Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 50 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
«Eres patético» : el español traducido del cine y de la televisión por
  • Duro Moreno, Miguel
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: CALCOS LINGÜISTICOS; DOBLAJE; GUION CINEMATOGRAFICO; HAGERTY, MIGUEL JOSE; IDENTIDAD CULTURAL; LENGUAJE Y SOCIEDAD; MODELOS LINGÜISTICOS; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: El autor analiza el impacto que la traducción de los guiones de cine y televisión elaborados en inglés está teniento en la norma hablada o escrita del español peninsular.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

2.
El arte de captar los sentidos con el doblaje [Recurso electrónico] por
  • Usunoff, Guillermina
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series A casi cuarenta años de un emprendimiento pionero ; n.112Temas: CINE; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 112
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2012
Resumen: Esta es la segunda nota de una serie que aborda la temática de la traducción audiovisual. En esta oportunidad, una colega nos ilustra acerca de los desafíos y satisfacciones que genera el trabajo del doblaje en cine y televisión. Aquí, el profesional debe conjugar diferentes responsabilidades y decisiones por tomar para lograr un producto óptimo que será consumido por diferentes audiencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Audiovisual translation in a global context : mapping an ever-changing landscape por
  • Baños Piñero, Rocío [ed.]
  • Díaz Cintas, Jorge [ed.]
Series Palgrave studies in translating and interpretingTemas: ARTICULOS; AUDIODESCRIPCIÓN; DOBLAJE; INGLÉS; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Palgrave Macmillan, 2015
Resumen: Audiovisual Translation in a Global Context offers an up-to-date survey of the field of Audiovisual Translation (AVT). One of the main aims of the book is to document the changes taking place in this thriving discipline, by focusing not only on current projects and research being carried out in AVT but also on the professional practice in a wide range of contexts. The contributors to the collection cover a wide array of topics from subtitling, dubbing, and voiceover, to media accessibility practices like sign language, subtitling for the deaf and the hard of hearing, and audio description for the blind and visually impaired. In an accessible and engaging manner, the chapters discuss theoretical issues in close relation to real translation problems and empirical data, providing useful and practical insights into the personalised input that translators inevitably give to their work.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2=111 B227.

4.
Breve nota sobre el papel del traductor de material televisivo en España por
  • Castro Roig, Xosé
  • Arias, Juan Pablo [ed.]
  • Morillas, Esther [ed.]
Series El papel del traductor ; 2Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; TELEVISION; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: "Tras más de siete años de traducción de material para televisión creo que las cuatro características principales de este tipo de traducciones son la urgencia, las bajas tarifas, la falta de revisión y la diversidad de contextos".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

5.
Condensing a classic por
  • Bassnett, Susan
Temas: TELEVISION; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL RUSO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE LA GUERRA Y LA PAZ; TRADUCCIONES DE TOLSTOY.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, march-april 2016
Resumen: Susan Bassnett asks what the BBC's recent adaptation of Tolstoy's novel War and Peace can teach us about some of the cultural aspects of translation.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

6.
La cuestión de la elección del idioma en cine y televisión por
  • Wuilmart, Françoise
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • ISTI, Bruselas
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: CINE; TELEVISION; TERMINOLOGÍA; TEXTOS CINEMATOGRAFICOS; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "(...) La traducción que, en lugar de adaptar el original a la lengua y a la cultura de destino, trabaja hoy en el sentido contrario, plegando el texto traducido a las exigencias del vecino para mostrar mejor su especificidad, para que su voz, que es distinta, se perciba mejor entre líneas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

7.
"Deberíamos poner más énfasis en la fluidez y el vocabulario del inglés" [Reportaje a Chris Kunz] [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCENTES; ENSEÑANZA DE LA LINGÜISTICA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETAÑA; INGLÉS; INGLES [GRAN BRETANA]; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRONUNCIACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REINO UNIDO; REPORTAJES; TELEVISION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación realizado en abril de este año, tuvimos el placer de contar con la presencia de un invitado de lujo, Chris Kunz, quien se desempeña como docente en enseñanza de inglés como segunda lengua y lengua extranjera en la Argentina, Australia y el Reino Unido desde hace más de veinte años. Su presentación en el VI Congreso y su taller impartido en mayo fueron muy concurridos, pero todos nos quedamos con ganas de más. Por eso, desde la Comisión de Idioma Inglés queremos acercarles una entrevista mano a mano con Chris para conocer sus puntos de vista sobre la fonética inglesa y enseñanza del idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Diccionario de electrónica, radio y T.V. (visualizado) por
  • Llano, Manuel del [comp.]
  • Guerrero, Alfredo R [introd.]
  • Puertas, Agustín [il.]
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; ELECTRONICA; INGLÉS - ESPAÑOL; RADIO; TELECOMUNICACION; TELEVISION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaeng
Detalles de publicación: New York : Minerva, 1966
Resumen: " Contiene el presente volumen aquellos términos más necesarios y frecuentes en electrónica, radio, y televisión (...) Este es el primero de una serie de diccionarios visualizados, que abarcarán diversas materias de interés general. Todo término visualizado o séase, todo término al cual corresponde una figura, está precedido de un asterisco".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 621.3 (038)=111=134.2 L99 1966.

9.
Diccionario de la comunicación por
  • Mota, Ignacio H. de la
Temas: COMUNICACION; TELEVISION; RADIO; PUBLICIDAD; PRENSA; MEDIOS DE COMUNICACION; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Paraninfo, 1988
Resumen: Con esta obra se ofrece el más léxico conocido que se ha escrito hasta el presente sobre un tema tan apasionante y actual como el de la Comunicación. Con esta publicación se pretende dar al público un diccionario que abarque el ancho mundo de las palabras y de las frases que explican el arte, la ciencia y la técnica de las que se vale el hombre para comunicarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: D 659 (038) M856 v. 1/2, ...

10.
Diccionario de las tecnologías de la imagen por
  • Rosaspini, Roberto [tr.]
  • British Kinematograph Sound and Television Society
Series Multimedia ; 12Temas: CINE; VIDEOGRABACION; TELEVISION; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; INGLÉS-ESPAÑOL; ESPAÑOL-INGLÉS; DICCIONARIOS BILINGÜES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 1998
Resumen: Obra dirigida a todos aquellos que estèn trabajando en los campos de televisión, video digital, grabación emisiones vía satélite, distribución de comunicación por cable o producción de cine están siempre confrontados con nuevos procedimientos y refinamientos en su trabajo diario. Esta edición ha sido revisada y actualizada a fondo por un equipo de expertos y miembros del BKSTS e incluye más de 3000 términos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 621.397 134.2=111 H211.

11.
Dictionary of Electronics : Definition for the digital age por
  • Sinclair, Ian
Edición: 2nd. ed.
Temas: DICCIONARIOS; TELEVISION; TELECOMUNICACION; INGLÉS; ELECTRONICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Glasgow : Collins, 2004
Resumen: With clear, helpful and practical definitions of electronic terms, this dictionary covers areas such as microprocessor technology, digital electronics, telecommunications, and consumer electronics from mobile phones to digital TV. Acronyms and abbreviations commonly used in electronics are fully explained. Emphasis on the practical applicatiori' of concepts and devices, illustrated by explanatory diagrams. Theoretical background to electronics explained. Ideal for all electronics students, technicians and enthusiasts. Huge range oftopics included from DVDs and Bluetooth to medical technology and electronics in cars. Details of internet resources to help you take the subject further.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 621.38 [038] =111 S62.

12.
Elsevier's Dictionary of television and video recording : in six languages, english-american, french, spanish, italian, dutch and german por
  • Clason, W. E [comp.; pref.]
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ALEMÁN - FRANCÉS; ALEMAN - HOLANDES; ALEMÁN - INGLÉS; ALEMAN - INGLÉS [EE.UU.]; ALEMÁN - ITALIANO; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL - HOLANDÉS; ESPAÑOL - INGLÉS; ESPAÑOL - INGLÉS [EE.UU.]; ESPAÑOL - ITALIANO; FRANCÉS - ALEMÁN; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS - HOLANDÉS; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - INGLÉS [EE.UU.]; FRANCÉS - ITALIANO; HOLANDES - INGLÉS [EE.UU.]; HOLANDÉS-ALEMÁN; HOLANDÉS - ESPAÑOL; HOLANDÉS - FRANCÉS; HOLANDÉS - INGLÉS; HOLANDES - ITALIANO; INGLÉS - ALEMAN; INGLÉS - ESPAÑOL; INGLÉS - FRANCES; INGLÉS - HOLANDES; INGLÉS - ITALIANO; INGLÉS [EE.UU.] - ALEMAN; INGLÉS [EE.UU.] - ESPAÑOL; INGLÉS [EE.UU.] - FRANCES; INGLÉS [EE.UU.] - HOLANDES; INGLÉS [EE.UU.] - ITALIANO; ITALIANO - ALEMAN; ITALIANO - ESPAÑOL; ITALIANO - FRANCÉS; ITALIANO - HOLANDES; ITALIANO - INGLÉS; ITALIANO - INGLÉS [EE.UU.]; TELEVISION; VIDEOGRABACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaitaengfregerdut
Detalles de publicación: Amsterdam : Elsevier, 1975
Resumen: "This dictionary is based on Elsevier's Dictionary of Television, Radar and Antennas, which has been completely revised. It accurately reflects the present situation whit regard to current technical terminology".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DM 621.397.13 (038)=111=133.1=134.2=131.1=112.5=112.2 C427els 1975.

13.
Elsevier's dictionary of television, radar and antennas : in six languages, english-american, french, spanish, italian, dutch and german por
  • Clason, W. E [comp.; pref.]
Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ALEMÁN - FRANCÉS; ALEMAN - HOLANDES; ALEMÁN - INGLÉS; ALEMAN - INGLÉS [EE.UU.]; ALEMÁN - ITALIANO; DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; ESPAÑOL - ALEMÁN; ESPAÑOL - FRANCÉS; ESPAÑOL - HOLANDÉS; ESPAÑOL - INGLÉS; ESPAÑOL - INGLÉS [EE.UU.]; ESPAÑOL - ITALIANO; FRANCÉS - ALEMÁN; FRANCÉS - ESPAÑOL; FRANCÉS - HOLANDÉS; FRANCÉS-INGLÉS; FRANCÉS - INGLÉS [EE.UU.]; FRANCÉS - ITALIANO; HOLANDES - INGLÉS [EE.UU.]; HOLANDÉS-ALEMÁN; HOLANDÉS - ESPAÑOL; HOLANDÉS - FRANCÉS; HOLANDÉS - INGLÉS; HOLANDES - ITALIANO; INGLÉS - ALEMAN; INGLÉS - ESPAÑOL; INGLÉS - FRANCES; INGLÉS - HOLANDES; INGLÉS - ITALIANO; INGLÉS [EE.UU.] - ALEMAN; INGLÉS [EE.UU.] - ESPAÑOL; INGLÉS [EE.UU.] - FRANCES; INGLÉS [EE.UU.] - HOLANDES; INGLÉS [EE.UU.] - ITALIANO; ITALIANO - ALEMAN; ITALIANO - ESPAÑOL; ITALIANO - FRANCÉS; ITALIANO - HOLANDES; ITALIANO - INGLÉS; ITALIANO - INGLÉS [EE.UU.]; RADAR; TELEVISION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaitaengfregerdut
Detalles de publicación: Amsterdam : Elsevier, 1955
Resumen: "In planning this dictionary the author and publisher have been guided by certain principles proposed by the UNESCO. The object of these principles is to ensure that each dictionary produced according to them shall fit into place in a pattern which it is hoped may, with the help also of the non-governmental international organizations specialized in the different fields, progressively extend over all inter-related fields of science and technology and cover all necessary languages".
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DM 621.397.13 (038)=111=133.1=134.2=131.1=112.5=112.2 C427e 1955.

14.
The facts on file : dictionary of fim and broadcast terms por
  • Penney, Edmund F
Temas: CINE; TELEVISION; MEDIOS DE COMUNICACION; INGLÉS; DICCIONARIOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: New York : Facts on File, 1991
Resumen: From "space blankets" and "stars" to "spaghetti westerns" and "soup", this authoritative guide to the lively language of the broadcast world explains terms used en the television, film and radio industries with informative, jargon-free definitions. Designed for use by the aspiring professional as well as the interested layoerson. "The Facts On File Dictionary of Film and Broadcast Terms is for every reader who wants to gain more knowledge of this influential and ubiquitous industry.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: D 778.5 (038) =111 P383.

15.
Freelancers and the crisis in British subtitling por
  • Nakata Steffensen, Kenn
Temas: CINE; REINO UNIDO; SUBTITULADO; TELEVISION; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, may-june 2007
Resumen: Subtitling seems glamorous, but there are no glittering prizes as rates forced down. Kenn Nakata Steffensen outlines a campaign tha has set out to reverse this trend
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

16.
French - english science dictionary : for students in agricultural, biological, and physical sciences por
  • Vries, Louis de
Edición: 3a ed.
Temas: AERONAVES; CIENCIA; CIENCIA Y TECNOLOGIA; CIENCIAS AGRARIAS; CIENCIAS BIOLOGICAS; CIENCIAS FISICAS; DICCIONARIOS BILINGÜES; ELECTRONICA; ENERGIA NUCLEAR; FISICA; FRANCES - INGLÉS; NAVEGACION AEREA; RADIO; TECNOLOGIA NUCLEAR; TELEVISION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engfre
Detalles de publicación: New York : McGraw-Hill, 1962
Resumen: Research within the various departments of science has gradually developed during these years into complicated interdepartamental problems. No entomological vocabulary, for example, can today dissociate itself from the many aspects of biology in general; even the physical sciences are embraced. Terms must be included covering not only entomology and the morphology, genetics, ecology, but also chemistry, physics, botany, and medicine, all of wich enter into modern treatises on insects. This dictionary has again been revised to include more than 5000 new terms and newly recognized translations of terms that have become important in scientific literature sinte the second edition was published.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DB 5/6 (038) =111=133.1 V952 1962.

17.
Los géneros de la traducción para el doblaje por
  • Agost, Rosa
  • Duro Moreno, Miguel [coord.]
Series La traducción para el doblaje y la subtitulación ; 63Temas: DOBLAJE; ENTRETENIMIENTO; ESPAÑA; GENERO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PUBLICIDAD; TELEVISION; TEXTOS; TEXTOS INFORMATIVOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Signo e Imagen
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: "En este trabajo nos proponemos hacer una clasificación general de los géneros audiovisuales, para, después, centrarnos en cuáles son los principales géneros de la traducción para el doblaje".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2: 659.3 D93.

18.
El humor en la TAV : un asunto para no reírse [CD-ROM] por
  • Yagolkowski, Daniel Ricardo
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CHISTES; RECURSOS LINGUISTICOS; TELEVISION; TRADUCCION AUDIOVISUAL; TRADUCCION DE HUMOR.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En este trabajo me refiero a lo que creo haber aprendido en todos estos años sobre la traducción del humor, en cuanto a cómo conseguir, en lo posible, conservar la situación humorística en el idioma de llegada. Hago hincapié en conservar porque lo que digo acá es que el traductor debe estar listo para intervenir activamente en la consecución del propósito de hacer que el espectador ría cuando así lo reclama la acción: en otras palabras, el traductor debe ejercitarse para escribir humor y, de ese modo, si el texto original no es transmisible al idioma de llegada, pues reescribirlo, hasta cierto punto, para que se cumpla el objetivo. Me apresuro a señalar que no estoy propugnando hacer todo el guión de nuevo, sino reescribir algunas partes que fuera necesario; pero decirlo es más fácil que hacerlo y, por eso, el traductor se debe adiestrar en la redacción de chistes, dobles sentidos, juegos de palabras y demás elementos que componen la redacción de humor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

19.
Interculturalidad y traducción en cine, televisión y teatro por
  • Candel Mora, Miguel Ángel [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Tecnología, traducción y culturaTemas: ASPECTOS CULTURALES; CINE; DOBLAJE; POLISEMIA; TELEVISION; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION Y TEATRO; TURISMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valencia : Tirant humanidades, 2012
Resumen: Esta obra presenta diferentes enfoques a la traducción de aspectos culturales muy vinculados a la sociedad y cultura de origen como la traducción de productos audiovisuales, el doblaje del humor y la traducción de elementos culturales. La especialización que ha experimentado la Traducción como disciplina en los últimos años ha provocado una compartimentalización de la investigación según el género textual, y sin embargo, la forma de abordar la traducción de aspectos culturales sigue siendo un tema común y transversal a todos estos tipos de estudios en traducción. Las contribuciones de este volumen -fundamentadas en la experiencia e investigación de sus autores- ponen de manifiesto la importancia de la figura del traductor como mediador cultural, su responsabilidad y toma de decisiones y los factores que intervienen en el éxito y aceptación de los textos que traducen en la cultura receptora. Este libro incluye cinco capítulos que hacen una revisión de diferentes soluciones a la traducción de aspectos interculturales en medios como el cine, la televisión y el teatro: desde estrategias traductoras frente a los juegos de palabras, la aproximación a los elementos culturales en traducción teatral, aspectos problemáticos del doblaje del humor, hasta la dimensión mediadora del traductor como unión entre culturas y lenguas y la definición del perfil profesional idóneo para la traducción audiovisual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:659.3=134.2=111 C16.

20.
La interpretación simultànea de noticieros de TV (TV News Simulcast) por
  • Sarno Riggle, Analía
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: INGLES-ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; TELEVISION; TRADUCCION COMPARADA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La autora describe su labor de Intérprete de Transmisión Simultánea o Simulcast en castellano de News at Ten, Channel5, Los Angeles. A travñes de su labor el canal ofrece una versión en español del noticiero. Su trabajo consiste en estar sentada en una cabina a prueba de sonido con dos monitores, auriculares y micrófono y un guión parcial en inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

21.
Interpretación simultánea para los medios por
  • Simcovich, Rut
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; MEDIOS AUDIOVISUALES; MEDIOS DE COMUNICACION; TELEVISION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: La demanda actual de información al instante y las nuevas posibilidades tecnológicas han dado lugar a la aparición de un nuevo segmento en el mercado de la interpretación: la interpretación simultánea en vivo para televisión. Un análisis de los desafíos y dificultades particulares que representa para el intérprete simultáneo formado en la escuela de lo que podríamos denominar "interpretación de conferencia" clásica, debería considerar, entre otros, los siguientes aspectos, que trataré de abordar en forma somera.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

22.
Investigación descriptiva en traducción audiovisual : el estudio de las normas por
  • Agost, Rosa
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; NORMAS; TELEVISION; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El presente artículo pretende mostrar algunas de las posibles líneas de investigación sobre normas en la traducción audiovisual. Teniendo en cuenta que una mayoría de los productos audiovisuales lo conforman el grupo de textos destinados a la exhibición en las pantallas de televisión, el artículo se centra en este medio de comunicación de masas aunque también podría adaptarse a un estudio de la traducción cinematográfica o de textos multimedia. Asimismo, el marco geográfico que establece la autora es el del Estado español. En cuanto al corpus textual, el artículo se interesa por todos los géneros de la traducción audiovisual: dramáticos, publicitarios, informativos y de entretenimiento (Agost, 2001b: 229-249).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

23.
Is bigger better? Corpus and dictionary use in the search for compounds, collocations, derived forms and fixed expressions por
  • Royle, Phaedra
  • Boisvert, Sophie
  • Bourguignon, Nicolas
  • Richardson, Isabelle
Series Meta Volume 54, numéro 3, septembre 2009 ; v. 54, n. 3Temas: BILINGUAL CANADIAN DICTIONARY; CINE; COLOCACION; CORPUS LINGÜÍSTICOS; DICCIONARIOS; DOBLAJE; EQUIVALENCIA; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; SINCRONISMO; TELEVISION; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 54, numéro 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, septembre 2009
Resumen: In the course of the development of a bilingual dictionary, a number of monolingual source language and target language dictionaries, bilingual dictionaries, and text corpora are typically used as tools to create entries. When dealing with words that occur at a high frequency in the corpus, determining which collocations, compounds, derived forms and fixed expressions are to be included in the dictionary is an additional complication. This paper presents the relative merits of using dictionary and corpus sources for searching for this type of information. We present frequency searching as an efficient and useful tool for corpus analysis, especially in the case of high-frequency words.cinématographique et audiovisuel. Nous référant essentiellement à deux grandes productions à succès, Gone with the Wind, de David Selznick (pour le cinéma), et All Saints, une série télévisuelle réalisée par l'Australien Julian Pringle, nous montrons qu'en doublage cinématographique et audiovisuel, par opposition à la traduction écrite, une version doublée équivalant à la version originale dépend d'une entité complexe, l'image et le son. La traduction est soumise à des contraintes d'une nature spécifique, en ce sens que le doublage s'emploie à fournir des équivalences sur deux plans, celui du sens et du son, tout en respectant le synchronisme phonétique, syntaxique et artistique.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

24.
Lexicologia : a linguagem do noticiário policial : para uma análise estrutural de campos semánticos por
  • Faulstich, Enilde L. de J
  • Salles Filho, Antonio [pref.]
Series Série Universitária BrasíliaTemas: LENGUAJE PERIODISTICO; LEXEMAS; LEXICO; LEXICOLOGIA; LINGÜISTICA; MEDIOS DE COMUNICACION; POLICIA; PORTUGUES; TELEVISION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Brasilia : Horizonte, 1980
Resumen: "A Série Universitária Brasília foi criada com o intuito de oferecer a professores e estudiosos a oportunidade de apresentarem seus trabalhos ao público leitor, dentro do Movimento Cultural Brasileiro, criado pela Horizonte Editora. Poucos são os trabalhos sobre a linguagem policial oferecidos aos que se interessam pelo assunto, e os que há não são explorados sob o enfoque semântico. Os termos e expressões, nesta obra, foram estudados e diagramados de acordo com os significados próprios ao contexto analisado".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.3'373=134.3 F273.

25.
On subtitling humor : Benny Hill vs. Sex and the City [CD-ROM] por
  • Scandura, Gabriela L
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INGLÉS; LENGUAJE HUMORISTICO; LENGUAJE POPULAR; SUBTITULADO; TELEVISION; TIPOS DE DISCURSOS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The Benny Hill Show and Sex and the City are two famous programs from different countries: one from Great Britain, the other from the United States. They do not share the same kind of humor, although their humor was considered "vulgar" when they were first shown on TV. This paper will try to answer questions such as how those differences and similarities affect the subtitling, how we should analyze this type of discourse, what kind of references translators face when subtitling humor, and so on. Examples taken from both shows will be included to illustrate the theoretical concepts".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

26.
La oralidad fingida : descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales por
  • Brumme, Jenny [ed.]
  • Resinger, Hildegard [colab.]
  • Zaballa, Amaia [colab.]
Temas: ARTICULOS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TELEVISION; ORALIDAD; COMIC.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Iberoamericana : Vervuert, 2008
Resumen: El volumen reúne siete estudios dedicados al análisis de los rasgos de oralidad encontrados en los textos escritos como obras de teatro, guiones de películas y cómics. El enfoque consiste en explorar el lenguaje hablado presente en estos textos escritos en alemán, francés e inglés y traducidos al catalán, español y judeoespañol. Igualmente se estudian las condiciones de la transposición de una modalidad a la otra, centrándose en determinadas marcas de oralidad. Los artículos, firmados por traductólos provenientes de diferentes universidades de España y Suiza, se aproximan tanto a problemas de la traducción contemporánea como a cuestiones de la traducción histórica. El objetívo es elaborar un marco metodológico común, aplicable tanto a la hora de traducir como a la hora de evaluar la calidad de las traducciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 B838 v.1.

27.
El papel de la televisión y de las redes sociales en la difusión lingüística por
  • Parini, Alejandro
  • Parini, Alejandro [coord.]
  • Zorrilla, Alicia María [coord.]
  • Universidad de Belgrano (Argentina)Fundación Litterae
  • Jornadas Argentinas sobre Lengua y Sociedad, I Buenos AiresAR 38626
Series Lengua y sociedadTemas: LINGUISTICA; SOCIOLINGUISTICA; TELEVISION.
Origen: Jornadas Argentinas sobre Lengua y Sociedad, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y LiterariosUniversidad de BelgranoAncora, 2006
Resumen: La lengua es un fenómeno dinámico que cambia, se adapta y evolución según hacen sus hablantes o usuarios. Si consideramos la lengua un hecho social y no la propiedad de un individuo, podríamos decir que todo cambio lingúístico es equivalente a la difusión de ese cambio. El concepto de la lengua como un hecho social tiene su origen en Saussure, para quien una lengua tiene constituye un ejemplo de la calse de entidad que algunos sociólogos llaman "hechos sociales".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́27 [063] P218.

28.
El peso de las culturas en la traducción : el ejemplo de la recepción de España de Los Simpson por
  • Hérnandez García, Miguel
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: ADAPTACIÓN; ESPANA; TELEVISION; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE LOS SIMPSON.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Los Simpsons son algo más que una serie de dibujos animados. Con el paso del tiempo se han convertido en un icono del fin de siglo. Han traspasado el marco televisivo para convertirse en todo un fenómeno social a nivel mundial, objeto de multitud de análisis y estudios de todo tipo. Por ello en este trabajo se parte de un breve enfoque general de las más importantes teorías de la traducción, para después incidir en la influencia de la cultura en la traducción y recepción de esta serie.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

29.
Planificació i difusió de terminologia en els programes de divulgació econòmica de Televisió de Catalunya. El cas de Valor afegit por
  • Massanell i Messalles, Mar
  • Bach, Carme [ed.]
  • Cabré, María Teresa [ed.]
  • Casals i Martorell, Daniel
  • Tebé, Carles [ed.]
  • Universitat Autònoma de Barcelona, España
  • Simposio Internacional de Terminología, 6 BarcelonaES 9-12 julio 2007
Series Literalidad y dinamicidad en el discurso económico ; 21Temas: CATALAN; ECONOMIA; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; PROGRAMAS; TELEVISION; TERMINOLOGÍA.
Origen: Activitats
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Barcelona : Institut Universitari de Lingüística AplicadaIULATERM, 2008
Resumen: El present article té, en primer lloc, l'objetiu de presentar la divulgació que TVC fa de l'economia. En segon lloc, i especialment, té l'objetiu de descriure la planificació de la terminologia econòmica implicada en aquesta divulgació. Finalment, a través d'un estudi de cas, vol exemplificar com es porta a terme la difusió efectiva d'aquesta terminologia. Tot plegat, emmarcat en la fase de compleció de l'etapa d'elaboració funcional necessària en qualsevol procés d'estandardització, com el quie viu la llengua catalana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:001.4 IULATERM VI 2007 .

30.
Retraso y velocidades de lectura en la subtitulación para personas sordas de los informativos [Recurso electrónico] por
  • Reyes Lozano, Julio de los
  • Mejías-Climent, Laura
  • Martí Ferriol, José Luis
  • Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación
Series ; n.31Temas: SUBTITULADO; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TELEVISION; SORDOS; ACCESIBILIDAD; SUBTITULADO PARA SORDOS; SPS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés Lenguaje original: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 2020
Otro título:
  • Delay and Reading Speed in Subtitling for the Deaf and Hard-of-Hearing of TV News Pro-grammes
Resumen: Este artículo surge de ITACA (Inclusión social, Traducción Audiovisual y Comunicación Audiovisual1), un proyecto de investigación interuniversitario e interdisciplinar sobre pro-ducción audiovisual accesible que pretende mejorar el acceso de las personas con limita-ciones sensoriales a los medios audiovisuales. El estudio descriptivo que aquí presentamos se centra en la subtitulación para sordos (SPS) de los informativos, que suele elaborarse en directo o semidirecto. A tal fin, se seleccionaron once fragmentos de noticiarios emitidos en distintas cadenas públicas y privadas de televisión españolas. El retraso y la velocidad de lectura de los subtítulos, dos de los parámetros habituales para el análisis de la SPS, son la base de las hipótesis de trabajo y del marco analítico, cuyo objetivo es evaluar la SPS de los informativos desde una doble perspectiva, traductológica y fílmica. En líneas generales, los resultados muestran mayor retraso y menor velocidad de lectura en los subtítulos en directo respecto de los emitidos en semidirecto, lo que puede influir en la recepción por parte de los destinatarios finales
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.