Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 157 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
por
  • Onetti, Juan Carlos
  • Jolicoeur, Louis [tr.]
  • Los adioses
Series ; n.14Temas: AUTORES URUGUAYOS; EDICION BILINGÜE; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agos.1995
Resumen: Novelista uruguayo, considerado uno de los escritores más importante que ha dado la literatura de su país, sino uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

2.
Acerca de la traducción de la pieza de teatro : La mort. Tragédie en un acte, escrita por César Vallejo por
  • Valdivia Paz-Soldán, Rosario
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE VALLEJO.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Se analizan en este trabajo las dos versiones en español de la pieza de teatro de César vallejo, escrita originalmente en francés (1930), que lleva por título "La mort. Tragédie en un acte" y que se encuentra en el Departamento de Investigaciones de la Biblioteca nacional de Perú. La obra, que consta de 18 páginas, se publicó por primera vez en español, en la Revista letras Peruanas, 6 y 7 (1952), con el título de "Una tragedia inédita de Vallejo". La traducción fue realizada por Victor Li Carrillo y revisada por Georgette de Vallejo. La segunda vez se publicó en la Revista Lienzo, 9 (1989). La traducción fue hecha por Renato Sandoval Bacigalupo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

3.
La alegría de traducir por
  • Suárez León, Carmen
Temas: TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; INVESTIGACION LITERARIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ENSAYOS; CUBA; AUTORES CUBANOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: La Habana : Ciencias Sociales, 2007
Resumen: El libro logra un acercamiento al arte y a la historia de la traducción literaria en Cuba, principalmente de aquellos textos originales en lengua francesa que fueron llevados al español por literatos cubanos de los siglos XIX y XX, para crear un diálogo que «no ha cesado de abrirle puertas y ventanas a nuestra respiración poética», según afirma la autora del volumen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (729.1)(09) S13.

4.
Alejandra Pizarnik en traduction française, anglaise et allemande : le grand voyage d ́une poésie du Cône Sud dans I ́hémisphère Nord por
  • Stratford, Madeleine
Series ; 2Temas: TEXTOS POETICOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE PIZARNIK.
Origen: ReCIT : revista del Centro de Investigación en Traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Traducción, 2011
Resumen: Este artículo presenta el conjunto de las traducciones francesas, inglesas y alemanas de los poemas de Pizarnik e investiga la naturaleza exacta, las causas y amplitud real del boom pizarnikiano en el hemisferio norte, sobre todo en los países de habla francesa, inglesa y alemana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

5.
Algunos aspectos de la traducción de documentos bancarios por
  • Blanco García, Pilar
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: BANCOS; DOCUMENTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: "Vamos a hablar de algunos aspectos de la traducción de documentos bancarios por que creemos que, aunque se habla de traducciones bancarias, estas traducciones se refieren más bien a un léxico bancario que a documentos propiamente dichos. La lengua objeto de nuestro estudio es la lengua francesa".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

6.
Análisis de las expresiones figuradas en San Antonio por
  • Hernández, Esther
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Labra, Ana
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ARGOT; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: El escritor Fréderic Dard, "San Antonio" desde 1950, crea el personaje de un comisario irónico y burlón que, utilizando unos términos similares a los que él emplea en toda su obra, "se rie de su propia sombra". Desde la perspectiva de la traducción, es necesario definir el registro o registros a los que la lengua de San Antonio pertenece. A partir de su lengua común y coloquial, propia de la lengua hablada, nos encontramos con un caudal léxico, en cierto modo argótico en cuanto a derivaciones, formación de palabras, creación de nuevas palabras e incluso utilización del léxico argótico tradicional y conocido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

7.
Annotated texts for translation : french-english por
  • Adab, Beverly Joan
Series Topics in translation ; 3Temas: FRANCÉS-INGLÉS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Clevedon : Multilingual Matters Ltd, 1994
Resumen: This book is intended either for undergraduate study as part of a language course, or for individual study and self-improvement by would-be or practising profesional translators. The level of difficulty and subject range of the texts is also intended to help the student to prepare for professional examinations such as the Diploma in Translation of the Institute of Linguists. The contents include a discussion of different approaches to the process of translation, together with a selection of Source Texts in French. For each Source Text there will be a suggested Target Text together with detailed Annotations on the problems for translation posed by each text.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 =111=133.1 A11.

8.
Aphra Behn (1640-89) : traductora y teórica de la traducción por
  • Pegenaute Rodríguez, Luis
  • Universidad de León
Series ; n.4Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLESES; SIGLO XVII; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE BEHN; TRADUCTORES; TRADUCTORES.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: La biografía de Aphra Behn resulta claramente fascinante. Es considerada una pionera del feminismo y del movimiento anti-esclavista, ejerció de agente secreto al servicio del gobierno británico, su formación intelectual le permitió defender el sistema de Copérnico frente al de Ptolomeo o comentar con magisterio las Sagradas Escrituras, fue una autora teatral de notable prestigio, llevó a cabo innovaciones técnicas en la narrativa y también teorizó sobre la lengua y la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

9.
Barreras culturales, problemas lingüísticos y traducción literaria [CD-ROM] por
  • Ortiz García, Javier
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: BENJAMIN, WALTER; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS LINGÜISTICOS; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "(...) Vamos a emprender un estudio de una obra africana, L'Ex-père de la nation, de Aminata Sow Fall, aplicando los pensamientos sobre la traducción de Benjamin (a través de las lecturas e interpretaciones de Carol Jacobs y Paul de Man). Sow Fall es una escritora senegalesa y ésta es su cuarta obra. Todos sus trabajos versan sobre la sociedad contemporánea africana y sobre el choque entre las prácticas tradicionales y las corrientes modernizadoras de las naciones en vías de industrialización. En The Former Father of the Nation (traducción al inglés de la obra), Madiama, un hombre normal y honrado, ha accedido a la presidencia de su país por aclamación popular. Aunque sus intenciones son buenas, no posee la habilidad maquiavélica para tratar con sus consejeros hambrientos de poder ni la capacidad necesaria para sacar a su país de la situación económica que ha heredado. La historia es, pues, una crónica del fracaso de un gobernante desinteresado".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

10.
Cartas portuguesas. Sonetos de la portuguesa : edición, estudio y traducción por
  • García Calderón, Ángeles [tr.]
  • Alcoforado, Mariana, 1640-1723
  • Browning, Elizabeth Barrett, 1806-1861
  • Figueiredo, Nuno de [tr.]
  • García Peinado, Miguel Ángel [tr.]
Series Colección Mezquita ; Literatura Traducida ; 1Temas: AUTORES INGLESES; AUTORES PORTUGUESES; BIBLIOGRAFIAS; BIOGRAFIAS; CORRESPONDENCIA; EDICION BILINGÜE; INVESTIGACION LITERARIA; POESÍA; SONETOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: freporeng
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: Contiene: Introducción, 1) Lettres portugaises, El enigma literario, Texto original y traducción española, Traducción portuguesa, Análisis, Emilia Pardo Bazán: La Eloísa portuguesa (Sor Mariana de Alcofurado), Rainer Maria Rilke y la religiosa portuguesa, Bibliografía. 2) Sonnets from the portuguese, Elizabeth Barret Browning, Relación de sus obras, Texto y traducción castellana, Bibliografía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=134.2=133.1=134.3=111 G165c .

11.
Comparación de errores de traducción en textos técnicos y literarios [CD-ROM] por
  • Cañete González, Paola
  • Garidel, Carole
  • Nieto Gómez, Maritza
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ALUMNOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA; UNIVERSIDADES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: En la enseñanza de la traducción, uno de los problemas más frecuentes es la evaluación de las versiones propuestas por los alumnos. Durante los años que llevamos impartiendo la asignatura de Metodología y Práctica de la Traducción Francés-Español de la carrera de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros de la Universidad de Concepción, nos hemos dado cuenta de que, a pesar de tener una pauta de corrección acotada, algunos tipos de errores como el "sentido falso" no se pueden determinar con precisión, ya que incluyen tanto un sentido falso originado por un falso cognado como un sentido falso originado por una elección incorrecta del sentido pertinente en francés. Esto redunda en una evaluación deficiente del trabajo de nuestros alumnos. En este marco, decidimos estudiar más detenidamente los errores presentes en la traducción de dos tipos de textos, textos técnicos y textos literarios, y compararlos para determinar si el tipo de texto influye en el origen del error. Para ello tomaremos diez versiones de dos textos literarios y diez versiones de dos textos técnicos realizadas por los alumnos de esta asignatura durante el 2009. Analizaremos los textos y luego clasificaremos y cuantificaremos los errores. Finalmente, seleccionaremos un tipo de error, el sentido falso y analizaremos su origen.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

12.
El contexto como factor de coherencia textual : Un caso particular : Carmen de Mérimée por
  • Félix Fernández, Leandro
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Málaga, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: AUTORES FRANCESES; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE MERIMEE.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Al hablar de intencionalidad, y refiriéndose siempre al texto literario, el autor se pregunta en que medida la figura del emisor no se solapa con la del receptor. Convencido que este solapamiento existe y que las diferentes intenciones del emisor sólo se pueden restablecer gracias a los factores situacionales y supracontextuales, llega a la conclusión que el traductor de textos literarios, además de muchas cosas, ha de ser también crítico literario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

13.
Culture swap por
  • Walter, Mark
Temas: INGLESES; AFRICA; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2013
Resumen: Freelance translator Mark Walter had long considered doung pro bono work abroad. In 2012 he took the plunge in West Africa - here he reports on his experience.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

14.
De la traduction à l'adaptation pour les jeunes : socioanalyse du Dernier des Mohicans de James Fenimore Cooper en français por
  • Gouanvic, Jean-Marc
Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2Temas: ADAPTACIÓN; AUTORES NORTEAMERICANOS; TRADUCCION DE LITERATURA JUVENIL; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE FENIMORE COOPER; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Meta, volume 48, numéro 1-2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Resumen: L'article examine deux types de traduction/adaptation de The Last of the Mohicans (1826) de James Fenimore Cooper : la première traduction effectuée en 1826 (et publiée la même année que l'original) par A. J. B. Defauconpret et l'une des très nombreuses adaptations, celle réalisée par Gisèle Vallerey et publiée en 1932. Cette étude sociologique (sociologie de Pierre Bourdieu revisitée en fonction de la traduction et de l'adaptation) porte d'une part sur l'oeuvre source, The Last of the Mohicans, et sur les déterminations de la culture source, de l'auteur et du texte, et d'autre part sur les déterminations de la culture cible de la traduction et de l'adaptation pour jeunes (nous prenons notre exemple d'adaptation dans la catégorie des textes pour enfants de 10 ans) et des textes traduits et adaptés sous le titre unique du Dernier des Mohicans. Il apparaît que la traduction de Defauconpret est une version quelque peu ethnocentrique du texte de Cooper et que l'adaptation pour jeunes de G. Vallerey est une version qui, exécutée à partir de la traduction de Defauconpret, constitue une adaptation très honnête de l'original. L'article se clôt sur une question fondamentale à propos de l'éthique de l'adaptation : comment un texte traduit (comme celui de Defauconpret) qui ne respecte pas l'éthique de la traduction peut-il donner lieu à un texte adapté qui, lui, répondrait à l'éthique présumée de l'adaptation ?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

15.
De Little Women de Louisa May Alcott aux Quatre filles du docteur March : les traductions françaises d'un roman de formation au fémini por
  • Le Brun, Claire
Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2Temas: ADAPTACIÓN; AUTORES NORTEAMERICANOS; TRADUCCION DE LITERATURA JUVENIL; TRADUCCION DE NOVELA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE MAY ALCOTT; TRADUCCIONES DE MUJERCITAS; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Meta, volume 48, numéro 1-2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Resumen: L'article examine sept traductions et adaptations françaises de Little Women de Louisa May Alcott (1868), actuellement accessibles aux jeunes lectrices en librairie ou en bibliothèque. Afin d'observer les représentations de la féminité qui y sont données à lire au lectorat francophone, l'analyse se centre sur le personnage de Jo, l'héroïne anti-conformiste qui n'hésite pas à exprimer ouvertement son refus des limitations imposées à la condition féminine. Il apparaît que la description physique et psychologique, les prises de parole et les actes du personnage ont subi, dans la plupart des versions françaises, des distorsions qui font de la Jo March française un personnage bien édulcoré.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

16.
De quelques aspects de la traduction en anglais des textes de Gabrielle Roy publiés pour les enfants por
  • Romney, Claude
Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2Temas: AUTORES CANADIENSES; TRADUCCIÓN DE CUENTOS; TRADUCCIÓN DE LITERATURA INFANTIL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIONES DE ROY; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Meta, volume 48, numéro 1-2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Resumen: Les textes de la grande écrivaine canadienne-française Gabrielle Roy publiés pour les enfants n'avaient pas, à l'origine, été composés pour eux. Ils ne furent toutefois aucunement modifiés, une fois la décision prise de changer de lectorat. L'article qui suit examine certains aspects des traductions de trois de ces textes qui ont paru en anglais et sont l'oeuvre de deux traducteurs ayant pris pour point de départ les éditions pour enfants, dans le but d'établir s'ils avaient tenu compte du nouveau public. Il semble que le premier, plus que la seconde traductrice, ait adapté le texte des récits qu'il a transposés, afin de les rendre accessibles aux jeunes enfants.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

17.
Descripción de discursos científico-técnicos en español y el francés : su utilidad para la enseñanza de la traducción por
  • Gentile, Ana María
  • Alliaud, Alicia
  • Cagnolati, Beatriz
  • Forte Mármol, Amalia
  • Perroud, María Inés
  • Vieguer, Fabiana
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El objetivo de este trabajo se enmarca en el doble juego comprensión-reexpresión de textos especializados, a partir de su descripción en lengua materna y en francés. Mediante la descripción se pretende: identificar las recurrencias en los textos, extraer las estructuras privilegiadas por un campo del saber profesional específico (Darot, citado por Moirand, 92), interrogarse sobre los parámetros situacionales que condicionan las variaciones lingüísticas al actualizarlas en el texto. Todo ello con el fin de inventariar, clasificar, organizar fenómenos lingüísticos y programar en consecuencia su aprendizaje (Moirand, 1992). Consideramos que a través de este aprendizaje se logrará facilitar la comprensión y mejorar la reexpresión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

18.
Diccionario de nombres : castellano a inglés, alemán, francés e italiano por
  • Ptachnikoff, Nicolás
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; NOMBRES DE PERSONAS; NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLÉS; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: spaenggerfreita
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos Nacionales de Buenos Aires, 1961
Resumen: La obra presenta entradas de nombres propios en español y, en la mayoría de los casos, con su correspondiente equivalente en los cuatro idiomas. Ofrece además, nombres del santoral, nombres alemanes (masculinos y femeninos), nombres INGLÉSes y nombres italianos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H DM 81'367.622.12 (038)=134.2=111=112.2=133.1=131.1 P95 1961.

19.
La difícil empresa de la traducción de teatro contemporáneo : le saperleau por
  • Ozeta Galvez, María Rosario
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: EXTRANJERISMOS; FONÉTICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE LE SAPERLEAU.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: El punto de partida del presente trabajo es el reconocimiento de la dificultad que entraña la traducción de un texto dramático. Pero la intención del mismo es llegar aún más lejos, ya que no se trata de un texto cualquiera. "Le Spaerleau" es una suma de todas las dificultades añadidas por la circunstancia de estar escrito en un lenguaje inventado, distorsionado. El autor tratará de examinar de cerca el texto, presentando sus características más relevantes y sobre todo, las de su traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

20.
Dificultades gramaticales de la traducción al francés por
  • Rochel, Guy
  • Pozas Ortega, María Nieves
Series Lenguas ModernasTemas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DEL FRANCES COMO LENGUA EXTRANJERA; FALSOS COGNADOS; FUENTES DE INFORMACION; GRAMÁTICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MODISMOS; PREPOSICIONES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Barcelona : Ariel, 2015
Resumen: PRIMERA PARTE: Convenciones ortográficas y tipográficas en francés y en español. SEGUNDA PARTE: Estructuras gramaticales (El sintagma nominal, el sintagma verbal, las preposiciones y modismos). TERCERA PARTE: Categorías funcionales. Apéndice. Textos completos. Traducción de los ejercicios. Estructuras gramaticales (El sintagma nominal, el sintagma verbal, las preposiciones y modismos). Categorías funcionales. Repertorio bibliográfico (Bibliografía general sobre traducción y herramientas para la traducción).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'36 (07)=134.2=133.1 R595.

21.
Dificultades traductológicas de las lenguas marginales en la propia comunidad lingüística por
  • Blanco García, María Pilar
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: DIALECTOS; LENGUAS DE POCA DIFUSION; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROVENZAL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL PROVENZALfrances-provenza.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: La presente conferencia aborda la dificultad traductológica de una lengua marginada en su propia lingüística. Se centra en el provenzal, una lengua que en otro tiempo tuvo más importancia que la lengua que la dominó años más tarde y que es el francés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

22.
Discrepancias propfundas en las traducciones occidentales de Oku no hosomichi de Matsuo Basho por
  • Julià Ballbè, Josep
  • Suzuki, Shigeko
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Series ; n.4Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; JAPONES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIONES DE OKU NO HOSOMICHI.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 34304
Resumen: La investigación que se está llevando a cabo sobre la obra japonesa Oku no hosomichi de Matsuo Basho parte de la constatación del gran número y diversidad de discrepancias que se observan a poco que se lean con detenimiento algunas traducciones occidentales de la misma. Ante dicha profusión se ha realizado una selección de anomalías que dan pie a plantearse problemas concretos de traducción del japonés a las lenguas en general occidentales y concretamente inglesa, francesa y española.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

23.
Discurso de la bioética : un estudio contrastivo francés-castellano por
  • Cagnolati, Beatriz
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; BIOETICA; CONFERENCIAS; FRANCÉS - ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIONES DE GOLDSTEIN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Se comentan observaciones del análisis contrastivo de un fragmento del libro Au bazar du vivant, de autoría de Jacques Testart y Christian Godin (2001) y la traducción al castellano de Víctor Goldstein, bajo el título El racismo del gen (2002), realizada en Argentina y publicada por el Fondo de Cultura Económica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

24.
El discurso jurídico : aspectos lingüísticos y culturales del lenguaje jurídico en los países del área francófona y su relación con la traducción. por
  • Navarro Domínguez, Fernando
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Alicante, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: BÉLGICA; ESPAÑA; FRANCIA; FRANCIA; LENGUAJE JURÍDICO; SUIZA; SUIZA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: La traducción jurídica y jurada, una de las manifestaciones de la traducción de textos de unas lenguas a otras, cuenta en España como en otros países, con una larga tradición. Es un hecho conocido que en esta última década estamos asistiendo a un desarrollo espectacular de los estudios de traducción e interpretación en España fruto de la consolidación de las relaciones internacionales y del trabajo que supone para la comprensión entre los pueblos la traducción e interpretación de los múltiples discursos que generan estas relaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

25.
Do you comprehend what I signify?' / « Pénètres-tu ce que je signifie ? » : Décalage et opacité dans Everything Is Illuminated de J.S. Foer. por
  • Fabrice Antoine
  • Université Lille, France
Series ; vol.57n.4Temas: SINONIMOS; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE FOER.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, october-december 2011
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

26.
El enriquecimiento del léxico francés durante la revolución y su traducción al español por
  • Cantera Ortiz de Urbina, Jesus
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: FRANCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; REVOLUCION FRANCESA; SIGLO XVIII; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: Las consideraciones realizadas en esta conferencia sobre la lengua francesa durante el período de la Revolución permiten considerar por un lado el enriquecimiento léxico del francés a finales del siglo XVIII y por otro los problemas que se han planteado y que siguen aún planteándose en la traducción de esos términos al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

27.
Entre traducción y adaptación : la recepción de Ludwig Tieck por
  • Pérez Gil, Violeta
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA AUTORES ALEMANES; TRADUCCION TEATRAL; TRADUCCIONES DE TIECK.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: El lector desempeña un papel fundamental en la recepción, que acepta unas obras y rechaza otras, así como la prensa, o la crítica literaria en la prensa que determina la difusión de una obra. Si citamos a W. Benjamin, mientras la obra de arte puede no ir dirigida a nadie, la traducción sí busca un receptor, necesita de un receptor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

28.
Equivalentes propuestos en la traducción de un corpus especializado por
  • López Santiago, Mercedes
  • Campos Plaza [ed.]
  • Universitat Politécnica de Valencia, Españ
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: AGRICULTURA; CORPUS LINGÜÍSTICOS; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: A partir de documentos en francés sobre Agricultura Ecológica recientes, fechados entre 1997 y 2003, y procedentes de Internet, se ha elaborado un corpus de unidades simples y complejas relacionado temáticamente con la Agricultura Ecológica con el fin de proponer equivalentes en español a dicho corpus.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

29.
La era de la traducción : la tarea del traductor de Walter Benjamin, un comentario por
  • Berman, Antoine
  • Berman, Isabelle [ed.]
  • López Arriazu, Eugenio [tr.]
  • Sommella, Valentina [colab.]
Series Ciencias HumanasTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; BENJAMIN, WALTER; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Dedalus, 2015
Resumen: La era de la traducción. "La tarea del traductor" de Walter Benjamin, un comentario fue publicado póstumamente en 2008 y recoge una serie de cuadernos que Berman preparó para un seminario en el Collège International de Philosophie en 1985. Esta es su primera traducción al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 B456e.

30.
Especialización y Formación por
  • Fuente, Elena de la
  • Univesite Paris III
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCTORES; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: EL caso concreto del traductor público, ajustándonos a la denominación argentina al amparo de la Ley 20.345 por la que se instituyó esta profesión, presenta un interés indudable puesto que el acceso al título viene condicionado por una carrera universitaria idónea. Sin embargo, el caso del traductor público argentino, lo mismo que el del traductor jurado como se le denomina en distintos países latinoamericanos, se presenta especialmente a este estudio muy somero que deseo presentarles sobre especialización y formación, por el alto nivel de competencia, responsabilidad y profesionalismo íntimamente ligado al ejercicio de la actividad, es decir, a la traducción oficial o jurada de textos de especialidad efectuada por traductores sean especializados o no.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.