Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 418 resultados.

Ordenar
Resultados
151.
La formación del intérprete de conferencias por
  • Drallny, Inés L
  • Voglino, Mónica Inés [prol.]
Temas: ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; PROCESO DE LA INTERPRETACIÓN; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INGLÉS; ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Córdoba : Del Copista, 2000
Resumen: La falta o carencia de información en lo concerniente al rol del intérprete se debe, en gran medida, a la distorsionada idea que se tiene de la tarea de interpretar y de lo que significa traducir. La interpretación de conferencias y la traducción son dos profesiones liberales cuya práctica no tiene nada que ver ni con la enseñanza de idiomas ni con el bilingüismo o el dominio de las lenguas. El objeto de esta obra es brindar una introducción sobre las condiciones y las exigencias que se requieren para formarse en esta profesión, y ofrecer a docentes, formadores y alumnos una base y guía para facilitar su estudio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=134.2=111 D784.

152.
El francés : ¿es un idioma en retroceso? [Recurso electrónico] por
  • Pinasco, María Victoria
  • Velasco, Liliana
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Francés
Series 40 años ; n.118Temas: CULTURA; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 118
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2013
Resumen: En 1999 nació en Francia una institución dedicada al cuidado de la lengua francesa y encargada de "castigar" con sus premios a aquellas personas o instituciones que maltratan el idioma en beneficio del inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

153.
Fraseologia LSP desde el punto de vista terminologicos por
  • Picht, Heribert
  • Hens Cordoba, Marian [tr.]
  • Universidad de Copenhague
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.2Temas: ALEMÁN; ESPAÑOL; FRASEOLOGIA; INGLÉS; LEXICOGRAFIA; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: spager
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33543
Resumen: En su discurso inaugural, la profesora Kjaer pasaba revista a los distintos enfoques y puntos de vista que han caracterizado la investigación fraseologica hasta mis idas y señalaba además que hay grandes diferencias entre las opiniones sobre lo que deba entenderse exactamente por él termino "Fraseologia". También parece estar bastante claro que el estudio de la Fraseologia se ha desarrollado generalmente con relación al lenguaje para fines generales (LGP) de la mano de lingüistas y filólogos poco o nada vinculados con el lenguaje para fines específicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

154.
La función social de la traducción : entrevista a Manuel Talens [Recurso electrónico] por
  • Talens, Manuel
Series La energía y su traducción ; n.81Temas: ESPAÑOLES; FORMACIÓN PROFESIONAL; INGLÉS; REPORTAJES; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 81
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2006
Resumen: El traductor español Manuel Talens explica cuál debería ser el papel del traductor en el mundo de hoy. También describe un escenario donde el inglés ejerce un dominio casi total pero donde también se hace cada vez más fuerte el idioma chino.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

155.
Fundamentals of translation por
  • Colina, Sonia
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; TIPOS DE TEXTOS; SOCIOLINGÜISTICA; PRAGMATICA; MULTILINGÜISMO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; LECTURA; INGLÉS; GLOSARIOS; FUNCIONALISMO; EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; CONTEXTO; COHESION TEXTUAL; COHERENCIA TEXTUAL; CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; BILINGÜISMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge : Cambridge University Press, 2015
Resumen: This textbook provides a non-technical introduction to the basic and central concepts of translation theory and practice, including translation briefs, parallel texts and textual functions, cohesion and coherence, and old and new information. Colina focuses on the key concepts that beginning students of translation, practicing translators, language students and language professionals need to understand about translation practice. Numerous exercises (discussion, group and individual) at the end of each chapter and "Practice" activities throughout each chapter allow students to self-assess their practical understanding of chapter topics. In addition, examples, figures and text extracts from a wide variety of world languages contextualize chapter material and produce a lively and accessible narrative.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 (07)=111 C542.

156.
Gender, sex and translation : the manipulation of identities por
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • International Seminar on Gender and Language, 1 Valencia - ES 16-18 octubre 2002
Temas: CENSURA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIÓN; SEXO; MUJERES; LENGUAJE; INGLÉS; GENERO; FEMINISMO; DOBLAJE; CONTEXTO; CONFERENCIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : RoutledgeUniversitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya, 2014
Resumen: Gendered and sexual identities are unstable constructions which reveal a great deal about the ideologies and power relatinships affecting individuals and societies. The interaction between gender/sex studies and translation studies points to a fascinating arena of discursive conflict in which our intimate desires and identities are established or rejected, (re)negotiated or censored, sanctioned or tabooed. This volume explores diverse and heterogeneous aspects of the manipulation of gendered and sexual identities. Contributors examine translation as a feminist practice and/or theory; the importance of gender-related context in translation; the creation of a female image of secondariness through dubbing and state censoriship; attempts to suppress the blantantly patriarchal and sexist references in the German dubbed versions of James Bond films; the construction of national heroism and national identity as male preserve; the enactment of Chamberlain's 'gender metaphorics' in Scliar and Calvino; the transformation of Japanese romance fiction through Harlequin translations; the translations of the erotic as site for testing the complex rewriting(s) of identity in sociohistorical term; and the emergence of NRTs (New Reproductive Technologies), which is causing fundamental changes in the perception of 'creativity' or 'procreation' as male domains.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=111 S59g.

157.
Generic pronouns in english : rules vs. ideologies por
  • Engelhardt, Maike
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Ludiwg Maximiliams Universität, München
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre género y lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: GENERO; GENEROS GRAMATICALES; INGLÉS; LENGUA; PRONOMBRES; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: Every act of speech that refers to the action of another human being, without stating the proper name or a full reference for the agent, requires pronouns. If the gender of the agent is concealed in any way, the applied pronouns should be generic and all-inclusive including male, female and neutral participants in the action. Pronouns, as words which specify the noun, have to be detailed enough to give a sufficient reference to the agent of the action, but they must also be general enough as to leave room for some interpretation. Ideally, a generic pronoun does not hold a gendered connotation in itself. It should be the unmarked pronoun, equalitarian in its meaning and all-inclusive in its connotation. Gender in most languages is expressed mainy through inflectional affixes on nouns, changes of articles and agreement of other parts of speech. In gendered languages such as German aand French, gender categories for nouns - femenine, masculine and neuter- are only loosely connected to the real world, unless, of course, the reference is in fact human or animal. The arbitratiness may cause some frustration in the language learner, but translating grammatical genderas masculine=male, femenine=female and neuter=sexless should logically be avoided.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

158.
El genio jurídico [Recurso electrónico] por
  • Karamanian, Alejandra
Series La traducción jurídica; n.° 94 ; n.94Temas: DISCURSO; INGLES; LENGUAJE JURÍDICO; PRESTAMOS LINGUISTICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 94
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2008
Resumen: En este artículo, Alejandra Karamanian, traductora pública especializada en el área jurídica, caracteriza el discurso jurídico, y advierte que no hay que perder de vista el lenguaje de especialidad a la vez que ha de tenerse en cuenta la norma morfosintáctica para evitar su opacidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

159.
Gimson's pronunciation of english por
  • Cruttenden, Alan
Edición: 6th. ed.
Temas: FONÉTICA; VOCALES; NORMALIZACION LINGUISTICA; LENGUAJE; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Arnold, 2001
Resumen: It is beyond doubt that this book remains the most authoritative introduction to English phonetics. With this new edition, Cruttenden has contributed his part to safeguarding the place the book merits for the coming years; Linguistics, Reviewing the 5th edition Since its publication, Gimson's Pronunciation of English has been acknowledged as the standard description, both comprehensive and accessible, of spoken English: an essential book for anyone studying the sounds and tones of English or teaching English pronunciation and intonation to non-native speakers. This sixth edition has been substantia11y revised throughout, with particular emphasis on those areas that have seen rapid changes in the last five years. The chapter on standard and regional accents has been expanded to reflect accurately the changes in attitude to language standards, with particular focus on recently recognized variation within a wider Received Pronunciation, such as Estuary English. The new edition continues to provide valuable guidance on how to teach the sounds of English to foreign learners, for whom a new subsection on pronouncing dictionaries has been added. In addition, many other sections have been substantia11y rewritten, including those on the sy11able and phonotactics and on word accent, with new spectrograms added to improve the acoustic information. As with a11 previous editions of this classic work, great care has been taken to preserve the spirit of the original edition, so that Gimson's Pronunciation of English will maintain its position as the standard reference book in the field for many years to come. Alan Cruttenden is Professor of Phonetics at the University of Manchester, UK
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'342.2 =111 C749.

160.
The global translator's handbook por
  • Sofer, Morry
Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; MERCADO DE TRABAJO; MERCADO DE LA TRADUCCIÓN; MANUALES; INTERPRETACIÓN; INTERNET; INGLÉS; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; GUIAS; FUENTES DE INFORMACION; FORMACIÓN PROFESIONAL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Maryland : Taylor Trade, 2013
Resumen: A practical guide to translation as a profession, this book provides everything translators need to know, from digital equipment to translation techniques, dictionaries in over seventy languages, and sources of translation work. It is the premier sourcebook for all linguists, used by both beginners and veterans, and its predecessor, The Translator's Handbook, has been praised by some of the world's leading translators, such as Gregory Rabassa and Marina Orellana. Morry Sofer is the founder of leading translation company Schreiber Translations, Inc., author of many books on translation, and editor of several dictionaries.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (036)=111 S23g .

161.
La globalización, sus exigencias y su aplicación a la docencia de la traducción jurídica [CD-ROM] por
  • Irrazábal, Cecilia Andrea
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; GLOBALIZACIÓN; INGLÉS; METODOS PEDAGOGICOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Esta ponencia surge como resultado de un trabajo de investigacion sobre Traduccion y Globalizacion que realice hace unos años, y de mi tarea, de indole mas bien practica, a cargo de materias de Traduccion Juridica y Terminologia Juridica, en las Carreras de Traductorado Publico en Ingles de dos universidades. Es por eso, que tiene un componente teorico, a modo de introduccion, y otro ya mas practico que intenta reflejar el trabajo que realizo, mas algunas propuestas de trabajo concretas para el ejercicio de la docencia de la traduccion juridica. Veremos en esta primera diapositiva algunas representaciones graficas que nos ayudan a poner de relieve las relaciones entre dos mundos, dos ambitos que visualmente se presentan como disimiles. hasta antagonicos. Mas aun, como fruto de conversaciones y comentarios con algunos colegas y alumnos, la conclusion a la que podria llegar es que existe una brecha, una inconmensurabilidad entre un mundo y el otro. Tratemos pues de analizar de que modo se puede acortar esa distancia.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

162.
Glossário multilingüe : direito ambiental internacional : terminologia dos tratados por
  • Krieger, Maria da Graça
  • Becker Maciel, Anna Maria
  • Bocorny Finatto, María José
  • Chittoni Ramos Reuillard, Patricia
  • Lima Marques, Cláudia [colab.]
Temas: CAMBIOS CLIMATICOS; TRANSPORTE; RECURSOS NATURALES; PORTUGUES; MEDIO AMBIENTE; INGLÉS; GLOSARIOS; FRANCÉS; ESPAÑOL; ESPACIO ULTRATERRESTRE; ENERGIA NUCLEAR; DICCIONARIOS MULTILINGÜES; DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO AMBIENTAL; CONTAMINACION ATMOSFERICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engspafre
Detalles de publicación: Rio de Janeiro : Forense, 2004
Otro título:
  • Glosario multilingüe : derecho ambiental internacional : terminología de los tratados [portugués, inglés, francés, español]
  • Glossaire multilingue : droit environnemental international : terminologie des traités
  • Multilingual glossary : international environmental law : terminology of the treaties
Resumen: El glosario multilingüe ambiental internacional presenta 799 términos en portugués con los respectivos equivalentes en inglés, francés y español, totalizando un conjunto de casi 2.798 términos recogidos en los Tratados, Convenciones, Acuerdos, Protocolos, Convenios relativos al medio ambiente. Abarca los siguientes asuntos: Recursos Naturales; Espacio Marítimo; Espacio Ultraterrestre; Cambios Morfoclimáticos; Contaminación de la Atmosfera; Energía Nuclear; Prohibición de Técnicas Militares Nocivas al Medio Ambiente; Transporte de Personas y Mercancías.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (2)Signatura topográfica: DM 349.6 (038)=134.3=111=133.1=134.2 K891, ...

163.
Glossary mining : Brush up your english por
  • Wright, Lee
Series The ATA Chronicle : number 9, volume XXXVI, September 2007 ; vol. 36, n. 9Temas: ABREVIATURAS; ACRONIMOS; ESTILO; ETIMOLOGIA; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLES; INTERNET; SITIO WEB; SLANG; TESAUROS.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVI, number 9
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, september 2007
Resumen: As the final topic of our series on online resources for language professionals, we will focus on those sites related to the english language. It is hoped tha the information will prove equally valuable both for translators working into english (i.e. their mother tonghe) and for those translating from english into another language.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

164.
Gramática inglesa : curso completo de idioma inglés por
  • Pressinger, Agustín
  • Munro, Martín L
Edición: 16a. ed.
Temas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; ESPAÑOL - INGLÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; INGLÉS - ESPAÑOL; MANUALES; PRONOMBRES; SUSTANTIVOS; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Librería del Colegio, 1948
Resumen: La presente obra forma un curso completo del idioma inglés, según un método a la vez científico y práctico. Contiene un tratado de gramática comparado de los idiomas inglés y castellano, arreglado de manera que se puedan aprovechar los conocimientos que los estudiantes tienen ya del idioma patrio. Así, la exposición de las inflexiones y desinencias de las palabras, como también las definiciones y reglas serán fácilmente comprendidas. Los ejercicios están ordenados para que el discípulo pueda construir oraciones sencillas tan luego como empiece el estudio del idioma, pues desde el principio se introducen los verbos de mayor uso, formando preposiciones que se han escogido para que sean ejemplos prácticos de gramática comparada, verdaderamente oraciones que se emplean en el lenguiage que actualmente se habla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'36 (035)=134.2=111 P926 1948.

165.
Gramática y traducción : el caso de los determinantes nominales por
  • Moreno, Patricio
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Universidad de Concepción, Chile
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: ALEMÁN; ARTICULOS; ARTICULOS; ESPAÑOL; FRANCÉS; GRAMÁTICA; INGLÉS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: El traductor que se aboca a su quehacer propio, es decir, a traducir, se enfrenta a múltiples problemas; pero lo que siempre le causa sorpresa es que, muy a menudo, le asaltan dudas en lo que se refiere a la traducción de los determinantes nominales, especialmente de los artículos. En los casos en que se presentan estas dudas, el traductor da una solución, guiado por el sentido del texto o por su intuición lingüística; su solución es casi siempre buena, pero, a la vez, susceptible de ser mejorada.Las lenguas que constituyen la actividad traductora esencial en nuestro medio (alemán, español, francés e inglés) presentan todas el mismo sistema para expresar la modalidad nominal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

166.
Grammaire anglaise por
  • Roggero, Jacques
Series Nathan UniversitéTemas: ADVERBIOS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FRANCÉS; GRAMÁTICA; INGLÉS; PREPOSICIONES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Nathan, 1985
Resumen: Acquisition pratique et réflexion linguistique ne doivent pas être des activités distinctes. Cette grammaire anglaise se propose au contraire de les associer étroitement. Elle présente un renouvellement complet de la vision grammaticale, mais de façon progressive, sans excès terminologique. Conçue aussi bien pour les étudiants anglicistes que pour les professeurs d'anglais désireux de rafraîchir leurs conceptions grammaticales, elle ne demande aucune connaissance linguistique préalable.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.133.1'36=133.1=111 R63 1985 .

167.
Grammaire méthodique de l'anglais moderne por
  • Berland-Delépine, Serge
Series Enjoy your grammarTemas: ADJETIVOS; ADVERBIOS; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FRANCÉS; GRAMÁTICA; INGLÉS; PREPOSICIONES; PRONOMBRES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Paris : Ophrys, 1982
Resumen: Table des matières: Introduction: revision des regles fondamentales. Premiere Partie: Le verbe et les structures verbales. a) Le verbe. Generalites. b) Temps, modes et aspects. c) Structures verbales. d) Expression de certaines notions. Deuxieme Partie: Les autres elements de la phrase: a) Le nom, L'article et l'adjectif qualificatif. b) Pronoms et adjectifs. c) Adverbes, prepositions et conjonctions. Addendum. Exercices. Verbes irreguliers. Index. Tableau: Structures du verbe (sur marque-pages inséré dans l'ouvrage).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.133.1'36=133.1=111 B455 1982.

168.
A grammar of english words por
  • Palmer, Harold E
Edición: Reimp. 1946
Temas: FONÉTICA; GRAMÁTICA; INGLÉS; MANUALES; PRONUNCIACION; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Edinburgh : Longman, 1938
Resumen: One thousand english words and their pronunciation, together with information concerning the several meanings of each word, its inflections and derivatives, and the collocations and phrases into which it enters.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111'36=111 P179 1938.

169.
Grammar of spoken and written english por
  • Biber, Douglas
  • Conrad, Susan
  • Finegan, Edward
  • Johansson, Stig
  • Leech, Geoffrey
  • Quirk, Randolph [prol.]
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ORALIDAD; LENGUAJE ESCRITO; INGLÉS; GRAMÁTICA; ESCRITURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Longman , 1999
Resumen: The Longman Grammar of spoken and written english is an entirely new grammar of American and British English -from the language of conversation to the language of academic textbooks. There are no made-up examples in this groundbreaking new grammar. The authors began, not with preconceived notions of the grammar of English, but with a huge bank of language data, the Longman Corpus Network.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'36 =111 B471.

170.
Grammar, rhetoric and composition por
  • Mellery, Richard D
Temas: ABREVIATURAS; DICCION; ESCRITURA; ESTILO; GRAMÁTICA; INGLÉS; ORACION; PUNTUACIÓN; RETORICA; SINTAXIS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: New York : Barnes & Noble Handbook, 1967
Resumen: Chapter I) The writing process, II) Grammar: The parts of speech, III) Grammar: Syntax, IV) Effective sentences, V) Effective paragraphs, VI) The whole composition, VII) Punctuation, VIII) Capitalization, abbreviation, and manuscrip form, IX) Diction X) Style
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 81'36=111M298 1967.

171.
The grammatical structures of english and spanish por
  • Stockwell, Robert P
  • Bowen, J. Donald
  • Ferguson, Charles A [ed.]
  • Martin, John W
Series Contrastive Structure SeriesTemas: ANALISIS CONTRASTIVO; CLASIFICACIÓN DE PALABRAS; ESCRITURA; GRAMÁTICA; GRAMATICA COMPARADA; INGLÉS; MODOS VERBALES; ORACION; SINTAXIS; TIEMPOS VERBALES; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: engspa
Detalles de publicación: Chicago : The University of Chicago Press, 1965
Resumen: In this book, we have tried to speak of the grammatical structures of two languages in a way that could reasonably be expected to be understood by non-linguists who bring motivation, intelligence, and time, but no considerable amount of training in linguistics as such, to the task. The enormous complexity of linguistic behavior is surprising in view of the fact that so high a percentage of it is readily mastered by young children. Yet only a samll fraction of the complexity has been adequately described by generations of scholars.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 811.111:.134.2'362=111=134.2 S62 1965.

172.
Hamlet, prince of Denmark por
  • Shakespeare, William, -1916
  • Gilbert, John [il.]
  • Mighall, Robert [introd.]
Series Macmillan Collector's Library ; 38Temas: AUTORES INGLESES; INGLES; TEATRO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: London : Macmillan Collector's Library, 2016
Resumen: A young prince meets with his father's ghost, who alleges that his own brother, now married to his widow, murdered him. The prince devises a scheme to test the truth of the ghost's accusation, feigning wild madness while plotting a brutal revenge until his apparent insanity begins to wreak havoc on innocent and guilty alike.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-2=111 S15ha.

173.
A handbook of commercial correspondence por
  • Ashley, A
Edición: 1a. ed. 2a. reimp.
Temas: CARTA COMERCIAL; CORRESPONDENCIA; DOCUMENTOS COMERCIALES; FORMULARIOS LEGALES; INGLÉS; TERMINOLOGÍA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Oxford : Oxford University Press, 1984
Resumen: Contents: Structure and presentation; Content and style; Enquiries; replies and quotations; Orders; Payment; Complaints and adjustments; Credit; Banking; Agents and agencies; Transportation and shipping; Insurance; Telegrams, cables and telex; Miscellaneous correspondence; Memorandums and reports.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 651.75=111 A31 1984.

174.
Othello por
  • Shakespeare, William
  • Sanders, Norman [ed.]
Series The New Cambridge ShakespeareTemas: AUTORES INGLESES; INGLES; TEATRO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Cambridge University : Longman, 2003
Resumen: Professor Sanders provides a full analysis of the textual problem and theories of transmission of Othello, and offers possible solutions to the stylistic and racial problems which face modern readers and spectators. His edition includes contemporary maps of Venice and Cyprus, photographs of famous actors who have played the leading roles, and reconstructios of staging at the Globe and Blackfriars Theatres. For this updated edition, Scott McMillin has added a new sectionont he key events in both scholarship and theatre since the 1980's, including political, feminist and postcolonial treatments in various parts of the world. The influence of new historicism and cultural materialism are also taken into account, and a description of performances o the play on stage, film and television tacles the issue of black/white casting of the main characters.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 821-2(07)=111 S15o.

175.
The hidden side of Babel : unveiling, cognition, intelligence and sense through simultaneous interpretation por
  • Bertone, Laura
  • Robert, Enrique [tr.]
  • Seguí, Juan [prol.]
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; PSICOLINGÜISTICA; MANUALES; LENGUAJE; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : Evolución, 2006
Resumen: Este libro ofrece una guía útil no sólo para intérpretes y traductores deseosos de reflexionar sobre su propia actividad sino también para todos aquellos que se interesan en los procesos cognitivos, el análisis del discurso y el procesamiento emocional. La comparación detallada de pequeños fragmentos discursivos en su versión original e interpretada revela algunos mecanismos del funcionamiento del lenguaje y de nuestros procesos mentales, difíciles de detectar en otros contextos. La aplicación de dicho conocimiento a otras áreas amplía el alcance y la perspectiva de los mismos y permite plantear el uso crítico y creativo del lenguaje como una llave importante de desarrollo y educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=111 B462h.

176.
The hidden side of Babel : unveiling, cognition, intelligence and sense through simultaneous interpretation por
  • Bertone, Laura
  • Robert, Enrique [tr.]
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; PSICOLINGÜISTICA; MANUALES; LENGUAJE; INTÉRPRETES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; INGLÉS; CHINO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Beijing : Foreign language teaching and research press, 2008
Resumen: Este libro ofrece una guía útil no sólo para intérpretes y traductores deseosos de reflexionar sobre su propia actividad sino también para todos aquellos que se interesan en los procesos cognitivos, el análisis del discurso y el procesamiento emocional. La comparación detallada de pequeños fragmentos discursivos en su versión original e interpretada revela algunos mecanismos del funcionamiento del lenguaje y de nuestros procesos mentales, difíciles de detectar en otros contextos. La aplicación de dicho conocimiento a otras áreas amplía el alcance y la perspectiva de los mismos y permite plantear el uso crítico y creativo del lenguaje como una llave importante de desarrollo y educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'253=111=581 B462hi.

177.
How to be a successful freelance translator : make translation work for you por
  • Gebhardt, Robert
Temas: EMPRESAS DE TRADUCCIÓN; TRADUCTORES; TRABAJO AUTONOMO; NUEVAS TECNOLOGIAS; MARKETING; LABOR PROFESIONAL; INGLÉS; GUIAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: s.l. : Acahi, 2015
Resumen: Freelance translation is fast growing to be one of the best opportunities for people who wish to work from home. A combination of an economic downturn resulting in a difficulty in finding new jobs, near-universal access to the Internet, and the ever-increasing globalization of businesses and organizations, leads to a perfect storm of opportunity for those who speak more than one language. Unfortunately, many translators will miss this opportunity because freelance translation means an entire new process that no course or school teaches. This book concentrates on everything else. It walks you through the process of becoming a successful freelance translator, from preparation, to being chosen, to the translation process, to getting paid, and even to expansion, if you want to see how far you can take your translation business.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=111 G265.

178.
How to survive in the translation-meme pool [CD-ROM] por
  • D'Gregorio, María Cristina
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; EQUIVALENCIA; INGLÉS; MEMES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION LIBRE; TRADUCCION LITERAL.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "The concept of the meme comes from genetics: it is the cultural equivalent of a gene. The term was introduced by Dawkins in his best-seller The selfish gene (1976]). In one of his chapters he discusses how cultural phenomena can be studied in the same way as genetic ones, in that both are subject to the same Darwinian laws of natural selection. He proposes "meme" as a term to describe the evolution of cultural phenomena. A meme is a unit of cultural transmission, a unit of imitation. (...) If a scientist hears, or reads about, a good idea, he passes it on to his colleagues and students. If the idea catches on, it can be said to propagate itself, spreading from brain to brain. (Dawkins 1976)".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

179.
How to teach english for spanish speakers por
  • Orlando, María Teresa
  • Petrisko, Joe [colab.]
Temas: ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; INGLÉS; GRAMÁTICA; FONDO EDITORIAL; ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA; MÉTODOS PEDAGÓGICOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2011
Resumen: Born in Buenos Aires, María Teresa lived in the United States, where she obtained her Master of Arts degree in Teaching English as a Second Language at Hawai'i Pacific University (HPU). After obtaining her Master's degree she also taught two courses, Note-taking Skills and Analyzing & Writing Arguments, at the Center for English Language Programs at HPU. María Teresa returned to her native Buenos Aires in 2006, where she taught English in public and private educational institutions at the university, high school and grade school levels. She is the founder and director of her own language center, Lingualandcenter Associated with Linguarama, mainly devoted to individual and group language training programs. She currently works as an English professor at Universidad de la Marina Mercante and conducts various teacher-training courses for translators at the Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. She is also a free-lance translator and works as an interpreter in the law-court system.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: 811.111'243=111 O5 .

180.
La importancia de conocer la morfología y etimología de los términos médicos [Recurso electrónico] por
  • Quiroga Rolla, Carolina
  • Dib, Daniela
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: LENGUAJE MEDICO; TRADUCCIÓN MÉDICA; TERMINOLOGÍA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INGLÉS; SUFIJOS; PREFIJOS; ESPAÑOL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Ciertas dificultades que presenta la terminología de las ciencias médicas pueden ser afrontadas y superadas cuando uno se adentra en la morfología y etimología de los términos por traducir. En este sentido, reconocer la importancia de los idiomas griego y latín es fundamental para poder agilizar la comprensión en este campo que siempre implica desafíos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.