Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 73 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Algunos consejos para especializarse en el ámbito económico-financiero [Recurso electrónico] por
  • Cazenave, María Eugenia
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Economía y Finanzas
Series Un gran presente y un largo porvernir para el CTPCBA ; n.134Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ECONOMIA; FINANZAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; FUENTES DE INFORMACION; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 134
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2017
Resumen: En la siguiente nota, la autora cuenta por qué resulta de vital importancia la especialización para aquellos que deseen dedicarse al ámbito de la economía y las finanzas, y ofrece algunos consejos sobre cómo alcanzarla.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Ata in the Nation ́s Capital por
  • Oldroyd, Barbara
Series The ATA Chronicle : number 7, volume XXXVII, July 2008 ; vol. 37, n. 7Temas: ATA [USA]; CONFERENCIAS; FUENTES DE INFORMACION; INDUSTRIA DEL LENGUAJE; ORGANISMOS OFICIALES; SERVICIOS DE INFORMACION; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; SERVICIOS LINGUISTICOS; WASHINGTON, DC [PROVINCIA].
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july 2008
Resumen: Ata ́s Government Seminar, held April 5-6 at the L ́Enfant Plaza Hotel in Washington, DC, drew more than 100 attendees, some from as far away as Puerto Rico and Brazil! The seminar targeted translators and interpreters seeking advanced-level continuing education.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

3.
Cine y traducción por
  • Chaume, Frederic
Series Signo e imagen ; 81Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CINE; COMUNICACION TECNICA; DOBLAJE; FUENTES DE INFORMACION; HONORARIOS PROFESIONALES; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SUBTITULADO; TEXTOS CINEMATOGRAFICOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2004
Resumen: CAPÍTULO 1: El texto audiovisual, CAPÍTULO 2: La tradución audiovisual, CAPÍTULO 3: La práctica de la traducción audiovisual, CAPÍTULO 4: Los estudios sobre traducción audiovisual, CAPÍTULO 5: Un modelo de análisis de los textos audiovisuales con finalidades traductológicas, CAPÍTULO 6: El canal acústico y CAPÍTULO 7: El canal visual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255: 659.3 CH925.

4.
Cómo escribir trabajos de investigación por
  • Walker, Melissa
Series Biblioteca de Educación; Herramientas universitarias ; 3Temas: BIBLIOGRAFIAS; BIBLIOTECAS; CIENCIAS SOCIALES; DOCUMENTACIÓN; FUENTES DE INFORMACION; HUMANIDADES; INVESTIGACION; LITERATURA; MANUALES; MATERIALES DE REFERENCIA; REDACCION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2005
Resumen: Esta obre es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como usar las fuentes en bibliotecas, registrar la información, organizar el material y sobre todo, restringir un tema. Los consejos incluyen todos los detalles sobre la preparación de borradores, su revisión, la redacción definitiva y la confección de la bibliografía. Pero lo verdaderamente especial de esta obra es que permite a los lectores seguir a cinco estudiantes en distintos proyectos de investigación completos en las disciplinas de literatura, psicología y biología: cómo desarrollan sus intereses, concentran sus ideas, buscan fuentes, toman notas, bosquejan, revisan, corrigen y diseñan la versión definitiva de sus trabajos. Además de los recursos clásicos se muestra también detalladamente cómo beneficiarse de las nuevas herramientas electrónicas: las bases de datos en CD ROM, el correo electrónico, internet y sus fuentes. Una obra que intenta además transmitir a los estudiantes el espíritu y el valor del aprendizaje independiente, y les ayudará a advertir que dicho aprendizajes una excitante de su experiencia universitaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 1811.

5.
Cómo traducir con corpus y no morir en el intento [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CHARLAS; COMISIONES; CORPUS LINGÜÍSTICOS; CORPUS VIRTUALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUENTES DE INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una nutrida concurrencia tuvo el privilegio de contar con la presencia y desinteresada participación de Miriam Seghiri, quien, al frente de un salón colmado, dictó una charla sobre corpus.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Competencias digitales y herramientas esenciales para transformar las clases y avanzar profesionalmente por
  • Viñas, Meritxell
Temas: COMPETENCIA DIGITAL; EDUCACIÓN; ENCUESTAS; FUENTES DE INFORMACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; REDES SOCIALES; WEB.
Origen: Totemguard.com
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Barcelona : Totemguard.comAcademy TotemGuard, 2014
Resumen: En los últimos 20 años la tecnología ha reorganizado la manera en que vivimos, cómo nos comunicamos y también cómo aprendemos. Los estudiantes entran en contacto con la tecnología a edades muy tempranas y empiezan a aprender de una forma muy diferente a cómo lo hicieron sus profesores. La educación formal no puede ya basarse en la simple memorización y reproducción de una información concreta, que se encuentra en un libro de texto. El estudiante está acostumbrado a la disponibilidad de nuevas tecnologías que utiliza a diario para el ocio y para satisfacer sus propios intereses de aprendizaje, aunque en general se pierde con el mar de información que existe en Internet y en discernir sobre la fiabilidad de la misma. Las habilidades y competencias que se demandan en la era digital son: 1. Saber buscar, filtrar y sintetizar entre la gran cantidad de información existente 2. Extrapolar ideas sobre lo que se sabe y lo que se ha aprendido 3. Aplicar esos conocimientos a situaciones nuevas 4. Crear nuevos conocimientos e incluso tener la capacidad de innovar
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: Publicación en línea.

7.
"Deberíamos poner más énfasis en la fluidez y el vocabulario del inglés" [Reportaje a Chris Kunz] [Recurso electrónico] por
  • Kunz, Chris
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series El traductor frente a nuevos desafíos ; n.131Temas: ARGENTINA; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; DOCENTES; ENSEÑANZA DE LA LINGÜISTICA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETAÑA; INGLÉS; INGLES [GRAN BRETANA]; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRONUNCIACION; RECURSOS LINGÜISTICOS; REINO UNIDO; REPORTAJES; TELEVISION.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 131
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2016
Resumen: Durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación realizado en abril de este año, tuvimos el placer de contar con la presencia de un invitado de lujo, Chris Kunz, quien se desempeña como docente en enseñanza de inglés como segunda lengua y lengua extranjera en la Argentina, Australia y el Reino Unido desde hace más de veinte años. Su presentación en el VI Congreso y su taller impartido en mayo fueron muy concurridos, pero todos nos quedamos con ganas de más. Por eso, desde la Comisión de Idioma Inglés queremos acercarles una entrevista mano a mano con Chris para conocer sus puntos de vista sobre la fonética inglesa y enseñanza del idioma inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Los derechos de autor del traductor literario y técnico-científico [Recurso electrónico] por
  • Pinto, María Cristina
  • Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
Series Primer Foro Internacional sobre Traducción Especializada ; n.69Temas: DERECHOS DE AUTOR; FUENTES DE INFORMACION; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 69
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-julio 2004
Resumen: Resumen de la ponencia de la Trad. María Cristina Pinto, presidenta de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes [AATI], presentada en el marco del III Encuentro Profesional Interdisciplinario, "Los Derechos de autor en las profesiones liberales".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Diccionarios imprescindibles para la traducción médica [Recurso electrónico] Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: DICCIONARIOS; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: Algunos de los diccionarios on line que utilizan los traductores especializados en la traducción médica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
Dificultades gramaticales de la traducción al francés por
  • Rochel, Guy
  • Pozas Ortega, María Nieves
Series Lenguas ModernasTemas: EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DEL FRANCES COMO LENGUA EXTRANJERA; FALSOS COGNADOS; FUENTES DE INFORMACION; GRAMÁTICA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MODISMOS; PREPOSICIONES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Barcelona : Ariel, 2015
Resumen: PRIMERA PARTE: Convenciones ortográficas y tipográficas en francés y en español. SEGUNDA PARTE: Estructuras gramaticales (El sintagma nominal, el sintagma verbal, las preposiciones y modismos). TERCERA PARTE: Categorías funcionales. Apéndice. Textos completos. Traducción de los ejercicios. Estructuras gramaticales (El sintagma nominal, el sintagma verbal, las preposiciones y modismos). Categorías funcionales. Repertorio bibliográfico (Bibliografía general sobre traducción y herramientas para la traducción).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.133.1'36 (07)=134.2=133.1 R595.

11.
Distintas miradas sobre el idioma español [Recurso electrónico] por
  • Rekofsky, Lucía
  • Pucci, Laura
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Español
  • Distintas miradas sobre el idioma español Buenos AiresAR 42665
Series El colegio que les sirve a sus matriculados ; n.132Temas: ARGENTINISMOS; COMISIONES; CONFERENCIAS; CONSTRUCCION DE DICCIONARIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPAÑOL; FUENTES DE INFORMACION; FUNDACION DEL ESPAÑOL URGENTE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIONES DE SHAKESPEARE; ZORRILLA, ALICIA MARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 132
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre 2016-febrero 2017
Resumen: El sábado 22 de octubre, tuvo lugar la jornada «Distintas miradas sobre el idioma español», donde destacados profesionales de la lengua brindaron diferentes enfoques sobre nuestro idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
La documentación del traductor técnico en general y del biosanitario en particular por
  • Caturla Poch, Luis
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; FUENTES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS DE INFORMACION; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES LITERARIOS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El artículo pretende fundamentar la importancia de la documentación para el proceso de traducción técnica o especializada, estableciendo a la vez relaciones con la tarea del traductor literario. Para dicho propósito, hace un repaso de las diversas fuentes documentales tradicionalmente útiles para el traductor técnico, y enumera algunas de las herramientas tecnológicas en creciente tendencia, desarrollando un análisis y compartiendo experiencias profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

13.
Documentación escrita : algunas formas más usadas en traducción por
  • Fuenzalida, Consuelo
  • Lazo, Rosa M
  • Valdivieso, Carolina
  • Universidad Católica de Chile
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: DICCIONARIOS; DOCUMENTACIÓN; FUENTES DE INFORMACION; OBRAS DE REFERENCIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: La tarea de la documentación, entendida como el hecho de instruirse convenientemente sobre algo antes de tratarlo o escribir sobre ello, reviste especial importancia en la actividad traductora. Ya los traductores grecolatinos decían que para traducir el sentido no basta conocer las palabras, sino que hay que conocer también las cosas de que habla el texto. Existen diversas fuentes de documentación cada una de las cuales constituye un elemento útil que permite al traductor conocer, informarse, comprender; pero para que estas fuentes resulten realmente provechosas, es imprescindible actuar con gran discernimiento, puesto que el proceso de traducción propiamente tal es asunto del traductor mismo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

14.
Economics for spanisch/english translators [CD-ROM] por
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESPANOL-INGLES; FUENTES DE INFORMACION; GLOSARIOS; INGLÉS; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION ECONOMICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "What do ministers of finance talk about when they get together? Based on a Spanish-language source text on Latin America, this lecture will explore the basics of economics, with emphasis on meaning and proper usage in English and Spanish. The main topics covered will be GDP growth, exchange rate regimes, the balance of trade, the fiscal deficit, unemployment and inflation. Background information and comparative statistics will be given to highlight the significance of the terms in the context of Latin America and its development. All the terms discussed will be listed in a Spanish-English glossary, with definitions specifically tailored to the needs of translators".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

15.
En_línea : leer y escribir en la red por
  • Cassany, Daniel
Series Argumentos ; 441Temas: BLOGS; COMPUTADORAS; ENSAYOS; ENSEÑANZA; FOROS; FUENTES DE INFORMACION; INFORMATICA; INTERNET; LECTURA; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; REDES SOCIALES; TRADUCCION AUTOMATICA; WIKIPEDIA; WIKIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Anagrama, 2012
Resumen: ¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet? Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 004.738.5 (07) C27en.

16.
Enseñanza de la traducción médica a futuros traductores : enfoque teórico y práctico por
  • Balliu, Christian
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; FUENTES DE INFORMACION; LENGUAJE MEDICO; LINGÜISTICA; TERMINO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El artículo analiza diversos casos y pretende demostrar que la formación filológica no excluye necesariamente el estudio de un microcampo médico. De la misma manera que traducir textos médicos exige no sólo el conocimiento del especialista, sino también las capacidades filológicas y estilísticas que se encuentran en un buen traductor. En otras palabras, la traducción de textos médicos no se limita a traducir términos. La vertiente filológica, baza innegable de un buen traductor, es también imprescindible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

17.
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica : inglés-español [manual del alumno] por
  • Borja Albi, Anabel
  • Hurtado Albir, Amparo [prol.]
Series Universitas. Aprender a traducir ; 3Temas: APOSTILLA; COMMON LAW; DERECHO; DERECHO CIVIL; DERECHO COMPARADO; DERECHO INTERNACIONAL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ESPAÑA; ESTADOS UNIDOS; ESTADOS UNIDOS; FORMULARIOS LEGALES; FUENTES DE INFORMACION; GRAN BRETANA; INGLES-ESPAÑOL; JURISPRUDENCIA; LABOR PROFESIONAL; LATÍN; LENGUAJE JURÍDICO; LOCUCIONES; MANUALES; NACIONES UNIDAS; NOTARIOS; PREPOSICIONES; REGISTRO CIVIL; SENTENCIAS; SERIES MONOGRAFICAS; SISTEMA JUDICIAL; SUCESIONES; TERMINOLOGÍA; TESTAMENTOS; TEXTOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2007
Resumen: Con esta obra, la autora pretende introducir al traductor en la traducción especializada inglés-español de textos jurídicos y administrativos. Su finalidad última es ayudar a los traductores, o a los aprendices de traducción, a enfrentar la traducción de textos pertenecientes al campo temático del derecho respetando las convenciones de los géneros jurídicos y aplicando las estrategias y técnicas apropiadas para cada encargo de traducción. Para conseguir este objetivo en este manual se abordan tres grandes áreas formativas: (1) la adquisición de conocimientos sobre traducción jurídica y derecho; (2) la adquisición de habilidades prácticas en documentación, uso de nuevas tecnologías y redacción y revisión de traducciones; y (3) el desarrollo de actitudes y valores éticos relacionados con la socialización profesional de los traductores jurídicos y jurados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 (035)=111=134.2 B644e .

18.
"Los estudios de traducción jurídica tuvieron un crecimiento sin precedentes" [Reportajes a Lucja Biel] [Recurso electrónico] por
  • Biel, Lucja
  • Beltaco, María Belén
  • Díaz, Lía
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ABOGADOS; DERECHO COMPARADO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; JURILINGÜISTICA; PROYECTOS; REPORTAJES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Biel, especialista en traducción jurídica, capacitación de traductores y corpus lingüísticos, cuenta en esta entrevista cómo encontró este campo laboral, la traducción jurídica y el derecho comparado. Sostiene que es indudable la expansión de los estudios de traducción jurídica hacia nuevos temas, áreas de interés, ángulos, aproximaciones y métodos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
EURODICAUTOM, la base de datos terminológicos de la Comisión Europea, y su terminología médica por
  • Hernúñez, Pollux
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: BASES DE DATOS; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; LENGUAJE MEDICO; MATERIALES DE REFERENCIA; MEDICINA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGIAS MULTILINGÜES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "La base de datos terminológicos multilingües de la Comisión Europea, EURODICAUTOM, es la piedra angular del edificio terminológico de la Comisión y el primer instrumento de consulta de sus traductores. En esta breve exposición, hablaré en primer lugar de su evolución, contexto, naturaleza y funcionamiento, y, finalmente, de su contenido médico".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

20.
Evaluación de recursos electrónicos de información jurídica : criterios y modelos por
  • Palomares, Rocío
  • Corpas Pastor, Gloria [ed.]
  • Faber, Pamela [prol.]
  • Gómez Camarero, Carmen
Series Recursos documentales y tecnológicos para la traducción del discurso jurídico : español, alemán, inglés, italiano, árabe ; 41Temas: DERECHO; ESPANA; EVALUACION; FUENTES DE INFORMACION; INTERNET; RECURSOS DE INFORMACION.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2003
Resumen: "La red Internet se configura como un medio ideal para satisfacer demandas de información y comunicación fiables para el sector científico y académico pero, al día de hoy, adolece de una serie de inconvenientes -anarquía de su estructura y de contenidos , lentitud y dificultad en el acceso y recuperación de los datos, credibilidad de la información- (...)". "En esta línea vamos a desarrollar nuestro capítulo, ofreciendo los criterios más extendidos para evaluar la información digital y que el científico habrá de considerarlos si quiere incorporar estos nuevos materiales en sus investigaciones, en el deseo de ir integrando tecnología e investigación. Para ello, esbozaremos previamente las interrogantes por qué evaluar, qué evaluar, quién evalúa, para detenernos en el cómo evaluar la calidad de la información en la Web. Finalmente, ofrecemos una selección de recursos web jurídicos evaluados de acuerdo con las premisas anteriormente expuestas."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34 C667r.

21.
Evaluation of complex's package for Elsevier's CD-ROM dictionaries por
  • Grant, Sandy
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; DICCIONARIOS; DICCIONARIOS ELECTRONICOS; FUENTES DE INFORMACION; INGLES; MATERIALES DE REFERENCIA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "For those who may be unfamiliar with type of software, Elsevier's Dictionaires on CD-ROM is simply an electronic publication of selected printed dictionaires. It is put together in such a way that consultation becomes hundreds of times faster and more efficient than with traditional bound dictionaries".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

22.
The global translator's handbook por
  • Sofer, Morry
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; INTERPRETACIÓN; INTERNET; INGLÉS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; GUIAS; FUENTES DE INFORMACION; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Maryland : Taylor Trade, 2013
Resumen: A practical guide to translation as a profession, this book provides everything translators need to know, from digital equipment to translation techniques, dictionaries in over seventy languages, and sources of translation work. It is the premier sourcebook for all linguists, used by both beginners and veterans, and its predecessor, The Translator's Handbook, has been praised by some of the world's leading translators, such as Gregory Rabassa and Marina Orellana. Morry Sofer is the founder of leading translation company Schreiber Translations, Inc., author of many books on translation, and editor of several dictionaries.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (036)=111 S23g .

23.
Herramientas informáticas por
  • González, Gabriela [coord.]
  • Castro Roig, Xosé [prol.]
  • Desalvo, Matías [coord.]
  • Santilli, Damián [coord.]
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Cuadernos profesionalesTemas: ALINEACION; BUSCADORES DE INFORMACION; DTP; FUENTES DE INFORMACION; GESTION; HARDWARE; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INTERNET; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MANTENIMIENTO; MANUALES; MAQUETACION; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; RECURSOS DE INFORMACION; SISTEMAS OPERATIVOS; SOFTWARE; SOFTWARE LIBRE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2011
Resumen: "El CTPCBA es consciente de la importancia de la capacitación tecnológica, y prueba de ello son los cursos y jornadas que organiza; pero, ademas, cuenta con una Comisión de Recursos Tecnológicos cuyos miembros son autores de este cuadernillo. Invito al lector a que tenga este cuadernillo a la mano, a que lo consulte y le sirva como germen para curiosear y adaptar el contenido a sus necesidades, a que lo amplíe." Xosé Castro Roig.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 004 (035) G588h 2011.

24.
Herramientas para el traductor [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Aplicaciones Informáticas
Series El mundo de las lenguas ; n.66Temas: FUENTES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERNET; SITIO WEB; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 66
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2003
Resumen: La comisión de Aplicaciones Informáticas, a través de esta nueva sección, denominada: "Herramientas para el traductor", nos ofrecerá información actualizada acerca de las últimas novedades tecnológicas que se presentan en el ámbito de la traducción, destinadas a mejorar la labor del traductor profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Herramientas para el traductor médico del año 2001 por
  • Balliu, Christian
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: FUENTES DE INFORMACION; LENGUAJE MEDICO; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; SOCIOLECTO; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADOR; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: La presente ponencia tendrá por objetivo subrayar la necesaria alianza, para los traductores médicos, entre el conocimiento del tema y del sociolecto por una parte, y la organización necesaria de las fuentes de información gracias a los bancos de datos y las memorias de traducción, por otra. El uso de la TAO (traducción asistida por ordenador) será de gran ayuda, con tal de que prevea criterios lingüísticos inherentes al proceso traductivo, así como criterios coherentes de elección de la traducción más adecuada en un contexto determinado: frecuencia de uso, repetición de las mismas soluciones para problemas similares. Dicho de otro modo, en el ámbito de la traducción, el problema de la tipología textual está en el centro de todas las discusiones desde hace unos veinte años, por lo menos. En efecto, la dicotomía, muy cómoda en el plano teórico, entre textos generales y textos especializados, parece resolver el problema del sociolecto tan característico de los campos especializados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

26.
La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario por
  • Gutiérrez Rodilla, Bertha M
  • Navarro, Fernando A
Series Monografías ; 37Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA SUPERIOR; FUENTES DE INFORMACION; IDIOMAS; INTERNET; INVESTIGACION; LENGUAJE MEDICO; MEDIOS DE COMUNICACION; MIGRACION; PLANES DE ESTUDIO; RECURSOS DE INFORMACION; SALUD; SERIES MONOGRAFICAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Fundación Dr. Antonio Esteve, 2014
Resumen: El libro se divide en cuatro bloques temáticos: El lenguaje en el ámbito asistencial, el lenguaje en la investigación biomédica, el lenguaje en la docencia biosanitaria y el lenguaje como puente entre los profesionales biosanitarios y la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 G985.

27.
Internet para abogados : nuevas herramientas para un mejor desarrollo profesional por
  • Tornabente, María Inés
  • Lorences, Valentín Héctor [prol.]
Temas: ABOGADOS; INTERNET; GLOSARIOS; FUENTES DE INFORMACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad, 1999
Resumen: Esta obra incluye los siguientes temas: Que es Internet, su historia, su evolución, su organización, su presente, su futuro. Servicios y herramientas en Internet.Búsqueda de Información por Internet; El estudio jurídico en Internet y Requerimientos básicos para conectarse a Internet.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 004.738.5: 347.965 T632.

28.
Introducción a la teoría y práctica de la traducción : ámbito hispanofrancés por
  • Navarro Domínguez, Fernando [ed.]
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEATRO; SUBTITULADO; SELESKOVITCH, DANICA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; POESÍA; MOUNIN, GEORGES; LEDERER, MARIANNE; INTERPRETACIÓN; FUENTES DE INFORMACION; FRANCÉS; ESPAÑOL; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DOBLAJE; DICCIONARIOS BILINGÜES; BILINGÜISMO; AUTOTRADUCCIÓN; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Alicante : Editorial Club Universitario, 2000
Resumen: Este libro es una obra colectiva de un grupo de profesores de diversas universidades de España interesados en la investigación y docencia de la traducción e interpretación francés-español. La primera parte es una presentación de las aportaciones más relevantes en el campo de la teoría de la traducción, así como una exposición teórico-práctica de las principales ramas de la traducción especializada: económica y comercial, jurídica, técnica y literaria. La segunda mitad de la obra está dedicada a otros temas básicos de la traducción: la autotraducción, el doblaje, el análisis contrastivo de lenguas desde la óptica de la traducción, el diccionario bilingüe, la interpretación y la documentación en el campo de la traducción francés-español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=133.1 N228i.

29.
Legal research : how to find and understand the law por
  • Elias, Stephen
  • Levinkind, Susan
Edición: 3rd. ed.
Temas: DERECHO; RECURSOS DE INFORMACION; INVESTIGACION JURIDICA; INGLÉS; FUENTES DE INFORMACION; ESTADOS UNIDOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Berkeley : Nolo Press, 1992
Resumen: Chapter 1: How to use this book; 2: An overview of legal research; 3: An overview of the law; 4: Putting your questions into legal categories; 5: Getting some background information; 6: Constitutions, statutes, regulations and ordinances; 7: Understanding case law; 8: How cases are published; 9: Finding cases; 10: Shepard's and digests: expand and update your research; 11: How to write a legal memorandum; 12: The legal research method: examples; 13: Computers and legal research.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 34 (73) (094)=111 E42.

30.
The lenguage of international development por
  • Russell Bitting, Alexandra
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: FUENTES DE INFORMACION; GLOSARIOS; INGLES-ESPAÑOL; INTERNET; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RECURSOS DE INFORMACION; TERMINOLOGÍA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: The purpose of this paper is to introduce translators to current issues in international development and some of the related English and Spanish terminology. Selected English terms that are commonly used by international organizations are defined and possible Spanish translations discussed. The definitions and translations, which can be found in the attached glossary, are taken from a variety of sources, but are not necessarily an exhaustive list of possibilities.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.