Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 74 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Ser ético : una necesidad que se agiganta [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series 38 años de una maravillosa realidad ; n.108Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; PROFESION; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 108
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2011
Resumen: La situación actual de la traducción es paradójica: por un lado, la globalización genera un mayor volumen de trabajo, pero por el otro, el traductor encuentra cada vez más dificultades para mantener una línea de trabajo ética. La traducción está cada vez más sometida a la opinión del cliente, sostiene la autora de esta nota al tiempo que detalla las presiones y maltratos a los que se ve sometido diariamente el traductor. El profesional debe luchar por dignificar esta profesión ejerciéndola con ética, concluye.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

62.
Simpatía por el traidor : manifiesto por la traducción por
  • Polizzotti, Mark, 1957-
  • García Ureta, Íñigo, 1970- [trad.]
Series Tipos móviles ; 30Temas: AUTORES QUE TRADUCEN; ENSAYOS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCTORES; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA; ETICA PROFESIONAL.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Trama editorial, 2020
Resumen: Simpatía por el traidor no es un tratado académico. Es un manifiesto. Mark Polizzotti lleva casi medio siglo traduciendo: no cree en teorías globales, ni en respuestas infalibles. Su objetivo es mucho más ambicioso: plantearnos qué es una traducción, para qué sirve, cómo leerla. Para conseguirlo, nos cuenta la historia de cómo llegamos a usar las distintas lenguas en nuestro beneficio, y qué sucede cuando no es así.Es una historia salpicada de fanatismo, traiciones, santos, filósofos, espías, poetas y herejes. Y todos formamos parte de ella. Precisamente por eso, este libro está llamado a convertirse en un clásico contemporáneo.«Me preocupa la aparición de un mundo donde la traducción ya no sea realmente necesaria, no porque todos podamos hablar la misma lengua, sino porque las distintas lenguas del mundo ya no expresen las diferencias psicológicas y culturales que las hacían especiales e interesantes.»¿Cuál es el objetivo final de una traducción? ¿Qué significa tildar una traducción de «fiel» o «infiel»? Y, ya puestos, ¿resultan útiles estos criterios? ¿Qué responsabilidad ética tiene el traductor para con el lector y el texto de origen? ¿Es inevitable «perder» algo en la traducción, o también se puede ganar algo? ¿Puede y debe una traducción mejorar el original? ¿Qué hace que algunas versiones canten y otras chirríen? Y en última instancia, ¿importa la traducción? Y de ser así, ¿por qué importa?
Disponibilidad: No disponible:Biblioteca Bartolomé Mitre: Prestado (1).

63.
Síntesis jurisprudencial del Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] Series El Colegio de pie y en profundo crecimiento ; n.113Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; JURISPRUDENCIA; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 113
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2012
Resumen: Causa N.° 89 «Klein, Perla s/ presunta incompatibilidad profesional» y Causa N.o 93 «Denunciante: Drago, María Fernanda s/ presunto incumplimiento del Código de Ética. Denunciada: Paolillo, María Florencia»
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

64.
State of the art in community interpreting research : mapping the main research topics por
  • Vargas Urpi, Mireia
Series ; vol.58n.1Temas: CALIDAD DE LA INTERPRETACIÓN; CONDICIONES DE TRABAJO; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION COMUNITARIA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; INTERPRETACION MEDICA; INVESTIGACIÓN EN INTERPRETACIÓN.
Origen: Babel
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, january-march 2012
Resumen: Over the past ten years Community Interpreting research has become a flourishing field of study with a great number of contributions being published every year. Books, articles, papers and presentations may vary in their topics-some of them being very general and some of them much more specific-and this diversity has been the source of our motivation to draw what could be regarded as a map of the main research topics in Community Interpreting. Thus, based on a literature review and inspired by Williams & Chesterman's (2002) map for Translation Studies, this paper proposes a specific map for Community Interpreting research, while also attempting to summarize the main contributions. It does not intend to provide an exhaustive revision, but an overview that reflects the state of the art in Community Interpreting as a basis for future research. It finally states that research topics are not isolated, but tightly interconnected as different steps in the path towards professionalization, as can be seen in the conceptual map suggested at the end of this paper.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

65.
Taking mediated stance via news headline transediting : a case study of the China-U.S. trade conflict in 2018 [Recurso electrónico] por
  • Qin, Binjian
  • Zhang, Meifang
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 65, numéro 1, avril 2020 ; v. 65, n. 1Temas: REVISTAS; TRADUCCIÓN; ETICA PROFESIONAL; MANIPULACION; MEDIOS DE COMUNICACION; MEDIACIÓN; POLITICA.
Origen: Meta, volume 65, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2020
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: Este artículo estudia la postura mediada en los titulares de noticias transeditados sobre el conflicto comercial China-EE. UU. De 2018. Se basa en la teoría de la evaluación desarrollada por Martin y White (2005) para examinar la posición del transeditor a través de un análisis de 66 titulares de noticias en inglés y 50 titulares chinos. Los textos en inglés fueron recopilados de los principales medios de comunicación estadounidenses, mientras que los textos en chino fueron elegidos de las principales prensas de China. El resultado del análisis muestra que cuando los titulares de las noticias se transeditan del inglés al chino, la mediación de la postura normalmente suena negativa hacia Estados Unidos y positiva hacia China. Las investigaciones también encuentran que las prensas chinas seleccionadas adoptan predominantemente la postura mediada en patrones heteroglosos, mientras que los medios de comunicación en inglés tienden a usar monoglosios. Se argumenta que las posibles razones para tal desviación de postura pueden incluir tendencias ideológicas de los medios, diferentes lectores y sus expectativas de los medios estadounidenses y chinos, y las diferentes creencias socioculturales entre los dos países.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

66.
Traducción y asimetría por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Sales, Dora [prol.]
Series Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation ; 67Temas: CONFLICTO CULTURAL; CONFLICTO INTERNACIONAL; EQUIVALENCIA; ETICA PROFESIONAL; GLOBALIZACIÓN; GUERRA; HABLA; INGLÉS; LENGUA; LITERATURA AFRICANA; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Frankfurt : Peter Lang, 2010
Resumen: Este libro aborda el papel que desempeña el traductor en el mundo contemporáneo, caracterizado por la globalización, la hibridación y la asimetría. Partiendo de la desconstrucción de las definiciones esencialistas de la traducción, el libro se adentra en algunas situaciones de desigualdad entre lenguas y entre culturas que ponen en duda la tan traída y llevada neutralidad del traductor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 A83 .

67.
Traducción y derecho : en el contexto argentino por
  • Piemonti, María Gabriela [comp.]
  • Anunziato, Alberto [comp.]
  • Capello, Sandra [comp.]
  • Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Temas: TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION COMPARADA; TERMINOLOGÍA; TEORIA DE LA INTERPRETACION; STATUS DEL TRADUCTOR; STATUS DEL INTERPRETE; METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN; LENGUAJE JURÍDICO; ITALIA; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; FRANCÉS - ESPAÑOL; ETICA PROFESIONAL; EJERCICIO PROFESIONAL; DERECHOS DE AUTOR; DERECHO; CONTRATOS; ARGENTINA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Rosario : FHUMYAR, 2016
Resumen: Desde 2007, docentes y traductores públicos nos venimos planteando la necesidad de contar con material sistematizado e interrelacionado como estrategia de estudio, análisis y tratamiento de la traducción jurídica, acorde a nuestra geografía y a los tiempos que corren. A la complejidad que significa un emprendimiento de estas características se suma la esporádica y desarticulada tradición argentina en la reflexión sobre la traducción y en la dispersión de sus prácticas, tanto social y cultural como política y legalmente aceptadas, aceptables, rechazadas y rechazables. Un llamativo vacío intelectual, en un área particularmente sensible, dado que la traducción ha sido definida y valorada incluso entre nosotros, y desde la más temprana época de emancipación de España, como instrumento insoslayable en la construcción de una identidad propia. El presente trabajo está destinado, entonces, a un público amplio, aunque de modo especial a traductores, traductólogos, intérpretes e interpretólogos, pero también a juristas, lingüistas, sociólogos, antropólogos, politólogos, historiadores, investigadores y a todos aquellos que estén interesados en la problemática de la traducción en general y de la traducción jurídica en el contexto argentino, pues pretende analizar, interpretar y evaluar con argumentos y opiniones fundamentadas una práctica y un tema significativos y sensibles que, como decíamos, no han gozado de un desarrollo sistemático en nuestro medio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34(82) P597.

68.
Traductor, confeso y mártir : ocho versiones del Corán en español por
  • Arias Torres, Juan Pablo
  • Arias Torres, Juan Pablo [ed.]
  • Morillas, Esther [ed.]
Series El papel del traductor ; 2Temas: ETICA PROFESIONAL; RELIGION; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIONES DEL CORAN.
Origen: Biblioteca de traducción
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Salamanca : Colegio de España, 1997
Resumen: "El presente trabajo tiene como objetivo principal describir cómo, en la traducción de textos religiosos y en contra de lo que cabría esperar desde una perspectiva ideal, los sistemas de valores y creencias propios del traductor o de su comunidad de referencia acaban por interferir en su labor casi de forma irremediable, evidenciándose, en consecuencia, su importancia de cara a un posterior análisis de dicha traducciones".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.4 G589/ 81'255.4 G589 Ej.2, ...

69.
Traductorado : una visión crítica de su formación profesional a través de cuatro décadas por
  • Grof Reese, Hans
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: CHILE; CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANOL; ETICA PROFESIONAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; INTERPRETE; LABOR PROFESIONAL; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Una mirada a la formación de traductores a través de cuatro décadas desde la perspectiva de un profesor de traducción perteneciente a la primera generación de profesores formadores de traductores en Chile. "Pienso que mis reflexiones, obviamente más relacionadas a la realidad chilena, pueden tener un grado de valor fuera de Chile."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

70.
Translating official documents por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series Translation practices explained ; 7Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; DERECHO CIVIL; DOCUMENTOS; EDUCACIÓN; ETICA PROFESIONAL; FORMULARIOS LEGALES; FUENTES DE INFORMACION; GRAMÁTICA; INGLÉS; LABOR PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; SINONIMOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Manchester : St. Jerome, 2003
Resumen: Official translations are generally documents that serve as legally valid instruments. They include anything from certificates of birth, death or marriage through to academic transcripts or legal contracts. Roberto Mayoral deals with the very practical problems of official translating. He points out the failings of traditional theories in this field and the need for revised concepts such as the virtual document, pragmatic constraints, and risk analysis. He details aspects of the social contexts, ethical norms, translation strategies, different formats, fees, legal formulas, and ways of solving the most frequent problems. Care is taken to address as wide a range of cultural contexts as possible and to stress the active role of the translator.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 M953tra.

71.
Tribunal de Conducta [Recurso electrónico] por
  • Boccanelli, Marta Susana
Series Participar decidiendo ; n.54Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]; ETICA PROFESIONAL; TRIBUNAL DE CONDUCTA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 54
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El Tribunal de Conducta del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires es un tribunal de pares elegidos por pares. Todo matriculado que necesite realizar consultas puede acercarse a nosotros solicitando una entrevista personal o haciéndonos llegar su pedido de asesoramiento a través del correo electrónico, destacando que es una consulta para el Tribunal de Conducta, a: institucionales@traductores.org.ar
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

72.
La violencia de las palabras : estrategias de ampliación y de discriminación en el discurso periodístico por
  • Fernández Pedemonte, Damián
  • Universidad Austral, ArgentinaCONICET, Argentina
  • Jornadas Nacionales sobre Normativa del Idioma Español, 8 Buenos AiresAR 7-8 noviembre 2003
Series ; años 12-13n.29-30Temas: AMBIGUEDAD; ANALISIS DEL DISCURSO; ARGENTINA; DIARIOS; DISCRIMINACION; ETICA PROFESIONAL; LENGUAJE PERIODISTICO; PERIODISTAS.
Origen: LITTERAE : Revista del idioma español
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios- LITTERAEFundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios- LITTERAE, diciembre 2003-diciembre 2004
Resumen: En las noticias sobre violencia, más que a propósito de otros temas, el lenguaje informativo puede incrementar el clima social de violencia cuando es usado de manera poco reflexiva. El autor pretende llamar la atención sobre dos grupos de estrategias discursivas, al hilo de ejemplos de análisis del diario "La Nación" que revelan una insuficiente reflexión por parte de los periodistas sobre la relación entre el lenguaje y la violencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H61.

73.
Volunteer translators as ‘committed individuals’ or ‘providers of free labor’? : the discursive construction of ‘volunteer translators’ in a commercial online learning platform translation controversy [Recurso electrónico] por
  • Kang, Ji-Hae
  • Hong, Jung-Wook
  • Universidad de Montréal (Canadá)
Series Meta Volume 65, numéro 1, avril 2020 ; v. 65, n. 1Temas: REVISTAS; VOLUNTARIADO; ETICA PROFESIONAL; TRADUCCIÓN DIGITAL; CURSOS EN LINEA.
Origen: Meta, volume 65, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, 2020
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
Resumen: Este estudio indaga en la forma en que se construye, discursivamente y en un contexto comercial, la noción del voluntariado de traducción. En concreto nos centramos aquí en el caso de Coursera, uno de los mayores proveedores de cursos abiertos, masivos y en línea del mundo. La movilización de traductores voluntarios a partir de 2014 por parte de Coursera, una empresa con fines de lucro, se convirtió en una cuestión no exenta de polémica. Utilizando el marco del análisis crítico del discurso (ACD) y basándose en la noción de «trabajo digital», este artículo muestra cómo Coursera describe el voluntariado en tanto que misión iniciada por el estudiante y mediante la que se favorece la construcción identitaria de la comunidad. Esto contrasta con el punto de vista de muchos sectores críticos que lo retratan como un modelo de negocio mundial, con estrategias para la obtención de beneficios, la explotación laboral y la degradación de la profesión. Nuestro estudio sostiene que el hecho de que Coursera ponga en primer plano una lógica moral y haga uso de discursos filantrópicos difumina la frontera entre los contextos con y sin ánimo de lucro, lo cual fomenta el que se naturalice la traducción sin compensación financiera en el contexto de una empresa comercial.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

74.
Una voz en el teléfono Interpretación telefónica y judicial : su ejercicio y ética [Recurso electrónico] por
  • De Pinto, Eleonora
  • CTPCBA. Comisión de Interpretación
Series El idioma, nuestra herramienta de cada día ; n.133Temas: ACTIVIDADES; CHARLAS; COMISIONES; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EJERCICIO PROFESIONAL; ETICA PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; LABOR PROFESIONAL; TELEFONO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 133
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2017
Resumen: El 16 de diciembre [2016], el intérprete Álvaro Rabinovich brindó una charla sobre el ejercicio y la ética de la interpretación telefónica y sobre su interrelación con la interpretación judicial. El colega, convocado por segunda vez por la Comisión de Interpretación, desempeña su labor como intérprete telefónico desde la Argentina para empresas de los Estados Unidos y ejerce su función como intérprete judicial en los fueros penal y civil de Los Ángeles (California). Asimismo, cuenta con vasta experiencia como intérprete médico y de conferencias.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.