Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1317 resultados.

Ordenar
Resultados
211.
Cómo traducir con corpus y no morir en el intento [Recurso electrónico] por
  • Focanti, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Terminología
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: CHARLAS; COMISIONES; CORPUS LINGÜÍSTICOS; CORPUS VIRTUALES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FUENTES DE INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Una nutrida concurrencia tuvo el privilegio de contar con la presencia y desinteresada participación de Miriam Seghiri, quien, al frente de un salón colmado, dictó una charla sobre corpus.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

212.
Comparación de los contratos en inglés y en español como ayuda al traductor Series ; año 17n. 68Temas: CONTRATOS; EDICION BILINGUE; INGLES-ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Boletín informativo
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, 39661
Resumen: Los modelos de contratos o de sus elementos que se ofrecren aquí han sido escogidos por ser representativos o frecuentes y no por ser su uso obligatorio. La validez de un contrato no depende de su redacción ni de su estructura sino de las obligaciones que establece.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H66.

213.
Competencias en traducción del gestor de proyectos: análisis desde la perspectiva de los traductores [Recurso electrónico] por
  • Plaza-Lara, Cristina
  • Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación
Series ; n. 31Temas: TRADUCCIÓN; COMPETENCIAS; PRACTICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; INDUSTRIA DE LA TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 2020
Otro título:
  • Translation Competences of Project Managers: Analysis from the Perspective of Translators
Resumen: A pesar de que la figura del gestor de proyectos se ha convertido en un pilar fundamental en la organización del trabajo en la industria de la traducción, son bastante escasos los estudios existentes sobre sus competencias. En este artículo se presentan los resultados de una encuesta realizada a 150 traductores y revisores en la que se pide opinión sobre las competencias específicas en traducción que más se valoran en el perfil de un gestor de proyectos. Este trabajo viene precedido por tres investigaciones (un análisis de un corpus de anuncios de trabajo, un estudio de las guías docentes de asignaturas de gestión de proyectos y una encuesta realizada a gestores de proyectos) que tienen como objetivo establecer un marco de investigación a partir del cual desarrollar un modelo de competencias para los gestores de proyectos gracias a una triangulación tanto metodológica como de las fuentes de datos. En este trabajo, proponemos ahondar en la utilidad de los mapas conceptuales para la búsqueda de soluciones de traducción. Con este propósito, presentamos tres ejemplos a partir de una sección extraída de los estatutos sociales de Bankia S.A. Detallamos cómo su explotación permite al usuario identificar los elementos clave de organización textual y, gracias a ello, mejorar la eficacia de la búsqueda de soluciones lingüísticas (mediante el buscador Google).
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

214.
Complaint concerning the lack of history in translation histories por
  • Pym, Anthony
Series ; n.1Temas: ENSAYOS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de Filología Moderna. Universidad de León, 33756
Resumen: It is possible that prose translations of verse actively assisted in the progressive prosification of European lyrical expression in the nineteenth century. This "prose-effect hypothesis" implies that prose translation did not merely reflect developments in the prose poem, vers libre and poetic prose, but were causally related to these developments.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

215.
Comprensión hermenéutica y traducción : una lectura de "Verdad y Método" de Hans Georg Gadamer por
  • Odriozola, Elena
  • Venticinque, Nilda
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3 Buenos AiresAR 23-25 abril 2001
Series Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de traducción e Interpretación
Edición: 2001
Temas: ANALISIS LINGUISTICO; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; HERMENEUTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires,
Resumen: La comprensión, sin duda, ha sido objeto de estudio de las más diversas disciplinas. En este trabajo, abordaremos el tema desde la perspectiva de la corriente hermenéutica, en la obra paradigmática de Hans-Georg Gadamer, Verdad y Método. Presentaremos en forma muy suscita algunas versiones elaboradas por pensadores del siglo XIX, que se encuentran en la génesis de esta corriente, para luego abocarnos con mayor profundidad a los conceptos centrales que Gadamer desarrolla en Verdad y Método. Por último, y a la luz de nuestra interpretación de esos conceptos, expondremos algunas conclusiones en relación con la práctica de la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA III 2001 v.2.

216.
Comunicación, interacción textual y traducción por
  • Arencibia Rodriguez, Lourdes
  • Universidad de La Habana
Series ; n.5Temas: COMUNICACION; LENGUAJE; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Con la ayuda de la copresencia lingüística, el emisor y el receptor pueden comunicarse como si el texto fuera una perfecto modelo del mundo. Este funciona como sustituto de la realidad objetiva. Esa autosuficiencia relativa del lenguaje como medio para conformar el mundo a menudo se ha llamado "la maravilla del lenguaje" y es el resultado natural de nuestra actividad de procesamiento de textos como parte integrante de nuestra interacción social. El uso del lenguaje para producir textos y la utilización de nuestros conocimientos lingüísticos para decodificarlos es uno de los principales métodos para humanizar el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

217.
El concepto cultural alfonsí por
  • Márquez Villanueva, Francisco
Series ; 1Temas: CULTURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA; ESPAÑOL [ESPAÑA]; ESPAÑA; ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO; EDAD MEDIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Bellaterra, 2004
Resumen: La obra de Alfonso X no es la de un sabio que accidentalmente es rey, sino la de un rey que entiende el saber como algo integrado en sus deberes como tal. El concepto cultural alfonsí proviene de una respuesta anómala a circunstancias no menos desusadas desde la perspectiva occidental. Ningún rey cristiano hasta él, había sido un profesional de las letras. La única referencia válida son los califas de la España musulmana, para quienes la poesía y las ciencia quedaban incorporadas a la personalidad del soberano. Alfonso X procuraba encarnar esa idea del rey no sólo como gobernate, sino como maestro de su pueblo y por ello su ingente obra queda inmersa en una misma finalidad, a la vez política y didáctica, escrita por tanto, en vulgar, Este fue su logro definitivo: contribuir al desarrollo del castellano en detrimento del latín y los dialectos iberorromanos. Entre los diversos temas de esta obra se analizan: "El mundo de las traducciones", "Traducciones secundarias" y "La escuela de traductores, una vez más".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) (460) "12/14" M348.

218.
El concepto de (inter-) culturalidad aplicado al ámbito jurídico : Una aportación a la sociología de la cultura y a la sociología de la traducción. por
  • Parada, Arturo [ed.]
  • Diaz Fources, Oscar [ed.]
  • Universidad de Vigo
Series Monografías da Universidade de Vigo ; 71Temas: DERECHO; INTERCAMBIOS CULTURALES; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Vigo : Universidad de Vigo, 2006
Resumen: Culturalidad e interculturalidad son conceptos antropológicos, ergo definitivamente abiertos por lo que a sociedades no aisladas, tecnológicamente comunicadas se refiere. Sobre su valor epistemológico no cabe hoy duda. El término cultura está, asimismo, lo suficientemente elaborado como para no tener que volver ahora sobre él. Importante es partir de que designa una red de significados o significaciones, matices al margen...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́25 111=134.2 P211.

219.
Condicionamientos intralingüísticos y extralingüísticos de la traducción por
  • Sala, Rafael
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Bradford, Inglaterra
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: LENGUAJE Y SOCIEDAD; MODELOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: ¿Debemos hablar en algunos casos de la lengua condicionando nuestra visión del mundo, o del mundo como condicionante de nuestra lengua? No importa. Lo que está claro es que existe una correlación entre lengua y realidad, determinada por las cosas que existen a nuestro alrededor, y que, a la hora de traducir -que es lo que aquí nos interesa- no creará mayores problemas que recurrir, según los casos, al empleo de una palabra que en la lengua de llegada cubra las diversas posibilidades que pueda tener la lengua de partida, a emplear una palabra distinta (posibilidad de sustituir una metáfora por otra), o a una explicación detallada del significado del texto original.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

220.
Conference 2015 : the verdict por
  • Freyman, Anne de
Temas: CONFERENCIAS; INFORMES; ITI [REINO UNIDO]; TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2015
Resumen: The results of the conference survey are in - and you want more handouts, fewer panellists and a good balance of speakers. Anne de Freyman reports
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

221.
Conferencias del curso académico 1999/2000 por
  • Sabio, José A [ed.]
  • Manuel, Jesús de [ed.]
  • Ruiz, José [ed.]
Series Interlingua ; 21Temas: CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; LENGUAJES; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: Este volumen conmemorativo del XX aniversario de la implantación de los Estudios de traducción e interpretación en la Universidad de Granada recoge las conferencias pronunciadas en la Facultad de Traducción e Interpretación durante el curso académico 1999/2000 con motivo del inicio del nuevo curso (del 5 al 8 de octubre de 1999) y de la semana cultural en honor a Alfonso X.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 [082.1] I8 21.

222.
Confesiones de un traidor : ensayo sobre la traducción por
  • Bensoussan, Albert
Series Interlingua ; 8Temas: ENSAYOS; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIONES DE CABRERA INFANTE; TRADUCCIONES DE PUIG; TRADUCCIONES DE VARGAS LLOSA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1999
Resumen: Este volumen reune diversos trabajos del autor sobre la traducción literaria. Entre los distintos capítulos encontramos escritos sobre: la "Ficción del traductor", "Alimento de traducción", "La lengua mordida o el traductor antropófago" , "Guillermo Cabrera infante: El padre", "Con Cabrera Infante y sus Tres tristes tigres", Manuel Puig: La Estrella", "Retrato del traductor como mono adolescente: Mario Vargas Llosa y yo", "Mario Vargas Llosa, del escriba sentado al escritor desencadenado", " Mario Vargas Llosa, doctor honoris causa", "Bajo la protección de San Jerónimo" , "Nuestra Laure", "Manuel, manual de libertad" y "La traducción: puente entre culturas", entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́255.4 (082.1) I8 8.

223.
Congreso de interpretación y traducción en Antigua por
  • Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores
  • Congreso de interpretación y traducción en Antigua : CITA - AGIT Antigua - Guatemala 25-27, sep 2003
Temas: COLOCACION; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; STATUS DEL TRADUCTOR; SPANGLISH; PROYECTO DE LEY; MAYA; INTERPRETACIÓN; HONORARIOS PROFESIONALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Guatemala : Asociación Guatemalteca de Intérpretes y Traductores (AGIT)Federación Internacional de Traductores (FIT)Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)Federación Argentina de Traductores (FAT)American Literary Translators Association (ALTA); Embajada de Argentina, 2003
Resumen: Encuentro interdisciplinario de profesionales que trabajan en el campo de la traducción e interpretación en Guatemala y otros países latinoamericanos, que se interesan en temas relacionados con especializaciones lingüísticas tales como: traducción comercial/financiera, tracucción literaria, traducción legal, interpretación y otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 AGIT 2003 BR.

224.
Congreso Internacional de Traducción Especializada, I [CD-ROM] por
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos Aires - AR 27-29 julio 2006
Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el I Congreso Internacional de Traducción Especializada, realizado por el CTPCBA en julio de 2006.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

225.
Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas : un desafio bicentenario [CD-ROM] por
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos Aires - AR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FONDO EDITORIAL; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2011
Resumen: En esta obra, editada en CD-ROM, se incluyen las ponencias presentadas en el V Congreso Latinoamericano de Traducción, realizado por el CTPCBA en 2010.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2011.

226.
Un Congreso para el recuerdo [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series De Vancouver al IV Congreso en Buenos Aires ; n.60Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; CANADÁ; CONFERENCIAS; FIT; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 60
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, octubre-noviembre 2002
Resumen: Crónica de la participación argentina en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Traductores [FIT], realizado en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 3 al 10 de agosto de 2002.. La autora es presidenta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

227.
The connected interpreter : integrating interpreting and translation into medical missions [Recurso electrónico] por
  • Allen, Katharine
  • Burns, Julie
Series The ATA Chronicle : number 6, volume XLV, November/December 2016 ; vol. 45, n. 6Temas: TRADUCCIÓN; MEDICINA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; TRADUCCION ESPECIALIZADA; INTERPRETACIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 6
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translators Association, november-december 2016
Resumen: The story of how professional interpreters were integrated into the planning and execution of a medical mission to Chiapas, Mexico, serves as a budding language access model that is adaptable to missions and disaster response efforts.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

228.
Conocimiento y lenguaje por
  • López García, Angel [ed.]
  • Gallardo Paúls, Beatriz [ed.]
Series Educació. Materials ; 80Temas: BIOLOGIA; COMUNICACION; CULTURA; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; LENGUAJE; LEXICOGRAFIA; LINGÜISTICA; LINGÜISTICA COMPUTACIONAL; MANUALES; MODELOS LINGÜISTICOS; PSICOLINGUISTICA; SEMÁNTICA; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2005
Resumen: Este manual de lingüística pretende salir al paso de las exigencias que plantean las titulaciones universitarias en el marco de la integración europea. Las nuevas directrices sobre planes de estudios aconsejan la elaboración de textos que faciliten el trabajo autónomo del estudiante, y que sean capaces de ofrecer simultáneamente enfoques teóricos y aplicados de las disciplinas científicas. En este libro los autores aúnan los contenidos tradicionales de la teoría gramatical con las perspectivas de aplicación que requiere, cada vez más, el mercado de trabajo, añadiendo además a cada capítulo ejercicios y sugerencias de lectura. Como se apunta en el prólogo, el volumen pretende ser "más un libro para leer que para estudiar, y, sobre todo, aspira a ser un libro para motivar". Los aspectos tratados dan cuenta de la naturaleza pluridisciplinar del lenguaje, y han sido desarrollados pensando en asignaturas troncales de los actuales planes de estudio de traducción e interpretación, filología y logopedia, pero también como complemento de otro tipo de módulos optativos de esas mismas titulaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'1 L871c.

229.
Consecuencias de la adopción del inglés como <lingua franca> en el mundo de la moda para la práctica de la traducción al español por
  • Martínez López, Ana Belén
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: INGLES-ESPANOL; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; MODA; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGIA INTERNACIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCCION TECNICA; TRADUCTOR; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: El presente artículo analiza la recepción e influencia de la terminología en inglés dentro de revistas de moda publicadas en español. El objetivo es doble: mostrar cómo la terminología en inglés ha sido adoptada en español y analizar las estrategias utilizadas habitualmente en la traducción de textos de la moda del inglés al español. La presencia del inglés en los textos redactados en español puede ser justificada atendiendo a numerosas razones, tales como la apertura de nuevos mercados, la internacionalización de los productos, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

230.
Consideraciones epistemológicas en torno a la didáctica de la traducción : la necesidad propedéutica y el limite teórico por
  • Gaitero López de la Manzana, Rafael Martín
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad Complutense de Madrid, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Es más que probable que el título ofrecido trasluzca la toma de posición del autor en la sempiterna querella entre practicones y teóricos. Sin embargo, sólo pretende aportar algo de claridad no ya de la metodología de la traducción, sino a su didáctica, considerando la enseñanza de la traducción desde una doble perspectiva: la práctica docente y el marco académico en que se imparte
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

231.
A construção do saber científico em linguagem popular : um desafio para a terminologia e tradutologia por
  • Soares, Vilma de Fátima
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; GLOSARIOS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE COLOQUIAL; LENGUAJE NATURAL; LEXICOGRAFIA; MEDIO AMBIENTE; NEOLOGISMOS; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRABAJO COLABORATIVO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION TECNICA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Este artigo objetiva, com base nos postulados teórico-metodológicos da Terminologia teórica e aplicada, da Socioterminologia e da Tradutologia, apresentar a viabilidade e alguns dos desafios encontrados na elaboração de um catálogo digital de espécies arbóreas, para Educação Ambiental, em linguagem popular.Sabemos que a linguagem utilizada na construção do saber científico, por apresentar alta densidade terminológica, concentra as informações no âmbito científico e dificulta a comunicação entre os especialistas/educadores e a população. Essa dificuldade de comunicação entre níveis nos levou a estreitar ainda mais a relação já existente entre terminologia e tradução ao propormos a tradução intralingual, como estratégia,para diminuir a densidade terminológica e o grau de neologicidade do texto científico, na elaboração das definições do catálogo. Para ilustrarmos o processo e sua viabilidade, desenvolvemos dois diagramas: o Diagrama das Distâncias e o Diagrama das Etapas do Ato Tradutório Monolíngue. Como resultado, constatamos que o fazer terminológico e o fazer tradutológico, em nosso processo de popularização, são complementares na construção do saber.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

232.
El contacto de lenguas por
  • Sánchez, Ida Sonia
Series ; 1Temas: INTERFERENCIAS LINGUISTICAS; LENGUA; LINGUISTICA; PRESTAMOS LINGUISTICOS; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Origen: ReCIT : revista del Centro de Investigación en Traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Traducción, 2009
Resumen: El concepto de lenguas en contacto plantea diversos fenómenos entre los cuales detectamos principalmente el de la "interferencia lingüística". La interferencia lingüística ha permitido, a través de los tiempos, el estudio detenido y exhaustivo de los sistemas lingüísticos en contacto, por el contraste que producen las estructuras que designan conceptos similares en ambos espacios lingüísticos. Este fenómeno permite detectar: 1o) el proceso de interferencia o más bien de incorporación de un elemento lingüístico (morfológico, fonológico o sintáctico-semántico) realizado por una lengua en contacto con otra; 2o) el preceso de préstamo de un elemento lingüístico entre las dos lenguas; 3o) el enrequecimiento conceptual y lingüístico de un sistema por la proximidad de otro sistema lingüístico; 4o) el estudio de la tranferencia, que se manifiesta a nivel de los productos traducidos y puede tener no sólo errores de sentido, sino también desaparición de determinadas estructuras o elementos de la lengua extranjera y a veces el uso exclusivo de alguna regla originada en la "interlengua"; 5o) en el contacto de lenguas suele aparecer una zona de frontera en donde se realiza la interlengua o mecanismos discursivos intersectados. Este es el estudio presencial de la traductología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H158.

233.
El contacto entre el texto, la mente y la palabra propia en un taller de traducción. por
  • Wolfson, Leandro
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TALLERES; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: A partir de la explicación de lo que se entiende por "contacto", "mente", "texto" y "palabra propia", se define cómo funciona un taller de traducción de textos y se lo diferencia de otras modalidades de trabajo grupal. Apoyándose en la concepción teórica del proceso de traducir y sus distintas etapas o facetas , se pone énfasis en los mecanismos mentales que entran en juego en cada una de las etapas y en las actitudes psicológicas favorables para su mejor aprovechamiento.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

234.
Contraste lingüístico y traducción : La traducción de los géneros textuales por
  • García Izquierdo, Isabel
  • Universitat Jaume I, Castelló
Series Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; ESTILISTICA COMPARADA; GRAMATICA COMPARADA; LINGÜISTICA; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: València : Universitat de València. Centro de Estudios sobre Comunicación Interlingüística e Intercultural, 1999
Resumen: Durante mucho tiempo los estudiosos de la traducción han rechazado la idea de que el análisis contrastivo pudiera resultar de interés para el aprendiz de traductor. Y ello, obviamente, tenía su motivación en la errónea concepción que los análisis contrastivos tradicionales poseían acerca de cómo debía entenderse la traducción. Los modernos acercamientos contrastivos han reveleado sin embargo que, bien entendido y aplicado, el contraste puede sacar a la luz y resolver muchos problemas interesantes.
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Reserva pendiente (1).

235.
Contratar una traducción no es lo mismo que comprar un producto básico : cómo las normas de traducción pueden ayudar a clientes y a proveedores [Recurso electrónico] por
  • Bary, Lorena
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Internacionales
Series Português não tem fim ; n.89Temas: NORMAS DE CALIDAD; NORMATIVA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 89
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2008
Resumen: Cris Durban es la autora del texto de "Translation, getting it right", un cuadernillo que ha sido ampliamente difundido y traducido a varios idiomas. En esta oportunidad junto a Alan Melby, han presentado un nuevo trabajo con formato de folleto: Translation: Buying a non-commodity cuyo objetivo, como siempre es educar al cliente. Este artículo está basado en este folleto. A continuación algunos comentarios sobre este trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

236.
Control de calidad : un paso indispensable en el proceso de traducción [Digital] por
  • Roqué, Lorena
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A la hora de entregar una traducción, todo profesional responsable revisa cientos de veces en busca de posibles errores, ya sean gramaticales, ortográficos o de cualquier otro tipo. Si bien un traductor profesional está capacitado para encontrarlos, existen herramientas que nos permiten automatizar ciertas cuestiones que, muchas veces, son imperceptibles al ojo humano. En esta nota, vamos a repasar las herramientas de control de calidad, o QA, más usadas en el mercado, que nos permiten perfeccionar nuestras traducciones y lograr productividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

237.
Convenio marco de cooperación con la Universidad de Alcalá, España [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CONVENIOS; COOPERACION INTERNACIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE ALCALA (ESPAÑA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El lunes 13 de abril de 2009, las consejeras María Victoria Tuya y Perla Klein recibieron a la traductora Carmen Valero Garcés. La Doctora visitó nuestra Institución para interiorizarse sobre sus actividades. Conocía la trayectoria, la importancia y la excelencia que tiene nuestro colegio como consejo profesional y el carácter fedatario de nuestra profesión desde sus inicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

238.
El Corán y sus traducciones : propuestas por
  • Espalza, Míkel de
  • Forcadell, Josep V [colab.]
  • Perujo, Joan M [colab.]
Series MonografíasTemas: CORAN; ISLAM; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL ARAGONES; TRADUCCION DEL/AL CATALAN; TRADUCCION DEL/AL LATIN; TRADUCCION DEL/AL PORTUGUES; TRADUCCIONES DEL CORAN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: San Vicente del Raspeig : Universidad de Alicante, 2008
Resumen: El Corán es un libro sagrado para cerca de mil millones de practicantes del islam. Es también un texto esencial en la historia de la cultura y de las religiones, y literariamente bello, inimitable según los musulmanes. Los autores de este volumen repasan las traducciones hispánicas del Corán y presentan una serie de propuestas para traducir esta obra universal, escrita en árabe, a otras lenguas, especialmente a las lenguas románicas, a partir de una metodología innovadora en muchos aspectos. Parten de una experiencia concreta que podría aplicarse a otros idiomas: la primera traducción del Corán al catalán, galardonada en 2002 por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Traducción. Míkel de Espalza es Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de alicante, Josep V. Forcadell es técnico ligüsticos y Joan M. Perujo es profesor de traduccion en la misma Universidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 255.2:297.18 E61c.

239.
The craft of translation por
  • Biguenet, John
  • Schulte, Rainer [ed.]
Series Chicago Guides to Writing, Editing, and PublishingTemas: ARTICULOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN POETICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Chicago : University of Chicago, 1989
Resumen: Written by some of the most distinguished literary translators working in English today, these essays offer new and uncommon insights into the understanding and craft of translation. The contributors not only describe the complexity of translating literature but also suggest the implications of the act of translation for critics, scholars, teachers, and students. The demands of translation, according to these writers, require both comprehensive scholarship in preparing to translate a text and broad creativity in recreating the text in a new language. Translation, thus, becomes a model for the most exacting reading and the most serious scholarship. Some of the contributors lay bare the rigorous methods of literary translation in comparisons of various translations of the same piece; some discuss the problems of translating a specific passage; others speak about the lessons learned over the course of a career in translation. As these essays make clear, translators work in the space between languages and, in so doing, provide insights into the ways in which a culture makes the world verbal. Exemplary readers both of authors and of their individual works, the translators represented in this collection demonstrate that the methodologies derived from the art and craft of translation can serve as a model to revitalize the interpretation and understanding of literary works.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4=111 B487.

240.
Creative adaptation por
  • Gobel, Nanette
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ADAPTACIÓN; ASPECTOS CULTURALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: An increasing number of clients in the Entertaiment and Advertising industry are no longer looking for translators to translate their scripts and ad materials. Instead, they are asking for "writers" and mention specifically that do not want a translation. A ticket to freedom?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.