Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 36 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Acerca de la perspectiva en las unidades terminológicas por
  • Jung, Linus
  • Campos Plaza [ed.]
  • Prieto, Juan Antonio
  • Universidad de Granada, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: LENGUAJE HABLADO; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; RELACIONES CONCEPTUALES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: La necesidad creciente de traducciones en el ámbito técnico-científico o especializado representa una razón por la que el traductor y los procesos de actuación vinculados a la traducción especializada encuentran un interés mayor entre los traductológicos. Se podría decir que los términos particulares de una lengua de especialidad consisten en definiciones cognitivas condensadas que se utilizan para permitir la agilización de la comunicación entre expertos. Los términos aportan un mayor grado de abstracción en el sentido de que presuponen unos conocimientos específicos sin la necesidad de recurrir a explicaciones exhaustivas. Precisamente en la información condensada de las definiciones reside una de las dificultades de la traducción de textos especializados. Para estudiar esta cuestión, en este trabajo se utiliza un modelo de representación del conocimiento experto que muestra las relaciones entre los diferentes conceptos y que permite estudiar las posibles activaciones lingüísticas de estas relaciones conceptuales en textos especializados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

2.
Alejandra Pizarnik en traduction française, anglaise et allemande : le grand voyage d ́une poésie du Cône Sud dans I ́hémisphère Nord por
  • Stratford, Madeleine
Series ; 2Temas: TEXTOS POETICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE PIZARNIK.
Origen: ReCIT : revista del Centro de Investigación en Traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Traducción, 2011
Resumen: Este artículo presenta el conjunto de las traducciones francesas, inglesas y alemanas de los poemas de Pizarnik e investiga la naturaleza exacta, las causas y amplitud real del boom pizarnikiano en el hemisferio norte, sobre todo en los países de habla francesa, inglesa y alemana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

3.
Los artículos de prensa en los ejercicios introductorios a la traducción económica por
  • Seibel, Claudia
  • Zambrana, Rafael
Series ; n.10,11Temas: DIARIOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NOTICIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 36831
Resumen: En esta comunicación nos proponemos establecer algunas consideraciones sobre la viabilidad y el posible interés de la traducción de artículos de prensa como ejercicio introductorio a la traducción económica. Analizaremos algunos problemas específicos que plantea la traducción de dichos artículos y veremos algunas ventajas que el aprovechamiento de estos ejercicios introductorios puede aportar a la hora de cubrir las necesidades, de diversa índole, del estudiante que se inicia en la traducción de textos económicos. Finalmente ilustraremos con ejemplos los puntos anteriores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

4.
Cine alemán en español, cine español en alemán : el trasvase de elementos culturales por
  • Moreno, Ana
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad del País Vasco, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: CINE; EDICION BILINGUE; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCION DE TITULOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Desde un punto de vista antropológico es evidente que las culturas entre sí no son equidistantes y pueden darse relaciones asimétricas de jerarquía y dependencia; desde una perspectiva traductológica no lo es menos que el comportamiento traductor puede variar en función del binomio de lenguas y culturas implicado. Con esta ponencia se pretende analizar el trasvase bidireccional de elementos culturales entro los ámbitos culturales y lingüísticos español y alemán, a través del estudio descriptivo de un corpus mixto de películas alemanas y españoles de directores canónicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

5.
Los colores de la traducción : puntos oscuros en una zona gris por
  • García, Pilar Elena
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: COLOR; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: En la teoría de la traducción no hay unanimidad de criterios en cuanto a la clasificación de las denominaciones de colores como posibles problemas de traducción. Por un lado se encuentran aquellos autores que eluden a las designaciones cromáticas como posibles problemas de traducción debido a la relación de alguna de éstas con lo específico de cada cultura, y por otro, están los teóricos que recurren a esas mismas designaciones para ejemplificar un tipo de equivalencia llamado correspondencia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

6.
Diccionario de nombres : castellano a inglés, alemán, francés e italiano por
  • Ptachnikoff, Nicolás
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; NOMBRES DE PERSONAS; NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLÉS; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaenggerfreita
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos Nacionales de Buenos Aires, 1961
Resumen: La obra presenta entradas de nombres propios en español y, en la mayoría de los casos, con su correspondiente equivalente en los cuatro idiomas. Ofrece además, nombres del santoral, nombres alemanes (masculinos y femeninos), nombres INGLÉSes y nombres italianos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DM 81'367.622.12 (038)=134.2=111=112.2=133.1=131.1 P95 1961.

7.
Dificultades de traducción de un texto barroco alemán al español : La Pícara Coraje por
  • Merck Navarro, Blanca
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad de Huelva, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ALEMANIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XVII; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE GRIMMELSHAUSEN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "Se puede afirmar que el estudio de la traducción de José Manuel Esteban, a partir de la comparación del original de Grimmeslshausen, revela un extenso conocimiento de las técnicas del proceso translatorio como medio fundamental para la transferencia a nivel cultural, y léxico-semántico de los intrincados parámetros de un clásico de la picaresca alemana del siglo XVII".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

8.
Diseño de un tipologizador para la traducción jurídica : del corpus al prototipo textual por
  • Corpas Pastor, Gloria
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: BANCOS DE DATOS TEXTUALES; CORPUS LINGÜÍSTICOS; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: "En los albores del siglo XXI estamos asistiendo a un desarrollo sin precedentes de la ingeniería lingüística, y, más concreatamente, de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones para el comercio internaciona, el acceso global a la información y a la comunicación en sentido amplio. Esta circunstancia ha incidido muy positicamente en las políticas científicas europeas, cuyas líneas de investigación actuales se orienta, precisamente, hacia el desarrollo de recursos lingüísticos multilingües y aplicaciones de ingeniería lingüística. En este capítulo vamos a describir brevemente las características de un proyecto realizado en esa dirección, denominado 'Diseño de un tipologizador textual para la traducción automática de textos jurídicos (español/inglés/alemán/italiano/árabe)', que ha sido financiado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia (ref.:PB98-1399, investigador principal: G Corpas Pastor).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

9.
Un ejemplo perfecto de traducción cultural : la historieta gráfica (español-alemán) por
  • Cáceres Würsig, Ingrid
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Autónoma de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: COMIC; HISTORIETAS; LENGUAJE COLOQUIAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El presente trabajo pretende estudiar los problemas específicos de traducción que plantea la llamada historieta gráfica o cómic. Para ello es necesario, en primer lugar, delimitar qué es el cómic, cuáles son sus principales características, en qué se distingue de otros géneros y dónde residen sus principales dificultades traductológicas. Será tambien preciso enmarcar el cómic en una tipología funcional de textos, en un modo de traducción, así como mencionar las características del lenguaje utilizado en la historieta gráfica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

10.
Entre traducción y adaptación : la recepción de Ludwig Tieck por
  • Pérez Gil, Violeta
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA AUTORES ALEMANES; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE TIECK.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El lector desempeña un papel fundamental en la recepción, que acepta unas obras y rechaza otras, así como la prensa, o la crítica literaria en la prensa que determina la difusión de una obra. Si citamos a W. Benjamin, mientras la obra de arte puede no ir dirigida a nadie, la traducción sí busca un receptor, necesita de un receptor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

11.
La era de la traducción : la tarea del traductor de Walter Benjamin, un comentario por
  • Berman, Antoine
  • Berman, Isabelle [ed.]
  • López Arriazu, Eugenio [tr.]
  • Sommella, Valentina [colab.]
Series Ciencias HumanasTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; BENJAMIN, WALTER; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Dedalus, 2015
Resumen: La era de la traducción. "La tarea del traductor" de Walter Benjamin, un comentario fue publicado póstumamente en 2008 y recoge una serie de cuadernos que Berman preparó para un seminario en el Collège International de Philosophie en 1985. Esta es su primera traducción al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 B456e.

12.
He said, she said por
  • Dagmar, Judy
  • Dagmar, Jenner
Temas: MUJERES; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, July-August 2014
Resumen: Do yo use gender-inclusive language in your translations? Should you? Judy and Dagmar Jenner explore the shifting norms in this area.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

13.
Importancia del contexto en la traducción científico-técnica : el caso de los textos alemanes de biología. por
  • Garrido, Carlos
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Vigo, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: BIOLOGIA; EQUIVALENCIA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: A la precisión de los textos científico-técnicos contribuyen de manera destacada los términos de especialidad, que, generalmente, guardan una relación biunívoca con sus equivalentes en otra lengua. No obstante, en cietos casos (debido a pòlisemia, homonimia o a sinonimia relativa) este ideal no se cumple y es necesario analizar el contexto, que, como se ha visto a propósito de la traducción al español de un texto alemán de biología, no sólo influye en las equivalencias de los elementos de la lengua común, sino que también afecta a la terminología en los idiomas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

14.
Joseph von Eichendorff, traductor de los autos sacramentales de Calderón : un caso de afinidad espiritual por
  • Tamanes González, Gonzalo
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE EICHENDORFF.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El despegue definitivo del culto hacia Calderón en el ámbito alemán tiene lugar a través del redescubrimiento del mismo por parte de los románticos a comienzos del siglo XIX. En la segunda mitad del siglo XVIII, Ludwig Tieck, dramaturgo, cuentista, traductor y crítico, es el primer poeta romántico que entra en contacto con la obra calderoniana. A partir de 1801 comienza entonces la labor traductológica de la obra calderoniana y se destaca la calidad de las traducciones de Joseph von Eichendorff.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

15.
Localizar el funcionalismo para un público global. El caso de los ejemplos en los Fundamentos de Reiss y Vermeer [2o parte] [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
Series Un Colegio que crece y se consolida ; n.124Temas: FUNCIONALISMO; MANUALES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 124
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engger
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2014-febrero 2015
Resumen: En el número de septiembre de nuestra revista, publicamos la primera parte de este texto magistral de Christiane Nord, donde analiza ejemplos citados en manuales universitarios para establecer sus funciones. Aquí concluye este extenso y exhaustivo artículo, que abunda en ejemplos que hacen más comprensibles las distintas terminologías analizadas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Localizar el funcionalismo para un público global. El caso de los ejemplos en los Fundamentos de Reiss y Vermeer : 1o parte [Recurso electrónico] por
  • Nord, Christiane
Series El Colegio en la diversidad ; n.123Temas: FUNCIONALISMO; MANUALES; REISS, KATHARINA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDADES; VERMEER, HANS J.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 123
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engger
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2014
Resumen: En este texto magistral, Christiane Nord analiza ejemplos citados en manuales universitarios para establecer sus funciones y sostiene que "los ejemplos funcionan mejor si se refieren a un objeto o fenómeno conocido". Toma como caso de análisis el libro fundamental del funcionalismo traductológico, Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie, publicado por Katharina Reiss y Hans J. Vermeer en 1984. El objetivo es analizar "las estrategias que las traductoras emplearon para procurar que los ejemplos funcionaran para los destinatarios de las traducciones ". En este número de la Revista CTPCBA, publicamos la primera parte de este extenso y exhaustivo artículo, y en la edición de diciembre publicaremos la parte restante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
El manuscrito retorcido : comentario crítico de la versión alemana de "El manuscrito carmesí", de Antonio Gala por
  • Suess, Kurt
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Erlangen-Núremberg, Alemania
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: TRADUCCION DE NOVELATRADUCCIONES DEL MANUSCRITO CARMESI; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCIONES DE GALA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Este estudio comienza en un trabajo realizado por el autor con un grupo de estudiantes de la universidad de Erlangen-Núremberg sobre textos de traducción que habían formado parte de los exámenes oficiales del Estado Federal de Baviera para profesorado de institutos de enseñanza media. Y, entre otros, tradujeron un texto, extraído de la novela "El manuscrito carmesí, de Antonio Gala.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

18.
Micro-function combination patterns and linguistic adequacy in specialised texts por
  • Vilar Sánchez, Karin
Series ; vol.60n.1Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ANALISIS LINGUISTICO; CLAUSULAS; ELECTRODOMESTICOS; GARANTIA; LENGUAJE TECNICO; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2014
Resumen: This paper presents a corpus-based study about differences in micro-function combination patterns in German and Spanish warranties for household appliances. Firstly the micro-functional text analysis approach is described. This methodology makes feasible an empirically motivated stylistic description of specialised texts. The first large-scale micro-functional text-type analysis was carried out in the stylistic description of German and Spanish employment contracts. The second part of the paper analyses the micro-functional composition of German and Spanish warranties and some text specific combination patterns as well as their language specific differences. It will be shown that in contrast to German warranties, in Spanish warranties obligations tend to be expressed as dependent clauses which are subordinate to independent clauses that reaffirm the validity of the warranty. Moreover it becomes clear that most of these obligations are formulated in an indirect way. Finally possible reasons for the findings are explained by means of the politeness theory and language typology with the results claiming that Spanish texts are more prone to avoid face-threatening acts than German ones and that they are also more explicit in expression. The paper ends with the implications these findings hold for the linguistic adequacy of translations.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

19.
Musicality and intrafamily translation : with reference to European languages and chinese [CD-ROM] por
  • Wong, Laurence
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA FUNCIONAL; FONOLOGÍA; INGLÉS; LENGUAS LATINAS; LENGUAS ROMANCES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL CHINO; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION DEL/AL LATIN; TRADUCCIONES DE LA DIVINA COMEDIA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: chiespgeritalatfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "With reference to translations of Dante's Divine Comedy in Spanish, French, Latin, English, German, and Chinese, as well as translations of Shakespeare's Macbeth in Italian, this paper discusses musicality as the most recalcitrant of all features in a source-language text, and attempts to show how, depending on factors to be examined in detail, intrafamily translation, that is, translation between languages of the same family, can capture the original music with varying degrees of success".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

20.
Ongoingly redesigning metacognitive questionnaires helping trainees to self-evaluate their translating por
  • Fernandez, Francesc
  • Arumi Ribas, Marta
Series ; vol.60n.3Temas: COGNICION; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTUDIANTES; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; trainees' strategic subcompetence; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, july-september 2014
Resumen: This paper presents a study of the redesign of metacognitive questionnaires carried out along a two-part German-Spanish translation course. The study focuses on post-translation questionnaires used by trainees to self-evaluate their translating, as a function of their strategic subcompetence. Post-translation questionnaires were redesigned ongoingly, as needed, in order to improve their effectiveness in meeting the trainees' evolving needs. This redesign was based on the students' feedback combined with the teacher's perceptions, and led to three types of changes. Firstly, questions not optimally meeting the intended target were modified. As the mental action involved in these questions was not specific enough to prevent off-target answers, each was reworded accordingly and occasionally given an interpersonal dimension favouring intermental reflection. Secondly, certain questions were newly designed, so that they included such interpersonal dimension from the very beginning. These also presented the students with open tasks promoting learner autonomy and asked them to justify their answers, thereby enhancing their translational reflection. Thirdly, a group of questions were suppressed from one part of the course to the other, as the mental action involved in each no longer matched the trainees' increased procedural knowledge.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

21.
La onomatopeya en Annette Von Droste-Hülshoff y su posible traducción por
  • Almendral Oppermann, Ana Isabel
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AUTORES ALEMANES; ONOMATOPEYAS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; ROMANTICISMO; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE VON DROSTE-HÜLSHOFF.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Esta exposición trata de aclarar o "clasificar" el fenómeno de la onomatopeya en parte de la obra de Annette von Droste-Hülshoff, quién nación en 1797 y falleció en 1848.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

22.
La oralidad fingida : obras literarias, descripción y traducción por
  • Brumme, Jenny [ed.]
  • Resinger, Hildegard [ed.]
  • Zaballa, Amaia [colab.]
Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; ORALIDAD; LENGUAJE LITERARIO; ARTICULOS; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés Idioma: Español Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Madrid : Iberoamericana : Vervuert, 2008
Resumen: El volumen reúne siete artículos elaborados por reconocidos traductólogos provenientes de tres universidades de España, Alemania y Suiza. El planteamiento innovador consiste en el marco teórico y metodológico común que adoptan estos estudios, o sea, la exploración de los rasgos orales de los textos de partida (escritos en alemán, español e inglés) y la plasmación de la oralidad en función de las convenciones lingüísticas, textuales y culturales vigentes en la cultura de llegada. Los estudios investigan tanto textos literarios escritos por clásicos de la literatura (por ejemplo, una novela de Jane Austen) como la literatura contemporánea (Ingeborg Bachmann y Jurek Becker), hasta los grandes éxitos de la novela de intriga de Dan Brown y Carlos Ruiz Zafón. El enfoque también es aplicado a la sátira política de Michael Moore. Como lenguas de llegada se estudian el alemán, catalán, español, francés, inglés, italiano y portugués. El objetivo radica en comprobar la validez del marco metodológico común para toda traducción que tenga que afrontar la oralidad como uno de los elementos fundamentales del texto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 B838o v.2.

23.
La pequeña ciudad o la novela dramática en Heinrich Mann : dificultades traductológicas del género mixto por
  • Raders, Margit
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: AUTORES ALEMANES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XV; SIGLO XX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE HEINRICH MANN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Realizar una buena traducción es imposible sin la perfecta comprensión del texto original, por lo que un análisis exhaustivo de éste en la fase documental previa a la traducción no sólo resulta recomendable, sino imprescindible. El presente trabajo no se limita a presentar un caso concreto de traducción a lo largo de la historia de la literatura, sino que su enfoque -análisis del texto previo a la traducción- pretende servir también de paradigma, de modelo, en el proceso de traducción de cualquier texto literario de cualquier época."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

24.
Proper names in translations for children : Alice in Wonderland as a case in point por
  • Nord, Christiane
Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2Temas: TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; ADAPTACIÓN; AUTORES INGLESES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE LITERATURA INFANTIL; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS; TRADUCCIONES DE LEWIS CARROLL.
Origen: Meta, volume 48, numéro 1-2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Resumen: Drawing on a corpus of eight translations of Lewis Carroll's Alice in Wonderland into five languages (German, French, Spanish, Brazilian Portuguese, Italian), the paper discusses the forms and functions of proper names in children's books and some aspects of their translation. In Alice in Wonderland, we find three basic types of proper names: names explicitly referring to the real world of author and original addressees (e.g., Alice, her cat Dinah, historical figures like William the Conqueror), names implicitly referring to the real world of author and original addressees (e.g., Elsie, Lacie and Tillie, referring to the three Liddell sisters Lorina Charlotte, Alice and Edith Mathilda), and names referring to fictitious characters. An important function of proper names in fiction is to indicate in which culture the plot is set. It will be shown that the eight translators use various strategies to deal with proper names and that these strategies entail different communicative effects for the respective audiences.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

25.
La recepción de E.T.A. Hoffmann : primeras traducciones al francés y al español por
  • Pérez Gil, Violeta
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: SIGLO XiX; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; AUTORES ALEMANES; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE HOFFMANN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Ernst Theodor Amadeus Hoffman fue el más conocido de los románticos alemanes, su obra se difundió rápidamente y los lectores vieron en él una especie de resumen del ideal romántico, si bien, sus relatos, a diferencia de otros autores,(...) disipan el enigma con una conclusión racional (...) o recurren a la ironía, disipando así la angustia y desconcertando con frecuencia al lector."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

26.
Robinson Der Jüngere : un libro de lecciones de cosas de la ilustración española y alemana por
  • Marizzi, Bernd
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: ESPANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; SIGLO XIX; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE HENRICH CAMPE; TRADUCCIONES DE JÜNGERE.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Este artículo trata de comentar brevemente la traducción al español y la recepción en España de uno de los primeros bestsellers europeos, el "Robinson der Jüngere" de Joachim Heinrich Campe, que en el mundo hispano se conoce como "El nuevo Robinson".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

27.
Steht hin-Übersetzung als synonym für sprachvertiefungsübung? por
  • Roiss, Silvia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ALEMÁN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; SINONIMOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Das offizielle vierjährige Universitätsstudium Übersetzen und Dolmetschen wurde in Spanien mit dem Ministerialerlaß vom 30. September 1991 iniziiert. An jedem Übersetzer- und Dolmetscherinstitut innerhalb des spanischen Territoriums ist Hin- Übersetzung im Studienplan als Pflichtfach in der einen oder anderen Form verankert.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

28.
Text analysis in translation : theory, methodology and didactic application of a model for translation-oriented text analysis por
  • Nord, Christiane
Series Amsterdamer Publikationen zur Sprache und Literatur ; 94Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INGLÉS; LINGÜISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL HOLANDES; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerspafreitapordut
Detalles de publicación: Amsterdam : Rodopi, 2005
Resumen: Part 1 of the study presents the theoretical framework on which the model is based, and surveys the various concepts of translation theory and text linguistics. Part 2 describes the role and scope of source-text analysis in the translation process and explains why the model is relevant to translation. Part 3 presents a detailed study of the extratextual and intratextual factors and their interaction in the text, using numerous examples from all areas of professional translation. Part 4 discusses the applications of the model to translator training, placing particular emphasis on the selection of material for translation classes, grading the difficulty of translation tasks, and translation quality assessment. The book concludes with the practical analysis of a number of texts and their translations, taking into account various text types and several languages (German, English, Spanish, French, Italian, Portuguese, and Dutch).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 N75te.

29.
La traducción de documentos alemanes : traducción jurada por
  • Pilar, Elena
Series Interlingua ; 29Temas: ALEMÁN; DOCUMENTOS; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: La traducción jurada es una modalidad de traducción que requiere una actuación específica, cuya descripción en el marco de la investigación traductológica permite poder aplicarla en la enseñanza/aprendizaje de la misma. La propuesta didàctica que aquí se va a ofrecer parte de una clasificación previa de los documentos por su definición y se basa en la creación de modelos de descripción del documento inicial (macroestructura), en la búsqueda de la documentación necesaria y en la observación de problemas en la microestructura. Al mismo tiempo se proponen pautas para la actuación del traductor hasta llegar al documento final
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] =112.2=134.2 I8 29.

30.
La traducción de los diversos valores del diminutivo español al aleman por
  • Piñel Lopez, Rosa María
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; DIMINUTIVOS; ESTILISTICA; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; PROBLEMAS LINGUISTICOS; SUFIJOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "La extraordinaria riqueza de sufijos diminutivos españoles constituye una de las mayores dificultades para los traductores (...)" El objetivo del presente trabajo es analizar cuáles son los medios más usuales de los que se sirve el traductor para llevar a cabo esta transposición estilística y ver hasta qué punto consigue no alterar la expresividad del español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.