Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Ciencia Cognitiva y traducción : un acercamiento 'interdisciplinar' por
  • Rojo López, Ana María
Series ; n.10,11Temas: COGNICION; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; LINGUISTICA COGNITIVA; PSICOLINGUISTICA; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 36831
Resumen: Este trabajo describe algunos de los principales puntos de contacto entre el estudio de la traducción y ciertas disciplinas pertenecientes al ámbito de la denominada 'ciencia cognitiva', con el objetivo de mostrar algunos de los posibles beneficios que dichas disciplinas pueden aportar al ámbito traductológico. Intentaremos argumentar que un acercamiento de tipo cognitivo puede contribuir a poner fin a los estériles debates y modos tradicionales de categorización que han contribuido al estancamiento de los estudios de traducción y ayudar a elaborar un modelo general que lleve a cabo un estudio de la traducción en su globalidad y no sólo de ciertas formas de ésta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

2.
Conocimiento y lenguaje por
  • López García, Angel [ed.]
  • Gallardo Paúls, Beatriz [ed.]
Series Educació. Materials ; 80Temas: BIOLOGIA; COMUNICACION; CULTURA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LENGUAJE; LEXICOGRAFIA; LINGÜISTICA; LINGÜISTICA COMPUTACIONAL; MANUALES; MODELOS LINGÜISTICOS; PSICOLINGUISTICA; SEMÁNTICA; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2005
Resumen: Este manual de lingüística pretende salir al paso de las exigencias que plantean las titulaciones universitarias en el marco de la integración europea. Las nuevas directrices sobre planes de estudios aconsejan la elaboración de textos que faciliten el trabajo autónomo del estudiante, y que sean capaces de ofrecer simultáneamente enfoques teóricos y aplicados de las disciplinas científicas. En este libro los autores aúnan los contenidos tradicionales de la teoría gramatical con las perspectivas de aplicación que requiere, cada vez más, el mercado de trabajo, añadiendo además a cada capítulo ejercicios y sugerencias de lectura. Como se apunta en el prólogo, el volumen pretende ser "más un libro para leer que para estudiar, y, sobre todo, aspira a ser un libro para motivar". Los aspectos tratados dan cuenta de la naturaleza pluridisciplinar del lenguaje, y han sido desarrollados pensando en asignaturas troncales de los actuales planes de estudio de traducción e interpretación, filología y logopedia, pero también como complemento de otro tipo de módulos optativos de esas mismas titulaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'1 L871c.

3.
Cursing in America : a psycholinguistic study of dirty language in the courts, in the movies, in the schoolyards and on the streets por
  • Jay, Timothy
Temas: CINE; SOCIOLINGÜISTICA; PSICOLINGÜISTICA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE POPULAR; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE COLOQUIAL; JOVENES; INGLÉS; ESTADOS UNIDOS; ESTADISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1992
Resumen: An examination of American profanity from a psychological and linguistic perspective. Relates foul language use to such issues as censorship, the First Amendment , sexual harassment and obscene phone calls. Provides statistical information on cursing in film and among young people.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'276.2 (73)=111 J33.

4.
The hidden side of Babel : unveiling, cognition, intelligence and sense through simultaneous interpretation por
  • Bertone, Laura
  • Robert, Enrique [tr.]
  • Seguí, Juan [prol.]
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; PSICOLINGÜISTICA; MANUALES; LENGUAJE; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Evolución, 2006
Resumen: Este libro ofrece una guía útil no sólo para intérpretes y traductores deseosos de reflexionar sobre su propia actividad sino también para todos aquellos que se interesan en los procesos cognitivos, el análisis del discurso y el procesamiento emocional. La comparación detallada de pequeños fragmentos discursivos en su versión original e interpretada revela algunos mecanismos del funcionamiento del lenguaje y de nuestros procesos mentales, difíciles de detectar en otros contextos. La aplicación de dicho conocimiento a otras áreas amplía el alcance y la perspectiva de los mismos y permite plantear el uso crítico y creativo del lenguaje como una llave importante de desarrollo y educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=111 B462h.

5.
The hidden side of Babel : unveiling, cognition, intelligence and sense through simultaneous interpretation por
  • Bertone, Laura
  • Robert, Enrique [tr.]
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; PSICOLINGÜISTICA; MANUALES; LENGUAJE; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INGLÉS; CHINO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Beijing : Foreign language teaching and research press, 2008
Resumen: Este libro ofrece una guía útil no sólo para intérpretes y traductores deseosos de reflexionar sobre su propia actividad sino también para todos aquellos que se interesan en los procesos cognitivos, el análisis del discurso y el procesamiento emocional. La comparación detallada de pequeños fragmentos discursivos en su versión original e interpretada revela algunos mecanismos del funcionamiento del lenguaje y de nuestros procesos mentales, difíciles de detectar en otros contextos. La aplicación de dicho conocimiento a otras áreas amplía el alcance y la perspectiva de los mismos y permite plantear el uso crítico y creativo del lenguaje como una llave importante de desarrollo y educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=111=581 B462hi.

6.
L' implicite, un phénomène discursif d'importance majeur pour la traduction [CD-ROM] por
  • Lederer, Marianne
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6 Buenos AiresAR 21-24 abril de 2016
Series Actas. VI Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; COMUNICACION; EQUIVALENCIA; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS; LENGUAJE; LINGUISTICA; PSICOLINGUISTICA; SEMIOTICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2016
Resumen: Les sciences du langage ont mis assez longtemps à voir l'intérêt du problème. Au XX° siècle, la linguistique s'est longtemps limitée à l'tud é e de la langue-système, sans aborder le discours. La pragmatique, vers le milieu du siècle a progressé : elle a vu que la partie explicite de la langue était accompagnée d'un implicite méritant qu'on l'étudie. Est-il étonnant que, dans la deuxième moitié du XX° siècle, alors que du côté de la traductologie naissante, l'attention se portait sur l'explicitation du texte traduit par rapport au texte original, linguistes de diverses obédiences et philosophes du langage se soient intéressés à l'implicite ? La langue et la parole, c'est-à-dire l'explicite, ayant longtemps monopolisé l'attention des chercheurs, il était temps de passer à autre chose.C'est ainsi que Ducrot, Austin, Grice, Searle, Kerbrat-Orecchioniet d'autres ont exploré le vaste domaine de l'implicite de la langue et du discours.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2016.

7.
Lingüística aplicada : introducción por
  • Ebneter, Theodor
  • Melo Blanco, Francisco [tr.]
Series Biblioteca Románica Hispánica. III.Manuales ; 52Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ESPAÑOL; ETNOLINGUISTICA; LINGUISTICA; LINGUISTICA APLICADA; LINGUISTICA COMPARADA; MANUALES; PSICOLINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; TECNICAS PEDAGOGICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1982
Resumen: De los muchos campos a que puede aplicarse la lingüística, el que Theodor Ebneter investiga aquí es la enseñanza de la lengua, y particularmente de las extranjeras. Como cabía esperar en una lingüística aplicada, teoría y práctica-espejos enfrentados-se reflejan una en otra. Lo mejor era partir de las fuentes, de las concepciones lingüísticas. Y Ebneter ha sido tan original para buscarlas en lo que él llama "lingüística de intersección", es decir , en la zona dónde el lenguaje se encuentra con la psicología, la sociología, y la etnología.La orientación de cada una de éstas zonas dependerá de las corrientes que la vivifiquen, bien sea el conductismo, el estructuralismo o el generativismo. Al final nos espera la parte práctica, manuales, técnicas pedagógicas, sin que falte un balance último de resultados y perspectivas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81-116 E69.

8.
El lugar de la representación mental en la traducción e interpretación [CD-ROM] por
  • Sánchez, Ida Sonia
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: COMUNICACION NO VERBAL; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE; PSICOLINGÜISTICA; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) A partir de nuestra experiencia se ha visto que la representación verbal no consiste simplemente en expresar nuestros pensamientos por palabras, lo mismo que la comunicación escrita va más allá de simplemente escribir nuestros pensamientos (porque ellos permanecen en nuestro cerebro). Sería útil ver cómo un alumno utiliza las imágenes mentales en su trabajo de traducción y/o interpretación y profundizar la descripción de los elementos que inciden en la formación de la representación mental, de modo tal que dicho trabajo se realice en forma más sistemática".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

9.
Mente bilingüe : abordajes psicolingüísticos y cognitivistas por
  • García, Adolfo M [ed.]
  • Seguí, Juan Carlos [prol.]
  • Suárez Cepeda, Sonia [ed.]
Series Lengua y discursoTemas: ARTICULOS; BILINGÜISMO; CEREBRO; INVESTIGACION; LENGUAJE DE SEÑAS; LENGUAJE; LEXICO; LINGÜISTICA; PSICOLINGÜISTICA; SORDOS; LENGUAJE DE SIGNOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Comunicarte, 2016
Resumen: La internacionalización del conocimiento ha crecido a la par del bilingüismo (voluntario o incidental), hecho que revitaliza la indagación sobre los sistemas lingüísticos y genera un poderoso polo de atracción para investigadores interesados en la cognición y el lenguaje. A las preocupaciones de la neurocognición, que han convertido al funcionamiento del cerebro en "la estrella" de la ciencia actual, se suman los estudios sobre el funcionamiento de la mente en las operaciones lingüísticas que involucran una o más lenguas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'246.2 G165m.

10.
La polaridad en en lenguaje por
  • Varo Varo, Carmen
Series Documentos de investigación lingüística ; 8Temas: ANTONIMIA; ANTONIMOS; HABLA; INVESTIGACION; LENGUAJE; LINGÜISTICA; PSICOLINGUISTICA; SEMÁNTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cádiz : Universidad de Cádiz, 2003
Resumen: En la primera parte del libro se analiza la antonimia como como manifestación lingüística a travéz de dos unidades léxicas de un principio de orden más general que opera en el sistema conceptual y que se denomina principio de bipolarización. En la segunda parte se analiza los tipos de antonimia que se generan según nos situemos en el plano de la lengua o en el del habla y, a su vez, los subtipos de cada una de ellos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'23 V434.

11.
Quand la psychanalyse entre dans la traduction por
  • Boulanger, Pier-Pascale
Series Meta Volume 54, numéro 4, décembre 2009 ; v. 54, n. 4Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; HABLA; LENGUAJE CORPORAL; PSICOANALISIS; PSICOLINGUISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 54, numéro 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, décembre 2009
Resumen: L'être humain est produit par le langage davantage qu'il ne le produit. Lorsque ce constat psychanalytique est posé sur le terrain de la traductologie, celle-ci est amenée à envisager des sujets habituellement considérés comme étant hors de son champ de compétence, tels que les lapsus. Dans le sillage des travaux de François Peraldi, nous montrons les affinités épistémologiques et conceptuelles de la psychanalyse et de la traduction et, plus encore, la nécessité pour la traduction d'incorporer certains vecteurs de réflexion psychanalytiques. Dans cette visée, nous relançons l'injonction que Peraldi a faite aux traducteurs et qui rejoint la poétique du traduire d'Henri Meschonnic : se mettre à l'écoute du corps de la parole et de la parole du corps dans le langage. Cette écoute doit passer par une sensibilisation du corps traduisant, par l'éveil de sa fonction érotique, qui se trouve à l'état latent.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

12.
Translation and language : linguistic theories explained por
  • Fawcett, Peter
Series Translation Theories Explained ; 3Temas: COHERENCIA TERMINOLOGICA; COHESION TEXTUAL; COLOCACION; CONTEXTO; EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; ESTRATEGIA; FONEMAS; GRAMÁTICA; INGLÉS; LINGUISTICA; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRAGMATICA; PRAGMATICA; PRESTAMOS LINGUISTICOS; PSICOLINGUISTICA; PSICOLINGUISTICA; SEMÁNTICA; SENTIDO DEL TEXTO; SERIES MONOGRAFICAS; SIGNIFICADO; SINTAGMA; SOCIOLINGUISTICA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA FUNCIONALISTA; TIPOS DE DISCURSO; TIPOS DE DISCURSO; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 1997
Resumen: This book is about the love-hate relationship between linguistics and translation theory. Many linguists have no interest in translation theory, and some translation theorists are increasingly declaring that linguistics has nothing to offer their discipline. The author of this book does not entirely share this sceptical attitude towards linguistics; he does not see linguistics as the grand liberator or the great oppressor of translation studies; he believes rather that there are many things in translation which can only be described and explained by linguistics. Further, a translator who lacks at least a basic knowledge of linguistics is somebody who is working with an incomplete toolkit.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 F282.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.