Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1317 resultados.

Ordenar
Resultados
721.
Los problemas teóricos de la traducción por
  • Mounin, Georges
  • Aury, Dominique [pref.]
  • Lago Alonso, Julio [tr.]
Series Biblioteca Románica Hispánica. II. Estudios y ensayos ; 152Temas: LEXICO; LINGUISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGUISTICOS; SERIES MONOGRAFICAS; SINTAXIS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1971
Resumen: Contenido: Lingüística y traducción; Los obstáculos lingüísticos; Léxicoy traducción; "Visiones del mundo" y traducción; Civilizaciones múltiples y traducción; Sintaxis y traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'25 M866 1971.

722.
Problemática de la traducción de tests de psicología : análisis y comentarios por
  • Gallego Hernández, Daniel
  • Campos Plaza [ed.]
  • Université du Littoral Cote d'Opale, Francia
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ASPECTOS CULTURALES; FRANCÉS - ESPAÑOL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PSICOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: A partir de un corpus bilingüe de tests de psicología (francés-español) se estudiará en el presente trabajo algunos de los problemas de traducción surgidos en este tipo de textos. Como aparato analítico se emplea el presentado por Ballard (2003). Con esta comunicación se pretende ratificar la intervención, durante el proceso de restitución del texto, de la subjetividad del traductor (resulta evidente la intervención de diferentes traductores en los tests presentados en el corpus) así como de las normas discursivas de la lengua y del texto de llegada que determinan las opciones de traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

723.
Proceedings of the 44th. Annual Conference por
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Annual Conference, 44th Phoenix, Arizona - US 5-8 november 2003
Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; ESTADOS UNIDOS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: "I am pleased to present the Proceedings ofthe American Translators Association ́s 44th Annual Conference. This year's edition contains the work of many of our colleagues giving presentations at the conference in Phoemx, Arizona, November 5-8, 2003. These Proceedings enhance the actual conference presentations by providing additional information, serving as a research resource, and simply allowing those unable to attend a particular session or even the conference the opportunity to learn what was presented. Just as important, these Proceedings are an historical document offering a snapshot of the translation and interpreting professions in the United States at one point in time. Submitting a paper for the Proceeding is optional, so I would like to thank those presenters who made the extra effort of submitting papers..." "Scott Brennan", President-elect and Conference Organizer.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 ATA 44 2003.

724.
Proceedings of the XIX World Congress of the International Federation of Translators por
  • Stejskal, Jiri [pref.]
  • American Translators Association [comp.]
  • World Congress, 19 California - USA 1-4 agosto 2011
Temas: CONFERENCIAS; EDUCACIÓN; FIT; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Francisco, CA : American Translators AssociationInternational Federation of Translators, 2011
Resumen: This publication contains the word of translators, interpreters, terminologists, and other professionals giving presentatrions at the XIX World Congress in San Francisco, California on August 1-4, 2011. The theme of the Congress, "Bridging Cultures", reflects the international nature of the event and highlights the fact that FIT member associations build bridges between cultures and facilitate communication that creates cultural enrichment.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111 FIT XIX 2011.

725.
Programa de actualización en nuevas tecnologías de la traducción [Recurso electrónico] por
  • Cernus, Yessica
Series Honorarios profesionales ; n.138Temas: BECAS Y PREMIOS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMATICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 138
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2018
Resumen: Una matriculada nos cuenta todas las ventajas de cursar el Programa de Actualización en Nuevas Tecnologías de la Traducción que organiza la Universidad de Buenos Aires. Allí tuvo materias sobre informática aplicada a la traducción o sobre nuevas áreas de incumbencia para los traductores, como lo son la traducción audiovisual y la localización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

726.
Programa de Becas para maestrías y otros estudios de posgrado en traducción [Recurso electrónico] Series Año 2006, el Colegio renueva el sitio ; n.77Temas: ARGENTINA; BECAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UBA [BUENOS AIRES]; UNIVERSIDAD DE BELGRANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 77
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2006
Resumen: Con el objeto de ampliar las oportunidades de perfeccionamiento y desarrollo integral de nuestros matriculados, en el año 2006 el CTPCBA otorgará becas para cursar el primer ciclo de los estudios de posgrado que ofrecen la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Belgrano, respectivamente, a elección del adjudicatario de la beca.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

727.
Programa de especialización en traducción por
  • Rodríguez, Emma
  • Universidad del Valle, Cali
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: COLOMBIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL VALLE [CALI].
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Dentro de las actuales condiciones culturales, políticas y económicas de Colombia, el ejercicio de la traducción ocupa un lugar destacado, si bien es cierto que no alcanza todavía los niveles de desarrollo que ostentan otros países latinoamericanos como la Argentina, México, Venezuela o Brasil. El proceso de apertura económica, la movilidad de la información y el amplio desarrollo de la industria editorial que en la actualidad vive nuestro país, han hecho de la traducción una necesidad de primer orden tanto a nivel académico como profesional. Durante muchos años y a pesar del permanente interés por las lenguas extranjeras, la formación de los traductores se realizaba de manera esporádica en algunos centros educativos, por lo que la mayoría de los traductores profesionales, hasta antes de los años 90, se formaron en el exterior.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

728.
Prólogo por
  • Orsted, Jeannette
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ESPAÑA; EUROPA; INTÉRPRETES; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: Hoy la traducción es una actividad profesional para lo que son imprescindibles una formación académica y sólidos conocimientos prácticos de las duras realidades del oficio pero sobre todo de la moderna tecnología de la información y de sus aplicaciones lingüísticas específicas. En años venideros se avanzará en la formación académica de las profesiones lingüísticas de la mano del desarrollo de la investigación y de un ejercicio profesional claramente influido por la tecnología informática
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

729.
Prólogo por
  • Fidalgo, María Inés [prol.]
Series ; n.1Temas: FAT (ARGENTINA); REVISTAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Interpares
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Fernando del Valle de Catamarca : Federación Argentina de Traductores, 40787
Resumen: En este prólogo se hace la presentación de Interpares, la primera publicación de la Federación Argentina de Traductores (FAT). El objetivo principal de esta iniciativa es general un espacio en donde todos los profesionales de la traducción del país tengan un espacio que permita asegurar el intercambio de experiencias laborales y académicas, de investigaciones y de reflexiones que enriquezcan y mejoren el desempeño cotidiano de los traductores nucleados en cada una de las instituciones que la componen: El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires; el Colegio de Traductores e Intèrpretes de la Pcia. de Santa Fe, 2da. Circunscipción; el Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba; el Colegio de Traductores Públicos de la Pcia de San Juan y el Colegio de Traductores Públicos de la Pcia. de Catamarca
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

730.
Prólogo de la editora por
  • Kelly, Dorothy
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑA; INTÉRPRETES; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: Este libro es consecuencia y continuación del Seminario sobre la profesión de Traductor/Intérprete que se celebra todos los años en la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada, organizado por el Departamento de Traducción e Interpretación. El libro nace con la misma pretensión que el Seminario: la de insistir en el acercamiento del mundo académico al profesional, es decir con el objetivo de ofrecer una herramienta a los y los futuros profesionales para ir conociendo la realidad, o mejor algunas de las realidades, de las profesiones de la traducción y de la interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

731.
Promoting inclusion in translation and interpreting [Recurso electrónico] por
  • Nzume, Cathy-Eitel
Series The ATA Chronicle : number 6, volume L, Nov/Dec 2021 ; vol. 50; n. 6Temas: TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; DISCRIMINACION; INCLUSION; INDUSTRIA DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume L, number 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, november-december 2021
Resumen: Considering that diversity is at the very heart of our work, we owe it to our amazing professions to remain fair and inclusive.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

732.
Promoting translation in public education por
  • Anderson, Kirk
Series The ATA Chronicle : number 1, volume XXXVII, January 2008 ; vol. 37, n. 1Temas: ATA [USA]; ENSENANZA PRIMARIA; INTERPRETACIÓN; PROMOCION DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, january 2008
Resumen: ATA`s pro bono project, Wich is understaken in conjuntion with ATA`s Anual Conference, highlights the critical role that translators and interpreters play in our society, and often gives volunteers an opportunity to make difference. In 2007, ATA`s pro bono project ventured into new territory. For the first time, ATA partnered with its local chapter, in this case the Northen California Translators Association (NCTA), to develop and implement a pro bono project that combines several innovations.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

733.
A propósito de la gramática en la tradución por
  • Múgica, Nora
  • Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Series ; n.1Temas: ESPAÑOL [ARGENTINA]; GRAMÁTICA; LINGUISTICA APLICADA; MORFOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interpares
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: San Fernando del Valle de Catamarca : Federación Argentina de Traductores, 40787
Resumen: Los estudios del lenguaje, tanto en el orden de la Teoría Lingüística como de la Lingüística Aplicada incluyen el tema de la traducción como una cuestión de interés porque abre preguntas teóricas y problemas prácticos a resolver y en el sentido de que la traducción y el trabajo de traducción ponen en interacción dos lenguas; suponen, de este modo, un estudio lingüístico contrastivo en el que interesan qué aspectos caracterizan a cada una de las lenguas en interrelación, en qué sentidos se acercan y en qué otros se alejan. El confilco se genera entre lo que se quiere decir y la forma que se adopta para poder decirlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

734.
Propuesta analítico-evaluadora de la distorsión y sus efectos en traducción : los juegos de palabras por
  • Verdegal, Joan
Series ; n.10,11Temas: EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; JUEGOS DE PALABRAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 36831
Resumen: En este artículo se estudian los fenómenos de distorsión que aparecen en los juegos de palabras, tanto los que provoca intencionadamente su autor como los que debe procesar el traductor. Los juegos de palabras suponen una manipulación consciente de la lengua y, por lo tanto, deben resolverse con otra manipulación equivalente que produzca un efecto semejante en el receptor de la lengua término. Además de sus necesarias aptitudes creativas, el traductor debe ser capaz de identificar esos juegos de palabras y de trasladarlos siguiendo un método objetivo que le permita auto-evaluarse según unas pautas preestablecidas. Los ejemplos que se utilizan proceden de la novela l'écume des jours, del francés Boris Vian.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

735.
Propuesta de conceptualización de terminología especializada en la base de conocimiento FunGramKB : desambiguación de términos comunes en el ámbito general y el especializado por
  • Cortés de los Ríos, María Enriqueta
  • Alameda Hernández, Ángela
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: COREL; CORPUS LINGÜÍSTICOS; EXTRACCION AUTOMATIZADA DE TERMINOS; EXTRACCION MANUAL DE TERMINOS; FUNGRAMKB; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE NATURAL; LEXICO; LEXICOLOGIA; ONTOLOGÍA; ONTOLOGIA NUCLEAR; ONTOLOGIA SATELITE; PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL; RITERM XIII; SEMÁNTICA; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: FunGramKB es una base de conocimiento léxico-conceptual diseñada para ser útil en aplicaciones que requieren el procesamiento del lenguaje natural. Para ello, FunGramKB cuenta entre sus componentes con una Ontología poblada de conceptos que recogen el conocimiento semántico. Dichos conceptos se formalizan en la base de conocimiento a través de un lenguaje de representación denominado COREL. Junto a esta ontología nuclear se está trabajando con ontologías satélites que almacenan conocimiento especializado. En concreto, nuestro trabajo se centra actualmente en la ontología satélite que cubre el ámbito del crimen organizado y terrorismo. El objetivo de esta comunicación es presentar en primer término el trabajo terminológico realizado para poblar dicha subontología (documentación, extracción terminológica automática y manual, modelado manual apoyado en fuentes lexicográficas y traslado a la base de conocimiento en lenguaje COREL) para centrarnos luego en la complejidad que nos plantean ciertos términos del ámbito general que en el ámbito especializado cobran un significado muy específico: mule, strawman, deal y horse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

736.
Una propuesta regional en expansión : Sesiones Plenarias IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Federico, Mirtha
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: TRADUCCIÓN; AMERICA LATINA; CENTRO REGIONAL AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Mirtha Federico. Disertantes: Estela Díaz Barbazán, Mirna Lorente, Hans Grof, Graciela Wachtel y Jeannette Insignares. Muchas veces los latinoamericanos proclamamos la necesidad y el deseo de integración con nuestros otros hermanos del mismo continente, pero pocas veces tenemos la oportunidad de vivir la experiencia en forma directa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

737.
The prosperous translator : advice from fire ant & worker bee por
  • Durban, Chris [ed.]
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CLIENTES; ETICA PROFESIONAL; MARKETING; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : FA&WB, 2010
Resumen: "... Translation is the grandest, most foolhardy enterprise that humans can engage in. Done right, it can also be a lucrative and intellectually satisfying career. Fire ant and worker bee (...) have over five decades'combined experience in the translation business. They firmly believe that skilled translators benefit from adopting an entrepreneurial outlook, sharing insights and experiences, and investing in themselves. In their column in the Translation Journal [www.translationjournal.net], Fire ant and worker bee have dispensed no-nonsense advice since 1998 on topics ranging from successfully navigating the freelance/agency divide to finding direct clients, raising prices, kicking implicit content into explicit shape, mastering office clutter and translating in the nude. Readers from translation company owners to students just starting out have found Fire ant and worker bee's advice invaluable..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111 D93.

738.
El PROSUR, Programa Sur de apoyo a las traducciones, como política cultural Argentina en el período 2009-2017 por
  • Falchuk, Sylvia
Series ; 93503Temas: LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: De la metodología a la práctica : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 43313
Resumen: Un recorrido por el PROSUR, un programa estatal de subsidios a la traducción de libros de autores argentinos para la difusión de la cultura; y que se puso en marcha en la Argentina a partir de 2009, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

739.
La prueba de lo ajeno : cultura y traducción en la Alemania romántica por
  • Berman, Antoine
  • García López, Rosario [tr.]
Temas: ALEMANIA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ENSAYOS; CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003
Resumen: Este ensayo sobre la traducción plantea una serie de cuestiones relacionadas con dicha disciplina. Antoine Berman, doctor en lingüística, filósofo y traductor, reflexiona sobre la naturaleza misma de la actividad traductora que, ante todo, es contacto y experiencia, con y a través de lo ajeno, de lo que no es lo propio. Pasar la prueba de lo ajeno para conocer y conocerse, para enriquecer y enriquecerse, para ser más uno mismo, uno propio por el conocimiento y paso por lo ajeno. El autor en sus reflexiones, parte de una época cumbre para la traducción occidental, la Alemania clásica y romántica, lugar y momento en el que germinan cuestiones traductológicas fundamentales, con escritores y pensadores como Herder, Höderlin, Novalis, Goethe, Humboldt o los hermanos Schlegel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (09) "17/19" B456.

740.
Los puentes de la traducción : Octavio Paz y la poesía francesa por
  • Bradu, Fabienne
Series Ediciones especiales ; 32Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; LITERATURA FRANCESA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE PAZ.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México ; Universidad Veracruzana, 2004
Resumen: La traducción no ha sido un tema de primera importancia en la historia y la teoría de la literatura. En el mejor de los casos, ha figurado en ella de un modo marginal. La única excepción la constituye el estudio de la transmisión e interpretación del canón bíblico", asegura George Steiner en su libro Después de Babel En la medida en que Steiner demuestra cómo la traducción no es sino una variante de los múltiples y complejos misterios que plantea la comprensión del lenguaje, las traducciones de Octavio paz no deberían considerarse como una parte marginal de su obra, sino como otra faceta de la misma, donde se actualiza su concepción central del lenguaje y de la creación poética en una praxis peculiar. Este ensayo se limita al dominio francés, es decir, a un examen de las versiones que realizó Octavio paz a partir de poemas esenciales en el horizonte de la poesía francesa. "En teoría -advierte paz-, sólo los poetas deberían traducir poesía; en la realidad, pocas veces los poetas son buenos traductores. No lo son porque casi siempre usan el poema ajeno como un punto de partida para escribir su poema". Esta es, precisamente, la aseveración que se propone discutir este estudio pionero sobre la obra traslaticia del poeta mexicano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 133.1=134.2 B729.

741.
Puntos de vista sobre la traducción : charla pronunciada por L.R.A. Radio Nacional por
  • Sierra, Emilio Manuel
Temas: ANALITICA; ESPANOL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN.
Origen: Guardacostas : revista oficial de la Prefectura Naval Argentina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : Imprenta del Congreso de la NaciónPrefectura Naval Argentina, 1982
Resumen: "Cuando recorremos las listas de conferencias que aparecen en los diarios, muy de tanto en tanto vemos el anuncio de alguna que ha de versar sobre la traducción. En el noventa y nueve por ciento de los casos se refiere a la traducción literaria, en general la más conocida de las actividades en ese campo. En su mayor parte el público lector no presta atención al nombre del traductor del libro que lee, ni tammpoco tiene en cuenta el hecho mismo de que está leyendo una traducción de la obra..."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Carpeta 15/08.

742.
Quand la psychanalyse entre dans la traduction por
  • Boulanger, Pier-Pascale
Series Meta Volume 54, numéro 4, décembre 2009 ; v. 54, n. 4Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HABLA; LENGUAJE CORPORAL; PSICOANALISIS; PSICOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 54, numéro 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, décembre 2009
Resumen: L'être humain est produit par le langage davantage qu'il ne le produit. Lorsque ce constat psychanalytique est posé sur le terrain de la traductologie, celle-ci est amenée à envisager des sujets habituellement considérés comme étant hors de son champ de compétence, tels que les lapsus. Dans le sillage des travaux de François Peraldi, nous montrons les affinités épistémologiques et conceptuelles de la psychanalyse et de la traduction et, plus encore, la nécessité pour la traduction d'incorporer certains vecteurs de réflexion psychanalytiques. Dans cette visée, nous relançons l'injonction que Peraldi a faite aux traducteurs et qui rejoint la poétique du traduire d'Henri Meschonnic : se mettre à l'écoute du corps de la parole et de la parole du corps dans le langage. Cette écoute doit passer par une sensibilisation du corps traduisant, par l'éveil de sa fonction érotique, qui se trouve à l'état latent.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

743.
Qué es la investigación lingüística por
  • Martín, Eusebia H
Series Colección Esquemas ; 115Temas: CIENCIA; ESTADOS UNIDOS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; INVESTIGACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Columba, 1972
Resumen: La profesora Martín explica qué es el lenguaje y qué función cumple en la sociedad. Luego encara el papel de la lingüística y reeña la evolución de la norteamericana en particular. Más adelante explica por qué y cómo se hace una investigación, qué es un trabajo de campo y en qué consiste y cómo se maneja el corpus lingüístico. Termina con dos capítulos en que aclara los problemas que plantea la investigación lingüística, constituyendo la obra una guïa práctica para la recolección y ordenamiento del material que el investigador necesita.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'16 M363 1972.

744.
Qué es la traducción por
  • Pucciarelli, Elsa Tabernig de
Series Colección Esquemas ; 106Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGUISTICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SEMÁNTICA; SINTAXIS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION Y COMUNICACION; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Columba, 1970
Resumen: Un estudio revisionista del concepto de traducción desde la antigüedad hasta nuestro tiempo, con información seria y abundante. Luego enfoca el problema de la traducción desde el punto de vista lingüístico, señalando sus dificultades sintácticas, semánticas, culturales, sociales,etc. Por último encara los problemas de carácter práctico que obedecen a las diversas finalidades perseguidas por los textos traducibles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'25 P961 1970.

745.
Qué es la traducción por
  • Tabernig de Puciarelli, Elsa
Series Esquemas ; 106Temas: EDAD MEDIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE; MANUALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; ROMA; SIGLO XIX; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Columba, 1970
Resumen: Las lenguas, vehículos de ideas, deseos y emociones, son esenciales para la comunicación. Desde antiguo, la diversidad de idiomas obligó a los hombres a recurrir a la traducción: ella es puente entre nociones y culturas, instrumento de entendimiento y conciliación política y social, transmisora de saber, acceso a lo remoto y desconocido, fuente para el esclarecimiento de la lengua y cultura propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'25 [035] T113 1970.

746.
Qué es "Tochis" : el arte de la transliteración por
  • Verlatsky, Florencia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: TRADUCCIÓN; TRANSLITERACION; CORRECCIÓN DE TEXTOS; YIDISH - ESPAÑOL; YIDISH - INGLÉS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Hace ya 28 años que estoy en el oficio editorial. Soy correctora de pruebas, editora de textos, lectora técnica y revisora de traducciones. Qué es una lector técnico?, es realmente una extraña conjunción de palabras. No alude, sin embargo, a ningún artilugio informático, como "lectora de cédes", por ejemplo, sino a una práctica común en las editoriales. Cuando una persona escribe un libro, suele llevar varias copias a distintas editoriales para interesarlos en la publicación. En la editorial entregan estas copias a personas que las leen y elaboran un informe: se resume el contenido y se evalúa el texto: sus valore intrínsecos, el público al que esta dirigido, su adecuación o no con respecto al catálogo de la editorial. El mismo trabajo se hace con los libros ya publicados en otros países, tanto en castellano como en otros idiomas. En este último caso, se agregan eventuales problemas de la traducción. Lo ideal es poder prevenirlos, y un buen lector técnico puede dar algunas pistas para lograrlo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

747.
Qué hacemos los traductores cuando no traducimos? por
  • Viaggio, Sergio
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: HABLA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: Para responder al interrogante del título, lo primero que hay que indagar es qué hacemos cuando traducimos, o sea, que es traducir. La pregunta parece tonta, pero si entramos a ensayar respuestas, veremos que infinidad de casos nos quedan fuera. Sin embargo, tiene que haber algo que los traductores hacemos siempre, como traductores, con cualquier texto que nos encarguen. Si encontramos una respuesta lo suficientemente general para abarcar todos los casos, habremos dado con una teoría genuinamente general de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

748.
Quels exemples (lexicographiques) pour le traducteur ? [Recurso electrónico] por
  • Belleflamme, Clémence
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 64, numéro 1, avril 2019 ; v. 64, n. 1Temas: REVISTAS; TRADUCCIÓN; LINGÜISTICA CONTRASTIVA; LEXICOGRAFIA; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2019
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: Malgré ses limitations, le dictionnaire bilingue reste l’outil privilégié des étudiants lorsqu’ils effectuent une tâche de traduction vers leur langue maternelle. Ils le consultent principalement pour comprendre un mot ou une expression, en vérifier le sens et chercher un équivalent adéquat, mais ne tirent pas toujours entièrement profit des différents éléments de microstructure, tels que les exemples d’usage. Si les fonctions sémantiques, grammaticales ou même stylistiques de l’exemple sont bien connues, ses fonctions de traduction sont aujourd’hui encore assez peu mises en évidence. Or, elles s’avèrent particulièrement utiles pour les jeunes traducteurs. Dans cet article, nous communiquons les résultats de l’analyse d’exemples issus de trois dictionnaires bilingues allemand-français, reposant sur l’examen des divergences que présentent les exemples lexicographiques et leur traduction. L’objectif poursuivi était de mieux cerner quel type d’exemple est le plus utile à l’apprenti traducteur. Pour atteindre cet objectif, nous avons exploré deux pistes principales. D’une part, nous avons cherché à repérer les difficultés de linguistique contrastive illustrées par les exemples lexicographiques et leur traduction, ainsi qu’à déterminer quelles solutions les dictionnaires apportaient à l’utilisateur. D’autre part, l’utilité d’un dictionnaire étant directement liée à la qualité des traductions fournies, nous nous sommes penchée sur certaines traductions discutables afin de suggérer des pistes d’amélioration pour un dictionnaire à destination des jeunes traducteurs.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

749.
Re-belle et infidèle o el papel de la traductora en la teoría y práctica de la traducción feminista por
  • Nikolaidou, Ioanna
  • Arias, Juan Pablo [ed.]
  • López Villalba, María
  • Morillas, Esther [ed.]
Series El papel del traductor ; 2Temas: GENERO; MUJERES; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCTORES.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: Varios años de conciencia feminista han llevado a las autoras a un escepticismo casi endémico frente al uso del masculino genérico. De modo que, ante la propuesta de colaborar en una monografía titulada: "El papel del traductor", no han podido evitar formularse algunas preguntas acerca del significado de dicho título: ¿ su contribución consistiría en reflexionar sobre el papel del traductor entendido este último como de género sexual masculino?, ¿O se trataría de reflexionar sobre el papel del "traductor" entendido como de género gramatical masculino pero independiente del género sexual?, ¿o, tal vez, se las invitaba a reflexionar sobre el papel del "traductor" cuando resulta que no se trata de un traductor sino de una traductora?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

750.
Re-translation of highly-sexed texts : one case study : The New Testament and Psalm por
  • Cabrejas, Ana
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: BIBLIA; GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "It was Simone de Beauvoir, who, in 1953, was the first one to talk about gender when she affirmed "on ne naît pas femme, on le devient", which E.M. Parshley translated as "one is not born, but rather becomes a woman". As suggested by Butler (1990:5-6), the term "gender" has undergone important changes from its original notion that refers to the biological sexual difference to other more contemporary uses of the term that consider gender as a socio-cultural process, as a binary opposition masculine-femenine or as a term that includes transvestite notions..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.