Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 79 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
por
  • Onetti, Juan Carlos
  • Jolicoeur, Louis [tr.]
  • Los adioses
Series ; n.14Temas: AUTORES URUGUAYOS; EDICION BILINGÜE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agos.1995
Resumen: Novelista uruguayo, considerado uno de los escritores más importante que ha dado la literatura de su país, sino uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

2.
Acerca de la traducción de la pieza de teatro : La mort. Tragédie en un acte, escrita por César Vallejo por
  • Valdivia Paz-Soldán, Rosario
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE VALLEJO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Se analizan en este trabajo las dos versiones en español de la pieza de teatro de César vallejo, escrita originalmente en francés (1930), que lleva por título "La mort. Tragédie en un acte" y que se encuentra en el Departamento de Investigaciones de la Biblioteca nacional de Perú. La obra, que consta de 18 páginas, se publicó por primera vez en español, en la Revista letras Peruanas, 6 y 7 (1952), con el título de "Una tragedia inédita de Vallejo". La traducción fue realizada por Victor Li Carrillo y revisada por Georgette de Vallejo. La segunda vez se publicó en la Revista Lienzo, 9 (1989). La traducción fue hecha por Renato Sandoval Bacigalupo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

3.
Alejandra Pizarnik en traduction française, anglaise et allemande : le grand voyage d ́une poésie du Cône Sud dans I ́hémisphère Nord por
  • Stratford, Madeleine
Series ; 2Temas: TEXTOS POETICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE PIZARNIK.
Origen: ReCIT : revista del Centro de Investigación en Traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Traducción, 2011
Resumen: Este artículo presenta el conjunto de las traducciones francesas, inglesas y alemanas de los poemas de Pizarnik e investiga la naturaleza exacta, las causas y amplitud real del boom pizarnikiano en el hemisferio norte, sobre todo en los países de habla francesa, inglesa y alemana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

4.
Algunos aspectos de la traducción de documentos bancarios por
  • Blanco García, Pilar
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: BANCOS; DOCUMENTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "Vamos a hablar de algunos aspectos de la traducción de documentos bancarios por que creemos que, aunque se habla de traducciones bancarias, estas traducciones se refieren más bien a un léxico bancario que a documentos propiamente dichos. La lengua objeto de nuestro estudio es la lengua francesa".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

5.
Análisis de las expresiones figuradas en San Antonio por
  • Hernández, Esther
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Labra, Ana
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ARGOT; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El escritor Fréderic Dard, "San Antonio" desde 1950, crea el personaje de un comisario irónico y burlón que, utilizando unos términos similares a los que él emplea en toda su obra, "se rie de su propia sombra". Desde la perspectiva de la traducción, es necesario definir el registro o registros a los que la lengua de San Antonio pertenece. A partir de su lengua común y coloquial, propia de la lengua hablada, nos encontramos con un caudal léxico, en cierto modo argótico en cuanto a derivaciones, formación de palabras, creación de nuevas palabras e incluso utilización del léxico argótico tradicional y conocido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

6.
El contexto como factor de coherencia textual : Un caso particular : Carmen de Mérimée por
  • Félix Fernández, Leandro
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: AUTORES FRANCESES; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE MERIMEE.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Al hablar de intencionalidad, y refiriéndose siempre al texto literario, el autor se pregunta en que medida la figura del emisor no se solapa con la del receptor. Convencido que este solapamiento existe y que las diferentes intenciones del emisor sólo se pueden restablecer gracias a los factores situacionales y supracontextuales, llega a la conclusión que el traductor de textos literarios, además de muchas cosas, ha de ser también crítico literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

7.
Descripción de discursos científico-técnicos en español y el francés : su utilidad para la enseñanza de la traducción por
  • Gentile, Ana María
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Mármol, Amalia
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El objetivo de este trabajo se enmarca en el doble juego comprensión-reexpresión de textos especializados, a partir de su descripción en lengua materna y en francés. Mediante la descripción se pretende: identificar las recurrencias en los textos, extraer las estructuras privilegiadas por un campo del saber profesional específico (Darot, citado por Moirand, 92), interrogarse sobre los parámetros situacionales que condicionan las variaciones lingüísticas al actualizarlas en el texto. Todo ello con el fin de inventariar, clasificar, organizar fenómenos lingüísticos y programar en consecuencia su aprendizaje (Moirand, 1992). Consideramos que a través de este aprendizaje se logrará facilitar la comprensión y mejorar la reexpresión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

8.
La difícil empresa de la traducción de teatro contemporáneo : le saperleau por
  • Ozeta Galvez, María Rosario
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: EXTRANJERISMOS; FONÉTICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE LE SAPERLEAU.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: El punto de partida del presente trabajo es el reconocimiento de la dificultad que entraña la traducción de un texto dramático. Pero la intención del mismo es llegar aún más lejos, ya que no se trata de un texto cualquiera. "Le Spaerleau" es una suma de todas las dificultades añadidas por la circunstancia de estar escrito en un lenguaje inventado, distorsionado. El autor tratará de examinar de cerca el texto, presentando sus características más relevantes y sobre todo, las de su traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

9.
Discrepancias propfundas en las traducciones occidentales de Oku no hosomichi de Matsuo Basho por
  • Julià Ballbè, Josep
  • Suzuki, Shigeko
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Series ; n.4Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; JAPONES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE OKU NO HOSOMICHI.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: La investigación que se está llevando a cabo sobre la obra japonesa Oku no hosomichi de Matsuo Basho parte de la constatación del gran número y diversidad de discrepancias que se observan a poco que se lean con detenimiento algunas traducciones occidentales de la misma. Ante dicha profusión se ha realizado una selección de anomalías que dan pie a plantearse problemas concretos de traducción del japonés a las lenguas en general occidentales y concretamente inglesa, francesa y española.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

10.
Discurso de la bioética : un estudio contrastivo francés-castellano por
  • Cagnolati, Beatriz
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; BIOETICA; CONFERENCIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIONES DE GOLDSTEIN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Se comentan observaciones del análisis contrastivo de un fragmento del libro Au bazar du vivant, de autoría de Jacques Testart y Christian Godin (2001) y la traducción al castellano de Víctor Goldstein, bajo el título El racismo del gen (2002), realizada en Argentina y publicada por el Fondo de Cultura Económica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

11.
El discurso jurídico : aspectos lingüísticos y culturales del lenguaje jurídico en los países del área francófona y su relación con la traducción. por
  • Navarro Domínguez, Fernando
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Alicante, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: BÉLGICA; ESPAÑA; FRANCIA; FRANCIA; LENGUAJE JURÍDICO; SUIZA; SUIZA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La traducción jurídica y jurada, una de las manifestaciones de la traducción de textos de unas lenguas a otras, cuenta en España como en otros países, con una larga tradición. Es un hecho conocido que en esta última década estamos asistiendo a un desarrollo espectacular de los estudios de traducción e interpretación en España fruto de la consolidación de las relaciones internacionales y del trabajo que supone para la comprensión entre los pueblos la traducción e interpretación de los múltiples discursos que generan estas relaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

12.
El enriquecimiento del léxico francés durante la revolución y su traducción al español por
  • Cantera Ortiz de Urbina, Jesus
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; REVOLUCION FRANCESA; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Las consideraciones realizadas en esta conferencia sobre la lengua francesa durante el período de la Revolución permiten considerar por un lado el enriquecimiento léxico del francés a finales del siglo XVIII y por otro los problemas que se han planteado y que siguen aún planteándose en la traducción de esos términos al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

13.
Entre traducción y adaptación : la recepción de Ludwig Tieck por
  • Pérez Gil, Violeta
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA AUTORES ALEMANES; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE TIECK.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El lector desempeña un papel fundamental en la recepción, que acepta unas obras y rechaza otras, así como la prensa, o la crítica literaria en la prensa que determina la difusión de una obra. Si citamos a W. Benjamin, mientras la obra de arte puede no ir dirigida a nadie, la traducción sí busca un receptor, necesita de un receptor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

14.
Equivalentes propuestos en la traducción de un corpus especializado por
  • López Santiago, Mercedes
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universitat Politécnica de Valencia, Españ
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: AGRICULTURA; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: A partir de documentos en francés sobre Agricultura Ecológica recientes, fechados entre 1997 y 2003, y procedentes de Internet, se ha elaborado un corpus de unidades simples y complejas relacionado temáticamente con la Agricultura Ecológica con el fin de proponer equivalentes en español a dicho corpus.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

15.
Especialización y Formación por
  • Fuente, Elena de la
  • Univesite Paris III
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: EL caso concreto del traductor público, ajustándonos a la denominación argentina al amparo de la Ley 20.345 por la que se instituyó esta profesión, presenta un interés indudable puesto que el acceso al título viene condicionado por una carrera universitaria idónea. Sin embargo, el caso del traductor público argentino, lo mismo que el del traductor jurado como se le denomina en distintos países latinoamericanos, se presenta especialmente a este estudio muy somero que deseo presentarles sobre especialización y formación, por el alto nivel de competencia, responsabilidad y profesionalismo íntimamente ligado al ejercicio de la actividad, es decir, a la traducción oficial o jurada de textos de especialidad efectuada por traductores sean especializados o no.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

16.
Los estereotipos sociales a través del filtro de la traducción : algunos referentes culturales en las traducciones de L'Élégance du hérisson de Muriel Barber por
  • Andújar Moreno, Gemma
Series ; vol.60n.2Temas: METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BARBERY.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2014
Resumen: Cultural referents not only designate specific realities of a given culture which do not always exist in another but they are also semantic elements which trigger social representations. By conveying values and points of view about different social groups, cultural referents become linguistic instruments to build stereotypes. These thought patterns are shared by the members of a social or cultural community and act as a filter of reality. The aim of this paper is to study the role of cultural referents in the construction of social stereotypes, focusing on the socio-cognitive universe they evoke. To this end, we have analyzed the translations techniques applied in the Spanish, Catalan and English versions of a novel which has been very successful on the French literary scene: Muriel Barbery's L'Élégance du hérisson (2006). As show the results of this textual comparison, the explanations, descriptions and additional information observed in target texts do not trigger the same associations as cultural referents do in the source text. Translational approaches are too limited when it comes to achieve linguistic adequacy to different world visions. Therefore, translation must be conceived as an encounter between two cultural systems, in which the translator must build bridges, not so much between two linguistic systems as between the social perceptions and values of two different cultural communities.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

17.
Las Ficciones de Jorge Luis Borges y Fictions de Paul Verdevoye por
  • Verdevoye, Paul
Series ; n.12Temas: CULTURA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34851
Resumen: Presentada en el marco de la mesa redonda "Autores que traducen" organizada por el Colegio de Traductores Públicos, Paul Verdevoye se refirió a las peripecias que sufrió su traducción de Ficciones de Jorge Luis Borges a partir de su desconocimiento inicial del español del Río de la Plata que luego corrigió cuando entró en contacto con una cultura, la argentina, hasta ese momento por él ignorada.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

18.
La fortuna de las traducciones de la novela corta española en la literatura francesa del siglo XVII por
  • Ventura, Daniela
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ESPANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LITERATURA FRANCESA; LITERATURA FRANCESA; NARRACIONES; SIGLO XVII; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCION TEATRAL.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Cuando se hace referencia al Siglo de Oro español, el género narrativo de la novela corta suele ocupar en la crítica literaria un segundo plano. La novela corta tuvo, sin embargo, mucho éxito en la España del siglo XVII que vio proliferar los novelistas cuyas narraciones fueron particularmente apreciadas allende los Pirineos. Y son las traducciones de los novelistas españoles a lo largo de todo el siglo las que tendrán una notable influencia, en buena parte de la producción narrativa y teatral francesa a lo largo de todo el siglo XVII. Por otro lado, al buscar lo novelesco, lo exótico, se mira hacia España. Este artículo intenta dirigir la atención hacia esta última tendencia, poniendo el acento en la importancia que tuvieron las traducciones del español en la producción literaria y teatral gala.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

19.
From El Gran Meaulnes to Meaulnes el Grande : a comparative study of the spanish retranslations of a french classic por
  • Schnell, Bettina
  • Rodríguez, Nadia
Series ; vol.64n.1Temas: ANALISIS DEL TEXTO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; RETRADUCCION; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE EL GRAN MEAULNES.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2018
Resumen: The present contribution aims at a comparative study of the Spanish retranslations of the French classic Le Grand Meaulnes. With the objective of identifying macro and micro-structural variations among the various retranslations, a parallel corpus is compiled, the source-text and the various translations are aligned and imported into a translation memory which allows for a targeted analysis of specific linguistic elements. The results obtained from the corpus analysis show that, despite their differences the retranslations display a relative homogeneity, in so far as they are largely source-text oriented and foreignizing. Relative homogeneity notwithstanding, differences can be observed between twentieth century-translations and those carried out in the twenty-first-century. The translators of the latter take a specific approach to translating the novel, either as a literary critic or by taking a critical stance towards a more assimilative approach adopted in an earlier translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

20.
La funcionalidad de los marcadores y conectores por
  • Rueda, Nelly
  • Alday, María Victoria
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; ARGENTINA; CONFERENCIAS; COORDINANTES; ESPAÑOL - FRANCÉS; PROYECTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "Mecanismos de cohesión textual - estudio constractivo español - francés", radicado en el Centro de Investigaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas de la UNC. El tema de este proyecto se orienta a investigar en profundidad los múltiples mecánicos léxicos y morfo-sintácticos que aseguran la cohesión en textos en francés y en español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

21.
La identidad quebequense traducida al español : modos de difusión de la poesía quebequense en el mundo hispánico por
  • Stratford, Madeleine
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS ESTILISTICO; AUTORES CANADIENSES; CONFERENCIAS; HISTORIA Y ESTUDIO DE LA LITERATURA; LITERATURA CANADIENSE; MEXICO; QUEBEC [PROVINCIA]; SIGLO XIX; SIGLO XX; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Primero se establece un repertorio de los diferentes autores traducidos al español en poemarios o en antologías desde los años '80, siguiendo cronológicamente las principales etapas de la poesía quebequense. En la segunda etapa, se discute sobre la difusión de los libros traducidos, con un enfoque particular en la relación entre Quebec y México, donde se publicó la casi totalidad de las traducciones (poemarios individuales, antologías y revistas).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

22.
Informática y técnicas de traducción del francés por
  • Blanco, Pilar
  • Blanco, D
  • Cabeza, M
  • Duque, Ma. Mar
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Loras, L
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Politécnica de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: INGLÉS; ANGLICISMOS; INFORMATICA; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La opinión de los autores, informáticos, es que hay que proteger el idioma. Hay una tendencia a pensar que las palabras extranjeras visten más o que alguien es más entendido si las usa. Pero en realidad se cae en la pedantería. Por eso desde el ámbito técnico se debe fomentar el uso de los términos españoles. Si no existiera un término equivalente se debería crear, utilizando las técnicas anteriormente descritas u otras similares. Si conseguimos que en el campo técnico traduzcamos correctamente, quizás se pueda influir en este ámbito. El que quiere dedicarse a la traducción de la informática debe saber inglés aunque traduzca del francés al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

23.
La institución desconocida y la intraducibilidad : paralelismo entre el derecho comparado y la traducción jurídica frente a la intraducibilidad por
  • Ferran Larraz, Elena
Series Meta Volume 54, numéro 2, juin 2009 ; v. 54, n. 2Temas: CALCOS LINGUISTICOS; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; ESPANA; INSTITUCIONES; LENGUAJE JURÍDICO; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: Meta, volume 54, numéro 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, juin 2009
Resumen: The unknown, precisely because it is unknown, causes suspicion and fear. What does the lawyer feel when he faces an unknown legal institution? How does the translator react in such a case? In this article we study both the reaction of the Spanish legal community and also that of translators in Spain when facing an unknown legal institution like the trust. That enables us to realise that there is a close relationship between the attitude of the legal translator when faced with a new institution like the trust and the view taken by international private law rules as well as that of the legal community in charge of applying foreign law. Furthermore, we compare the attitude of the Spanish translators and the legal community in Spain, rather conservative, with that of other countries, like Canada, which have shown to be more open minded. Finally, we put forward translation strategies based on the calque and loan of the foreign word.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

24.
Integración de las diáforas en la traducción al español de cuatro textos filosóficos en francés por
  • Sánchez, Sonia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: DIAFORA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Este proyecto se interesa en algunos de los mecanismos discursivos que sostienen el proceso de traducción y consiste en un análisis detallado de la manera en que los medios diafóricos del texto de origen se integren en el texto traducido. El corpus sobre el que se asienta este análisis comprende cuatro textos científicos del dominio de la filosofía en versión original francesa y su traducción al español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

25.
Les anomalies dans la production discursive en traduction : un abordage analytique = [Anomalías en la producción del habla en la traducción : una colisión de análisis] por
  • Cagnolati, Beatriz
  • Universidad Nacional de la Plata, Argentina
Series ; año 2012n.1Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; BIOETICA; FRANCÉS - ESPAÑOL; INTERFERENCIAS LINGUISTICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCTOLOGIA.
Origen: Synergies Argentina
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata, Argentina,
Resumen: La Traductologie, conçue comme interdiscipline, étudie aussi bien les processus composant l'activité de traduction que les produits discursifs traduits. Dans ce travail, nous allons nous concentrer sur la production discursive dans des traductions absolues (Gouadec, 1989 : 21-30) de textes pragmatiques (Delisle, 1984 : 22), dont la fonction centrale est le passage de l'information intégral. Notre point de départ a été la lecture de traductions du français vers l'espagnol, publiées et du domaine de la Bioéthique, où nous avons repéré des énoncés elliptiques avec des anomalies syntaxiques et discursives qui ont été analysés par le biais d'un dispositif conçu à cet effet. Ce dispositif, qui sera montré à l'aide d'un exemple, contient les items suivants: la syntaxe de la langue d'arrivée; la syntaxe du discours d'arrivée; la comparaison du binôme texte traduittexte original (TT-TO); les mécanismes de production et le résultat. Son application à l'analyse des ellipses ayant des anomalies linguistiques et discursives peut contribuer à trouver des explications liées à l'universel d'interférence (Toury, 2004 : 344).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 159.

26.
Les fausses confidences de Marivaux y su traducción por Manuel Bretón de los Herreros por
  • Ibañez Rodriguez, Miguel
Series ; n.10,11Temas: GALICISMOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE LES FAUSSES CONFIDENCES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación., 36831
Resumen: En el marco de la traducción de obras teatrales francesas al español a comienzos del siglo XIX se analiza de manera comparativa 'Les fausses confidences de Marivaux y su traducción de Manuel Bretón de los Herreros'. Se estudia la distribución de la obra, los personajes, el espacio, la lengua y el tipo de traducción. Por las circunstancias del momento y por su situación personal, Bretón más que traducir acomoda y ajusta por encargo el texto francés a la escena española del momento procurando siempre complacer a su público.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

27.
Les mécanismes d' introduction d'explications dans les textes scientifiques por
  • Pérez González, Luis
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Europea de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: FRANCÉS - ESPAÑOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Les textes de spécialité sont généralement considérés comme des textes informatifs dont la fonction essentielle est d'apporter au lecteur des connaissances nouvelles qu'il devra intégrer dans son univers cognitif. Ce processus repose sur l'introduction de concepts nouveaux rattachés à un domaine déterminé, qui doivent ètre définis et nommés, ce qui explique que l' emploi de termes spécialisés soit considéré comme l'une des particularités de ce type de textes et, comme conséquence, que les études portant sur la traduction de ces textes aient été conduites essentiellement dans une perspective terminologique. Cependant, cette fonction informative est associée à une fonction conative importante qui opère essentiellement à deux niveaux : au niveau épistémique et au niveau communicatif.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

28.
El lugar de la representación mental en la traducción e interpretación [CD-ROM] por
  • Sánchez, Ida Sonia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMUNICACION NO VERBAL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; PSICOLINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) A partir de nuestra experiencia se ha visto que la representación verbal no consiste simplemente en expresar nuestros pensamientos por palabras, lo mismo que la comunicación escrita va más allá de simplemente escribir nuestros pensamientos (porque ellos permanecen en nuestro cerebro). Sería útil ver cómo un alumno utiliza las imágenes mentales en su trabajo de traducción y/o interpretación y profundizar la descripción de los elementos que inciden en la formación de la representación mental, de modo tal que dicho trabajo se realice en forma más sistemática".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

29.
Lugones y la traducción por
  • Diez, Susana B
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ARGENTINA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE LUGONES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El 8 de septiembre de 1896 aparece en el periódico "El Tiempo", de Buenos Aires el cuento bélico "Los Guías", del francés Georges D ́Esparbés, en castellano y sin nombre de traductor. Con el tiempo, una mano recortó ese artículo y le agregó la palabra manuscrita "traducción". La historia continúa cuando Leopoldo Lugones hijo incluye recorte y glosa en la publicación facsimilar de "Las primeras letras" de Leopoldo Lugones, en 1963.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

30.
Manipulaciones en "No habrá guerra de Troya" por
  • Marín Hernández, David
  • Grupo de Investigación Traducción, literatura y sociedad
Series Etica y política de la traducción literariaTemas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCIONES DE GIRAUDOUX.
Origen: Itaca
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Málaga : Miguel Gómez Ediciones, 2004
Resumen: En el proceso de mediación, el traductor no es un intermediario equidistante a las dos comunidades que entran en contacto. Pertenece, por el contrario, a una de ellas, normalmente la que recibe el texto traducido, y está sometido a sus normas: la forma en que realice su trabajo estará determina por el concepto de traducción que tenga la sociedad a la que pertenece.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 G927.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.