzoni, en una versión que trata de ser lo mas fiel posible al texto original. Además contiene notas con observaciones críticas y explicativas, que hacen de este volumen una introducción para conocer con mayor profundidad al poeta anglo-norteamericano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-1 =111=134.2 E46.

315.
El Rey Lear y tres traducciones del inglés al castellano por
  • Jörger, Gisela
Series ; n.4Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: Revista de la Facultad de Lenguas Modernas
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Lima : Universidad Ricardo Palma, mayo de 2001
Resumen: En el presente trabajo se trata de realizar una comparación filológico-poético-traductológica de cuatro textos: El Rey Lear en la Arden Shakespeare en inglés y tres traducciones del inglés al castellano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H141.

316.
Routledge spanish dictionary of business, commerce and finance : spanish-english; english-spanish por
  • Belmonte Talero, Gemma [dir.]
  • Moy, Rebecca [dir.]
  • Muñiz Castro, Emilio Germán
Temas: COMERCIO; NEGOCIOS; INGLÉS-ESPAÑOL; FINANZAS; ESPAÑOL-INGLÉS; ECONOMIA; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: London : Routledge, 1998
Otro título:
  • Diccionario inglés de negocios, comercio y finanzas : español-inglés, inglés-español
Resumen: Esta obra se realizó utilizando una base de datos de estructura relacional, mediante la cuán el léxico de cada lengua se almacena en un archivo y las relaciones entre los términos en otros diferentes. Las relaciones entre los términos que se encuentran en los archivos de cada lengua funcionan como traducciones. Las relaciones entre los términos dentro de una misma lengua representan remisiones entre variantes geográficas y abreviaturas. El contenido de la base se gestó en tres fases principales. El vocabulario se envió a Iberoterm, institución que (a través del Dr.Emilio Muñiz Castro) se encargo de proporcionar equivalentes españoles y latino-americanos e incrementar los listados iniciales mediante la inclusión de la terminología mas importante para la versión española de esta obra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 33[038]=134.2=111 R765.

317.
A semi-bilingual dictionary of euphemisms and dysphemisms in English erotica por
  • Sánchez Benedito, Francisco
Series Interlingua ; 6Temas: COMPORTAMIENTO SEXUAL; DICCIONARIOS BILINGÜES; DISFEMISMOS; EUFEMISMO; INGLES-ESPAÑOL; SEXO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El Lenguaje referido a los órganos y funciones sexuales ha tenido tradicionalmente, al menos en nuestra cultura occidental, la consideración de tabú. Ya sea por un pudor comprensible hacia este tipo de actividad o por una cierta conciencia de culpabilidad tras la experimentación de placer, o por cualquier otra razón que se nos escapa, el hecho es que el hombre se resiste a hablar o escribir sobre el tema usando términos claros y directos. Este diccionario reúne términos y expresiones (alrededor de 9000) referidos al lenguaje del sexo, con el propósito de conseguir una visión lo más compleja posible de los diferentes tipos de eufemismos y disfemismos usados en este terreno en inglés a lo largo de los tiempos. Para ello se tomaron los términos y expresiones incluidas en el OED, 2da edición. Las citan proceden de fuentes muy diversas: La Biblia, Chaucer, Shakespeare, famosas novelas eróticas, versos clásicos, revistas especializadas, etrc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 159.938.363.4 =111=134.2 I8 6.

318.
Seven language dictionary por
  • Schumaker, David [ed.]
Temas: ALEMÁN - INGLÉS; RUSO-INGLÉS; PORTUGUES-INGLÉS; ITALIANO-INGLÉS; INGLÉS-RUSO; INGLÉS-PORTUGUES; INGLÉS-ITALIANO; INGLÉS - HEBREO; INGLÉS-FRANCÉS; INGLÉS-ESPAÑOL; INGLÉS-ALEMAN; HEBREO - INGLÉS; FRANCÉS-INGLÉS; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaitapor
Detalles de publicación: New York : Gramercy books, 2000
Resumen: This single volume offers the essentials of a working vocabulary in seven different foreign languages, including more than 115,000 entries, plus glossaries of proper and geographical names. The book is structured to provide each language's most common and useful words with phrases and sentences illustrating their meaning and most important functions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: R DM 81`374.82 [038] 133.1=111=112.2 S86.

319.
Sintagmas nominales extensos en interpretación simultánea inglés - español : posibles soluciones [CD-ROM] por
  • Martino, Lourdes
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ANALISIS LINGUISTICO; INGLES-ESPANOL; INTERPRETACIÓN DEL/AL ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN DEL/AL INGLÉS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; SINTAGMA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: El objetivo fundamental de este estudio fue observar si los intérpretes utilizan estrategias determinadas y si toman decisiones específicas para sortear los retos que implica la premodificación extensa del sintagma nominal (PESN) en la dirección EN>ES en IS. De ser así, identificar dichas estrategias y decisiones, y reflexionar sobre su frecuencia de uso y efectividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

320.
Sintagmas nominales extensos en interpretación simultánea inglés-español : posibles soluciones por
  • Martino Quartara, Lourdes
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CONFERENCIAS; INGLES-ESPANOL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; SINTAGMA.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Resultados del Proyecto de Investigación de Maestría realizado en 2012 en la London Metropolitan University de Londres. Dicho trabajo se enfocó en un reto específico que plantea la dirección EN>ES (inglés al español) en la interpretación simultánea (IS): la premodificación extensa del sintagma nominal (PESN).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

321.
Sobre la traducción de preposiciones alemanas e inglesas por
  • García Yebra, Valentín
  • Real Academia Española
Series ; n.7Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; INGLES-ESPAÑOL; PREPOSICIONES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: gereng
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: Las preposiciones sirven, como las desinencias en las lenguas cuyos nombres de declinan, para determinar la función sintáctica de la palabra regida, y a veces, al mismo tiempo, para precisar el significado de la palabra regente. En las lenguas que tienen declinación, las preposiciones completan o precisan las funciones sintácticas encomendadas a los casos. En las que carecen de ellas, las funciones sintácticas de los casos están casi totalmente confiadas a las preposiciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

322.
Spanish computing dictionary : Spanish-english, english-spanish por
  • Collin, S.M.H
  • Melcion, Lourdes
  • Piqué, Jordi
  • Posteguillo, Santiago
Series Diccionarios Peter CollinTemas: COMPUTADORAS; DICCIONARIOS BILINGÜES; INFORMATICA; INGLES-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: London : Bloomsbury, 2004
Otro título:
  • Diccionario bilingüe de informática español-inglés, inglés-español.
Resumen: El objetivo de este diccionario bilingüe, inglés-español; español-inglés, es el de cubrir un espacio lexicográfico que hasta la fecha no había sido objeto de un esfuerzo de esta magnitud en el campo de la informática e Internet.En el proceso de selección de términos los autores han tomado como base el diccionario monolingüe de Bloomsbury Publishing: "Dictinary of computing". Se han añadido asimismo términos, tanto en la parte inglesa como española, relacionados con los nuevos productos informáticos que sistemáticamente la industria va creando. Se han incluído sólo términos directamente relacionados con la tecnología informática y se ha hecho todo el esfuerzo necesario para clarificar al máximo el significado de cada palabra, ilustrándolo mediante ejemplo, colocaciones, comentarios o citas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 004 (038)=134.2=111 C571.

323.
Spanish law dictionary : Spanish-english, english-spanish por
  • Collin, Peter [ed.]
Temas: DERECHO; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Teddington, Middx : Peter Collin, 1999
Otro título:
  • Diccionario de términos jurídicos
Resumen: El objetivo de este diccionario es ofrecer al usuario el vocabulario esencial del lenguaje jurídico anglosajón y español con sus correspondientes traducciones en la otra lengua. El vocabulario cubre la terminología relacionada con el derecho civil, penal, comercial e internacional y recoge expresiones utilizadas en una gran variedad de situaciones y escritos jurídicos. El diccionario, sin embargo, no sólo se limita al registro formal sino que también recoge una amplia gama de expresiones y palabras coloquiales de uso frecuente en ámbitos estrechamente relacionados con el mundo legal. Una innovación importante en este diccionario es la introducción de ejemplos de uso contextualizados que vienen acompañados de sus traducciones correspondientes. Además, se introducen comentarios en las dos lenguas para facilitar la comprensión de ciertos términos específicos que hacen referencia a la legislación, las instituciones y los organismos propios de los distintos países de habla inglesa o castellana cuando no existen traducciones equivalentes en el otro idioma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 34[038] 134.2=111 C571.

324.
The speaker's Meaning : traducción de la cortesía en algunos fragmentos de películas por
  • López Pérez, Magdalena
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Córdoba, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: EDICION BILINGUE; INGLES-ESPAÑOL; PELICULAS; PRAGMATICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Hacia 1980, la definición más común de pragmática fue la de "meaning in use". Ya a finales de los 80 existían dos tendencias: aquellos que igualaban la pragmática al significado del hablante y quienes la comparaban con la interpretación de los enunciados, idea bastante relacionada con la aproximación cognitiva. De aquí, podemos deducir dos niveles de significado, intercambiables entre sí: el significado abstracto y el significado contextual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

325.
Stedman bilingüe : diccionario de ciencias médicas : inglés-español, español-inglés por
  • Stedman, Thomas Lathrop
Edición: 1a. ed. 3a. reimp.
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; SUFIJOS; PREFIJOS; MEDICINA; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Panamericana, 2004
Resumen: A partir de la versión en español del clásico Stedman's Medical Dictionary, obra tradicional de la literatura médica de los Estados Unidos, los editores emprendieron el desafío de realizar una versión bilingüe. Para lograr ese objetivo y hacer de la obra un instrumento atractivo, manuable, y que pudiera ser contenido en un sólo volumen, fue necesaria, en primer lugar, una cuidadosa selección del material que debía incluirse. Un grupo de especialista definió las pautas de selección sobre la base de criterios lingüísticos y la importancia y frecuencia de utilización de cada término. Se optó por un enfoque clínico-generalista, sin descuidar la terminología habitual de cada subespecialidad. Se condensaron las deficiones enciclopedistas de las entradas principales de la obra general y sólo se incluyó la traducción exacta de la mayoría de los submandantes. Asimismo se eliminó la mayor parte de los epónimos y los nombres científicos de los microorganismos en latín. También se ha revisado y actualizado la terminología anatómica, de manera de adaptarla a la clasificación de la Nómina Internacional vigente. Se agregó además un glosario bilingüe, que incluye más de 500 prefijos, sufijos y formas combinadas, con su correspondiente etimología y ejemplos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 61[038]=111=134.2 S31s.

326.
The subtitling of offensive and taboo language into spanish of Inglourious Basterds : a case study por
  • Ávila-Cabrera, José Javier
Series ; vol.62n.2Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLES-ESPANOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIONES DE INGLOURIOUS BASTERDS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2016
Resumen: The transfer of offensive and taboo language in subtitling may position translators' choices in a challenging and controversial situation, given the effect that such terms can cause on the audience (Díaz Cintas 2001a). Nowadays, it seems that dealing with this type of language starts to gain more attention in academic circles, as it belongs to colloquial language within a low register, and as such we do speak in diverse manners depending on the context we are in. This paper delves into the way offensive and taboo language has been subtitled into European Spanish. In order to conduct this study, the subtitling of the DVD version of Quentin Tarantino's multilingual film Inglourious Basterds (2009) has been described and analyzed, resorting to a multi-strategy design (Robson 2011) which combines quantitative with qualitative data, under the umbrella of the descriptive translation studies paradigm. Accordingly, the main purpose of this analysis is to determine any regularities in the way in which offensive and taboo language has been dealt with in this particular case study, considering the technological restrictions of subtitling as well as the translational strategies employed. Thus, this study aims to shed some light on the way this type of language has been transferred on the screen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

327.
El subtitulado de Hamlet al castellano por
  • Díaz Cintas, Jorge
  • Surrey University, Londres
Series ; n.6Temas: CINE; INGLES-ESPAÑOL; SUBTITULADO; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: La traducción cinematográfica en sus dos acepciones más comunes, doblaje y subtitulado, es posiblemente el caso más complejo de lo que se viene denominando "traducción subordinada". Como se desprende de la nomenclatura inglesa se trata de un tipo de traducción "limitada" (constrained) que de un modo u otro condiciona la labor del traductor. Dentro de esta taxonomía, y además de la traducción fílmica, se encuentran ejemplos como traducciones de canciones, comics e historietas, de publicidad, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

328.
Teatro y traducción : aproximación interdisciplinaria desde la obra de Shakespeare por
  • Ezpeleta Piorno, Pilar
Series LingüísticaTemas: INGLES-ESPAÑOL; TEATRO; TRADUCCION DE LIBRETOS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2007
Resumen: Este libro propone una manera de mirar el texto dramático a todos aquellos que se aproximan a él para mostrárselo a otros, especialmente los traductores, pero también los estudiosos, los profesores de traducción, los actores, etc., tomando el corpus shakesperiano como eje de la reflexión. A este propósito se ensayan algunos conceptos y procedimientos elaborados por la semiótica teatral, la pragmática, la lingüística, la sociología y la traductología contemporáneas como instrumentos que posibilitan descubrir los mecanismos comunicativos y de construcción del significado de los textos dramáticos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4:792 E77.

329.
Teoría y Técnica de traducción : primeras etapas por
  • Murray, James C
Series Textbook SeriesTemas: ACENTUACION; ADJETIVOS; ADVERBIOS; AMERICA LATINA; ANGLICISMOS; ATA [NUEVA YORK]; CALCOS LINGÜISTICOS; ESPAÑA; ESPAÑOL-INGLES; ESTADOS UNIDOS; FALSOS COGNADOS; GRAMÁTICA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLES-ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LINGÜISTICA COMPARADA; MAYUSCULAS; MODISMOS; PRONOMBRES; SIGLO V; SIGLO V A.C; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; SINTAXIS; SUFIJOS; SUSTANTIVOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION BIBLICA; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION INVERSA; TRADUCCION LITERAL; TRADUCTORES; VERBOS; VOZ PASIVA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Newark : Linguatext, 2008
Resumen: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Biblia, Capítulo 3: Los griegos y los romanos, Capítulo 4: La España medieval, Capítulo 5: Siglo XVI, Capítulo 6: Latinoamérica, Capítulo 7: Siglo XVII, Capítulo 8: Siglo XVIII, Capítulo 9: Siglo XIX, Capítulo 10: Siglo XX, Capítulo 11: El empleo de traductores e intérpretes, Capítulo 12: La interpretación, Capítulo 13: La profesión, Bibliografía, Glosario, Índice.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 C26.

330.
La terminología de la demanda en inglés y su traducción al español por
  • Jordan Núñez, Kenneth
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: COMMON LAW; DEMANDA; DERECHO PROCESAL; ESPANOL-INGLES; ESTRUCTURA TEXTUAL; INGLES-ESPANOL; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Este trabajo presenta el resultado de un estudio de carácter fundamentalmente terminológico del género jurídico inglés de la demanda destinado a analizar las similitudes y diferencias entre este género y su homólogo español para ofrecer formas de solventar posibles problemas terminológicos en la traducción. Para contextualizar el género, se describe y se ubica la demanda en el procedimiento jurídico de ambos sistemas (el inglés y el español), se determina su función comunicativa y su finalidad jurídica, y se identifica su estructura macrotextual. Sin embargo, el trabajo se centra en las características léxicas o terminológicas y otros rasgos lingüísticos significativos del tipo textual cuyo análisis es esencial para facilitar la tarea del traductor profesional, de ahí que se incluya un glosario con definiciones de los conceptos clave y de los términos ingleses más frecuentes del género y sus equivalencias en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.