Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 46 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Archival research in translation and censorship : digging into the “true museum of Francoism” [Recurso electrónico] por
  • Lobejón Santos, Sergio
  • Gómez Castro, Cristina
  • Gutiérrez Lanza, Camino
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 66, numéro 1, avril 2021 ; v. 66, n. 1Temas: REVISTAS; TRADUCCIÓN; ARCHIVOS; CENSURA; RECURSOS DE INFORMACION.
Origen: Meta, volume 66, numéro 1 : avril 2021
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2021
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: Systematic research on translation and censorship in Francoist Spain started roughly ten years after the dismantling of the regime’s censorship apparatus in 1985, following the opening of the censorship archives at the Archivo General de la Administración (AGA) in Alcalá de Henares. Since then, numerous comprehensive studies on the translation of various genres have been produced, all of them making extensive use of the censorship files issued and archived by the regime as their main source of information. However, little to no reflection has been done on the structure, usefulness and reliability of those data. This paper examines archival sources in translation and censorship, delving into the AGA’s history and structure, as well as its unique position as a censorship repository. It describes the AGA’s document collections on censored cultural artefacts and the possibilities they afford to study the impact of censorship on the translation of various text types. Ultimately, it argues that while AGA data have proved to be a key component in censorship research in Spain, complementary information is essential in reconstructing translation activity at the time and to ascertain how textual changes observed in censored translations came about.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

2.
Claves, consejos, sugerencias informáticas para el traductor de hoy [Recurso electrónico] por
  • Echagüe, Alejandro
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Nuestra profesión en el mundo ; n.114Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; COMISIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 114
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2012
Resumen: El 14 de junio, se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Orientación Inicial (COI), con el lema "Recursos tecnológicos para traductores noveles", a cargo del Trad. Públ. Damián Santilli. En esta oportunidad, el temario se centró en tres ejes principales: navegadores, recursos web y computación "en la nube", o cloud computing.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Cuando la tecnología y la traducción pública van de la mano [Recurso electrónico] por
  • Zapata, Cinthia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Traducción jurídica ; n.140Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LABOR PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 140
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2019
Resumen: Los recursos tecnológicos resultan de gran utilidad en todo el proceso de traducción, ya que podemos valernos de ellos a partir del mismo momento en que recibimos un documento para cotizar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
De la ficha terminológica a la ficha traductológica : hacia una lexicografía al servicio de la traducción jurídica por
  • Prieto Ramos, Fernando
  • Orozco Jutorán, Mariana
  • Universidad de Ginebra, Suiza
Series ; vol.61n.1Temas: BASES DE DATOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMATOS TERMINOLOGICOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INGLES-ESPANOL; LEXICOGRAFIA; LICENCIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2015
Resumen: The complex variables involved in mediating between asymmetrical legal realities explain, to a great extent, the limitations of traditional terminological resources (particularly, bilingual legal dictionaries) as working tools for legal translators. After a brief review of these limitations, a new approach to the development of terminological resources is presented that responds to the real needs of legal translators and draws on advances in Legal Translation Studies. This change of paradigm is illustrated by a terminological database designed for the English-Spanish translation of technological law, more precisely, for the localization of software license agreements (mostly from the United States) for Spain. The lexicographical work is contextualized, and the features and advantages of the proposed terminological entries are described in detail. These entries are called "translation-oriented terminological entries" (fichas traductológicas) because of their distinctive translation dimension, particularly the inclusion of comments on the acceptability of terminological options on the basis of comparative legal analysis in different translation scenarios. This aspect greatly contributes to the added value of the approach, which is intended as a model for similar applications in legal translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

5.
Diccionarios imprescindibles para la traducción médica [Recurso electrónico] Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: DICCIONARIOS; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Algunos de los diccionarios on line que utilizan los traductores especializados en la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
La documentación del traductor técnico en general y del biosanitario en particular por
  • Caturla Poch, Luis
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; FUENTES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El artículo pretende fundamentar la importancia de la documentación para el proceso de traducción técnica o especializada, estableciendo a la vez relaciones con la tarea del traductor literario. Para dicho propósito, hace un repaso de las diversas fuentes documentales tradicionalmente útiles para el traductor técnico, y enumera algunas de las herramientas tecnológicas en creciente tendencia, desarrollando un análisis y compartiendo experiencias profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

7.
Documentación jurídica digital : selección de sitios web en italiano por
  • Rodriguez Reina, María del Pilar
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
  • Seghiri Domínguez Miriam
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; DERECHO; ITALIANO; RECURSOS DE INFORMACION; SITIO WEB BASES DE DATOS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: Esta aportación al mundo de la documentación para la traducción emana de la labor llevada a cabo por la sección de italiano en el seno de un proyecto que lleva por título: "Diseño de un tipologizador textual para la traducción automática de textos jurídicos (español/inglés/alemán/italiano/árabe)". El primer reto planteado con este proyecto, al abordar aspectos concernientes a automatización del proceso traductor era el mero hecho de adentrarse en un terreno de arenas movedizas en el que toda aportación es bienvenida pero en el que no todos los resultados obtenidos están a la altura de lo que podría considerarse "buenas traducciones". El segundo reto en la labor encomendada a la sección de italiano desde la dirección del proyecto fue el de afrontar un radio de acción tan especializado como el del lenguaje jurídico en lengua italiana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

8.
Documentación, terminología y traducción por
  • Gonzalo García, Consuelo [ed.]
  • García Yebra, Valentín [ed.]
Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; TRADUCCIÓN; TESAUROS MULTILINGÜES; TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; NORMAS DE CALIDAD; INTERNET; EURODICAUTOM; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; COMUNIDAD EUROPEA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Síntesis, 2000
Resumen: Consuelo Gonzalo García es profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria [Universidad de Valladolid] y Valentín García Yebra, de la Real Academia Española, han sido coordinadora y director, respectivamente, del Seminario de "Documentación, Terminología y Traducción". Este manual, resultado del primer seminario interdisciplinario de "Documentación, terminología y traducción [Fuentes de información y técnicas documentales aplicadas a la traducción]", organizado por la Fundación Duques de Soria en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, responde al análisis de los fundamentos teórico-prácticos que define la actividad documental del traductor, eslabón imprescindible en la transmisión del conocimiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:001.4.

9.
Evaluación de recursos electrónicos de información jurídica : criterios y modelos por
  • Palomares, Rocío
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
  • Gómez Camarero, Carmen
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: DERECHO; ESPANA; EVALUACION; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: "La red Internet se configura como un medio ideal para satisfacer demandas de información y comunicación fiables para el sector científico y académico pero, al día de hoy, adolece de una serie de inconvenientes -anarquía de su estructura y de contenidos , lentitud y dificultad en el acceso y recuperación de los datos, credibilidad de la información- (...)". "En esta línea vamos a desarrollar nuestro capítulo, ofreciendo los criterios más extendidos para evaluar la información digital y que el científico habrá de considerarlos si quiere incorporar estos nuevos materiales en sus investigaciones, en el deseo de ir integrando tecnología e investigación. Para ello, esbozaremos previamente las interrogantes por qué evaluar, qué evaluar, quién evalúa, para detenernos en el cómo evaluar la calidad de la información en la Web. Finalmente, ofrecemos una selección de recursos web jurídicos evaluados de acuerdo con las premisas anteriormente expuestas."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

10.
From blogs to wikis : what web 2.0 can add to the translator`s tool kit por
  • Avérous, Yves
Series The ATA Chronicle : number 1, volume XXXVII, January 2008 ; vol. 37, n. 1Temas: BLOGS; CHAT; CORREO ELECTRONICO; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; LISTAS DE CORREO; RECURSOS DE INFORMACION; SITIO WEB; TRADUCCIÓN; WEB 2.0; WEB SOCIAL.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, january 2008
Resumen: As in the Internet bubble days, many of the new companies at the heart of the current trend will enventually perish or be purchased, while some may redefine the landscape yet again...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

11.
From social to serious por
  • Stelmaszak, Marta
  • Slobodzian-Taylor, Katarzyna E
Temas: FACEBOOK; LINKEDIN; MARKETING PROFESIONAL; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; REDES SOCIALES; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TWITTER.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: How should translators approach the use of social media? Careful planning is essential, say Marta Stelmaszak and Katarzyna Slobodzian-Taylor in this practical guide
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

12.
Herramientas de colaboración para la formación en Traducción e Interpretación : servicios de videoconferencia por
  • Arrés López, Eugenia
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Granada, España
  • Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: BLOGS; CHAT; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; FOROS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; INTERPRETACIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTUTADORA; VIDEOCONFERENCIAS; WEB SOCIAL; WIKIS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El establecimiento de las bases de aplicación de las nuevas tecnologías para la traducción confluyó con la expansión de las telecomunicaciones mundiales, gracias fundamentalmente al uso de Internet. A partir de ese momento, el traductor puede trabajar prácticamente de forma íntegra con un equipo informático y una conexión a Internet, lo que le permite encontrar recursos, buscar empleo y comunicarse con los clientes y con otros profesionales de la traducción. Se obtiene así una significativa reducción en los costes, una mejora notable de la calidad y un preciso control terminológico. A partir del desarrollo de la industria, nacen las herramientas de colaboración entre traductores que se aplicarán a lo largo de este artículo a la práctica de la formación de nuevos profesionales en este campo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

13.
Herramientas informáticas por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Castro Roig, Xosé [prol.]
  • Desalvo, Matías [coord.]
  • Santilli, Damián [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Cuadernos profesionalesTemas: ALINEACION; BUSCADORES DE INFORMACION; DTP; FUENTES DE INFORMACION; GESTION; HARDWARE; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANTENIMIENTO; MANUALES; MAQUETACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; RECURSOS DE INFORMACION; SISTEMAS OPERATIVOS; SOFTWARE; SOFTWARE LIBRE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2011
Resumen: "El CTPCBA es consciente de la importancia de la capacitación tecnológica, y prueba de ello son los cursos y jornadas que organiza; pero, ademas, cuenta con una Comisión de Recursos Tecnológicos cuyos miembros son autores de este cuadernillo. Invito al lector a que tenga este cuadernillo a la mano, a que lo consulte y le sirva como germen para curiosear y adaptar el contenido a sus necesidades, a que lo amplíe." Xosé Castro Roig.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 004 (035) G588h 2011.

14.
La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario por
  • Gutiérrez Rodilla, Bertha M
  • Navarro, Fernando A
Series Monografías ; 37Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; FUENTES DE INFORMACION; IDIOMAS; INTERNET; INVESTIGACION; LENGUAJE MEDICO; MEDIOS DE COMUNICACION; MIGRACION; PLANES DE ESTUDIO; RECURSOS DE INFORMACION; SALUD; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Fundación Dr. Antonio Esteve, 2014
Resumen: El libro se divide en cuatro bloques temáticos: El lenguaje en el ámbito asistencial, el lenguaje en la investigación biomédica, el lenguaje en la docencia biosanitaria y el lenguaje como puente entre los profesionales biosanitarios y la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 G985.

15.
Interacción de conocimientos en el aprendizaje de la traducción jurídica por
  • Santamaría, Laura
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; BASES DE DATOS; BUSCADORES DE INFORMACION; DERECHO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; LENGUAJE JURÍDICO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Para analizar de qué modo se pueden organizar los conocimientos en el aula de traducción jurídica, este artículo está estructurado a partir de cuatro ejes: el texto jurídico como texto de especialidad, el proceso de traducción, las herramientas y los recursos para la traducción jurídica, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en relación con la traducción jurídica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

16.
Interlex : Recursos multilingües en Internet para traductores por
  • Diez, Pedro L
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Martín de Santa Olalla, Aurora
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: DICCIONARIOS ELECTRONICOS; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERLEX; INTERNET; PUBLICACIONES; RECURSOS DE INFORMACION.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: En cualquier disciplina aplicada que utilice la informática como herramienta se ha de hacer un importante esfuerzo para combinar el marco teórico y formal, en este caso de la Lexicografía, con el marco teórico y formal de la informática, sin perder de vista las posibles aplicaciones del resultado. Teniendo en cuenta estas fronteras y exigencias, la concepción de los diccionarios electrónicos de consulta se tiene que adaptar a las posiciones teórico prácticas tanto del objeto de estudio como de la herramienta. Este hecho suele redundar en la mejora de los recursos lexicográficos que se obtienen. Interlex es un proyecto que contribuirá a fomentar la publicación en Internet de recursos léxicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

17.
Internet, recomendados para traductores ávidos de información [Recurso electrónico] Series Doblaje y subtitulado ; n.82Temas: DICCIONARIOS ELECTRONICOS; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; SITIO WEB; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 82
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2006
Resumen: Sitios recomendados para traductores ávidos de información: diccionario de cine online; glosario en italiano ordenado alfabéticamente con palabras y expresiones del mundo del cine; la base de datos más grande y completa sobre películas; lista con las famosas "listas de 100 mejores" de diversos medios; publicación on-line en inglés dedicada a la discusión "seria y ecléctica" del cine; archivo on-line de la cinematografía argentina; recorrido por la historia del cine mexicano; base de dados contém registos de filmes portugueses, pessoas ligadas ao cinema português em 25.040 cargos diferentes, e ainda de produtoras cinematográficas desempenhando 7.466 funções.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Investigación terminográfica basada en corpus como propuesta metodológica : binomio alemán-español por
  • Filsinger Senftleben, Gustavo
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ESPAÑA; ESTUDIANTES; FORMACIÓN PROFESIONAL; INFORMATICA; INTERNET; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: El principal motivo que ha llevado al autor a realizar el presente trabajo ha sido la constatación de que las didácticas existentes para impartir terminografía están diseñadas principalmente para alumnos de Traducción e Interpretación tanto en los binomios inglés-español como francés-español, pero sin tener en cuenta el binomio alemán-español. Esto implica que los alumnos de alemán como lengua B cursan esta asignatura con programas que, con un alto índice de frecuencia, son copiados o adaptados de binomios de lenguas mayoritarias como es el caso del inglés o el francés combinado con el español. El autor realizó una revisión de los fundamentos teóricos de la disciplina con el objeto de determinar qué herramientas sirven de apoyo para desarrollar una investigación terminográfica y establecer de este modo una base teórica que fundamente una propuesta metodológica que conduzca al desarrollo de las destrezas necesarias para realizar trabajos relacionados con la compilación de términos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

19.
Legal research : how to find and understand the law por
  • Elias, Stephen
  • Levinkind, Susan
Edición: 3rd. ed.
Temas: DERECHO; RECURSOS DE INFORMACION; INVESTIGACION JURIDICA; INGLÉS; FUENTES DE INFORMACION; ESTADOS UNIDOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Berkeley : Nolo Press, 1992
Resumen: Chapter 1: How to use this book; 2: An overview of legal research; 3: An overview of the law; 4: Putting your questions into legal categories; 5: Getting some background information; 6: Constitutions, statutes, regulations and ordinances; 7: Understanding case law; 8: How cases are published; 9: Finding cases; 10: Shepard's and digests: expand and update your research; 11: How to write a legal memorandum; 12: The legal research method: examples; 13: Computers and legal research.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34 (73) (094)=111 E42.

20.
"La lengua no se ataca ni se defiende, cambia permanentemente" : entrevista a Ricardo Soca [Recurso electrónico] por
  • Soca, Ricardo
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
Series Un simposio para el recuerdo ; n.106Temas: ESPAÑOL; INTERNET; PERIODISTAS; RECURSOS DE INFORMACION; REPORTAJES; URUGUAYOS; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 106
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2010
Resumen: Ricardo Soca es un periodista uruguayo que milita por el conocimiento y difusión del idioma español. Creó el sitio de Internet "elcastellano.org" (la Página del Idioma Español), el Foro Cervantes y el servicio La palabra del día. También es autor de tres libros sobre el uso de la lengua. A partir de ahora,seis miembros de la Comisión de Idioma Español del CTPCBA van a colaborar en las respuestas a las consultas de los usuarios del sitio elcastellano.org. De este modo, se construye un puente entre el Colegio y la Página del Idioma Español.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
The lenguage of international development por
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: FUENTES DE INFORMACION; GLOSARIOS; INGLES-ESPAÑOL; INTERNET; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RECURSOS DE INFORMACION; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: The purpose of this paper is to introduce translators to current issues in international development and some of the related English and Spanish terminology. Selected English terms that are commonly used by international organizations are defined and possible Spanish translations discussed. The definitions and translations, which can be found in the attached glossary, are taken from a variety of sources, but are not necessarily an exhaustive list of possibilities.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

22.
Libro de estilo de la lengua española : según la norma panhispánica por
  • García de la Concha, Víctor [coord.]
  • Real Academia Española (RAE)
Temas: ABREVIATURAS; TEXTOS; REDES SOCIALES; REDACCION Y ESTILO; RECURSOS DE INFORMACION; PROSODIA; PRONUNCIACION; ORTOGRAFIA; NUMEROS; NOVEDADES 2019; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; GUIAS; GRAMÁTICA; GLOSARIOS; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; ESCRITURA; CORREO ELECTRONICO; CONJUGACIÓN DE VERBOS; CHAT; BLOGS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa Calpe, 2019
Resumen: Un manual de estilo del español donde se muestra la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. Presta especial atención a la escritura digital. La lengua, que la hacen los hablantes, está en cambio continuo. Parece oportuno aclarar conceptos y explicar la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. De este modo se sentará la base para perfilar determinadas orientaciones de estilo redaccional. Además, las actuales formas deescritura digital han creado nuevos géneros o modalidades de comunicación (mensajes de texto, guasaps, tuits, blogs, foros), que están reclamando orientaciones de estilo que este manual facilita con pautas de redacción. Por otra parte, el protagonismo de los medios de comunicación audiovisual en nuestros días hace necesario unmanual de pronunciación accesible al gran público. El Libro de estilo de la lengua española de la RAE pretende llenar este vacío al exponer, con abundantes ejemplos, las pautas de lectura que se ajustan a una pronunciación correcta.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

23.
El libro del español correcto : claves para hablar y escribir bien en español por
  • Paredes García, Florentino
  • Alvaro García, Salvador
  • Nuñez Bayo, Zaida
  • Paredes Zurdo, Luna
  • Instituto Cervantes
Series Guías prácticas del Instituto CervantesTemas: ACTAS DE LAS REUNIONES; TEXTOS; RETORICA; REDES SOCIALES; REDACCION Y ESTILO; RECURSOS DE INFORMACION; PROSODIA; PRONUNCIACION; ORTOGRAFIA; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE ESCRITO; GUIAS; GRAMÁTICA; FORMULARIOS LEGALES; ESTILO DEL ESPAÑOL; ESPAÑOL; ESCRITURA; DICCIONARIOS; CURRICULUM VITAE; CORRESPONDENCIA; CORREO ELECTRONICO; CHAT; BLOGS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Espasa , 2016
Resumen: Coordinado por el profesor de Lengua Española de la Universidad de Alcalá Florentino Paredes García, aporta las claves para mejorar la comunicación tanto oral como escrita. La obra incluye múltiples ejemplos que facilitan la comprensión al lector menos especializado, siempre siguiendo la norma académica dictada por la Real Academia de Española. El libro proporciona información para resolver las dudas más comunes sobre el uso culto del idioma; resume las pautas ortográficas más aconsejables; recoge recomendaciones prácticas para elaborar textos bien estructurados y eficaces; expone las claves para hablar correctamente; desgrana consejos sobre la prosodia y el lenguaje no verbal y describe la norma culta de la lengua española con ejemplos prácticos que ilustran los usos correctos e incorrectos. Igualmente analiza el lenguaje que se usa en las redes sociales y a través de nuevas vías de comunicación como el correo electrónico, SMS, chat, blog, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'38 (036) P215l.

24.
Lo extralingüístico en la traducción científico-técnica por
  • Cagnolati, Beatriz
  • Fuzzi, Mabel [corr.]
  • Morete de Bullrich, Andrea [corr.]
  • Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2 Buenos AiresAR 3-5 noviembre 1993
Series II Congreso Argentino de Traductores e Intérpretes : exposiciones y conclusiones
Edición: 1993
Temas: BANCOS DE DATOS TERMINOLOGICOS; BIBLIOTECAS; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; FUENTES DE INFORMACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Argentino de traductores e Interprétes, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: : Universidad de Buenos Aires; Embajada de Francia; Idiomanía,
Resumen: "Desde mi visión de profesional pero a la vez formadora, considero que en gran medida el desempeño laboral es fruto de la buena o mala formación recibida. Por otra parte, pienso que mejores resultados se obtendrán si se permite que la realidad entre en la clase y a su vez que la clase se inserte en la realidad".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 (82) CON II 1993.

25.
Manual de informática aplicada a la traducción por
  • Santilli, Damián [coord.; rev.]
  • Bogdan, Analía
  • Cazenave, María Eugenia
  • Zetzsche, Jost [prol.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Temas: ALINEACION; WORDFAST; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCIÓN; TRADOS; TERMINOLOGÍA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; SISTEMAS OPERATIVOS; RECURSOS DE INFORMACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; OMEGAT; MEMOQ; MANUALES; MANTENIMIENTO; INTERNET; INFORMATICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HARDWARE; GESTION; FUENTES DE INFORMACION; FONDO EDITORIAL; CONTROL DE CALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2016
Resumen: Esta obra es un compendio de herramientas tecnológicas que contiene los trucos necesarios para dominar la computadora desde cero, con el sofware y el hardware, hasta los entornos de traducción más usados del momento, como SDL Trados Studio, memoQ y Wordfast. Además, los traductores conocerán las herramientas más importantes que deben tener y usar en su tarea profesional, lo cual convierte a este libro en la guía definitiva de la informática aplicada para los traductores de todas partes del mundo hispanoamericano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25:004 (035) S59.

26.
Manual de informática aplicada a la traducción por
  • Santilli, Damián [coord.; rev.]
  • Bogdan, Analía
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Edición: 2a. ed. rev.
Temas: ALINEACION; WORDFAST; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCIÓN; TRADOS; TERMINOLOGÍA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; SISTEMAS OPERATIVOS; RECURSOS DE INFORMACION; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; OMEGAT; NOVEDADES 2017; MEMOQ; MANUALES; MANTENIMIENTO; INTERNET; INFORMATICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; HARDWARE; GESTION; FUENTES DE INFORMACION; FONDO EDITORIAL; CONTROL DE CALIDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2017
Resumen: Esta obra es un compendio de herramientas tecnológicas que contiene los trucos necesarios para dominar la computadora desde cero, con el sofware y el hardware, hasta los entornos de traducción más usados del momento, como SDL Trados Studio, memoQ y Wordfast. Además, los traductores conocerán las herramientas más importantes que deben tener y usar en su tarea profesional, lo cual convierte a este libro en la guía definitiva de la informática aplicada para los traductores de todas partes del mundo hispanoamericano. Esta segunda entrega del Manual, corregida y actualizada, incluye todo sobre la última versión de SDL Trados Studio, la 2017, y también sobre la última versión de ABBYY FineReader, la 14.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 81'25:004 (035) S59m.

27.
Migración de publicaciones en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM por
  • Vilchis Ortega, Aída Natzi
  • Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA)
  • Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5 Colonia del SacramentoUR 16-18 nov. 2018
Series El corrector, entre el texto y el lector : actas del 5o Congreso Internacional de Correctores de Textos en EspañolTemas: CONFERENCIAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; EDICIÓN; EDICION DE PUBLICACIONES; ESPANOL; ESTILO; ESTILO DEL ESPANOL; FORMATOS; FORMATOS DOCUMENTALES; NUEVAS TECNOLOGIAS; PLECA; PUBLICACIONES; PUBLICACIONES PERIODICAS; RECURSOS DE INFORMACION; TECNOLOGIA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TIC; USO DEL LENGUAJE.
Origen: Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (<PLECA>)Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (<AUCE>), 2019
Resumen: Trasladar las publicaciones impresas del papel a los formatos digitales -tales como PDF, EPUB e incluso XML- exige el replanteamiento del proceso editorial. Las plataformas, los roles, el flujo de trabajo, entre otros, se han transformado. Es el caso del papel del corrector, quien también funge como editor y ahora debe ocuparse de cuestiones técnicas como la verificación, la funcionalidad, la usabilidad, la conectividad, los procesos y los soportes. Asimismo, la publicación académica debe asumir que los lectores tienen un nuevo perfil, el de usuarios de la información. La tradición del objeto impreso pareciera esfumarse ante la avalancha en la producción de recursos digitales. Hablamos de un futuro que nos aterra. y por tanto nos aferramos y tomamos posturas radicales. Por el momento las publicaciones digitales no vienen a sustituir a las publicaciones impresas, su coexistencia es necesaria. Ante esta situación, surgen conceptos como preservación digital e interoperabilidad. Generar contenidos de calidad y concebir objetos independientes o complementarios a partir de su formato es un reto de dimensiones considerables para el corrector -y también, editor-. Aquí se presenta el proceso de migración del formato impreso al formato electrónico para las publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas de la <UNAM>, destacando los retos y las oportunidades para el corrector de estilo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:811.134.2' 38 PLECA 2018.

28.
Nuevas herramientas metodológicas basadas en Web 2.0 para la enseñanza de la traducción en el marco del EEES : el caso concreto de las WebQuests por
  • Alvarez Alvarez, Susana
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • López Arroyo, Belén
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad de Valladolid, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: BLOGS; CHAT; CORREO ELECTRONICO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; ESPAÑA; ESTUDIANTES; FOROS; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROYECTOS PILOTO; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; WEB 2.0; WEB SOCIAL; WIKIS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: Un grupo de profesores de la Facultad de Traducción e Interpretación comenzaron a integrar y a adaptar las nuevas metodologías docentes y las nuevas tecnologías a las nuevas currículas en proceso de desarrollo; comenzaron a aplicar las TIC, en concreto las herramientas denominadas Web 2.0, en asignaturas de la Licenciatura en traducción e Interpretación, con el fin de adaptar la docencia a las características de la nueva sociedad digital.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

29.
Nuevos recursos de investigación en torno a traducción, tecnología informática y español : de ventanas, arañas y ratones por
  • Alonso Jiménez, Elisa
  • Calvo Encinas, Elisa [ed.]
  • Enríquez Aranda, María Mercedes [ed.]
  • Jiménez Carra, Nieves [ed.]
  • Mendoza García, Inmaculada [ed.]
  • Morón Martín, Marián [ed.]
  • Ponce Márquez, Nuria [ed.]
  • Zaro, Juan Jesús [prol.]
  • Universidad Pablo de Olavide, España
Series La traductología actual : nuevas vías de investigación en la disciplina ; 103Temas: ESPANOL NEUTRO; ESPAÑOL; GLOBALIZACIÓN; INTERNET; LENGUAJE; LOCALIZACION DE SOFTWARE; RECURSOS DE INFORMACION; SOCIEDAD DE LA INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2011
Resumen: "(...) Desde finales del siglo XX se suele abordar el análisis de distintos campos de saber aludiendo a los cambios impuestos por la sociedad de la información y la comunicación. El ámbito de la traducción no es ajeno a estos y otros fenómenos, y en las íltimas décadas hemos asistido a toda suerte de cambios, de convulsiones -especialmente de índole tecnológicas- que han modificado la esencia misma de la traducción como disciplina y como actividad profesional".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 C132t.

30.
Pautas de investigación terminológica para futuros traductores [CD-ROM] por
  • García Ces, Patricia
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: COPERNIC AGENT BASIC; INTELLIWEBSEARCH; INTERNET; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; RECURSOS DE INFORMACION; RECURSOS LINGUISTICOS; RITERM XII; TRADUCTORES.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: Internet suele considerarse como un vasto repertorio de datos léxicos y terminológicos en expansión, valioso tanto para la investigación sobre traducción automática y el procesamiento del lenguaje natural, como también para el quehacer del traductor. De hecho, si bien los traductores utilizamos la Red como herramienta complementaria desde hace ya aproximadamente dos décadas, en los últimos años ésta se ha convertido en un recurso fundamental, y su aprovechamiento exige, como mínimo, saber explotar la sintaxis avanzada de los buscadores para obtener terminología actualizada y confiable en forma rápida, particularmente cuando se trabaja en áreas sumamente especializadas. Así, quienes se inician en la práctica de la terminología deberán contar con pautas básicas clave para llevar a cabo búsquedas terminológicas en línea más ágiles y eficientes, que incluyan cómo acotar, filtrar y refinar resultados, comprobar la fiabilidad de los términos hallados, verificar su adecuación funcional y dialectal, evitar el abuso de extranjerismos o préstamos, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.