Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 40 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
1950-1985 : La escuela soviética de traducción por
  • Fernández Vernet, Enrique
Series ; n.6Temas: ESCUELAS; ESPAÑOL; RUSO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Ruso
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: La escuela soviética de teoría de la traducción ha tenido escasa difusión en Occidente, y en el caso de España, podemos decir que su conocimiento es prácticamente nulo fuera de los departamentos y cátedras de ruso. Se trata sin embargo de una escuela en muchos casos pionera e innovadora, de un elevado rigor científico y que complementa las corrientes con las que está más familiarizado el lingüista occidental.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

2.
Acerca de la Conferencia Internacional de Centros Universitarios de Traducción e Interpretación, Bruselas (CIUTI) [Recurso electrónico] por
  • Forstner, Martin
  • Penelas, Verónica P [tr.]
  • Universidad de Mainz, Alemania
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CIUTI; ESCUELAS; FORMACIÓN PROFESIONAL; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: El secretario general explica cómo es el funcionamiento de la CIUTI. Y dice que los traductores profesionales podrán contribuir al bienestar y prosperidad de la sociedad global del conocimiento que nos acercará el futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
El desafío de 1992 para traductores, intérpretes y expertos lingüísticos por
  • Vermeylen, Heman J
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: BÉLGICA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SIGLO XX; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Si he escogido el tema del desafío europeo de 1992 para Bruselas y sus escuelas de traductores, intérpretes y expertos en lenguas -hay cuatro en Bruselas- es porque creo, porque creemos en nuestra Escuela, que la presencia europea en Bruselas seguirá ejerciendo una influencia real en la preparación y formación de altos funcionarios en cuanto al conocimiento profundo de idiomas extrajeros. Además, lo que vale para nuestro Instituto Superior en Bruselas, es aplicable también para cualquier Escuela de Traductores, Intérpretes y Especialistas de lengua en Europa."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

4.
Diario de viaje a la Patagonia Rebelde / La traducción en Bariloche [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; PATAGONIA; RIO NEGRO [PCIA.]; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: Consecuentemente con la idea de recorrer todos y cada uno de los lugares en los que se dicta la carrera de Traductor Público y en los que existen asociaciones de colegas que defienden la profesión, el grupo Difundir emprendió un viaje a la Patagonia. En esta nota se ofrecen las impresiones recogidas por la autora. Su testimonio se completa con una entrevista a traductores de Bariloche y Neuquén.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Encuentro con directores [Recurso electrónico] Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: El pasado 2 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del año entre los diferentes responsables de la carrera de Traductor Público y las integrantes de la Comisión de Relaciones Universitarias del CTPCBA. Durante el encuentro se evaluaron las distintas actividades para el 2003.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Encuentro con docentes [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2002 - enero 2003
Resumen: La Comisión de Relaciones Universitarias, presidida por la Trad. Públ. Beatriz Rodriguez, cumpliendo con el objetivo de estrechar vínculos con todos los actores del ámbito académico que contribuyen a la formación de los profesionales de la traducción, organizó el miércoles 6 de noviembre en la sede de Corrientes, un encuentro con los docentes de todas las Universidades en las que se dicta la carrera, y que no son traductores públicos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
Un encuentro con futuro... [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: La comisión de relaciones universitarias del CTPCBA ha reiniciado sus actividades que se hallaban suspendidas desde 1998. Durante las diferentes reuniones se fijaron los objetivos generales de este grupo de trabajo que se irán delineando en próximas reuniones pero que, fundamentalmente, apuntan a la necesidad de reanudar el contacto con cada una de las universidades donde se dicta la carrera de Traductor Público en el ámbito de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires e incentivar la presencia del Colegio en las distintas universidades a través de diferentes propuestas de trabajo conjunto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Encuentro Nacional con Alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] por
  • Tuya, María Victoria
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series En nuestro día... nuestro regalo ; n.70Temas: ALUMNOS; CONFERENCIAS; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 70
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Agosto-Octubre 2004
Resumen: Una vez más, la Comisión de Relaciones Universitarias convocó a los estudiantes de la carrera a reunirse en torno a una propuesta de enriquecimiento mutuo. Este año, además del esquema de visitas que la Comisión hace a las diferentes casas de estudios, se pensó en organizar una jornada en la que los alumnos pudieran escuchar a prestigiosos especialistas que se dieron cita para asistir al Foro sobre Julio Cortázar y la Traducción. Fue así como el 4 de agosto se realizó el Encuentro Nacional con Alumnos de las Carreras de Traducción e Interpretación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
La enseñanza de la traducción : primeros pasos por
  • Caeiro, Cecilia V
  • Bompadre, Elvio
  • Chaia, Geraldine
  • Universidad Nacional del Comahue, Argentina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; ESTUDIANTES; INGLES; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: El presente trabajo es el resultado de una reflexión sobre la enseñanza de la traducción y se refiere específicamente a nuestra experiencia en las cátedras de Introducción a la Traducción I y II que se dictan durante dos cuatrimestres para los alumnos del Traductorado de Inglés, de primero y segundo año respectivamente, en la Universidad Nacional de Comahue. Seguramente nuestro aporte no será novedoso, pero tiene el valor de constituir una ayuda valedera para el alumno a través de un entrenamiento dirigido, en sus primeros años de la carrera, constituyendo así un basamento de vital importancia para su ingreso en el mundo de la Traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.1.

10.
Escuela de Posgrado : un proyecto en concreción [Recurso electrónico] por
  • Klein, Perla
Series Brisas de una historia de 36 años ; n.96Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 96
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2009
Resumen: Desde finales del año 2008 estamos gestando un proyecto más anhelado y más formal de capacitación de postgrado para los traductores públicos y que estará abierto a otros profesionales a quienes les interese la oferta de capacitación con el aval institucional y académico que estamos generando desde nuestro Consejo Profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
La formación permanente del traductor : una necesidad apasionante por
  • Viaggio, Sergio
  • Naciones Unidas
Series ; n.7Temas: ESCUELAS; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: Este trabajo está fundamentalmente dirigido a los chavales de la profesión, a los traductores pollos y a los pichones de traductores que apenas empiezan dar tímidos pero impacientes picotazos a la cáscara del académico huevo. A fuerza de años y años de probar, equivocarnos y reflexionar, sus mayores hemos llegado hasta aquí. Si ustedes vuelven a partir desde donde partimos nosotros, tampoco van a poder llegar sino hasta aquí. Por eso los veteranos nos esforzamos por objetivar y transmitir nuestras experiencias e ideas, para que a ustedes no les tome toda su vida aprenderlas -basta con las nuestras- y puedan recoger la antorcha y seguir adelante. ¡Buena suerte, entonces, mis tan queridos y cada vez más distantes jóvenes!
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

12.
El francés, lengua de cultura : entrevista a Silvia Miranda de Bustos [Recurso electrónico] por
  • Miranda de Bustos, Silvia
  • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Series Voilà le français! ; n.86Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; FRANCÉS; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 86
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2007
Resumen: La Abogada y Traductora. Silvia Miranda de Bustos, directora de la maestría en Traductología de la Universidad Nacional de Córdoba explica en esta entrevista cuáles son las claves que debe tener en cuenta un traductor de este idioma, y el contexto en el que se desarrolla su trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
La gramática y los textos por
  • Menéndez, Salvio Martín
Series ; n.11Temas: EDUCACIÓN; ESCUELAS; GRAMÁTICA; LENGUAJE ESCRITO; LENGUAJE HABLADO; TEXTOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 34820
Resumen: En este artículo Salvio Martín Menéndez establece las razones por las que la gramática y los textos se encuentran, dentro de la institución escolar, en una situación particular: el divorcio absoluto. Analiza. luego, sus consecuencias y propone soluciones alternativas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

14.
El grupo "Difundir" en la tierra del sol y del buen vino [Recurso electrónico] por
  • Fiorito, Mariana
Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; MENDOZA [PROVINCIA]; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: En el marco de la sexta visita que el grupo Difundir realiza al interior del país, Mendoza constituyó un desafío muy particular. Una de las integrantes del grupo relata los aspectos más relevantes de una visita para el recuerdo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Idiosincrasia y homogeneidad en los programas de formación en las facultades de Traducción e Interpretación en España : los estudios iniciales en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) [Recurso electrónico] por
  • Cabré Castellví, María Teresa
  • Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: ESCUELAS; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD POMPEU FABRA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: La Profesora Cabré Castellví de la Universidad Pompeu Fabra es Investigadora del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA) de Barcelona. Cuenta aquí los éxitos y fracasos de los programas de formación y especialización en traducción en España. Dice que los programas privilegian la traducción y dejan en un segundo plano áreas fundamentales como la terminología.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
La inclusión de las TIC en los programas universitarios de formación de traductores de la Argentina por
  • Dal Dosso, Horacio R
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; PLANES DE ESTUDIO; NUEVAS TECNOLOGIAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2007
Resumen: Con la llegada del nuevo siglo, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han pasado a ser las herramientas indispensables del traductor. Ya no podemos hablar de las "nuevas" tecnologías, dado que su vertiginoso avance hace que estas se vuelvan rápidamente obsoletas. Ahora bien, contar con ellas no es suficiente. Necesitamos apropiarnos de la tecnología para desempeñar nuestra profesión de manera cada vez más eficiente. Para ello, sería ideal que el traductor comenzara a utilizar las TIC desde sus primeros años de estudio en la universidad, para ir aplicándolas a lo largo de toda su carrera universitaria, de modo que llegue a dominarlas al graduarse. En este trabajo se investigará si las universidades argentinas están acompañando la formación del estudiante mediante la inclusión de las TIC en sus programas, sobre todo las TIC aplicadas a la traducción, en función de las exigencias que el mercado impone a los profesionales de la traducción. La versión electrónica de este trabajo puede obtenerse en: www.hdosso.com.ar/LITPUFTA.pdf
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 [073] D 151.

17.
Interacción lingüística : entre maestros y alumnos y su influencia sobre el rendimiento escolar por
  • Agudo de Córsico, María Celia
  • Manacorda de Rosetti, Mabel
Series Ciencias del lenguajeTemas: ALUMNOS; ESCUELAS; LENGUAJE HABLADO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LINGÜISTICA; PROFESORES; SOCIOLINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : A-Z editora, 1994
Resumen: "Este trabajo se propone informar acerca de un estudio destinado principalmente a describir la interacción verbal maestra-alumnos en los primeros grados primarios, a ver qué rasgos posee esa interacción y a intentar establecer relaciones entre la misma y algunas de las características de la conducta de la maestra y sobre todo del rendimiento de los alumnos".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'276.3-053.5 A91.

18.
Is there a school for editing? the answer is yes and you should know about it por
  • Landis, Michéle F
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: EDITORES DE TRADUCCIONES; ESCUELAS; REDACCION; TRADUCTORES.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: This is a follow-up of last year ́s presentation in Atlanta advocating a positive interaction between translators, editors, proofreaders to achieve accurate, cost-effective highquality translation. After learning that Editing actually taught in some Canadian colleges where translators are being trained, I was more than ever conviced that important part in the translation process deserved more attention from the translation community and coul become more efficient and productive.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

19.
L'ítaliano in Argentina por
  • Patat, Alejandro
  • Vedovelli, Massimo [prol.]
Temas: ARGENTINA; PROGRAMAS DE ESTUDIO; ITALIANO; ITALIANO; INVESTIGACION; ESCUELAS; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Italiano
Detalles de publicación: Perugia : Guerra, 2004
Resumen: Il volume di Alejandro Pata riprende l'impianto teorico-metodologico, le ipotesi e le conclusioi della più recente indagine sulla condizione della lingua italiana nel mondo: italiano 2000, guidata da Tulio De Mauro e realizzata da un gruppo di studio formato da docenti e ricercatori del ́Università per Stranieri di Siena.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1 (82)=131.1=134.2 P27.

20.
Le guide de la traduction Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; GUIAS; FRANCIA; FRANCÉS; ESCUELAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Le Chesnay : Ponsart, 1995
Resumen: Recopilación realizada por la Organización Ponsart, editora de Le journal du Traducteur. Es una guía de agencias y empresas de traducción, traductores independientes, asociaciones profesionales, escuelas y universidades, que además contiene un directorio de oficinas gubernamentales e instituciones vinculadas a la traducción y la terminología, de Francia y de la Unión Europea. Esta guía está destinada especialmente a los traductores profesionales, intérpretes, terminólogos, estudiantes, de la lengua francesa, para quienes provee valiosa información sobre las fuentes de documentación en Francia, como ser bibliotecas, centros de documentación y organismos internacionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (036)=133.1 G941.

21.
Lengua alemana para traductores : nivel básico por
  • Berenguer, Laura
  • Doerr, Emmanuel
  • Férriz, M. Carmen
  • Ripoll, Odile
Series Materials ; 167Temas: ALEMÁN; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; ESPAÑA; LENGUAJE; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Alemán
Detalles de publicación: Bellaterra : Uiversitat Autònoma de Barcelona, 2005
Resumen: Con esta publicación se pretende ofrecer un material didáctico basado en los principios de la enseñanza de lenguas extranjeras para traductores, y está destinado a la enseñanza de la lengua alemana para alumnos principiantes que cursan los estudios de traducción e interpretación. Dada esta especificidad, el objetivo de las catorce unidades que las conforman el volumen es desarrollar, a partir del análisis textual, determinadas competencias significativas para la traducción, tales como la competencia textual, la específicamente lingüística, la cultural o la instrumental. Para ello, se presentan textos reales sobre los que se proponen ejercicios de gramática, de comprensión y de producción de lengua, así como de cultura y civilización. Se analizan los factores externos del texto (tipo, género y función)y los factores internos específicos del género que se propone. Cada unidad cuenta con una ficha destinada al profesor, que incluye las posibles soluciones de los diferentes ejercicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'243 : 811.112.2.

22.
La lengua en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires : entrevista a Cristina Banfi [Recurso electrónico] por
  • Banfi, Cristina
Series El español; n.° 91 ; n.91Temas: ALUMNOS; BUENOS AIRES; ESCUELAS; ESPAÑOL; LENGUAJE HABLADO; LINGUISTAS; REPORTAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 91
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2008
Resumen: La doctora Cristina Banfi, Coordinadora de Planificación de Políticas Lingüísticas, Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, explica en esta entrevista cómo es el panorama del español en las escuelas porteñas. Señala que la diversidad de lenguas en la sociedad y en el ámbito educativo no se percibe como una amenaza sino como una posibilidad de enriquecimiento en el ámbito de la educación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
Niveles de enseñanza de traducción jurídica en carreras de grado [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Universidad Autónoma de Entre Rios, Argentina
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; ITALIANO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: La materia Traducción Jurídica de las Carreras de los Traductorados Públicos resulta ser clave en la adquisición, por parte del alumno, no sólo de destrezas y habilidades en cuanto a la búsqueda, y selección del material apto a la investigación previa a la traducción propiamente dicha y a la redacción de las traducciones legales, -esto es: terminología y naturaleza de los textos de partida y de llegada, comprensión e interpretación de los conceptos y aceptabilidad, naturalidad, niveles y preceptos de fidelidad, evaluación de calidad de parte de clientes y usuarios, etc.-, sino también, y no menos importante, en cuanto a la adquisición de una conciencia legal y profesional sobre los efectos y consecuencias civiles y penales de la labor del Traductor en general, independientemente del ámbito, del texto objeto de traducción, de los distintos destinos de la traducción y de las condiciones profesionales que en cada caso pueden presentarse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

24.
Un nuevo encuentro con Directores de Carrera [Recurso electrónico] Series Por el camino de la integración ; n.53Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Oct 2001
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El pasado 17 de septiembre, una vez más, el CTPCBA fue anfitrión de los directores de carrera, en un encuentro cordial y sumamente fructífero. Con el correr de los minutos, del diálogo distendido y del intercambio abierto, surgieron proyectos, logros, inquietudes, coincidencias y, especialmente, voluntad de seguir adelante con la tarea impuesta: trabajar por la profesión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Pedagogía de la interpretación : Investigación empírica sobre percepción de estudiantes por
  • Bacigalupe, Luis Alonso
  • Universidad de Vigo, España
Series ; n.16Temas: ALUMNOS; CURSOS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ESCUELAS; ESPAÑA; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38657
Resumen: Él articulo que se presenta a continuación pretende en primer lugar ilustrar brevemente el desarrollo de un curso de interpretación especializada tal y como se impartió en la Universidad de Vigo durante el segundo cuatrimestre del año 2004 en la combinación inglés-español. La descripción de los materiales utilizados no es exhaustiva, pues los temas tocados son solo un ejemplo de los muchos posibles. Si a nuestros estudiantes para reflejar las condiciones cambiantes del mercado. El elemento central del artículo, no obstante, será estudiar mediante una encuesta cual es percepción que los estudiantes tienen del curso que siguieron. Solo de este modo sabremos si cumplimos al menos uno de nuestros objetivos pedagógicos de una forma eficaz para desarrollar las destrezas de nuestros futuros intérpretes: el de que entiendan la complejidad que rodea el mundo de la interpretación de lenguas y multiplicidad de variables que intervienen en la consecución de un trabajo de calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

26.
Pocos alumnos para el traductorado : entrevista a Rodolfo Witthaus [Recurso electrónico] por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
Series Besser auf Deutsch ; n.88Temas: ALEMÁN; ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; IDIOMAS; TRADUCTORES PUBLICOS; UBA [BUENOS AIRES].
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 88
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2007
Resumen: Rodolfo Witthaus, director del Traductorado Público de Idioma alemán que se dicta en la Facultad de Derecho de la UBA, es doctor en Derecho y Ciencias Sociales y traductor público. Se desempeña como profesor titular (I) y coordinador de las cátedras de Alemán de la carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de la obra Régimen Legal del Traductor Público (2000). En esta nota explica algunos de los inconvenientes por los que atraviesa la carrera y también se refiere al lugar del alemán en el mundo y su inserción en la cultura y el trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Por un futuro mejor... : encuentro con directores de carreras [Recurso electrónico] Series Traducción y literatura; n.51 ; n.51Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 51
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Reunión entre profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la traducción, la interpretación y el estudio de las lenguas. Todos hace muchos años que decidieron apostar a un mundo mejor y encontraron en la docencia y en la labor de conducción académica el espacio y la oportunidad esperados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Primer Certamen Nacional de Traducción Jurídica : Premio a los Traductores del mañana [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias
Series Elecciones 2004 en el Colegio ; n.71Temas: ALUMNOS; BECAS Y PREMIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESCUELAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 71
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre 2004-febrero 2005
Resumen: Desde fines del año 2002 la Comisión de Relaciones Universitarias estaba pensando en organizar una actividad que fuera única en su género, no sólo en el país sino también en el exterior. Como el trabajo con los alumnos fue uno de los principales objetivos de su labor, pensaron que había llegado la hora de premiarlos y para ello, era necesario instrumentar una instancia de competencia en la que participaran e hicieran gala de lo que estaba aprendiendo en las diferentes casas de estudio.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Qué se debe "saber"antes de comenzar a traducir? por
  • Singer, Roxana
  • Celi de Marchini, Marta Susana
  • Maccioni, Ana María
  • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; PLANES DE ESTUDIO; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: El objetivo de esta ponencia es presentar una experiencia docente que, en el momento de su gestación, era única en las escuelas de traducción de la Argentina. Marzo de 1990: un nuevo plan de estudios comienza en la Escuela Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, el séptimo y quizá el más innovador.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

30.
School outreach contest winner draws attention of Florida Governor local media : 2008 contest now open por
  • Clementi, Lilian
Series The ATA Chronicle : number 1, volume XXXVII, January 2008 ; vol. 37, n. 1Temas: ATA [USA]; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; INTERPRETACIÓN; PROMOCION DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, january 2008
Resumen: It is important that Florida schools accommodate foreign language programs. Your commitment to advancing foreign language has helped to shaped the future of education...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.