Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 183 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
La globalización, sus exigencias y su aplicación a la docencia de la traducción jurídica [CD-ROM] por
  • Irrazábal, Cecilia Andrea
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; GLOBALIZACIÓN; INGLÉS; METODOS PEDAGOGICOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Esta ponencia surge como resultado de un trabajo de investigacion sobre Traduccion y Globalizacion que realice hace unos años, y de mi tarea, de indole mas bien practica, a cargo de materias de Traduccion Juridica y Terminologia Juridica, en las Carreras de Traductorado Publico en Ingles de dos universidades. Es por eso, que tiene un componente teorico, a modo de introduccion, y otro ya mas practico que intenta reflejar el trabajo que realizo, mas algunas propuestas de trabajo concretas para el ejercicio de la docencia de la traduccion juridica. Veremos en esta primera diapositiva algunas representaciones graficas que nos ayudan a poner de relieve las relaciones entre dos mundos, dos ambitos que visualmente se presentan como disimiles. hasta antagonicos. Mas aun, como fruto de conversaciones y comentarios con algunos colegas y alumnos, la conclusion a la que podria llegar es que existe una brecha, una inconmensurabilidad entre un mundo y el otro. Tratemos pues de analizar de que modo se puede acortar esa distancia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

62.
Gramática y traducción : el caso de los determinantes nominales por
  • Moreno, Patricio
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Universidad de Concepción, Chile
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: ALEMÁN; ARTICULOS; ARTICULOS; ESPAÑOL; FRANCÉS; GRAMÁTICA; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: El traductor que se aboca a su quehacer propio, es decir, a traducir, se enfrenta a múltiples problemas; pero lo que siempre le causa sorpresa es que, muy a menudo, le asaltan dudas en lo que se refiere a la traducción de los determinantes nominales, especialmente de los artículos. En los casos en que se presentan estas dudas, el traductor da una solución, guiado por el sentido del texto o por su intuición lingüística; su solución es casi siempre buena, pero, a la vez, susceptible de ser mejorada.Las lenguas que constituyen la actividad traductora esencial en nuestro medio (alemán, español, francés e inglés) presentan todas el mismo sistema para expresar la modalidad nominal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

63.
How to be a successful freelance translator : make translation work for you por
  • Gebhardt, Robert
Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; MARKETING; LABOR PROFESIONAL; INGLÉS; GUIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : Acahi, 2015
Resumen: Freelance translation is fast growing to be one of the best opportunities for people who wish to work from home. A combination of an economic downturn resulting in a difficulty in finding new jobs, near-universal access to the Internet, and the ever-increasing globalization of businesses and organizations, leads to a perfect storm of opportunity for those who speak more than one language. Unfortunately, many translators will miss this opportunity because freelance translation means an entire new process that no course or school teaches. This book concentrates on everything else. It walks you through the process of becoming a successful freelance translator, from preparation, to being chosen, to the translation process, to getting paid, and even to expansion, if you want to see how far you can take your translation business.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 G265.

64.
How to survive in the translation-meme pool [CD-ROM] por
  • D'Gregorio, María Cristina
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EQUIVALENCIA; INGLÉS; MEMES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The concept of the meme comes from genetics: it is the cultural equivalent of a gene. The term was introduced by Dawkins in his best-seller The selfish gene (1976]). In one of his chapters he discusses how cultural phenomena can be studied in the same way as genetic ones, in that both are subject to the same Darwinian laws of natural selection. He proposes "meme" as a term to describe the evolution of cultural phenomena. A meme is a unit of cultural transmission, a unit of imitation. (...) If a scientist hears, or reads about, a good idea, he passes it on to his colleagues and students. If the idea catches on, it can be said to propagate itself, spreading from brain to brain. (Dawkins 1976)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

65.
In other words : a coursebook on translation por
  • Baker, Mona
Series Linguistic. Translations StudiesTemas: INGLÉS; EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; ESCUELA DE PRAGA; GRAMÁTICA; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Routledge, 1992
Resumen: This book addresses the need for a systematic approach to training in translation studies by drawing on key areas in modern linguistic theory and relating them systematically to a number of translation problems and strategies. The strategies are identified by an examination of authentic examples of translated texts in a variety of languages. No knowledge of linguistics or foreign languages is assumed. Each chapter begins with an explanation of the key linguistic concepts referred to and ends with a series of practical exercises. By striking a balance between theory and practice, the book provides a sound basis for training professional translators.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111 B175 ej. 2.

66.
La India y su multilingüísmo por
  • Dhingra, Anil
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: DRAVIDIANO; HINDI; HISTORIA DE LAS LENGUAS; INDIA; INGLÉS; LENGUAS DE LA INDIA; MULTILINGUISMO; PERSA; POLITICA LINGUISTICA; SANSCRITO; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: "La India, con una población de casi 1,21 millones, es un país geográficamente muy extenso. Ocupa más o menos 3,2 millones de metros cuadrados de tierra, (...) y tiene una diversidad étnica, religiosa, cultural y lingüística sin par en el mundo. Es un país con una historia de más de 5.000 años, que ha sido multilingüe y multicultural desde lo más antiguo de su historia. (...) Los lingüístas han identificado más de 1.652 lenguas maternas, incluyendo algunos dialectos. De estas, 33 son habladas por grupos de personas cuyo número supera la cifra de 100.000."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

67.
Informática y técnicas de traducción del francés por
  • Blanco, Pilar
  • Blanco, D
  • Cabeza, M
  • Duque, Ma. Mar
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Loras, L
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Politécnica de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: INGLÉS; ANGLICISMOS; INFORMATICA; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La opinión de los autores, informáticos, es que hay que proteger el idioma. Hay una tendencia a pensar que las palabras extranjeras visten más o que alguien es más entendido si las usa. Pero en realidad se cae en la pedantería. Por eso desde el ámbito técnico se debe fomentar el uso de los términos españoles. Si no existiera un término equivalente se debería crear, utilizando las técnicas anteriormente descritas u otras similares. Si conseguimos que en el campo técnico traduzcamos correctamente, quizás se pueda influir en este ámbito. El que quiere dedicarse a la traducción de la informática debe saber inglés aunque traduzca del francés al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

68.
El inglés necesita traducción [Recurso electrónico] Series Capacitación en vacaciones ; n.83Temas: INGLES; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 83
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2007
Resumen: Dos realidades contrapuestas en torno de una misma lengua. Mientras en Rosario se deberá traducir todo cartel que esté en inglés al español, en Beijing se deberá traducir todo cartel comercial o turístico del chino al inglés para facilitar el tránsito turístico durante los Juegos Olímpicos 2008.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

69.
Interaction between translation and comprehension in scientific and technical texts por
  • Carpintero Santamaría, Natividad
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Rubio Moreda, Ana Luz
  • Universidad Politécnica de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: GRAMÁTICA; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Before proceeding to the major section of this paper, which deals with the interaction between grammar and context in the comprehension of scientific and technical English, it is important to understand how language, in general, relates to the process of translation and learning to translate.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

70.
Interactive-back-translation with writers of their translated manuscripts of original research in medicine and science for publication in international learned journals : a creative process that improves informative content and presentation por
  • Schofield, David W
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: INGLÉS; PUBLICACIONES PERIODICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "(...) The young academic writer of medical and scientific papers today is faced with too much rather than too little information and his pre-university education ill fits him to deal with it effectively".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

71.
International forum of legal translation 1992 : proceedings por
  • Miler, Joanna [ed.]
  • International forum of legal translation Varsovia - PL mayo 9-10 1992
Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN; LENGUAJE JURÍDICO; ISRAEL; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Varsovia : Tepis The Polish Society of Economic, Legal and Court Translators, 1993
Resumen: It is the first time that legal translators of different countries meet in Poland. The term legal translators is broadly understood here as meaning translators and interpreters dealing with legal texts, either in form or in contents, wich cover a wide range of human activities.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=111 M58.

72.
Internationales CIUTI- Forum : marktorientierte translationsausbildung por
  • Forstner, Martin [ed.]
  • Lee-Jahnke, Hannelore [ed.]
  • Conférence internationale permanente des instituts universitaires de traducteurs et d ́interprètes
Temas: ALEMÁN; UNIVERSIDADES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE LA INTERPRETACION; ITALIANO; INGLÉS; FRANCÉS; FOROS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; CONFERENCIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freitaeng
Detalles de publicación: Bern : Peter Lang, 2004
Resumen: Die themen des Forums solltendie ausbildung von übersetzern und dolmetschern, die inhalte der studiengange unter berücksichtigung des translationsmarktes und die zu ergreifende massnahmen zur qualitättsichergung sein. Dabei ist es unerlässlich, wie die initiatoren dieses Forums meinen, vertreter des translationsmarktes hinzuzuehen ç, denn ohne kenntnis der anforderungen und bedürfnisse des marktes können keine leistungskriterien erarbeitet werden.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=112.2=131.1=133.1 F775.

73.
The interpretive theory of translation : a brief survey por
  • Lederer, Marianne
Series ; 1Temas: INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA INTERPRETATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35886
Resumen: The Interpretive Theory of Translation has been produced by the Paris School (i.e. researchers of the Ecole Supérieure d'Interprètes et de Traducteurs -ESIT- at Université Paris III- Sorbonne Nouvelle). I shall give there only a brief outline of that theory. For closer scrutiny, interested readers will kindly refer to the list of relevant literature appended. Translating will be accepted by everyone as meaning understanding a text and rewording that understanding in a different language. Theoretically, translating requires a fautless command of the source and target languages, a deep insight into the subject matter dealt with in the text and a correct methodology to carry out the translating process.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

74.
Introducing translation studies : theories and applications por
  • Munday, Jeremy
Edición: 4th ed.
Temas: BAKER, MONA; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TEORIA POSCOLONIAL; TEORIA DEL POLISISTEMA; TEORIA DEL ESCOPO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; STATUS DEL TRADUCTOR; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; NORD, CHRISTIANE; NIDA, EUGENE A; NEWMARK, PETER; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HERMENEUTICA; ETICA PROFESIONAL; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; CHOMSKY, NOAM; CATFORD, J. C; BENJAMIN, WALTER.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: fregeritaporspa
Detalles de publicación: London : Routledge, 2016
Resumen: Introducing translation studies is an introductory textbook providing an accessible overview of the key contributions to translation studies. Munday explores each theory chapter by chapter and tests the different approaches by applying them to texts. The texts discussed are taken from a broad range of languages - English, French, German, Spanish, Italian, Punjahi, Portuguese and Spanish - and English translations are provided. A wide variety of text types is analyzed, including a tourist brochure, a children's cookery book, a Harry Potter novel, the Bible, literary reviews and translators' prefaces, film translation, a technical text and a European Parliament speech. Each chapter includes the following features: a table presenting the key concepts; an introduction outlining the translation theory or theories; illustrative texts with translations; a chapter summary; discussion points and exercises. Including a general introduction, an extensive bibliography and internet sites for further information, this is a practical, user-friendly textbook that gives a balanced and comprehensive insight into translation studies.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 M923.

75.
Investigación emergente en traducción e interpretación por
  • Gutiérrez, Raquel Lázaro [ed.]
  • Sánchez Ramos, María del Mar [ed.]
  • Vigier Moreno, Francisco Javier [ed.]
Series Interlingua ; 143Temas: AMBIGÜEDAD; ARTICULOS; COMERCIO EXTERIOR; DICCIONARIOS BILINGÜES; ESPAÑA; ESPAÑOL; ESPAÑOL - FRANCÉS; FRANCÉS; GUERRA; INFORMATICA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; MANIPULACION; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOLOGIA; VIOLENCIA DE GENERO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2015
Resumen: Este volumen pretende hacerse eco sobre algunas líneas de investigación que se están desarrollando actualmente en el panorama internacional. Las contribuciones que incluye han sido elaboradas por jóvenes investigadores, que se están haciendo hueco con sus novedosas ideas en este ámbito. Se trata de un total de diez capítulos que sirven como muestra de la gran variedad de estudios que se están elaborando en torno a la Traducción y la Interpretación en los últimos años tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Se desarrollan en ámbitos distintos (como los servicios públicos, el ámbito jurídico, el comercio exterior, la interpretación de conferencias o la lexicografía) y con la ayuda de métodos de investigación muy diversos y, de este modo, son representativos de la multidisciplinariedad, vastedad y complejidad de la investigación en este ámbito. Estas investigaciones que aquí se presentan y muchas otras avanzan cada día vertiginosamente y se multiplican, por lo que este volumen se espera que sea el primero de otros muchos que recojan nuevas colecciones de investigaciones traductológicas emergentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 L456.

76.
Is that a fish in your ear? por
  • Bellos, David
Temas: CULTURA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCION ORAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INGLÉS; ESTILO; DIALECTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Faber and Faber, 2011
Resumen: Is That a Fish in Your Ear? ranges across the whole of human experience, from foreign films to philosophy, to show why translation is at the heart of what we do and who we are. Among many other things, David Bellos asks: What's the difference between translating unprepared natural speech and translating Madame Bovary? How do you translate a joke? What's the difference between a native tongue and a learned one? Can you translate between any pair of languages, or only between some? What really goes on when world leaders speak at the UN? Can machines ever replace human translators, and if not, why? But the biggest question Bellos asks is this: How do we ever really know that we've understood what anybody else says-in our own language or in another? This book is all about how we comprehend other people and shows us how, ultimately, translation is another name for the human condition.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255=111 B415i.

77.
Jaime Clark ́s Shakespearean translations : a comparative study of La noche de Reyes por
  • Serón Ordónez, Inmaculada
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: INGLÉS; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: As is widely known, Shakespeare was late to appear in Spain and did so through Jean-François Ducis ́s adaptations into French. The first Shakespearean text in Spanish, a translation of Hamlet carried out by the famous Spanish playwright Ramón de la Cruz, was not published until 1772, more than one and a half centuries after Shakespeare ́s death in 1616. This text, titled Hamleto, rey de Dinamarca, was based on Ducis ́s adaptation Hamlet, tragédie imitée de l ́anglois (1769). The second translation into Spanish of the Bard ́s work was another versión of Hamlet published in 1798 under this same title by Leandro Fernández de Moratín, also a famous Spanish playwright. Moratín translated directly from English. However, after this first direct translation of Shakespeare there was a succession of indirect versions from French, with only a few sporadic direct renderings.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

78.
Law court is not english : breve repaso a la historia de los préstamos en inglés y las actitudes lingüísticas por
  • Toda, Fernando
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: FRANCÉS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; INGLÉS; LATÍN; LENGUAS GERMANICAS; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: La autora de este trabajo llama la atención sobre la gran cantidad de préstamos que existen en el inglés jurídico para recordar las razones históricas que dieron lugar a esa situación y reflexionar sobre las actitudes hacia la adopción de palabras extranjeras que se han dado en distintos momentos de la historia del inglés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

79.
Legal english and translation : theory & practice : annotated texts and documents por
  • Sánchez Febrero, José Luis
Temas: TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TESTAMENTOS; SEMÁNTICA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PARLAMENTO; MORFOLOGIA; MANUALES; LENGUAJE JURÍDICO; INGLÉS; FORMULARIOS LEGALES; DIVORCIO; DERECHO PENAL; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO DE FAMILIA; DERECHO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; CONTRATOS; COMUNIDAD EUROPEA; COHESION TEXTUAL; ALQUILER DE VIVIENDA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Alicante : Club Universitario , 2003
Resumen: The aim of this book is to provide an easy introduction to the understanding of Legal English. The book is in four parts. In the first and second parts, a theoretical background is provided where emphasis is place on analysing the peculiar features of this variety of ESP (English for Specific Purposes). A linguistic approach (both morphological and semantical) has been adopted, although other disciplines have also been taken into account, in particular sociolinguistics. This is so because Legal English is the jargon (despectively dismissed as «legalese») of an elite whose job is the meting out of justice. The third part deals with translation but from a theoretical point of view. By making use of (mostly) pragmatic concepts. A framework has been established to account for as many meanings in the texts as possible. The fourth section contains texts and documents, as well as introductions in most cases, illustrative of the different areas of the Law (Housing Law, Criminal Law, etc). Special care has been taken to select a wide variety of texts and documents to allow readers to enjoy an overview of Legal English at work. This section is heavily annotated. These notes provide explanations and translations into Spanish of the most difficult words, expressions and concepts.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (035)=111 S55.

80.
Legal translation explained por
  • Alcaráz Varó, Enrique
  • Hughes, Brian
Series Translation practices explained ; 4Temas: AMBIGÜEDAD; COHERENCIA TEXTUAL; CONTEXTO; CONTRATOS; EQUIVALENCIA; FALSOS COGNADOS; GALES; INGLATERRA; INGLÉS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; JUICIOS; JURADO; LENGUAJE JURÍDICO; LEXICO; PODER; POLISEMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCEDIMIENTO CIVIL; PROCEDIMIENTO PENAL; SERIES MONOGRAFICAS; SINTAXIS; SISTEMA JUDICIAL; TESTAMENTOS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2002
Resumen: Individual chapters deal with legal english as a linguistic system, special concepts in the translation of english, and the genres of legal translation, from the courtroom to the popular novels. The authors also discuss a series of practical problems and proposed solutions. Originally written for work into Spanish, the book also glosses the main legal terms in French an German. Repetition of the terms and their various equivalents enables readers to build up their knowledge of the legal systems, without leaving behind the all- important constraints of genre and context.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:34=111 A16le.

81.
Legal writing in plain english : a text with exercises por
  • Garner, Bryan A
Series Chicago guides to writting, editing, and publishingTemas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; DERECHO; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ESCRITOS JUDICIALES; ESTADOS UNIDOS; ESTILO DEL INGLÉS; FORMULARIOS LEGALES; INGLÉS; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE LLANO; MANUALES; REDACCION DE TEXTOS LEGALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago , 2001
Resumen: In Legal Writing in Plain English, Bryan A. Garner provides lawyers, judges, paralegals, law students, and legal scholars with sound advice and practical tools for improving their written work. The book encourages legal writers to challenge conventions and offers valuable insights into the writing process: how to organize ideas, create and refine prose, and sharpen editing skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34(73)(036)=111 G187.

82.
Lengua inglesa, amor a primera vista [Recurso electrónico] por
  • Fantini, Gisela Soledad
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: BECAS Y PREMIOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; PROGRAMAS DE CAPACITACION; SOCIOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: Estudiar inglés desde los ocho años marcó a la autora de esta nota para dedicarse a tiempo completo a esa lengua. Ha pasado por diversas instancias universitarias, pero el "hambre de conocimiento" nunca se detiene y, por ello, apuesta a la formación constante. En esta nota nos cuenta su experiencia en la formación de posgrado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

83.
Loanwords in the press : the influence of english in Chile por
  • Gerding Salas, Constanza
  • Fuentes, Mary
  • Kotz, Gabriela
  • Universidad de Concepción, Chile
  • World Congress, 19 CaliforniaUSA 1-4 agosto 2011
Series Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators
Edición: 2011
Temas: CHILE; DIARIOS; INGLÉS; LINGUISTICA; MEDIOS DE COMUNICACION; PERIODISMO; PRENSA; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Origen: World Congress, 19
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: San Francisco, CA : International Federation of TranslatorsAmerican Translators Association,
Resumen: The implementation of the American neoliberal model in Chile four decades ago, in addition to the nation's participation in the globalized world, has led to significant changes in society. In fact, the effects of the adoption of that paradigm are evident in a wide variety of areas, including that of the use of the language. For this reason, it is of interest for linguists and translators to do research on the influence of the English language and American culture on Chilean society. For this reason, the objectives of this study were to verify the presence of English loanwords in the written press in order to describe them, determine their type and token frequency and patterns of use, and infer the causes of their adoption in Spanish.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 =111 FIT XIX 2011.

84.
Lost in translation por
  • Sanders, Ella Frances
Temas: INGLÉS; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERAL; PALABRAS; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Londres : Square Peg, 2015
Resumen: Lost in Translation brings to life more than fifty words that don't have direct English translations with illustrations of definitions. Often these words provide insight into the cultures they come from, such as the Brazilian Portuguese word for running your fingers through a lover's hair, the Italian word for being moved to tears by a story, or the Swedish word for a third cup of coffee.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2=111 S56 .

85.
Machine translation por
  • Poibeau, Thierry
Series The MIT Press Essential KnowledgeTemas: GLOSARIOS; GOOGLE; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; NOVEDADES 2017; TRADUCCION AUTOMATICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Massachusetts : MIT Press, 2017
Resumen: This volume in the MIT Press Essential Knowledge series offers a concise, nontechnical overview of the development of machine translation, including the different approaches, evaluation issues, and market potential. The book begins by discussing problems that must be solved during the development of a machine translation system and offering a brief overview of the evolution of the field. It then takes up the history of machine translation in more detail, describing its pre-digital beginnings, rule-based approaches, the 1966 ALPAC (Automatic Language Processing Advisory Committee) report and its consequences, the advent of parallel corpora, the example-based paradigm, the statistical paradigm, the segment-based approach, the introduction of more linguistic knowledge into the systems, and the latest approaches based on deep learning. Finally, it considers evaluation challenges and the commercial status of the field, including activities by such major players as Google and Systran.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4=111 P75.

86.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

87.
Medical terminology, english and german por
  • Rosdolsky, María
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ALEMÁN; HISTORIA DE LA TERMINOLOGÍA; INGLÉS; MEDICINA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: This presentation will deal with the history of medical terminology from its beginnings to modern times, the developments and changes of medical terms, clasification system and thesauri, and the principles of German and English medical terminology. The structure and etymology, as well as the Latinization, Anglicization, and Germanization of medical terms will be discussed.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

88.
Medical translation step by step por
  • Montalt, Vicent
  • González Davies
  • María
Series Translation Practices Explained ; 9Temas: ABREVIATURAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; GRIEGO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LATÍN; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; POLISEMIA; PRACTICA PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION TECNICA; SINONIMOS; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Medical Translation Step by Step provides a pedagogical approach to medical translation based on learner and learning-centred teaching tasks, revolving around interaction: pair and group work to carry out the tasks and exercises to practice the points covered. These include work on declarative and operative knowledge of both translation and medical texts and favour an approach that takes into account both the process and product of translations. Starting from a broad communication framework, the book follows a top-down approach to medical translation: communication--genres--texts--terms and other units of specialized knowledge. It is positively focused in that it does not insist on error analysis, but rather on ways of writing good translations and empowering both students and teachers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61= 111 M762.

89.
Los médicos fueron pioneros en el mundo de la traducción : entrevista a Alfredo Buzzi [Recurso electrónico] por
  • Buzzi, Alfredo
  • Madden, Cristina
Series Traducción médica: buena química entre profesionales ; n.92Temas: CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; MEDICINA; MEDICOS; REPORTAJES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 92
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2008
Resumen: El decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Dr. Alfredo Buzzi, cuenta en esta entrevista realizada por la Trad. Públ. Cristina Madden, cómo armó un diccionario mediante la recopilación minuciosa de frases de personajes célebres relacionadas con la Medicina; se refiere también a la formación académica del médico y a las características que debe tener un traductor especializado en medicina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

90.
Memes of translation : the spread of ideas in translation theory por
  • Chesterman, Andrew
Series Benjamins translation library ; 123Temas: ESTRATEGIA; ETICA; EVALUACION; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; MEMES; NORMAS; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 2016
Resumen: Memes of Translation is a search for coherence in translation theory based on the notion of Memes: ideas that spread, develop and replicate, like genes. The author explores a wide range of ideas on translation, mapping the "meme pool" of translation theory with chapters on translation history, norms, strategies, assessment, ethics, and translator training. The aim of the book is to search for a perspective from which the immense variety of ideas about translation can be related. The unifying thread is the philosophy of Karl Popper. The book proposes the beginnings of a Popperian theory of translation, based on the fundamental concepts of norms, strategies, and values. A key idea is that a translation itself is a theory or hypothesis concerning the source text. This hypothesis is then subjected to testing, refinement, and perhaps even rejection, just like any other hypothesis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 CH946.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.