Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 4612 resultados.

Ordenar
Resultados
901.
La construcción de un mundo integrado [Recurso electrónico] por
  • Pinto, Carlos
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: EMPRESAS COMERCIALES; INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; SISTEMAS DE AYUDA PARA LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: Un profesional explica la importancia de la terminología a la hora de solucionar problemas de comunicación entre clientes y proveedores. Halaga la fluida relación existente entre su empresa y los Traductores Públicos. El autor es ingeniero y director de Planexware S.A.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

902.
Construir, un desafío permanente [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: "Si tuviéramos que resumir todo lo conseguido por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de estos años, nos basta una sola palabra: prestigio".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

903.
Construyendo puentes hacia otras lenguas : reflexiones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en la escuela media por
  • Paz, Gustavo
  • Quinterno, Mariano
Series DocenciaTemas: ARGENTINA; DIDACTICA; ENSENANZA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSENANZA SECUNDARIA; ESCRITURA; IDIOMAS; INGLES; LEXICO; LINGUISTICA APLICADA; ORALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Crujía, 2009
Resumen: Enseñar una lengua extranjera en nuestro contexto histórico y cultural nos plantea distintos desafíos e interrogantes. El siguiente volumen intenta reflexionar sobre las principales problemáticas que enfrentamos los docentes de idiomas en la escuela media argentina. Su punto de partida y de llegada es la práctica cotidiana en el aula. Sus aportes se basan en investigaciones dentro del campo de la didáctica específica y de la lingüística aplicada. Propone una reflexión sobre la enseñanza de la gramática y el léxico desde una perspectiva discursiva y estrategias de comprensión y producción de la lengua oral y escrita. Cada capítulo parte de un contexto teórico general del problema abordado para finalizar con aplicaciones prácticas en contextos locales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243(82) P298.

904.
Consulta profesional [Recurso electrónico] Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: INFORMATICA; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION DE PAGINAS WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: Una traductor realizó una consulta respecto desi existe una herramienta informática de traducción para páginas web que permita trabajar sobre la misma página sin transportar el material a un achivo word y, posteriormente, copiar y pegar en la página original el texto traducido. Aquí la respuesta
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

905.
Consultas frecuentes, respuestas necesarias [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Departamento de Legalizaciones
Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; LEGALIZACIONES; REGLAMENTO; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: En el momento de legalizar una traducción surgen dudas que se repiten a lo largo de la vida del Traductor Público. Aquí transcribimos una serie de consejos y sugerencias para agilizar el trabajo de traducción y su consiguiente legalización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

906.
El contacto entre el texto, la mente y la palabra propia en un taller de traducción. por
  • Wolfson, Leandro
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TALLERES; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: A partir de la explicación de lo que se entiende por "contacto", "mente", "texto" y "palabra propia", se define cómo funciona un taller de traducción de textos y se lo diferencia de otras modalidades de trabajo grupal. Apoyándose en la concepción teórica del proceso de traducir y sus distintas etapas o facetas , se pone énfasis en los mecanismos mentales que entran en juego en cada una de las etapas y en las actitudes psicológicas favorables para su mejor aprovechamiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

907.
Contexto e ironía en la traducción de textos literarios por
  • Montezanti, Miguel Angel
  • Jornadas Profesionales Nuevas perspectivas en traducción, 4 Buenos AiresAR 20-21 septiembre 1993
Series ; n.3Temas: CONTEXTO; ESPAÑOL; INGLES; IRONIA; RECURSOS LITERARIOS; SONETOS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires : dossier
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34547
Resumen: En la siguiente ponencia la autora, en primer lugar, hace una delimitación de los conceptos de ironía y de contexto. En segundo lugar aplica detalladamente estos conceptos al análisis del soneto XCIV de Shakespeare como paso previo a toda traducción bien encaminada. En tercer lugar realiza una aplicación más somera a otros sonetos de Shakespeare, el CXXX, a fin de ejemplificar otro tipo de ironía y de contexto. Finalmente, en cuarto lugar, formulará una propuesta de trabajo a fin de reflexionar sobre los mejores procedimientos para llevar a cabo el elemento pragmático y semiótico en la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

908.
Contra el texto definitivo [Recurso electrónico] por
  • Waisman, Sergio
Series Traducción v7.0 ; n.75Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); CRITICA LITERARIA; LIBROS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 75
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2005
Resumen: Aquí se presenta un extracto del reciente libro "Borges y la traducción" [Editorial Adriana Hidalgo, 2005] del estadounidense Sergio Waisman. Según el autor, la traducción marcó la carrera de Borges tanto en su papel de traductor como en escritor traducido. El autor de "El Aleph" señala especialmente los "desplazamientos" que sufren los textos al ser traducidos y los beneficios y perjuicios que al mismo tiempo sufren.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

909.
Contratar una traducción no es lo mismo que comprar un producto básico : cómo las normas de traducción pueden ayudar a clientes y a proveedores [Recurso electrónico] por
  • Bary, Lorena
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Português não tem fim ; n.89Temas: NORMAS DE CALIDAD; NORMATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Cris Durban es la autora del texto de "Translation, getting it right", un cuadernillo que ha sido ampliamente difundido y traducido a varios idiomas. En esta oportunidad junto a Alan Melby, han presentado un nuevo trabajo con formato de folleto: Translation: Buying a non-commodity cuyo objetivo, como siempre es educar al cliente. Este artículo está basado en este folleto. A continuación algunos comentarios sobre este trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

910.
El contrato de edición de la obra literaria por
  • Sánchez Herrero, Andrés, 1971-
  • Hernández, Carlos A [prol.]
Series Propiedad intelectualTemas: INDUSTRIA EDITORIAL; CONTRATOS; EDICION DE PUBLICACIONES; PROPIEDAD LITERARIA Y ARTISTICA; PROPIEDAD INTELECTUAL; LEGISLACION; DERECHOS DE AUTOR.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Praxis Jurídica, 2013
Resumen: En esta obra se analiza en forma integral la problemática jurídica del contrato de edición. Aunque escrita para abogados, también puede resultar útil para quienquiera que esté vinculado con el mundo editorial: agentes literarios, empleados y funcionarios de editoriales, funcionarios públicos, etcétera. Incluso, la mayoría de sus capítulos puede ser consultada con provecho por los mismos autores. En lo que respecta a los lectores del ámbito estrictamente jurídico, el libro es accesible para los abogados en general, y no solo para los especialistas en propiedad intelectual. Esto se refleja no solo en la inclusión de capítulos específicamente destinados a explicar los rudimentos del régimen de los derechos de autor, sino a lo largo de toda la obra, a través de un estilo expositivo que incluye aclaraciones que podrían resultar algo obvias para un experto en la materia. Aunque el libro tiene como centro el derecho argentino, se hace abundante referencia a la legislación extranjera -en especial, la hispanoamericana-. Sin perder de vista su anclaje local, cada institución se analiza desde una perspectiva comparada. Por lo tanto, puede ser de provecho también para los lectores de cualquier nacionalidad. En suma, esta obra alcanza el doble objetivo de ser un abordaje académico serio del contrato, a la vez que una herramienta práctica para resolver los diversos problemas jurídicos que giran alrededor de la edición de obras literarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.788.1 : 655.521 (035) S55.

911.
El contrato de sociedad : parte general por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
Series Derecho Societario ; 2Temas: CONTRATOS; DERECHO DE SOCIEDADES; MANUALES; SOCIEDADES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Heliasta , 1994
Resumen: El presente volumen se encuentra dirigido al estudio del contrato de sociedad. El Derecho societario argentino, lo mismo que la generalidad de los regímenes de sociedades de los países capitalistas, se basa en la formación contractual de las figuras societarias. Los elementos no contractuales que caracterizan a las sociedades durante su existencia, y las tendencias intervencionistas, dirigidas a limitar la libertad contractual en esta y otras materias, han oscurecido en alguna medida la importancia central del contrato de sociedad para la instrumentación de organizaciones empresarias mediante figuras societarias. este volumen busca suplir las falencias en el estudio de los elementos contractuales de esas figuras, analizándolas desde la perpectiva del Derecho de Contratos y de los diferentes conceptos que este ha desarrollado para la evaluación jurídica de las relaciones convencionales. como en el caso de lso restantes volúmenes que componen la presente obra, el a los contratos de sociedad forma una unidad independiente y autosuficiente. Debe destacarse, sin embargo, que debido a la estructura del derecho societario, la elaboración de los elementos del contrato de sociedad, en general, constituye fundamento necesario para el desarrollo de las reglas aplicables a cada uno de los tipos concretos mediante los que se constituyen sociedades civiles y comerciales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.72 (082.1) DS 2.

912.
Contratos : aspectos generales por
  • Mosset Iturraspe, Jorge
  • Piedecasas, Miguel A
Series Responsabilidad civil y contratosTemas: ARGENTINA; CONTRATOS; DERECHO CIVIL; DOCTRINA; ECONOMIA; JUSTICIA; LEGISLACION; NEGOCIOS; PAISES; SOBERANIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni, 2005
Resumen: Indice sumario: El contrato atípico; Codificación y sistemas; Derecho y Economía; Derecho cvil constitucional, codificación y descodificación; Los principios jurídicos, seguridad versus justicia; Derecho y moral; Soberanía y crisis de la ley, La buena fe; Libertad, igualdad, No discriminación; El derecho de los países, las distintas familias jurídicas, Los paradigmas contractuales, Contratos y negocios y Los contraros atípicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.4 (82) M855.

913.
Contratos civiles y comerciales : inglés-castellano, castellano-inglés por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Temas: ARGENTINA; COMERCIO; CONTRATOS; ESPAÑOL-INGLES; FORMULARIOS LEGALES; INGLES-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1991
Resumen: V.1:Incluye diecisiete contratos traducidos del inglés al castellano y veinte del castellano al inglés que cubren ampliamente algunos temas, por ejemplo, compraventa, locación, préstamo, cesión. V.2: Incluye treinta y seis contratos (dieciocho traducidos al castellano y dieciocho, al inglés).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: H 347.4 (82) =111=134.2 M339 c V.1 1991 / H 347.4 (82) =111=134.2 M339 c V.2 1996, ...

914.
Contratos civiles y comerciales : partes general y especial. Figuras contractuales modernas por
  • Ghersi, Carlos Alberto
  • Barbier, Eduardo [colab.]
Edición: 3a.ed. aum.
Temas: ALQUILER DE VIVIENDA; SOCIEDADES; SEGUROS; RENTA; PUBLICIDAD; MERCOSUR; MEDIOS DE COMUNICACION; MANUALES; INFORMATICA; FIDEICOMISO; CONTRATOS PUBLICOS; CONTRATOS; BANCOS; AUTOMOTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Astrea, 1994
Resumen: Esta obra es una herramienta de análisis de hechos económicos atrapados por la contratación privada, en la cual se utiliza conceptos didácticos y pedagógicos para la transmisión de los conceptos. En los diversos capítulos desarrolla, entre otros, los siguientes temas: El contrato como herramienta jurídica en la interrelación económica. Presupuestos del contrato. El marco económico en la contratación privada. El acto jurídico bilateral. La causa de los contratos. El objeto. Forma de los contratos. Contratos de transferencia de bienes. Contratos de locación. Contratos de sociedad. "Leasing". "Management". "Factoring". "Underwriting". Fideicomiso, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 347.4 G342 v.1 /347.4 G342 v.2, ...

915.
Contratos de licencia y de transferencia de tecnología en el derecho privado. por
  • Cabanellas de las Cuevas, Guillermo
Series Biblioteca de derecho económico y empresarial
Edición: 2a. ed. corr. amp.
Temas: CONTRATOS; DERECHO PRIVADO; LICENCIAS; TECNOLOGIA; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Heliasta , 1994
Resumen: Abarca el estudio del concepto de los contratos de licencia y transferencia de tecnología, las obligaciones del licenciante, las obligaciones del proveedor de tecnología, las obligaciones del licenciatario, las obligaciones del receptor de tecnología, el tema de la exclusividad y las cesiones y sublicencias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.4 C111.

916.
Contratos especiales en el siglo XXI por
  • López Cábana, Roberto M [coord.]
Temas: ARGENTINA; FRANQUICIAS; DISTRIBUCION; CONTRATOS DE TRABAJO; CONTRATOS DE FLETAMIENTO AEREO; CONTRATOS; COMERCIO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1999
Resumen: Este trabajo colectivo de varios autores es el fruto del esfuerzo de distintos integrantes de la Cátedra de Contratos Civiles y Comerciales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a cargo del Dr. Roberto M. López Cabana. El propósito de la obra es reunir distintos contratos cuya importancia se ha evidenciado en el último tramo del este siglo. Entre los contratos atípicos se incluyen contratos de distribución comercial, Agencia; Contrato de franquicia; Join venture; Contrato de leasing; Factoring; Underwriting; Contrato de Garaje, estacionamiento de vehículo en playa; Contrato de servicio básico teléfonico; Contrato de medicina prepaga; Contrato de caja de seguridad; Club de campo y tiempo compartido y Contratos informáticos entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 347.44 L871.

917.
Control de calidad : un paso indispensable en el proceso de traducción [Digital] por
  • Roqué, Lorena
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A la hora de entregar una traducción, todo profesional responsable revisa cientos de veces en busca de posibles errores, ya sean gramaticales, ortográficos o de cualquier otro tipo. Si bien un traductor profesional está capacitado para encontrarlos, existen herramientas que nos permiten automatizar ciertas cuestiones que, muchas veces, son imperceptibles al ojo humano. En esta nota, vamos a repasar las herramientas de control de calidad, o QA, más usadas en el mercado, que nos permiten perfeccionar nuestras traducciones y lograr productividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

918.
Convencionalidade e Tradução por
  • Pilla, Eda Eloísa
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; PORTUGUES; TRADUCCION EQUIVALENCIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Esta comunicação objetiva ser uma resposta ao artigo "The role and Scope of conventions in translation" de Christiane Nord, apresentado no XII Congresso Mundial da FIT, realizado em Belgrado em 1991, e publicado na revista Target 3:1 de 1991.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

919.
Convenciones de género y normas lingüísticas : una relación problemática [CD-ROM] por
  • Aguirre, Claudia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; GENEROS DISCURSIVOS; LENGUA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; NORMAS; REDACCION Y ESTILO; REGLAS GRAMATICALES; SINTAXIS; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Reflexión acerca del conflicto que suele originarse entre las convenciones propias de ciertos géneros discursivos y la norma lingüística del español, y cuya resolución es una de las preocupaciones que con más frecuencia se observa entre traductores y correctores. El traductor (o corrector) se encuentra frente a un texto que, al seguir las convenciones del género al que pertenece (jurídico, subtitulado, administrativo, publicitario, etc.), transgrede las reglas prescriptas o descriptas por la Real Academia Española (RAE) en sus publicaciones (diccionario, ortografía y gramática). La tensión entre normas y convenciones se hace explícita y es el profesional el que debe intervenir para desmontarla y resolverla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

920.
Convenio CTPCBA-LITTERAE : curso a distancia [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: CONVENIOS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; LITTERAE; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Los objetivos del curso son: perfeccionar a los traductores en el uso del español, mejorar su nivel de escritura, actualizar sus conocimientos sobre la normativa del español, determinar las normas de correcta expresión escrita y oral de nuestra lengua y lograr que el traductor sea corrector de sus propios trabajos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

921.
Convenio de Asistencia y Cooperación entre Göethe Institut Inter Nationes Buenos Aires y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires [Recurso electrónico] por
  • Rivas, Diana
Series Con el sello profesional de un arte: 30 años después ; n.63Temas: ALEMÁN; CONVENIOS; COOPERACION TECNICA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; GOETHE INSTITUT [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 63
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo 2003
Resumen: Con sumo placer informamos a todos los matriculados que, el lunes 24 de marzo del corriente, se firmó un nuevo convenio y, en esta oportunidad, con el prestigioso Instituto Göethe, con miras a fomentar el intercambio y formalizar relaciones de asistencia y cooperación entre ambas instituciones. Mediante el presente convenio, el Instituto otorgará a los matriculados del Colegio, interesados en participar de los cursos de alemán del Göethe Institut, un descuento especial en el valor de los aranceles. Este descuento no se aplicará a cursos con aranceles reducidos [curso ligero, curso ultrarrápido, curso para viajeros], ni tampoco se podrá combinar con otras reducciones [reducción familiar, etc.], o a los cursos o eventos organizados en forma conjunta con el Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

922.
Convenio de cooperación [Recurso electrónico] Series Un traductor docto ; n.9Temas: BECAS; CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: El 22 de agosto de este año, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA y el CTPCBA formalizaron un convenio por un año -que se prorrogará automáticamente por períodos similares- para "promover la cooperación entre la Facultad y el Colegio a efectos de desarrollar actividades conjuntas en áreas de interés recíproco. Tales actividades se determinarán en programas de trabajo que definirán la participación que tendrá cada una de las instituciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

923.
Convenio marco con la Universidad del Salvador [Recurso electrónico] Series Actividad en nuestra casa ; n.27Temas: CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN DE POSGRADO; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 27
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: El 15 de marzo de 1999, en el Colegio, se firmó un convenio marco entre nuestra institución y la Universidad del Salvador [USAL]. En dicha ocasión estuvieron presentes, el Decano de la Facultad de Filosofía e Historia, Dr. Juan Carlos Lucero Schmidt, el Director de la Escuela de Lenguas Modernas Dr. Héctor Valencia y el Consejo Directivo en pleno del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Este convenio servirá de puntapié inicial para actividades conjuntas concretas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

924.
Convenio marco de cooperación con la Universidad de Alcalá, España [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CONVENIOS; COOPERACION INTERNACIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE ALCALA (ESPAÑA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El lunes 13 de abril de 2009, las consejeras María Victoria Tuya y Perla Klein recibieron a la traductora Carmen Valero Garcés. La Doctora visitó nuestra Institución para interiorizarse sobre sus actividades. Conocía la trayectoria, la importancia y la excelencia que tiene nuestro colegio como consejo profesional y el carácter fedatario de nuestra profesión desde sus inicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

925.
Convicciones : Tercer Premio Concurso Literario "Julio Cortázar" [Recurso electrónico] por
  • Paseggi, Marcos R
Series Nuestro Colegio, un portal a la excelencia ; n.35Temas: AUTORES ARGENTINOS; CONCURSO LITERARIO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CUENTOS; PREMIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 35
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En esta edición de la Revista CTPCBA publicamos la última de las obras premiadas en el concurso literario "Julio Cortázar", organizado por el Colegio durante el año 1999. En esta entrega se trata del cuento "Convicciones" del Trad. Públ. Marcos Paseggi, que mereció el Tercer Premio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

926.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Participar decidiendo ; n.54Temas: ASAMBLEAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 54
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Se convoca a los inscriptos en la matrícula del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires a concurrir a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día lunes 26 de noviembre a las 18.00hs, en el Salón del Círculo de Oficiales de Mar, sito en la calle Sarmiento 1867, Planta Baja, de esta Capital Federal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

927.
Cooperación internacional en terminología por
  • Prado, Daniel
  • Unión Latina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: COOPERACION INTERNACIONAL; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: Este trabajo sobre cooperación internacional en terminología abarca los siguientes aspectos: La necesidad de una cooperación internacional; Entidades asociativas internacionales; Latinidad; OIG y ONG institucionales; Comisiones (o comités) internacionales; Asociaciones nacionales, centros e institutos diversos y Proyectos-
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

928.
Corazones desatados por
  • Fernández Díaz, Jorge
  • Liniers [il.]
Series Narrativa HispánicaTemas: AUTORES ARGENTINOS; CUENTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Alfaguara, 2020
Resumen: Una editora periodística conoce a un pintor que imita a Rembrandt y vivecon él una pasión desbordante. Descubre que los diarios no hablan de loque verdaderamente importa, ni la Historia se mueve por el dinero o lapolítica sino por el corazón y el sexo. Entonces le encarga a Fernández,veterano cronista de cien batallas, la peligrosa tarea de narrar veintehistorias de amor de gente común.Escéptico pero intrigado, el periodista deambula por la ciudad en buscade material para la serie Corazones desatados, destinada a ingenuasilusiones, pero que se impregna lentamente del sabor amargo de ScottFitzgerald.El deseo, los celos, el despertar de la sensualidad, el engaño, laeuforia de sentirse otro, la clandestinidad, la adicción al amor y ladesesperación surgen aquí con un estilo directo y cautivante que simulael testimonio verdadero pero que es, en realidad, literatura pura.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-34 F391s.

929.
El coro del Colegio se prepara para el debut [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Cultura
Series El Colegio en el mundo ; n.110Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 110
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2011
Resumen: Voces de todas las edades dan vida al coro del CTPCBA, una iniciativa donde los traductores públicos vuelcan sus pasiones musicales. Ya se están preparando para su presentación pública. Bajo la dirección del maestro Mariano Irschick, el coro se reúne todos los martes a las 18.30 en el auditorio de la sede de Avda. Corrientes del Colegio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

930.
El coro del CTPCBA, un digno representante de todos nosotros [Recurso electrónico] Series Los matriculados, destino y esencia de la vida institucional ; n.120Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CORO; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CULTURA; MUSICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 120
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre-febrero 2014
Resumen: El conjunto de voces ha crecido a tal punto que no solo canta dentro del Colegio, sino que también exhibe su talento puertas afuera con dignidad y profesionalismo y obtiene los mayores reconocimientos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.