Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 46 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Actualización sobre el mercado de la interpretación en la Argentina por
  • Celesia, Marcos Miguel
  • Cernello de Herbert, María Delfina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; MERCADO DE LA INTERPRETACION.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Por lo general, el común de la gente nunca ha tenido muy en claro la diferencia entre un intérprete y un traductor. Tan sólo en años recientes se comprende que estas dos profesiones son muy diferentes y requieren cualidades y destrezas distintas. Obviamente ustedes conocen la diferencia, pero tal vez valga la pena que nos detengamos un momento en comentar cuáles son esas destrezas y cualidades que debe tener el intérprete, y que no necesariamente resultan indispensables para el traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

2.
Algunas consideraciones en torno a la labor de los intérpretes : la importancia del contexto para la interpretación [Recurso electrónico] por
  • Kerr, Walter
Series Día del Traductor Público - 37 años ; n.102Temas: INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 102
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2010
Resumen: Un experto traductor e intérprete analiza aquí la cotidianeidad laboral de su trabajo y detalla los numerosos desafíos a los que se ve sometido hasta el más experimentado intérprete. Su labor es la de un mediador que debe captar, en el momento mismo de la interpretación, el contexto y las características del discurso que está traduciendo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Being a successful interpreter : adding value and delivering excellence por
  • Downie, Jonathan
Temas: GLOBALIZACIÓN; TRADUCCIÓN; STATUS DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; MARKETING PROFESIONAL; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Nueva York : Routledge, 2016
Resumen: Adding Value and Delivering Excellence is a practice-oriented guide on the future of interpreting and the ways in which interpreters can adjust their business and professional practices for the changing market. The book considers how globalisation and human migration have brought interpreting to the forefront and the subsequent need for interpreters to serve a more diverse client base in more varied contexts. At its core is the view that interpreters must move from the traditional impartial and distant approach to become committed to adding value for their clients.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253=111 D759.

4.
Between invisibility and over-visibility : Self-perception and user expectations of liaison interpreters in business settings por
  • Binghan, Zheng
  • Xia, Xiang
Series ; vol.64n.1Temas: ENCUESTAS; ETICA PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION DEL/AL CHINO; INTERPRETACIÓN DEL/AL INGLÉS; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2018
Resumen: Recent research on liaison interpreting shows that the interpreters' role in communicative events includes language facilitator and intercultural mediator. Being empowered with more coordinating functions rather than regarded as invisible conduits, however, how do interpreters with different professional experiences perceive their own role in business settings? And what are the actual expectations on them from their clients? This paper tries to answer the questions through a questionnaire-based survey of three groups of respondents: professional interpreters, student interpreters and clients, with each group including 30 respondents. Chesterman's (2001) four models of ethics, together with the hypothetical no ethics model, were designed as answers to the questionnaire (17 closed questions) and translation versions to two interpreting samples. The frequencies of responses to the questions and the evaluation scores of the translation versions are collected and analyzed, revealing the following findings: All three groups acknowledge the constraints translation ethics place on the freedom of action; and all three groups agree that interpreters simultaneously shoulder the tasks of translating and coordinating, with the "ethics of communication" being the most widely acknowledged one. However, there are discrepancies between and within the groups, and even attitudinal inconsistencies and contradictions in individual participants. These findings, by re-describing the interpreter's power in interlingual and intercultural interactions, will help improve professional standards and interpreting training.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

5.
Buenas prácticas de interpretación [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series Ejercicio profesional ; n.139Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRACTICA PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 139
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-diciembre 2018
Resumen: El buen desempeño de un intérprete se basa no solo en la formación de excelencia con la que cuente, sino también en la previsión de muchos factores que pueden intervenir en el desarrollo de su labor. Como el trabajo se lleva a cabo dentro de determinado lapso y no hay margen para los errores, el intérprete debe estar preparado para cualquier contingencia. La Comisión de Interpretación elaboró una serie de recomendaciones sobre el ejercicio de la profesión del intérprete, cualquiera que sea su especialización o ámbito de trabajo. El propósito es crear conciencia respecto de los beneficios que se derivan de las sugerencias que se presentan a continuación no solo para los intérpretes, sino también, y más importante aún, para los usuarios de los servicios de interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
The critical link : interpreters in the community por
  • Carr, Silvana [ed.]
  • Dufour, Aideen [ed.]
  • Roberts, Roda [ed.]
  • Steyn, Dini [ed.]
  • International Conference on Interpreting in Legal Health, and Social Service Settings, 1, Geneva Park, Canada, 1-4 june 1995
Series Benjamins translation library ; 19Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS; STATUS DEL INTERPRETE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1995
Resumen: Paper from the First International Conference on Interpreting in Legal Health, and Social Service Settings. Table of contens: Overwiew of community interpreting; Training in community interpreting; Standars, evaluation, accreditacion; Issues in community interpreting and Community interpreting in practice
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 19.

7.
The critical link 2 : interpreters in the community por
  • Roberts, Roda [ed.]
  • Abraham, Diana [ed.]
  • Carr, Silvana [ed.]
  • Dufour, Aideen [ed.]
  • International Conference on Interpreting in Legal Health, and Social Service Settings, 2, Vancouver, Canada, 19-23 may 1998
Series Benjamins translation library ; 31Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SERIES MONOGRAFICAS; STATUS DEL INTERPRETE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing Company, 1999
Resumen: Paper from the Second International Conference on Interpreting in Legal Health, and Social Service Settings. Table of contens: Overview of Overwiew of community interpreting; Role of the communuty interpreter; Training of community interpreters and of personal working with interpreters; Assessment and accreditation of community interpreters; Issues in community interpreting; Community interpreting in practice and Community interpreters at the end of the twentieth century.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 31.

8.
Cultural and stress-related manifestations of political controversial language in the European Parliament from the view of interpreters por
  • Kucis, Vlasta
  • Majhenic, Simona
Series ; vol.64n.1Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; ESTRÉS; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION DEL/AL ALEMAN; INTERPRETACION DEL/AL CROATA; INTERPRETACION DEL/AL ESLOVENO; INTERPRETACIÓN DEL/AL FRANCÉS; INTERPRETACIÓN DEL/AL INGLÉS; INTERPRETACION Y COMUNICACION; INTÉRPRETES; LENGUAJE POLITICO; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; PARLAMENTO EUROPEO; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2018
Resumen: Translation and interpreting are not only linguistic activities, but also to a large extent primarily activities of cultural transfer. Transcultural communication displays complexity, diversity and readiness for conflict in communicative interaction, so the interpreter/translator, as an intercultural mediator, is assigned a special communicative role in this regard. This article examines how interpreters at the European Parliament deal with controversial language rendering evaluative components of political statements as well as whether there is a rise in stress-related disfluencies in the interpretation of such statements and whether intonation (dis)similarities between the source text and the interpretations occur in the context of cultural and lexical know-how. Seven excerpts from four sessions of the European Parliament in the last six years and their interpretations into Croatian, Slovene, English, French and German were analysed from the point of view of stress and culture. Deviations in pitch and intensity levels of both the speaker and the interpreters were calculated and statistically compared in the light of differing cultural know-how. The intonation results for these interpreting examples showed that all the interpreters followed the speaker's pitch deviations to a certain extent. Analysis of politically-controversial statements also revealed that more than 80 o/ of the interpretations selected contained stress-related disfluencies and almost 70 o/ contained some form of discrepancy with the source text at a lexical level. The interpretations therefore largely contained fewer negative evaluative components of controversial language than the speakers in the European Parliament.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

9.
Dinámicas de confluencia y confrontación en el campo de la interpretación : una aproximación narrativa por
  • Boéri, Julie
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; STATUS DEL INTERPRETE.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: En este artículo, se propone una reflexión socio-política sobre la interpretación mediante el análisis de las dinámica de confluencia y de confrontación que subyacen en este campo académico-profesional en torno al papel de la interpretación en nuestras sociedades multiculturales cada vez más globalizadas y polarizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

10.
Un estudio sobre algunas consideraciones en el entrenamiento del intérprete profesional por
  • Vukovic, Jovanka
  • Lema, Nelba
  • Universidad Nacional de la Plata, Argentina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: La interpretación se centra en las ideas expresadas oralmente y apunta a la comunicación integral del significado. El intérprete, mediador entre el hablante y el oyente, realiza simultáneamente dos funciones independientes entre sí, hablar y comprender. Dentro de los diversos factores que intervienen en el proceso de comprensión y transmisión del mensaje oral, merecen destacarse el conocimiento competente de L1 y de L2, la capacidad innata o entrenada para la captación inmediata de la información y, fundamentalmente, el conocimiento extralingüístico. En su tarea profesional, el intérprete está comprometido en un proceso continuo de solución de problemas y toma de decisiones y cuanto mayor sea su bagaje de conocimientos previos, más automático será este proceso. La memoria inmediata permite segmentar el mensaje oral en unidades de sentido que se pueden recordar en forma inmediata, mientras que la permanente posibilita la recuperación de información almacenada en la mente. De ahí que la memoria, junto con la comprensión y el conocimiento previo constituyen aspectos inseparables a tener en cuenta en el entrenamiento de un buen intérprete.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

11.
Los filtros mentales y emocionales en la interpretación [CD-ROM] por
  • Pignatta, Adriana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LABOR PROFESIONAL; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "El intérprete necesita pensar y escuchar de manera activa y empática al mismo tiempo y debe utilizar su competencia lingüística y todos los recursos internos de los que disponga para interpretar en un lapso absolutamente limitado. Los recursos consisten en tomar de nuestra reserva la herramienta que nos permita resolver las contingencias lingüísticas que se nos puedan presentar".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

12.
La función del intérprete : lejos de un mito [Recurso electrónico] por
  • Casanova, María Inés
Series Un nuevo aniversario: 31 años ; n.68Temas: HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; STATUS DEL INTERPRETE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 68
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2004
Resumen: Según el diccionario, una de las acepciones de la palabra mito es "relato o noticia que desfigura lo que realmente es una cosa y le da apariencia de ser más valiosa o más atractiva". Podría decirse que esta desfiguración se hace presente cuando en el ambiente de la traducción se habla de la interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Fundamentals of court interpretation : theory, policy and practice por
  • González Dueñas, Rosseann
Temas: ESTADOS UNIDOS; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PROCESO JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Carolina del Norte : Carolina Academic Press, 2012
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: cambiar.

14.
Guía para traductores noveles [CD-ROM] por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Andrada, Patricia [coord.]
  • Jeansalle, Lidia [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Cuadernos profesionales
Edición: ilus., tbls., grafs.
Temas: COSELLADO; CURRICULUM VITAE; DOBLAJE; FONDO EDITORIAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LEGALIZACIONES; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PERITOS; PRESUPUESTO; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES NOVELES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2012
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA se creó con el fin de guiar a los nuevos colegas durante sus primeros pasos en la profesión, y de generar un espacio en el que puedan plantear dudas e inquietudes y así encontrar el mejor camino para insertarse en el mercado laboral. A tal efecto, la Comisión organiza encuentros y jornadas de orientación inicial, y desarrolla trabajos de investigación sobre diversos temas de interés que pueden resultar de utilidad para quienes recién comienzan su carrera profesional, ya sea porque acaban de graduarse e inscribirse en la matrícula o porque se graduaron hace tiempo. En esta publicación los miembros de la Comisión de Traductores Noveles investigaron sobre los temas de interés y redactaron el cuaderno profesional con el objeto de ofrecer una guía teórico-práctica a quienes se inician en el ejercicio de la profesión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 323.32:81'25 (036) G588g.

15.
Guía para traductores noveles por
  • Roqué, Lorena [coord.]
  • Bortolato, Bárbara [coord.]
  • Esterzon, Valeria [coord.]
  • Scialfa, Leandro [coord.]
  • Viale, Federico [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Cuadernos profesionales
Edición: ilus., tbls., grafs.
Temas: COSELLADO; CURRICULUM VITAE; DOBLAJE; FONDO EDITORIAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; GUIAS; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LEGALIZACIONES; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANUALES; PERITOS; PRESUPUESTO; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN PÚBLICA; TRADUCTORES NOVELES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2019
Resumen: La Comisión de Traductores Noveles del CTPCBA se creó con el fin de guiar a los nuevos colegas durante sus primeros pasos en la profesión, y de generar un espacio en el que puedan plantear dudas e inquietudes y así encontrar el mejor camino para insertarse en el mercado laboral. Como parte de ese acompañamiento, esta guía contiene información útil e indispensable para los que se inician en esta labor profesional. Se tratan temas como la inserción laboral, las incumbencias del profesional, la firma digital, inscripción como perito ante la justicia, errores más comunes y cómo salvarlos, fórmula de cierre, marketing, honorarios, relación con el cliente, formación continua, recursos tecnológicos y herramientas de traducción, servicios del Colegio de Traductores, y otros temas de interés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 323.32:81'25 (036) R685.

16.
Identity crisis por
  • Darroch, Emma
Temas: ENFERMEDADES OCUPACIONALES; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2015
Resumen: BSL interpreting can have profound long-term emotional effects. Emma Darroch and Linda Watson-Thomson ask what can be done to prevent burnout.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

17.
La importancia de la interpretación en un contexto técnico [CD-ROM] por
  • Portocarrero Cevallos, Luisa S
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INDUSTRIA; INDUSTRIA; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTÉRPRETES; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; MINERÍA; PERU; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A través de la presente comunicación, deseamos compartir una experiencia profesional en la que se mostrará las ventajas, a veces ignoradas, de la presencia de un intérprete dentro de un contexto técnico (minería, generación de electricidad, industria, etc.). En la práctica de la interpretación, nos enfrentamos con varios contextos: jurídicos, médicos, técnicos, etc. en los que se necesita la presencia de un intérprete. Las experiencias que dieron origen a la presente comunicación se encuentran dentro de un contexto técnico, el cual tiene las siguientes características: inglés técnico especializado, ubicado dentro del desarrollo de nuevas tecnologías o actualización de alguna tecnología ya conocida. Los retos que se presentaron se tratarán más adelante, así como las características de los actores que intervienen en este tipo de contextos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

18.
International who's who in translation & terminology por
  • Joly, Jean-François [prol.]
  • Unión Latina
Temas: DIRECTORIOS; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: París : Unión Latina, 1995
Otro título:
  • Traduction et Terminologie répertoire biographique international
Resumen: La idea de elaborar un repertorio biográfico en el campo de los idiomas surgió por primera vez en 1989. Primero a instancias de representantes de International Where+How y Praetorius Limited. Estas empresas, junto a Unión Latina e Infoterm unieron esfuerzos y se pusieron a trabajar conjuntamente. Esta obra es el resultado de esa colaboración. La selección de las personas incluídas enel repertorio provienen de diversos campos: traducción técnica, traducción literaria, traducción automática, terminología, etc. y de los países entre los cuales la Federación Internacional de Traductores ha desarrollado tradicionalmente sus actividades, países latinos, países anglófonos, germanófonos, Asia, etc. Los datos incluídos en cada biografía fueron aportados por las personas que respondieron a sus cuestionarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 92 : 323.32 =111=133.1 I8 Ej.1/Ej.2, ...

19.
La interpretación comunitaria : la interpretación en los sectores jurídico, sanitario y social por
  • Hale, Sandra Beatriz
  • Alvarez Cobas, Rosa [tr.]
  • Garcés Valero, Carmen [tr.]
  • Valero García, Carmen [coord.]
Series Interlingua ; 85Temas: ESPANA; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION COMUNITARIA; INTERPRETACION DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2010
Resumen: La necesidad del ser humano de comunicarse, la sensación de vivir en un modo cada vez más uniforme y la existencia de vías de comunicación cada vez más eficaces y rápidas impide con frecuencia ver otras realidades cercanas en las que la comunicación no es tan fácil ni tan efectiva ni cuenta con las mismas herramientas para llevarlas a cabo. El área de la Traducción e interpretación en los Servicios Públicos, o Interpretación para la Comunidad como lo denomina la autora del libro. Esta investigación esta coordinada por el grupo de investigación FITSPos (Formación e Investigación en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos), grupo dedicado a investigar y dar soluciones a la problemática de la problemática de la comunicación en sociedades multiculturales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 (082.1) I8 85.

20.
La interpretación judicial en la Argentina [CD-ROM] por
  • De Aguirre, Patricia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ARGENTINA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; JUICIOS; PERITOS.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Yo voy a hablar específicamente de la interpretación judicial en nuestro país desde mi experiencia personal y la de varias de mis colegas, que generosamente han compartido conmigo. Si bien mi intención es describir brevemente las situaciones por las que atraviesa un perito intérprete y puede parecer que algunas no se dan en las condiciones ideales de trabajo, quiero aclarar que todos los que nos dedicamos a esto lo hacemos porque realmente nos gusta y disfrutamos de esta tarea y queremos compartir nuestra experiencia con las colegas que se inician.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

21.
Interpretación jurídica en el sector público de Gran Bretaña por
  • Hickey, Leo
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DERECHO; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTÉRPRETES JURÍDICOS; LABOR PROFESIONAL; REINO UNIDO.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Hasta 1994, toda persona tenía el derecho de presentarse ante el gran público británico como intérprete o traductor. No se requería titulación, certificado o autorización alguna; la profesión carecía totalmente de control oficial o extraoficial. En dicho año se creó el Registro Nacional de Intérpretes del Sector Público (National Register of Public Service Interpreters), bajo la tutela del Institute of Linguists, que es un organismo interesado por las lenguas y sus usuarios. En el Registro puede inscribirse cualquier persona siempre y cuando tenga algún tipo de tìtulo que lo cualifique para ejercer en el campo de la interpretación pública -que no es necesariamente una titulación universitaria, sino que puede ser, por ejemplo, un diploma (Diploma in Public Service Interpreting)-, además de 400 horas de experiencia. Cabe mencionar que la existencia del Registro Nacional no afecta al sector privado, sino sólo al público (polícia, juzgados, probation service, aduana, seguridad social, inmigración, etc.). Éste es el sector que aborda este trabajo y en el mismo constan las impresiones del autor respecto de cómo funciona el sistema basándose únicamente en las experiencias propias, y no en normativas o directrices oficiales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

22.
La interpretación o la búsqueda del sentido más allá de las palabras por
  • Granero, Ana María
Series ; n.20Temas: INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 35125
Resumen: Esta ponencia estuvo dedicada a trazar los paralelismos que existen entre la lengua oral y escrita, por un lado, y la traducción e interpretación, por el otro. A partir de allí, analiza el proceso de interpretación dividiéndolo en tres etapas: la de la comprensión, la de la desverbalización y la de re-expresión. La autora es Profesora de Francés, Perito Traductora de Francés y LIcenciada en Lengua y Literatura Francesas y Licenciada en Letras Modernas (Universidad de Paris VIII)
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

23.
Interpretación social : una necesidad que emerge día a día. Aproximación al contexto guipuzcoano por
  • González García, Erika
  • Universidad del País Vasco, España
Series ; n.15Temas: ESPAÑA; GUIPUZCOA; HONORARIOS PROFESIONALES; INMIGRANTES; INTEGRACION CULTURAL; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; PROBLEMAS LINGUISTICOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38292
Resumen: Los países Mediterráneos de Europa, entre ellos España, Grecia e Italia, han pasado a ser países de gran tradición emigrante a países receptores. Debido a su situación geográfica son el puente hacia Europa occidental para muchos colectivos procedentes del Zagreb, del Africa subsahariana y de Europa del este. No obstante, en el caso de España, existe todavía una diferencia abismal en cuanto al flujo de inmigrantes entre las provincias septentrionales y meridionales del pais. Por esta razon, analizaremos el estado de la cuestion de una provincia del norte. Guipúzcoa, en cuanto a la interpretación Social, para dejar constancia de la labor que queda todavía por hacer a pesar de que el numero de personas que requieren tal servicio no sean tan numeroso como en otras provincias del sur.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

24.
Interpreting as interaction por
  • Wadensjö, Cecilia, 1954-
  • Candlin, Christopher N [prol.]
Series Language in social lifeTemas: INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION Y COMUNICACION; INTÉRPRETES; SERIES MONOGRAFICAS; TEORIA DE LA INTERPRETACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Longman, 1998
Resumen: Interpreting as interaction provides an account of interpreter-mediated communication, exploring the responsabilities of the interpreter and the expectations of both the interpreter and of the other participants involved in the interaction. The book examines ways of undertanding the distributions of responsability of content and the progression of talk in interpreter-mediated institutional face-to-face encounters in the comunity - interpreting context
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 =111 W119.

25.
Introducción a la interpretación : la modalidad consecutiva por
  • Gheorghiu, Catalina Iliescu
Series Textos docentesTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTÉRPRETES; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Vicente del Raspeig : Universidad de Alicante, 2001
Resumen: Este manual de perfila como una tentativa de sistematización de una serie de apuntes procedentes de lecturas, aplicaciones didácticas y experiencias profesionales variadas,y se guía por el deseo de proporcionar a los alumnos de de la licenciatura de Traducción e Interpretación un soporte conceptual para una asignatura de contenido y metodología orientados claramente hacia la vertiente práctica, como es "Técnicas de interpretación consecutivas".El marco nocional sigue la evolución lógica del proceso de preparación llevado a cabo a través de clases prácticas en laboratorio y se refiere a los principales aspectos que cualquier acercamiento a este campo profesional debe incluir. La autora es licenciada en Filología Inglesaa e Hispánica por la Universidad de Bucarest. Su experiencia docente de varios años en el campo de la Interpretación Consecutiva en la Universidad de Alicante se complementa con el ejercicio de la profesión de intérprete desde 1989 en Rumania y en España, donde además ejerce como intérprete jurada desde 1995.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 G342.

26.
An introduction to court interpreting : theory & practice por
  • De Jongh, Elena M
Temas: ESTADOS UNIDOS; TRIBUNALES; STATUS DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; LENGUAJE Y SOCIEDAD; INTÉRPRETES JURÍDICOS; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN; INMIGRANTES; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Lanham, Maryland : University Press of America, 1992
Resumen: This work presents an up-to-date treatment of the principal issues pertaining lo court interpreting in the United States. It provides a synthesis of information regarding court interpreting, based upon a variety of published and unpublished sources, many of them obscure or otherwise difficult to access. The approach is by necessity interdisciplinary, dealing with languages in contact, bilingualism, dialectal varieties of language, the interpreting process, and legal issues.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253:34 (73)=111 J732.

27.
Investigaciones sobre el origen de las profesiones de traductores e intérpretes en América por
  • Nitti, Mario
Series Traductor PúblicoTemas: AMERICA; ARGENTINA; ENSEÑANZA DE IDIOMAS; ESPANA; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; ITALIA; JURISPRUDENCIA; LEGISLACION; LENGUAJE; PORTUGAL; SIGLO XIX; SIGLO XVI; SIGLO XVII; SIGLO XVIII; SIGLO XX; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Gaceta de Paz, 1966
Resumen: Su reglamentación en Portugal, Italia, España y Brasil, recopilación de leyes de los Reinos de las Indias. Primeros estudios idiomáticos en América. Proveniencia del título de Traductor Público. "Guiados por nuestros deseos de conocer la verdad sobre la carrera de Traductor Público, cuyo origen deseamos establecer, pensamos dirigir nuestros pasos e investigaciones hacie el total esclarecimiento de dicho origen ya que la historia de esa profesión no ha sido escrita ni existe la cátedra respectiva." Contiene: Convención Italo-Húngara, Italo-Turca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: H 81'253/5 [450+460+469+8][047.31][09] N639 1966, ...

28.
Liaison interpreting : a handbook por
  • Gentile, Adolfo
  • Ozolins, Uldis
  • Vasilakakos, Mary
Temas: ETICA PROFESIONAL; INTÉRPRETES; INTERPRETACION MEDICA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Victoria : Melbourne University Press, 1996
Resumen: The handbook in the first to set out the basic principles and practices of liaison interpreting, which is the style of interpreting now commonly used in business, law, medicine, welfare and administration. Liaison interpreting -as distinct from conference interpreting, which has long dealt with international contacts in formal setting- is a practical response to the growing need in many countries for mainstream institutions, professions and business communities to communicate with diverse immigrant and indigenous populations. Today ́s imperatives of access, equity, administrative efficiency and human rights have propelled into prominence this once under-rated and poorly understood field of work
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253 =111 G289.

29.
Norma argentina IRAM 13613 : Servicios de interpretación. Interpretación jurídica : requisitos por
  • Instituto Argentino de Normalización y Certificación. IRAM
Edición: 1a. ed.
Temas: ARGENTINA; SERVICIOS DE INTERPRETACION; RESPONSABILIDAD DEL INTERPRETE; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; NORMAS; IRAM-ISO 13613; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), 2023
Otro título:
  • Interpreting services. Legal interpreting : requirements
Resumen: Esta norma fue desarrollada en respuesta a una situación generalizada para atender la necesidad de interpretación para personas privadas de libertad, sospechosos, imputados, acusado, demandados, actores, demandantes, denunciantes, querellantes, testigos, víctimas, las partes en las diferentes ac-tuaciones de asuntos legales durante la comunicación oral o en lengua de señas y también contempla las necesidades de las partes interesadas del ámbito judicial tales como jueces, aboga-dos, fiscales, funcionarios policiales, personal administrativo de los tribunales, escribanos así como también ciudadanos privados que requieran de servicios de interpretación durante eventos comunica-tivos en el ámbito del derecho. El derecho a recibir servicios de interpretación jurídica ha sido consagrado en varios documentos in-ternacionales (ver Anexo A). La interpretación jurídica requiere la calidad suficiente para asegurar el acceso igualitario a la justicia y a juicios equitativos para todos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 006.3/.8:81'255:34 D, ...

30.
Norma argentina IRAM-ISO 13611 : interpretación. Lineamientos para la interpretación en los servicios comunitarios (ISO 13611:2014, IDT) por
  • Instituto Argentino de Normalización y Certificación. IRAM
Edición: 1a. ed.
Temas: ARGENTINA; SERVICIOS DE INTERPRETACION; RESPONSABILIDAD DEL INTERPRETE; NORMAS; IRAM-ISO 13611; INTÉRPRETES; INTERPRETACION COMUNITARIA; INTERPRETACIÓN; CLIENTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Argentino de Normalización y Certificación, 2016
Otro título:
  • Interpreting. Guidelines for community interpreting
Resumen: Esta norma establece los criterios y recomendaciones para la interpretación en los servicios comunitarios durante la comunicación oral y de señas que permita el acceso a los servicios para las personas que tengan una competencia limitada en la lengua de tales servicios. La interpretación en los servicios comunitarios se produce en una amplia variedad de entornos públicos y privados, y propicia la igualdad de acceso a estos servicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: CARPETA 16.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.