Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 617 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
El análisis de un texto como problema de traducción por
  • Celi, Marta
  • Coisson, Josefina
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Singer, Roxana
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ADAPTACIÓN; ANALISIS DEL DISCURSO; INTERPRETACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; TIEMPOS VERBALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo analiza, en primer lugar, la problemática de la lectura/interpretación de textos escritos en función de la traducción de los mismos, y, en segundo término, la problemática de la traducción como actividad intercultural y de la competencia traductora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

62.
An analysis of common errors in concord in a group of adult learners from Argentina por
  • Chiappero, Cecilia
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; ESTUDIANTES; GRAMÁTICA; INGLES; UNIVERSIDAD DE CORDOBA; VERBOS.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: One of the crucial questions in foreign language acquisition reseach concerns the role played by interference from native language rules, patterns and usage in accounting for learners errors in the target language. It is true that first language knowledge affects the acquisition of a new linguistic system, and many of the areas of difficulty faced and solutions attempted during second language development can be predicted by a contrastive analysis of the two systems.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

63.
Antecedentes del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación se realizó en Buenos Aires del 26 al 28 de septiembre de 1996, en el Paseo La Plaza, con la participación de 1000 colegas del país y del exterior. Entre el 23 y el 25 de abril de 1998 se realizó en Buenos Aires el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar su 25 Aniversario. Más de mil participantes colmaron las salas del Paseo La Plaza, donde se presentaron las ponencias, se dictaron conferencias y se realizaron mesas redondas y talleres, muchos de ellos brindados por especialistas de renombre internacional. Confiamos que la III edición del Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, será también, al igual que los encuentros anteriores, una cita de carácter internacional, en la que no faltará la presencia masiva de nuestros colegas argentinos, que podrán utilizar este nuevo escenario para el intercambio profesional de experiencias y conocimientos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
Aplicación de técnicas cualitativas de investigación en la formación de posgrado del intérprete judicial por
  • Baduy, Marta
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Sestopal, Dolores
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ARGENTINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; DERECHO; ESTUDIANTES; FORMACIÓN DE POSGRADO; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: El "problema, es decir el objeto de estudio de la investigación, el QUÉ esencial", se centra en la formación de postgrado del intérprete judicial en la República Argentina sobre la base de la formación de este tipo de intérpretes en los Estados Unidos. Para ello es esencial considerar la teoría existentes en los códigos respectivos de ambos países lo que constituirá el marco teórico y operativo de referencia para acercar vías de solución o alternativas de superación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

65.
Apreciación crítica de dos traducciones en español de una oda de Horacio por
  • Roldán Berrotarán, Alejandra
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS ESTILISTICO; ANALISIS LINGÜISTICO; CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL LATIN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE HORACIO; TRADUCCIONES DE MENDEZ PLANCARTE; TRADUCCIONES DE TORRENS BEJAR.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Latín
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos confrontar las traducciones en español de Méndez Plancarte y de Torrens Bejar, que denominaremos Textos Meta (TM), con la Oda II, 3 de Horacio o Texto de Origen (TO). En el marco de la crítica de la traducción analizamos la prosodia, las estructuras sintácticas, los componentes léxicos y los recursos estilísticos. Constatamos las equivalencias y las diferencias, y señalamos las falencias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

66.
Aprender a interpretar : ejercicios de interpretación alemán-español-alemán por
  • Beldarraín, Roquelina
  • De la Cruz, Gerlind
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ALEMÁN - ESPAÑOL; CONFERENCIAS; EJERCICIOS PARA LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESTUDIANTES; INTERPRETACIÓN; PROYECTOS.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: La interpretación bilateral (IB) es la técnica de mediación oral con más denominaciones: interpretación social, ad hoc, de contacto, a tres bandas, de Servicios Públicos, de negocios y de diálogo. También se le conoce como interpretación de enlace y se le relaciona con dos tipos de prácticas profesionales: la interpretación de enlace en el ámbito comercial y de negocios, y en el social (instituciones, policía, tribunales, hospitales, centros de salud, etc.)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

67.
Apuntes sobre el idioma del subtitulado [CD-ROM] por
  • Grosvald, Mara
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMERCIALIZACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; LENGUAJE ESCRITO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; RECURSOS LINGÜISTICOS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: esp
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) En la traducción de subtítulos el canal del circuito sufre un cambio en la transición desde el origen del mensaje hasta su fin, ya que comienza siendo oral y termina siendo escrito. En otras palabras, el emisor codifica un mensaje en forma oral y el receptor lo descodifica en calidad de escrito. Es por ello que algunos autores no consideran que la traducción de subtítulos sea, en rigor, una traducción en sí. Según esta postura, se trataría más bien de una adaptación, ya que, además de importar el cambio mencionado, el mismo implica una reducción significativa del mensaje original, para adaptarse a las variables tiempo y espacio, principalmente".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

68.
Argentine translation conference features Nobel Prizewinning speaker : draws record crowd [Recurso electrónico] por
  • Russell Bitting, Alexandra
Series Día Internacional del Traductor: algo más que una fecha ; n.65Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 65
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, agosto-septiembre 2003
Resumen: Excited applause greeted Portuguese Nobel prizewinning author José Saramago as he stepped up to the podium to give the keynote speech at the Fourth Latin American Conference on Translation and Interpretation held in Buenos Aires, Argentina on May 1, 2003. Without translators, he told the spillover audience of over 1,400 linguists, writers could never get international recognition. How could a translator association in a country just barely peeking out from under the worst economic crisis in its history get such a distinguished speaker and such a huge turnout? It was no accident. The Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Buenos Aires City Association of Sworn Translators] [CTPCBA] spent two years planning the conference and many months reaching out to prospective speakers and attendees. It paid special attention to students as the next generation of translators and to the media to get coverage of the event-and consequently more exposure for the profession.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
The art of speaking boldly por
  • Sánchez Zampaulo, Madalena
Series The ATA Chronicle : number 2, volume XLV, Mar/Apr 2016 ; vol. 45, n. 2Temas: CONFERENCIAS; DISCURSO; INTÉRPRETES; LENGUAJE CORPORAL; LENGUAJE GESTUAL; TRADUCTORES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, march-april 2016
Resumen: Winning an audience over with an engaging story is much less about the content and words used to tell the story and much more about one's voice, gestures, and movement. Public speaking is the fastest way to grow your business. That's what Jan Fox, ATA's public relations consultant and speaker trainer will tell you. In case you missed her session during ATA's Annual Conference last year or couldn't find a seat (it happened!), Jan's approach to speaking has proven effective for all levels-from independent contractors to C-level executives alike. Her tips can help you develop your business, whether you are talking to a fellow volunteer at a local event, presenting to your local chamber of commerce, or meeting with a potential client.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

70.
El arte de escribir bien en español. Clases magistrales de Alicia María Zorrilla [Recurso electrónico] por
  • Alul, Blanca
  • Pugliese, Patricia
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: BIBLIOGRAFIAS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; LENGUAJE ESCRITO; LINGÜISTICA; NORMAS; ORTOGRAFIA; SINTAXIS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: El 17 de mayo, se realizó con éxito y entusiasmo la Jornada de Actualización en Lengua Española organizada por la Comisión de Idioma Español y dictada por la doctora Alicia María Zorrilla. Estudiantes, traductores y correctores escucharon consejos, sugerencias y claves para la escritura correcta en nuestra lengua. Los asistentes quedaron muy contentos y conformes con el despliegue de una verdadera experta de la lengua española.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

71.
El arte latinoamericano explicado [Recurso electrónico] por
  • Rubino, Cecilia
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: ARTES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: Un viaje al 1900... Ése fue el marco en el que transcurrió una charla sobre arte latinoamericano en el auditorio del Colegio. De la mano de una experta, se profundizó en los orígenes de la obra de Figari, Rivera, Amaral y Berni, entre otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
Aspectos de derecho procesal comparado : el proceso civil en Estados Unidos por
  • Brugnini, María Federica
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: COMMON LAW; CONFERENCIAS; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO PROCESAL; ESTADOS UNIDOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION JURIDICA; URUGUAY.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El Derecho Procesal es a menudo olvidado en la formación de los traductores públicos. Quizás la razón sea su carácter de derecho "secundario" o "instrumental". Pero este carácter de derecho secundario o instrumental es precisamente el que hace que el derecho procesal esté siempre presente (aún en forma latente) en toda área de derecho sustancial (civil, comercial, laboral, penal, etc.) De esta forma, el traductor jurídico se enfrenta a él constantemente y en varios tipos de textos (contratos, sentencias, escritos judiciales, etc.). En la presente ponencia se presentará una aproximación al proceso civil en Estados Unidos, trazando un paralelismo con el proceso ordinario de nuestro derecho. Se identificarán etapas coincidentes o similares, posibles traducciones de algunos términos e instancias y la ausencia de equivalencia de algunas figuras propias del sistema de Common Law. Se estudiará en estos casos la necesidad de visibilizar al traductor a través de sus diferentes formas o de traducciones descriptivas, dado que la búsqueda de equivalencias puede ser riesgosa sin una cabal comprensión de las normas que rigen cada sistema jurídico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

73.
Aspectos sociolingüísticos de la autotraducción por
  • Bein, Roberto
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ASPECTOS CULTURALES; AUTORIDAD EN TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En esta conferencia el autor quiere simplemente llamar la atención sobre una cuestión que ha sido poco abordada en los estudios sobre la autotraducción: los factores sociolingüísticos que influyen en ella. Para ello parte de unas consideraciones generales sobre la autotraducción, para luego enunciar algunos de esos factores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

74.
At the boardroom table por
  • Hargreaves, Gillian
Temas: COMITE EJECUTIVO; CONFERENCIAS; ITI [REINO UNIDO]; TELECONFERENCIAS.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2013
Resumen: Gillian Hargreaves reports on her first experience of a virtual Board meeting.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

75.
At the boardroom table por
  • Davies, Iwan
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; INFORMES; ITI [REINO UNIDO]; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2013
Resumen: Iwan Davies and Ana Laria report from ITI's two most recent Board meetings, both of which were held online
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

76.
Ata in the Nation ́s Capital por
  • Oldroyd, Barbara
Series The ATA Chronicle : number 7, volume XXXVII, July 2008 ; vol. 37, n. 7Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; FUENTES DE INFORMACION; INDUSTRIA DEL LENGUAJE; ORGANISMOS OFICIALES; SERVICIOS DE INFORMACION; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; SERVICIOS LINGUISTICOS; WASHINGTON, DC [PROVINCIA].
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july 2008
Resumen: Ata ́s Government Seminar, held April 5-6 at the L ́Enfant Plaza Hotel in Washington, DC, drew more than 100 attendees, some from as far away as Puerto Rico and Brazil! The seminar targeted translators and interpreters seeking advanced-level continuing education.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

77.
ATA/ Midwest Associaction of Translators and Interpreters Court Interpreting Seminar por
  • Vidoni, Eric
Series The ATA Chronicle : number 9, volume XXXVII, Sep 2008 ; vol. 37, n. 9Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september 2008
Resumen: The Court Interpreting Seminar, a professional development opportunity co-hosted by Ata and the Midwest Associaction of Translators and Interpreters on june 21:22 at the Embassy Suites O'Hare in Chicago, Illinois, was without a doubt an "ear-opening experience". This two-day event featured four guest speakers and attracted attendees from all over the country... To excel as an interpreter, you have to put yourself in the speaker's shoes..
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

78.
Autor/traductor : las complejidades de una relación inevitable Series ; n.14Temas: ARGENTINA; AUTORES QUE TRADUCEN; CONFERENCIAS; CONTEXTO; DEBATE; ESPAÑA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agos.1995
Resumen: Rolando Costa Picazo, Paul Verdevoye y Louis Jolicoeur participaron de la mesa redonda "Autores que traducen" (que organizó el Colegio en la Feria del Libro) y al finalizar, el público tuvo la oportunidad de debatir con ellos. Se habló sobre el perfil del traductor ideal, la objetividad y la subjetividad en la tarea del traductor, la relación con el autor y la traducción literaria en Argentina y en España, fueron algunos de los temas que se trataron durante el debate.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

79.
Avances en la investigación sobre interpretación por
  • Collados Aís, Angela [ed.]
  • Bourne, Julián [ed.]
  • Sabio Pinilla, José Antonio [ed.]
Series Interlingua ; 36Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEORIA DE LA INTERPRETACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: Este volumen recoge las conferencias pronunciadas en la Facultad e Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada durante el curs académico 2000/2001. Las conferencias giraron en torno a la teoría de interpretación, prosiguiendo así la línea emprendida en el curso 1999/20C de organizar ciclos anuales sobre distintas temáticas o enfoques teóricos propíos de las áreas de conocimiento que conforman los estudios de traducción e interpretación. Del 19 al 21 de abril de 2001 tuvo lugar en Almuñécar el I Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias. Este congreso consiguió aglutinar a relevantes investigadores y pn fesionales del ámbito de la interpretación, lo que llevó a la Facultad a organizar el ciclo de conferencias que aquí se presenta. Estas conferencia recogidas en libro, intentan ofrecer una visión general sobre los avances de la investigación en interpretación y ser un referente para futuras inve tigaciones. En nuestra Facultad la especialización en interpretación goza de ur larga tradición.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] I8 36.

80.
Barreras culturales, problemas lingüísticos y traducción literaria [CD-ROM] por
  • Ortiz García, Javier
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BENJAMIN, WALTER; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGÜISTICOS; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) Vamos a emprender un estudio de una obra africana, L'Ex-père de la nation, de Aminata Sow Fall, aplicando los pensamientos sobre la traducción de Benjamin (a través de las lecturas e interpretaciones de Carol Jacobs y Paul de Man). Sow Fall es una escritora senegalesa y ésta es su cuarta obra. Todos sus trabajos versan sobre la sociedad contemporánea africana y sobre el choque entre las prácticas tradicionales y las corrientes modernizadoras de las naciones en vías de industrialización. En The Former Father of the Nation (traducción al inglés de la obra), Madiama, un hombre normal y honrado, ha accedido a la presidencia de su país por aclamación popular. Aunque sus intenciones son buenas, no posee la habilidad maquiavélica para tratar con sus consejeros hambrientos de poder ni la capacidad necesaria para sacar a su país de la situación económica que ha heredado. La historia es, pues, una crónica del fracaso de un gobernante desinteresado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

81.
Bases terminológicas aplicadas a las ciencias del movimiento humano por
  • Soto Segura, Jeannette
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: ALMACENAMIENTO DE TERMINOLOGIA; ANATOMIA HUMANA; COMPILACION TERMINOLOGICA; CONFERENCIAS; DEPORTES; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; TERMINOLOGIAHERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; TRADUCTORES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: El desarrollo tecnológico ha generado mayor conocimiento sea cada vez más especializado. Por ello, las bases terminológicas técnicas responden a una necesidad concreta de acceder a herramientas que sean de utilidad en los distintos campos del conocimiento. Desde hace más de cuatro décadas ya algunos autores mencionaban esta necesidad. La revisión bibliográfica en las ciencias en movimiento humano muestra que existen trabajos aislados en terminología: Mirallas (listado de vocablos en español), Rey y Canales (discusión epistemológica) y Morera, Manzeñido Carreras (estandarización del vocabulario de la musculación en castellana, catalana e inglesa). Este estudio presenta cómo se ha trabajado una base de datos terminológicos bilingüe inglésespañol en el Centro de Investigación de Ciencias del Movimiento Humano (Cimohu) de la Universidad de Costa Rica bajo un esquema riguroso donde se presentan los equivalentes en la segunda lengua sustentado en las investigaciones realizadas por Cimohu, las cuales se traducen al inglés y son elemento fundamental para la revisión semántica en contexto y el vocabulario técnico especializado. Además, muestra que la labor del traductor transciende su el rol meramente de traductor y puede convertirse en un agente generador de investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

82.
La batalla del hombre contra la máquina, presente en el 20.° Congreso de la FIT [Recurso electrónico] Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ALEMANIA; ASOCIACIONES PROFESIONALES; CONFERENCIAS; FIT.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: En el próximo Congreso Mundial de la FIT -por realizarse en Berlín en el mes de agosto-, se discutirán temas fundamentales de nuestra profesión. También será la ocasión en la que los representantes del CTPCBA propondrán la realización del próximo congreso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el año 2017.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

83.
Borges, entre el escritor y el traductor [Recurso electrónico] Series Un Colegio por todos y para todos ; n.99Temas: BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 99
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2009
Resumen: Durante dos días dieciséis expositores revivieron las palabras del escritor más importante de la Argentina. Las facetas del narrador, el poeta, el traductor, el ensayista y el hombre fueron abordadas por un grupo de especialistas que demostró no sólo conocer profundamente la obra de Borges sino también tener una sentida pasión por ella. Entre los invitados, se destacó la presencia de la profesora María Kodama.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

84.
Brasil se vistió de gala [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: BRASIL; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Beatriz Rodriguez, participó, del 19 al 21 de marzo, del III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación organizado por ABRATES (Asociación Brasileña de Traductores e Intérpretes). La sede fue Porto Alegre y los tres días de Congreso fueron de intensa actividad y enriquecedores encuentros. La Argentina estuvo también representada por la Trad. Públ. Liliana Bernardita Mariotto, quien asistió al Congreso también invitada por ABRATES.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

85.
Breves observaciones sobre la traducción de la Divina Comedia por
  • Ceballos Aybar, Norma
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS LINGÜISTICO; AUTORES ITALIANOS; CONFERENCIAS; DANTE ALIGHIERI, 1265-1321; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE BATTISTESSA; TRADUCCIONES DE LA DIVINA COMEDIA; TRADUCCIONES DE MITRE.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: En lo referente a la traducción poética como la forma más elevada de traducción, no está dicha la última palabra, porque los traductólogos adoptan posturas diferentes. No obstante, y a la luz de las últimas teorías sobre la traducción y su relación con la literatura comparada, como producto del diálogo entre culturas y literaturas diferentes, es posible analizar una traducción poética entendida como acto de transmisión de cultura y de intercambio, como fenómeno de pasaje de una literatura a otra o de un autor a otro autor de diferente cultura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

86.
Buenos Aires, "capital mundial" de la traducción [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Durante cinco días, más de 1700 asistentes se reunieron en el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el CTPCBA. Inaugurado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y clausurado por el historiador Felipe Pigna, el encuentro se desarrolló exitosamente y contó con un altísimo nivel de expositores de todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

87.
Business buddies por
  • Fahloun, Nelia
  • Joffrin, Cécile
Temas: CLIENTES; CONFERENCIAS; MARKETING PROFESIONAL; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NEGOCIOS; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2015
Resumen: At the 2015 ITI Conference, Nelia Fahloun and Cécile Joffrin presented a session on working together to secure more business. Here, they outline their experience
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

88.
Calidad : una actitud permanente por
  • Zárate, Alicia
  • Jornadas Profesionales : La traducción : sus múltiples facetas, 5 Buenos AiresAR 29-30 septiembre 1994
Series ; n.7Temas: CLIENTES; CONFERENCIAS; CONTROL DE CALIDAD; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SERVICIOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34669
Resumen: ¿Cuál es el alcance del concepto de Calidad y cómo debe aplicarse en el campo de los servicios profesionales? La ponencia de la traductora Alicia Zárate se dedica a definir este concepto en relación con la tarea del traductor público y a describirlo como un proceso que involucra no sólo los aspectos técnicos sino también la relación con el cliente.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

89.
La calidad de los subtítulos en el cine [Recurso electrónico] por
  • Costa, Mariana
  • Farina, Marianela
Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: CINE; CONFERENCIAS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: En el marco del I Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual, las traductoras Mariana Costa y Marianela Farina presentaron un trabajo de investigación basado en los resultados de una encuesta sobre la calidad de los subtítulos en el cine, que la Comisión de Artes Audiovisuales llevó a cabo junto con la ayuda del sitio web Cines Argentinos, el sitio de cine más visitado del país.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

90.
"Los cambios de sentido suelen ser fatales" por
  • Pomeraniec, Hinde
Series ; n.13Temas: CONFERENCIAS; DIALOGOS; EDITORES; INTÉRPRETES; TRADUCTORES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Jul.1995
Resumen: Hinde Pomeraniec enfrentó el desafío de dar cuenta del trabajo de un editor frente al universo de traducciones e intérpretes que enfrenta en su tarea cotidiana. A partir de ejemplos representativos aborda este tema de singulares características.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.