Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 467 resultados.

Ordenar
Resultados
451.
Translation and training situation in the arab world [Recurso electrónico] por
  • Al Azem, Amer
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCION DEL/AL ARABE; PRACTICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: "The situation of translation in the Arab world nowadays is not a pleasant one. Great lack of consideration towards translation is apparent with the governments, associations, syndicates and unions. Moreover, Arab countries have no effective laws or outputs to enhance and develop the level of translation. Add to this, the unavailability of training programs and the translators being less valued and accredited by companies and institutions..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

452.
El tributo nuestro de cada día : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor del rey ; n.21Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 21
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: La reforma impositiva que motivó la creación del llamado "monotributo" afecta, sin lugar a dudas, a toda la población, y en particular a los profesionales. Según esta ley, quienes ejercen una profesión y facturan hasta 36.000 pesos anuales están comprendidos, en principio, dentro de esta nueva modalidad tributaria. Un punto importante, a la hora de ser incluido en una de las categorías del monotributo, es la antiguedad en la matrícula profesional. Los profesionales deberemos pagar más impuestos y este problema no puede ser resuelto por un Consejo Profesional en particular. Es necesario que la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Capital Federal [CEPUC] adopte medidas urgentes que impidan el constante deterioro de nuestros ingresos como producto de la gran presión tributaria. Los profesionales argentinos debemos mantenernos unidos y firmes frente a esta nueva afrenta a nuestra economía personal. La crisis económica del país no puede ser solventada con los aportes de un solo sector. El gobierno nacional debe comprender que los profesionales argentinos ya han hecho una gran contribución a la solución de la crisis económica desregulando sus honorarios en un mercado caracterizado por la competencia feroz. Es de esperar que aquellos que pueden evitar esta injusticia lo hagan antes de que desaparezcan las profesiones independientes de nuestro país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

453.
Ulysses, la gran novela de James Joyce cumplió un siglo [Recurso electrónico] por
  • Civitillo, Susana
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: TRADUCCIONES DE JOYCE; LITERATURA; TRADUCCIONES DEL ULISES; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: En 1922, el escritor irlandés James Joyce publicó una de las novelas más importantes de la historia universal de la literatura. Para celebrar el centenario de su publicación, el CTPCBA organizó actividades con dos especialistas sobre esta obra. Lucas Petersen se refirió a la primera traducción publicada aquí en 1945 y Marcelo Zabaloy, el traductor argentino de ese libro, habló de lo que significó abordar semejante trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

454.
Uma vozinha no fone : interpretación portugués<>español [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Portugués
Series La interpretación ; n. 147Temas: REVISTA CTPCBA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; PORTUGUES; CAPACITACIÓN; MERCADO DE TRABAJO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 147
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2020
Resumen: ¿Dónde se forma un intérprete de portugués? ¿Cómo y dónde puede seguir su camino de capacitación constante? ¿En qué mercado laboral puede aspirar a desarrollarse? Estas y otras preguntas atinentes a esta especialidad son respondidas con mucha información y entusiasmo en esta nota.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

455.
Unidos en la traducción : un lema para los traductores del mundo [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; DISEÑO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: En agosto, la Federación Internacional de Traductores eligió el póster de este año para celebrar el Día Internacional de la Traducción. Quien ganó el concurso fue una diseñadora sanjuanina. El CTPCBA también participó en la competencia, con un trabajo singular de Adriel Peña, integrante del equipo de diseño de la institución.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

456.
El uso de corpus electrónicos para la investigación de terminología jurídica [Digital] por
  • Bernardi, Nadia Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Los corpus lingüísticos digitales pueden ser recursos de gran utilidad para el estudio y la investigación de terminología en el ámbito de la traducción especializada, incluido el sector jurídico. En este artículo, exploramos los diversos corpus jurídicos disponibles para su consulta en la web, la posibilidad de compilación de otrospropios y el uso de herramientas informáticas específicas para el análisis de corpus electrónicos de cualquier tipo en la labor de investigación lingüística.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

457.
La utilidad del cómic para la formación de traductores médicos [Digital] por
  • Mayor Serrano, María Blanca
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: HISTORIETAS; INTERPRETACION MEDICA; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: El número de títulos de historietas de divulgación médica crece de manera exponencial. Hoy hay mayor conciencia del poder comunicativo de este tipo textual y de su utilidad para pacientes, familiares, profesionales sanitarios y la población en general. Una especialista en el tema nos explica las características de esta tendencia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

458.
UX writing con empatía de género [Recurso electrónico] por
  • Gandini, María Alina
  • López de Shinzato, Mónica
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; UX WRITING; SEXISMO; GENERO; CONTENIDOS DIGITALES; SERVICIOS LINGÜISTICOS; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TIC.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La traductora pública y UX Writer Emilia Alegre brindó una charla sobre este servicio lingüístico que acompaña los avances tecnológicos y el uso de dispositivos electrónicos. El UX Writing ayuda a solucionar los mensajes poco claros, confusos o muy técnicos que los usuarios encuentran en contenidos digitales. Emilia compartió algunos casos con posibles soluciones para evitar el sexismo y lograr la empatía de género.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

459.
Vamos por mucho más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Con miras a la próxima celebración del Día Internacional del Traductor, proponemos una reflexión conjunta acerca de las nuevas posibilidades de trabajar todos juntos y de las ventajas que surgen de hacerlo. «Los días del traductor ferozmente solitario, que cumple su trabajo en un aislamiento absoluto, están contados», comentan varios expertos del ámbito de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

460.
Las variaciones de la lengua inglesa [Recurso electrónico] Comisión de Idioma Inglés por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
  • Saleta, Mirta
  • Grosvald, Mara
  • Gil Flood, Doelia
  • Lombardi, María Magdalena
  • González Guirado, Elsa
  • Damuc, Alicia [recopilador]
Series ; n. 159Temas: ARTICULOS; INGLÉS; VARIANTES LINGÜISTICAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA, número 159
Tipo de material: Artículo Artículo; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2024
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

461.
La vida institucional continúa : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De nosotros depende ; n.43Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 43
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este editorial de la revista del CTPCBA se aborda el fin de otro período en la vida institucional del Colegio. Esta sección se constituyó en crónica de un proceso, marcadamente caracterizado por grandes cambios y el afianzamiento de la dirección colegiada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

462.
Visita al Darling Tennis Club, una actividad de la Comisión de Deportes y Bienestar [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Deportes y Bienestar
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; VISITAS; TENIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Como parte de la vuelta paulatina a las actividades presenciales, la Comisión de Deportes y Bienestar organizó una visita al emblemático Darling Tennis Club, que se realizó el pasado 3 de diciembre por la tarde. En esa oportunidad, la entidad nos regaló un libro con su historia que está disponible en la biblioteca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

463.
Una visita cultural por dos barrios porteños históricos [Recurso electrónico] por
  • Payo, Alicia Margarita
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; VISITAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Nos encontramos para recorrer dos hermosos barrios porteños: Coghlan y Belgrano R, y así conocer su historia, patrimonio e importancia cultural.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

464.
Voice-over : el tipo de doblaje más similar a la interpretación [Recurso electrónico] por
  • Wolinsky, Natalia
Series La interpretación ; n. 147Temas: REVISTA CTPCBA; LABOR PROFESIONAL; TECNOLOGIA; DOBLAJE; MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 147
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2020
Resumen: La autora de esta nota cuenta en qué consiste el doblaje de voz superpuesta, conocido como voice-over, el cual se parece a la interpretación simultánea, pero parte de un guion ya traducido. Aquí explica cómo se lleva adelante este trabajo, que necesita de un doble abordaje profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

465.
La vuelta de un clásico : festejo del 14 de julio en el CTPCBA [Recurso electrónico] por
  • Dovenna, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; CRONICAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Luego de dos años en los que todas las actividades se desarrollaron en la virtualidad, el pasado 15 de julio el Colegio retomó, de la mano de la Comisión de Idioma Francés, los clásicos festejos presenciales del 14 de Julio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

466.
X Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción : diez años acompañando a los futuros colegas [Recurso electrónico] por
  • Natta, Camila
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Después de casi tres años, el Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción, organizado por la Comisión de Traductores Noveles, se celebró nuevamente de manera presencial y permitió el intercambio profesional entre estudiantes y traductores en un ambiente distendido y libre de prejuicios. La esencia del encuentro siempre ha sido «generar redes entre los estudiantes y traductores bajo el lema de que vivir de la traducción no solo es posible, sino gratificante».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

467.
Y vamos por más : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Argentina toda se unió para que la traducción y la intepretación tengan un espacio propio y una sede itinerante que por viajera es rica en experiencias compartidas y sueños que no por propios dejan de ser comunes. América Latina comprendió que sólo unida gana, consigue y trasciende, le da color y sabor de tierra prometida a los que muchas veces prometen que otra será su tierra y se quedan en promesas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.