Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 333 resultados.

Ordenar
Resultados
241.
Room for improvement por
  • Aliperta, Valeria
Temas: CLIENTES; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; FORMACIÓN DE POSGRADO; TRABAJO AUTONOMO; TRADUCTORES; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, november-december 2012
Resumen: Do today's translation degrees provide the best preparation for tomorrow's freelance translators? Megan Onions her thoughts
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

242.
El ruso a través de la traducción por
  • Verba, Galyna
  • Guzmán Tirado, Rafael
  • Ryzvaniuk, Stepan O
Series Humanidades, Filología y Lingüística ; 2Temas: ENSEÑANZA DEL RUSO COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRASES HECHAS; LOCUCIONES; MANUALES; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RUSO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2001
Resumen: El presente manual contiene léxico, estructuras, frases hechas y locuciones de uso frecuente en la lengua rusa y que están destianadas a quienes ya han cursado al menos dos años de esta lengua. Los textos han sido tomados de la prensa española tanto impresa como de Internet, y tratan temáticas muy diversas: desde cuestiones sociopolíticas y culturales de actualidad, hasta temas específicos científico-técnicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.161.1:81'255 (07)(035)=161.1=134.2 V581 .

243.
School outreach contest winner draws attention of Florida Governor local media : 2008 contest now open por
  • Clementi, Lilian
Series The ATA Chronicle : number 1, volume XXXVII, January 2008 ; vol. 37, n. 1Temas: ATA [USA]; ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESCUELAS; INTERPRETACIÓN; PROMOCION DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, january 2008
Resumen: It is important that Florida schools accommodate foreign language programs. Your commitment to advancing foreign language has helped to shaped the future of education...
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

244.
Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori : guida per lo studente. Anno accademico 1998/1999 por
  • Università Degli Studi Di Trieste
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; GUIAS; ITALIA; PLANES DE ESTUDIO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; UNIVERSIDADES; UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRIESTE.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Trieste : Universià Degli Studi di Trieste, 1998
Resumen: La scuola superiore di lingue moderne per interpreti e traduttori è Facoltà universitaria dal 1978 in cui corso di studi ha durata quadriennale. La Scuola si propone di fornire la necessaria preparazione tecnica e scientífica a coloro che intendono dedicarsi all ́esercizio della professione di traduttore o di interprete. Essa rilascia il diploma di laurea in traduzione e in interpretazione.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [450.361] [07] =131.1 U3.

245.
Secuencias : tareas para el aprendizaje interactivo de la traducción especializada por
  • González Davies, María [coord.]
  • Bartrina, Francesca
  • Cánovas, Marcos
Series EducaciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION JURIDICA; TRADUCCION LITERARIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Octaedro-EUB, 2003
Resumen: Este libro muestra varios aspectos fundamentales para la enseñanza de la traducción, pero dos de ellos se distinguen por su nuevo acercamiento a la materia haciendo de él una herramienta única y sumamente útil para el profesorado de traducción especializada .El primero es la importancia puesta en el desarrollo de las destrezas cognitivas del alumno y en las relaciones entre tres tipos de conocimientos esenciales para el traductor: lo lingüístico-textual, lo terminológico y lo enciclopédico .Basado en el aprendizaje por tareas, que desde hace años se viene aplicando con éxito a la enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras, el método pone énfasis de manera consistente en la necesidad imprescindible de entender lo que pasa detrás del texto que hay que traducir, de saber lo que ocurre cuando uno traduce y no sólo conocer las correspondencias léxicas y gramaticales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.255.2 G589.

246.
La seducción de la lengua y cultura italianas : entrevista a Roberta Valsecchi [Recurso electrónico] por
  • Valsecchi, Roberta
Series Ecco l'italiano! ; n.87Temas: ARGENTINA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ITALIANO; REPORTAJES; TRADUCTORES; UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 87
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-octubre 2007
Resumen: La coordinadora del traductorado de italiano de la Universidad del Museo Social Argentino, Roberta Valsecchi, explica en esta entrevista cómo se forma un profesional en este idioma. Dice que el traductor y/o intérprete de italiano dispone de un amplio abanico de posibilidades en el mundo laboral de hoy.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

247.
El sistema de educación superior europeo y su "traducción" al sistema argentino [CD-ROM] por
  • Benedetti, Laura
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ARGENTINA; EDUCACIÓN; ENSENANZA SUPERIOR; EUROPA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TITULOS; TITULOS UNIVERSITARIOS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A partir del famoso Proceso de Bolonia de 1999, la Unión Europea decide crear el Espacio Europeo de Educación Superior basado en la cooperación internacional y el intercambio académico, y uno de sus objetivos es homologar el sistema de educación superior de sus países miembro. Entre las reformas planteadas en Bolonia, se pretende que los títulos superiores sean de fácil lectura y comparables entre los distintos países miembro y que los estudios universitarios estén organizados en una estructura de tres ciclos. Para esto, los países se encuentran abocados a la tarea de implementar sistemas nacionales de calificaciones compatibles con el sistema propuesto por el Espacio Europeo de Educación Superior y definir los objetivos de aprendizaje de cada uno de los ciclos. Además, se propone el reconocimiento equitativo de los títulos extranjeros de acuerdo con el Consejo de Europa y/o la Convención de Reconocimiento de la UNESCO. Estos cambios en el sistema europeo, que quedarán firmes a partir del 2010, marcan varias diferencias con el sistema de educación superior argentino y la traducción de los títulos de universidades europeas presentan un nuevo desafío para los traductores. Sin embargo, es aún mayor el desafío en la traducción inversa de títulos, certificaciones, planes de estudio, sistemas de calificaciones, etc. argentinos a cualquiera de las lenguas de la Unión Europea, ya que un error de interpretación puede perjudicar al estudiante argentino. ¿Cómo debe actuar el traductor ante esta dificultad? ¿Cuánto puede o debe intervenir? En este trabajo se analizarán los problemas particulares que se plantean en la traducción de estos documentos, se presentarán ejemplos de traducción al idioma inglés y se propondrán algunas soluciones prácticas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

248.
Steht hin-Übersetzung als synonym für sprachvertiefungsübung? por
  • Roiss, Silvia
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ALEMÁN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; SINONIMOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: Das offizielle vierjährige Universitätsstudium Übersetzen und Dolmetschen wurde in Spanien mit dem Ministerialerlaß vom 30. September 1991 iniziiert. An jedem Übersetzer- und Dolmetscherinstitut innerhalb des spanischen Territoriums ist Hin- Übersetzung im Studienplan als Pflichtfach in der einen oder anderen Form verankert.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

249.
Strategies used in translating english binomials into arabic por
  • Hussein, Riyad F
  • Lingwood, Richard
Series Volume 57, Issue 2, 2011 ; v. 57, n. 2Temas: ENSENANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS; ESTUDIANTES; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; JORDANIA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL ARABE; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Origen: Babel - Volume 57, Issue 2, 2011
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Sint-Amandsberg : Fédération Internationale des Traducteurs, april-june 2011
Resumen: The present study investigates Jordanian students' ability to translate English binomials into Arabic and explores the strategies used when translating them into Arabic. It also investigates the usefulness of English-Arabic dictionaries. For this purpose, a 25-item translation test was developed and distributed to two groups; an advanced group including 30 MA students, and an intermediate group comprising 50 undergraduate students studying English at Jordanian universities. The study revealed that the subjects' general performance on the translation test was unsatisfactory. The percentage of correct answers on all items for all subjects was approximately The study revealed that the subjects' general performance on the translation test was unsatisfactory. The percentage of correct answers on all items for all subjects was approximately 44...This means that more than half of the test items in the translation test were erroneously rendered. The subjects used different strategies to translate English binomials into Arabic. The most frequently used strategy was contextualized guessing, followed by avoidance, literal translation, incomplete translation and least used, semantic approximation...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H17.

250.
Subtítulo y doblaje al checo, interpretación simultánea y enseñanza universitaria por
  • Valverde, Sárka
  • Chaume Varela, Frederic [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [ed.]
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick [ed.]
Series La traducción audiovisual : investigación, enseñanza y profesión ; 49Temas: CHECO-ESPANOL; CINE; CONFERENCIAS; DOBLAJE; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2005
Resumen: El presente artículo pretende plantear algunos escollos con los cuales tropieza un traductor del español al checo. En segundo término, realiza una breve comparación de la traducción de películas con su interpretación simultánea. Por último, ofrece un esquema de cómo se llega a transmitir los conocimientos y las experiencias a estudiantes ávidos de aprender el oficio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:791.4 Z1.

251.
Sworn translators: a neglected species? : An interdisciplinary study about the early academisation of public translators’ training in Argentina por
  • Plencovich, María Cristina
  • Jeansalle, Lidia
  • Bacco, Silvia
  • Rivas, Diana
Temas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCION; INVESTIGACIONES; ENSEÑANZA SUPERIOR; FORMACIÓN PROFESIONAL; UNIVERSIDADES; STATUS DEL TRADUCTOR; STATUS PROFESIONAL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Austria : Chronotopos, 2021
Resumen: This study analyses the genesis of the academisation process of sworn translation and interpretation in Argentina. As early as in the mid-1860s, a study programme was developed at the University of Buenos Aires and the degree of public translator and interpreter has been granted by this institution ever since. This is a remarkable fact because even today it is the State itself that has developed different mechanisms to validate public translation and interpretation competencies and interventions in public matters, and there are scarce undergraduate programmes in higher education institutions conferring this degree. The study analyses the ancillary role of these professionals as court assistants, linked to the political sovereignty and identity of the modern states, and deals with its early academisation in Argentina. It examines the socio-politicaland historical factors that made it possible for this country to devise, deliver and award this degree, and explores what the early academisation of this profession meant for translation and interpretation, and how the degree evolved and gave birth to a particular professional ethos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:377(82)(06) P 713s.

252.
Teaching translation and interpreting 2 : insights, aims, visions por
  • Dollerup, Cay [ed.]
  • Lindegaard, Annette [ed.]
  • Language International Conference, 2, Elsinore, 4-6 june 1993
Series Benjamins translation library ; 5Temas: CONFERENCIAS; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; LENGUAJE Y SOCIEDAD; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Amsterdam : John Benjamins Publishing CompanyUniversity of Copenhagen, 1994
Resumen: Paper from the Second Language International Conference. Elsinore, Denmarg 4-6 june 1993. Table of contens: -Language and culture in cooperation; -Cultural barriers -Tackling the differences; -Translation and class; -Interpreting and class; Screen translation: Tools; Works cited.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́253[082.1] =111 B438 5.

253.
Teaching with translation por
  • Ellender, Claire
Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESCUELAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: ITI BULLETIN: The journal of the Institute of Translation & Interpreting
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Milton Keynes : Institute of Translation & Interpreting, september-october 2013
Resumen: As language learning in schools loses popularity, Dr Claire Ellender asks whether using translation as a teaching strategy could help reverse this trend.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H56.

254.
Techniques for teaching medical translation into english por
  • Sutcliffe de Moraes, Naomi J
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Just Right Comunications Ltda
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; INGLÉS; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: Didactic methods for teaching medical and general acientific translation, including research, background reading, register, style, vocabulary, word collocation and ambiguity. Source language examples will be in portuguese, but the emphasis will be on techniques. All translation teachers all medical translators shoul find the discussion interesting.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

255.
Tecniche, testi, strategie didattiche per il rafforzamento della produzione orale nella didattica dell'italiano LS rivolta ad alunni ispanofoni por
  • Caprara, Giovanni [dir.]
Series Interlingua ; 144Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARTICULOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; DIDACTICA; ENSEÑANZA DEL ITALIANO COMO LENGUA EXTRANJERA; ERRORES; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; ITALIANO; ITALIANO-ESPAÑOL; LENGUA HABLADA; LINGÜISTICA; LITERATURA; METODOS PEDAGOGICOS; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO; RECURSOS DE INFORMACION; SERIES MONOGRAFICAS; SOCIOLINGÜISTICA; TEATRO; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2015
Resumen: La idea de esta obra, nace con la clara intención de ofrecer a todo aquel que se acerque a la enseñanza del italiano como lengua extranjera, recursos teóricos y diferentes planteamientos prácticos para la individuación de las mejores técnicas, a la vez que una búsqueda de las estrategias didácticas más resolutivas y la individuación del material más idóneo para el desarrollo de las habilidades orales en una clase de italiano dirigida a alumnos hispanófilos. Desde la programación de un curso de lengua, desde el análisis del italiano hablado en el texto literario, pasando por la individuación de algunos recursos online y técnicas específicas para el desarrollo de la producción oral en clase, al estudio contrastivo cultural, pragmático y sociolingüístico (italiano-español), hasta una visión actual de la lengua oral de la modernidad, el lector encontrará aquí motivos más que suficientes para llevar a cabo un análisis crítico de las propuestas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.131.1'243 (07)=131.1 C175.

256.
La tecnología al servicio del traductor [Recurso electrónico] por
  • Bolaños Medina, Alicia
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
Series ¿Cómo formar al traductor del siglo XXI? ; n.84Temas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; NUEVAS TECNOLOGIAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 84
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-abril 2007
Resumen: La especialista española Alicia Bolaños Medina reflexiona sobre la gestión del proceso de enseñanza aprendizaje de la traducción profesional en el entorno virtual. Alicia Bolaños Medina Es Doctora en Traducción por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España) y licenciada en Lenguas Extranjeras Aplicadas por la Universidad Lyon II (Francia). Desde 1996 es profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

257.
Telescope visión : or why can't translator trainees communicate? por
  • Livbjerg, Inge
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Vega, Miguel Angel [ed.]
  • Copenhagen Business School, Denmark
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7 Madrid 24-29 noviembre 1997
Series Actas VII Encuentros Complutenses en torno a la Traducción : lengua y Cultura: estudios en torno a la traducciónTemas: ALUMNOS; CLASES; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ERROR EN LA TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 7
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1999
Resumen: This pilot project indicates that a confrontation with grotesque errors like the above examples may counteract the student's -possibly teacher-induced - tendency to focus on units that are too small and on their own situation as translators rather than of the recipient of their product. It demonstrates that an understanding of the concept of telescope vision and its consequences for the communicative adequacy of their translation product, together with the realisation that they often do posses the linguistic, pragmatic and strategic knowledge to cure this defective vision, may pave the way for a deeper understanding and a better use of basic translation processes and strategies. Teaching results in later classes of the same type as the one in the study seem to confirm this. It is expected that my ongoing systematic research on students' use - or rather abuse - of dictionaries will throw more light on aspects of this complicated area.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 VII .

258.
Tema 3 : Formación del Traductor Público: grado y posgrado por
  • Witthaus, Rodolfo Ernesto
  • Jornadas Profesionales, 2 Buenos AiresAR 33178
Series ; n.1Temas: ARGENTINA; CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FORMACIÓN PROFESIONAL; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Voces : revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresMinisterio de Educación y Justicia de la NaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 33848
Resumen: El presente trabajo está destinado , tras algunas reflexiones sobre el tema, a contribuir a la elaboración de un plan de estudios de grado y post grado para jerarquizar la carrera; propone se considere la organización de cursos de doctorado en los que se profundicen estudios sobre derecho, economía y lenguaje.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H146.

259.
Tendencias modernas en la didáctica de la traducción por
  • Vermeylen, Hernan J
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Erasmus Hogeschool, Bruselas, Bélgica
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ESCRITA; TRADUCCION ORAL.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid.Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: Constantemente nuevas invenciones facilitan la tarea del traductor y del intérprete, pero ellos deben aprender a utilizarlos de manera adecuada. Tambien esto requiere su propio planeamiento didáctico que exige mucha flexibilidad por parte del enseñante, puesto que tiene que ser el primero que debe saber manejar estos medios técnicos auxiliares y quien debe concebir métodos de trabajo didácticos para ellos, ya que estos métodos didácticos no se encuentran en el manual de instrucciones de las máquinas. Debe, entonces, poder pensar y trabajar en forma creativa e innovadora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

260.
Teoría de la traducción : una experiencia didáctica en UNIFE por
  • Luna, Rosa
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1 Buenos AiresAR 26-28 septiembre 1996
Series Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Traducción e InterpretaciónTemas: ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOS PEDAGOGICOS; PERU; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; UNIFE; UNIVERSIDADES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: El panorama bibliográfico que se presenta en la actualidad en lo tocante a la teoría y práctica de la traducción es abundante si se lo compara con el escaso número de obras destinadas a la enseñanza de la traducción en general, y de la teoría de la traducción en particular. En las dos últimas décadas se ha empezado a discutir seriamente sobre la pertinencia de la enseñanza de cursos teóricos de traducción y acerca de los aspectos metodológicos involucrados en dicha enseñanza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA I 1996.

261.
Teoría de la traducción : ejercitación de ruptura para estudiantes de primer año [CD-ROM] por
  • Piemonti, María Gabriela
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: DIDACTICA; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; PORTUGUES; PROGRAMAS DE ESTUDIO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES PUBLICOS; UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La Teoría de la Traducción es un campo de estudios complejo, actualmente amplio y de abordaje complejo -por el nivel de abstracción que requiere- especialmente para estudiantes que inician la carrera de grado de Traductorados. Teniendo a cargo esta materia en el Traductorado Público de Portugués, dictada en primer año, de la Universidad Nacional de Rosario, desde el año académico 2007, en todas las cohortes hemos podido constatar que los estudiantes tienen dificultades en cuanto a la retención, interrelación, aplicación y extensión de los distintos aspectos de los varios abordajes teóricos y los conceptos y categorías de los autores seleccionados, a las que se suma un conjunto de representaciones sociales con las que los estudiantes resuelven inicialmente su vocación y que es necesario desarticular para que puedan construir bases teóricas sólidas y puedan afrontar con criterio traductológico las materias de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

262.
Teoría de la traducción : un curso por internet [CD-ROM] por
  • Pulido, Martha
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CIBERESPACIO; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ENSEÑANZA MULTIMEDIA; FUENTES DE INFORMACION; HIPERTEXTO; INTERNET; MOUNIN, GEORGES; NEWMARK, PETER; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION COMPARADA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: engfre
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En este artículo queremos hacer enfásis en la relación revolución informática y academia. La Internet es global, los utilizadores de Internet se van educando de manera global, orientados hacia un intercambio global de información. La utilización de la red conlleva a elaborar una reconfiguración de los contenidos que hacen parte de un curso, por medio de los recursos a los que se puede tener acceso por Internet, utilizando herramientas como el hipertexto y los enlaces para hacer más dinámicos los contenidos presentados. Un curso por internet permite también establecer intercambios y discusiones, no solamente con los estudiantes inscritos en el curso, sino también con estudiantes y profesores de cualquier lugar del planeta interesados en el tema. De esta manera se obtiene el mayor provecho, gracias a la facilidad con la que los estudiantes se adaptan a esta metodología, ayudada por la técnica y orientada hacia la autonomía".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

263.
Teoría y metodología de la traducción [CD-ROM] por
  • Venticinque, Nilda
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ARGUMENTACION; CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NOTAS DEL TRADUCTOR; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En esta exploración, la traducción comentada fue la que despertó en mí mayor interés. Delisle la define como las notas justificativas o explicativas que acompañan las dificultades encontradas en el texto a traducir. En el marco de la pedagogía de la traducción, estas justificaciones o explicaciones pueden referirse a creaciones léxicas, adaptaciones culturales, etc. o sea que pueden ser de índole lingüística o enciclopédica. El origen de estos comentarios reside en la explicación de texto consagrada por la tradición literaria. Su aplicación a un texto pragmático constituye para el autor, el ejercicio por excelencia para lograr una comprensión acabada".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

264.
Las teorías funcionalistas aplicadas a la traducción técnica [CD-ROM] por
  • Giosa, María Manuela
  • Serrano, Paula Liliana
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4 Buenos AiresAR 1-4 mayo 2003
Series Actas. IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación
Edición: 2a. ed.
Temas: CONFERENCIAS; CONGRESO IV; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORIA FUNCIONALISTA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2012
Resumen: "En esta charla exploraremos la utilidad de las teorías funcionalistas en el momento de tomar decisiones durante el proceso de traducción de textos técnicos, particularmente ante la disyuntiva de traducir o no ciertos términos de la lengua fuente. La clave para tomar la decisión correcta en cada caso se encuentra en la sistematización del sentido común del traductor, a través de la implementación de una estrategia coherente preparada de antemano. El objetivo primordial es privilegiar en todo momento la comunicatividad, la concisión y la comprensibilidad, dejando de lado el deseo de hacer política lingüística mediante las traducciones".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPCBA 2003.

265.
La terminología en/para la traducción de textos especializados por
  • Fernández Rodríguez, Áurea
  • Montero Domínguez, Xoán [ed.]
  • Santamaría Guinot, Laura [prol.]
Series Traducción para la comunicación internacional ; 125Temas: DOCUMENTACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: Este trabajo presenta material orientativo para la enseñanza de la terminología y sus aplicaciones, para mejorar el conocimiento de las lenguas de especialidad y favorecer la gestión del encargo de traducción de textos especializados respetando los parámetros de calidad. Se busca también divulgar la necesidad de una metodología sistemática de investigación terminológica en lo referido a constitución del corpus.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 M76.

266.
Terminología y documentación : dos disciplinas claves en la formación de traductores por
  • Ferrándiz Martín, Susana María
  • Gallardo San Salvador, Natividad [ed.]
  • Pol de la Escalera, Mercedes
  • Raya Bazoco, J. Santiago
  • Sánchez, Dolores [ed.]
  • Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Universidad de Granada
  • Grupo TermEsp, España
  • Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología GranadaES junio de 1991
Series Actas del Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología : la enseñanza de la terminologíaTemas: DOCUMENTACIÓN; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; ICYT; TERMESP; TERMINOLOGÍA; TRADUCTORES.
Origen: Coloquio Iberoamericano sobre la enseñanza de la terminología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 1991
Resumen: La formación de los traductores en el área temática de la "Terminología" debe ser completada con el estudio en profundidad de las fuentes documentales de la actividad terminológica. Queda clara la estrecha relación que une la Documentación y la Terminología, y la necesidad, por tanto, de que los futuros traductors que van a tener una formación terminológica, tengan además, incluída en sus planes de estudio, una formación documental. Es evidente, que el hecho de que un traductor conozca las bases y fundamentos de la actividad documental, le va a facilitar su trabajo de investigación terminológica, así como una mejor comunicación con el documentalista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 001.4 061.3 E76 ej. 1/001.4 061.3 E76 ej. 2, ...

267.
Terminología y traducción técnica : un diálogo necesario para la formación de traductores [Recurso electrónico] por
  • Krieger, Maria da Graça
  • Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil
Series Terminología y traducción; 76 ; n.76Temas: ENSEÑANZA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINO; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 76
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2005
Resumen: La autora de esta nota dice que el estudio de la terminología llena un vacío, una deficiencia de la cual los profesionales ya experimentados se aquejan. También sostiene que a pesar de su importancia, la terminología todavía requiere un econocimiento por gran parte de los docentes que enseñan traducción técnica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

268.
Thinking french translation : a course in translation method : french to english por
  • Hervey, Sándor
  • Higgins, Ian
Edición: 2a ed.
Temas: EJERCICIOS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FRANCÉS-INGLÉS; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Abingdon : Routledge, 2002
Resumen: The new edition of this popular course in translation from French into English offers a challenging practical approach to the acquisition of translation skills, with clear explanations of the theoretical issues involved. A variety of translation issues are considered, including:, cultural differences, register and dialect, genre, revision and editing. The course now covers texts from a wide range of sources, including:, journalism and literature, commercial, legal and technical texts, songs and recorded interviews. This is essential reading for advanced undergraduates and postgraduate students of French on translation courses. The book will also appeal to wide range of language students and tutors.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (07)=111=133.1 H445.

269.
Thinking spanish translation : a course in translation method : spanish to english por
  • Haywood, Louise M
  • Hervey, Sándor
  • Thompson, Michael
Edición: 2nd ed.
Temas: TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION ECONOMICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TIPOS DE TEXTOS; SENTIDO DEL TEXTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PREPARACION DE ALIMENTOS; POESÍA; ONOMATOPEYAS; MORFOSINTAXIS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE HABLADO; INGLÉS; GLOSARIOS; FONÉTICA; ESTILISTICA; ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA; DISCURSO; DIALECTOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: London : Routledge, 2009
Resumen: A variety of translation issues are addressed, including: cultural differences, register and dialect, grammatical differences, genre, technical, scientific and legal texts, journalistic and informative texts, literary and dramatic texts. Each chapter includes suggestions for classroom discussion and a set of practical exercises designed to explore issues and consolidate skills.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.111'243 (07)=111=134.2 H336.

270.
El tiempo pasado en la lengua japonesa : la importancia de la traducción [Recurso electrónico] por
  • Acuña, Stella Maris
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; CONJUGACIÓN DE VERBOS; TRADUCCION DEL/AL JAPONES; ENSEÑANZA DEL JAPONÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: "Llevar un texto de una lengua como el japonés hacia el español conlleva desafíos singulares. En este caso, una experta en ambos idiomas explica con detalle uno de los inconvenientes con los que puede encontrarse el traductor profesional. «Si bien el japonés posee un tiempo de pasado, se suele utilizar también en el presente. Tal vez diferente al español, pues, como contamos con variedad de formas verbales de pasado, podemos elegir una para cada ocasión», advierte la autora de este artículo."
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.