Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 216 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Bases cognitivas de la terminología : hacia una visión comunicativa del concepto por
  • Cabré Castellví, María Teresa
  • Feliu, Judit
  • Tebé, Carles
  • Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Series ; n.12Temas: CIENCIAS SOCIALES; FILOSOFÍA DE LA TRADUCCIÓN; LINGUISTICA; PSICOLOGIA; TEORIA DE LA TERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37196
Resumen: En los últimos tiempos, se ha producido un cambio en la concepción de la terminología causado por la irrupción de aportaciones desde las llamadas ciencias cognitivas, especialmente procedentes de la lingüística, la psicología y la filosofía. Estos nuevos enfoques permiten explicar más adecuadamente el uso y funcionamiento de los conceptos en una gran variedad de situaciones comunicativas, de las cuales no daba cuenta la teoría terminológica clásica y, sobre todo, permiten describir los procesos de adquisición, categorización y producción de conocimiento especializado. El objetivo de este artículo es presentar algunos de los supuestos que permiten replantear la visión de la teoría terminológica y , más concretamente, de la noción de concepto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

32.
Bases de datos de la biblioteca de la Escuela Universitaria de Traductores e Interpretes de Granada. por
  • Sánches Lafuente Valencia, José Luis
  • Pameis Bertrán, Antonio
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.3Temas: BASES DE DATOS; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: Desde principios de 1979 se empezaron a alimentar unas bases de datos bibliográficas basadas exclusivamente en los fondos que posee esta Biblioteca Universitaria, con el objetivo de dar un mejor servicio a nuestros usuarios: alumnos, diplomados, investigadores y profesores; intentando sacar el máximo rendimiento a los valiosos fondos de los que disponemos a pesar del exiguo presupuesto con que contamos. El programa gestor de bases de datos utilizado es Dbase, elegido por su gran difusión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

33.
Bibliografía de la traducción jurada por
  • Mayoral Asensio, Roberto
Series ; n.6Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCION JURIDICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: Esta bibliografía va destinada principalmente a traductores jurados y a sus formadores aunque no de forma exclusiva. Podría constituir material de trabajo para los estudiosos de los sistemas jurídicos y de los lenguajes del derecho correspondiente, no es ésta la única incongruencia que en su diseño admite esta bibliografía, en su presentación de resultar útil a lectores con intereses diferentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

34.
Bibliografía de la traducción jurada por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Sánchez-Lafuente Valencia, José Luis
Series ; n.5Temas: BIBLIOGRAFIAS; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Esta bibliografía va destinada principalmente a traductores jurados y a sus formadores aunque no de forma exclusiva. Podría constituir material de trabajo para los estudiosos de los sistemas jurídicos y de los lenguajes del derecho correspondiente, no es ésta la única incongruencia que en su diseño admite esta bibliografía, en su presentación de resultar útil a lectores con intereses diferentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

35.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la EUTI sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Sánches Lafuente Valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.4Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34274
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

36.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la EUTI sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Sánches Lafuente Valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.3Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

37.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la facultad de traductores e intérpretes sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Martínez Osorio, María Luisa
  • Biblioteca de F.T.I
Series ; n.5Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

38.
Bibliografía disponible en la Biblioteca de la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada por
  • Martínez Osorio, María Luisa
  • Biblioteca de F.T.I
Series ; n.6Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

39.
Bibliografia disponible en la EUTI sobre traduccion, interpretación, terminología por
  • Sánchez Lafuente valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.2Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33543
Resumen: Una de las exigencias mas acuciasteis de una bibliografia es la puesta a la ida de la información que contiene. Pretendemos dar a conocer los fondos que dispone la E.U.T.I en su biblioteca sobre estas materias a través de esta publicación periódica, creando una sección fija que refleja las nuevas adquisiciones. Seguimos trabajando en intentar conseguir para nuestros usuarios todo lo publicado en el ámbito mundial y esperamos cualquier sugerencia e información q une nos permita conseguir esos fines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

40.
Bibliografía sobre teoría y practica de la traducción, interpretación y terminología por
  • Sánchez Lafuente Valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.1Temas: INTERPRETACIÓN; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33178
Resumen: Resulta difícil acotar el campo a cubrir por una base de datos bibliográfica sobre la traducción. Pocas disciplinas han recibido- y reciben-aportes desde campos diversos. La juventud de la traducción como disciplina es una de las razones más importante. Hasta mediados de este siglo no se abandona la consideración de la traducción como un arte para adoptar criterios de estudio menos subjetivos. Hasta este momento, son disciplinas como la lingüística aplicada, la antropología, etc. las que en sus estudios propios alcanzan el campo de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

41.
Un caso de traducción literaria : algunos poemas sobre granada de Louis Aragon por
  • Marquez Villegas, Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.1Temas: AUTORES FRANCESES; ESPANA; ESPAÑOL; FRANCÉS; POESÍA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33178
Resumen: En 1963, la casa Gallimard de París lanzaba Le Fou d`Elsa de Aragon. "Achevé d`imprimer le 28 Novembre 1963 par Firmin-Didot et Cie Le -Mesnil Sur L`Estrêe (Eure)".El libro se subtitula "Poéme"y tiene 461 paginas. Aragon dividió su poema en seis partes y un epilogo (I:Grenade, II;Vie imaginare du Wazir Abou`l Kassim `Abd Al- Malik III: 1490; IV: 1491 ; V La veille oú Grenade fut prise, VI La Grotte (1492); Epilogue (1492-1495). En este libro se mezcla una historia soñada sobre el destino del ultimo rey moro de Granada, Boabdil, personaje real y un ensueño fantástico sobre un personaje imaginario, un poeta místico árabe, un iluminado, uno de esos locos visionarios de los que la literatura árabe nos ofrece tantos ejemplos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

42.
The catcher in the rye o El guardián entre el centeno : un análisis traductológico por
  • Yus Ramos, Francisco
  • Universidad de Alicante, España
Series ; n.7Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EXPRESIONES IDIOMÁTICAS; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA; TRADUCCIONES DE SALINGER.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: En el discurso escrito, los atributos culturales de cada amenidad de habla imponen limitaciones considerables para el traductor en su afán por obtener, por un lado, un texto en la lengua término que se corresponda en los aspectos más relevantes con el texto origen aunque, por otro lado, la traducción le exija una inevitable alteración del original (Lafevere 1980: 155). Abandonada la pretensión de alcanzar un paralelismo exacto entre los textos origen y término, el traductor ha de aspirar a una traducción que sea fiel a la intención del autor, pero que respete la idiosincrasia de la lengua término, a lo cual "es imposible llegar con un apego servil a la letra ni con métodos aleatorios y amorfos, sino con procedimientos y técnicas aprobadas sistemáticas, cuya aplicación requiere del traductor conocimientos lingüísticos y documentación, además de la intuición y del propio juicio" (Vázquez-Ayora 1977: 290).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

43.
Cavar o socavar? por
  • Hughes, Brian
  • Universidad de Alicante, España
Series ; n.6Temas: AUTORES IRLANDESES; IRLANDÉS - INGLÉS; POESÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: No seré yo, por razones obvias, quien ponga en duda el derecho de una persona de otra lengua y cultura a comentar como juzgue oportuno un texto español, traducido o no, y a formularle los reparos que crea convenientes. Pero tengo por norma no publicar nada en castellano que no haya sido sometido antes a la atenta lectura y revisión de personas hispanohablantes de mi confianza, cuando no se trate de un texto elaborado en estrecha colaboración con alguna de ellas. A juzgar por la relativa torpeza de expresiones de algunos de sus comentarios, esta norma no la tiene para sí la Profesora Hendrika Gevers. Si hago esta consideración previa es porque la articulista me hace demasiado honor al atribuirme exclusivamente a mí la traducción de "Digging" de Seamus Heaney, que luego somete a un análisis de intención trituradora, cuando lo cierto es que, como queda meridianamente claro en la Antología poética que publiqué en 1993, las traducciones son el futuro de una colaboración en toda regla general con mi compañero Esteban Pujals, de la Universidad Autónoma de Madrid.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

44.
Un cementerio marino en portugués por
  • Pamies Bertrán, Antonio
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.6Temas: AUTORES FRANCESES; FRANCÉS - PORTUGUÉS; POESÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: frepor
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: El pasado mes de diciembre murió en Barcelona el poeta, profesor y traductor Ángel Crespo. Había nacido en Ciudad Real en 1926.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

45.
Christiane Nord : Entrevista con motivo de su jubilación [Reportaje a Christiane Nord] por
  • Nord, Christiane
  • Iglesias Fernandez, Emilia
  • Universidad Pablo de Olavide, España
Series ; n.16Temas: ALEMANES; NORD, CHRISTIANE; REPORTAJES; TEORIA DE LA INTERPRETACION; TRADUCTORES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 38657
Resumen: La figura de Christiane Nord no precisa presentaciones; su prolífica carrera como traductologa en el ámbito de la teoria, así como en la traducción la han hecho acreedora de numerosas y prestigiosas distinciones. Durante la celebración de su despedida académica en la Hochschule Magdeburg-Stendal en julio de 2005 las muestras de afecto expresadas por los allí presentes pusieron de manifiesto que el lado humano de esta tenaz investigadora esta a la altura de sus brillante talento. Christiane Nord deja la carrera docente, pero se embarca en nuevos retos de investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

46.
Ciencia Cognitiva y traducción : un acercamiento 'interdisciplinar' por
  • Rojo López, Ana María
Series ; n.10,11Temas: COGNICION; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; LINGUISTICA COGNITIVA; PSICOLINGUISTICA; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 36831
Resumen: Este trabajo describe algunos de los principales puntos de contacto entre el estudio de la traducción y ciertas disciplinas pertenecientes al ámbito de la denominada 'ciencia cognitiva', con el objetivo de mostrar algunos de los posibles beneficios que dichas disciplinas pueden aportar al ámbito traductológico. Intentaremos argumentar que un acercamiento de tipo cognitivo puede contribuir a poner fin a los estériles debates y modos tradicionales de categorización que han contribuido al estancamiento de los estudios de traducción y ayudar a elaborar un modelo general que lleve a cabo un estudio de la traducción en su globalidad y no sólo de ciertas formas de ésta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

47.
Cohesión gramatical y textos expositivos : estudio contrastivo y repercusiones para la traducción por
  • García Izquierdo, Isabel
Series ; n.10,11Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS LINGUISTICO; CATALAN; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPANOL; FRANCÉS; INGLÉS; TRADUCCIONES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 36831
Resumen: Los recientes acercamientos al análisis textual de la traducción han hecho referencia, de manera recurrente, a dos aspectos fundamentales para la mejor comprensión de los textos traducidos: la expresión de los diferentes géneros en las lenguas a través de tipos textuales representativos; y el importante papel de los mecanismos de cohesión. La hipótesis de partida en este trabajo es que estas dos características fundamentales para determinar la textualidad, pueden estar íntimamente relacionadas, en el sentido de que las diferentes lenguas no sólo poseen preferencias en la utilización de determinados mecanismos de cohesión, en función de los géneros, como se ha señalado en numerosas ocasiones, sino que, además, la utilización de un tipo textual determinado como prototipo del género podría estar determinado también la elección de dichos mecanismos. El análisis consite en un estudio contrastivo de cómo se manifiestan los mecanismos de cohesión gramatical en textos expositivos [género ensayo científico] de 4 lenguas: español, francés, catalán e inglés con el fin de comprobar algunos supuestos que pueden ser significativos para la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

48.
Comentario a la traducción de algunas variedades de lengua por
  • Mayoral Asensio, Roberto
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.1Temas: DIALECTOS; TRADUCCIÓN; VARIANTES LINGUISTICAS.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33178
Resumen: No es el objeto de este trabajo la discusión con detenimiento de las variedades de lengua. Estas nos interesan ahora en cuanto constituyen elementos a considerar en el trabajo de traducción. John C. Catford dedica al tema de la traducción de variedades de lengua él capitulo 13 (Las variedades de lengua en la traducción) de su obra A Linguistic Theory of Translation (1965:83-92). Catford define la variedad de lengua o sublelengua como "subconjunto de rasgos formales y/o subtanciales que corresponden con un rasgo socio-situacional", (1965:84).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

49.
La comparación estilística de dos traducciónes del mismo texto original como recurso didáctico en la formación de traductores por
  • Díaz, Marina
  • García, María Jesús
  • Marrero, Vicente
  • Piñero, Gracia
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
Series ; n.8/9Temas: ANALISIS ESTILISTICO; ENSENANZA DE LA TRADUCCION; ESTILISTICA COMPARADA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, noviembre 1997/98
Resumen: Según se desprende de la literatura centrada en la traductología y su didáctica, una práctica fundamental en la instrucción de futuros traductores es la crítica de traducciones: esto es, la comparación del texto original con su remodificación en la lengua meta. No es posible olvidar el hecho de sobra conocido y repetido de que, dentro de la enseñanza de un traductor, desempeña un papel relevante la potenciación de sus competencias como hablante nativo de una lengua. En este sentido, la práctica en el aula nos ha demostrado que la diagnosis de textos de los más diversos tipos redactados en la lengua materna contribuye de manera decisiva a la ampliación y esfuerzo de los conocimientos adquiridos durante anteriores etapas de la formación académica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

50.
Comunicación, interacción textual y traducción por
  • Arencibia Rodriguez, Lourdes
  • Universidad de La Habana
Series ; n.5Temas: COMUNICACION; LENGUAJE; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Con la ayuda de la copresencia lingüística, el emisor y el receptor pueden comunicarse como si el texto fuera una perfecto modelo del mundo. Este funciona como sustituto de la realidad objetiva. Esa autosuficiencia relativa del lenguaje como medio para conformar el mundo a menudo se ha llamado "la maravilla del lenguaje" y es el resultado natural de nuestra actividad de procesamiento de textos como parte integrante de nuestra interacción social. El uso del lenguaje para producir textos y la utilización de nuestros conocimientos lingüísticos para decodificarlos es uno de los principales métodos para humanizar el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

51.
Condicionantes del proceso traductor : un caso de traductor-experto por
  • Montero Martínez, Silvia
  • Fuertes Olivera, P
  • García de Quesada, Mercedes
  • Universidad de Valladolid, España
Series ; n.12Temas: CALCOS LINGUISTICOS; COLOCACION; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FRASEOLOGIA; INGLES-ESPAÑOL; LEXEMAS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37196
Resumen: El análisis de la actividad traductora llevada a cabo por expertos pertenecientes a los diversos dominios del conocimiento pone de relieve la influencia de la lengua inglesa a al hora de reformular el texto meta (TM). Este fenómeno se puede observar, entre otros, en el uso que hacen del calco sintáctico como técnica traductológica de unidades fraseológicas tales como las colocaciones léxicas. A nuestro entender, la razón de este fenómeno debe buscarse en los condicionantes a los que está sometido el sujeto que interviene en el proceso traductor, en nuestro caso, fundamentalmente en la formación previa que tiene el experto y la permuta a la que suele estar sometida toda traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

52.
Conference terminologist : Birth of a new profession? por
  • Galinski, Christian
  • TERMNET, Wien
Series ; n.2Temas: INGLÉS; TERMINOLOGÍA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33543
Resumen: In a project concerning concomitant multilingual terminology documentation support for expert meeting at EC level, carried out by termnet on behalf of the European Center for the Development of Vocational Training (CEDEFOP) in continuation of previous studies and projects completed by INFOTERM, TERMNET, designed the new funtion, or even new profession, of a conference terminologist. An analysis of EC expert meeting consisting of experts` delegations from different countries in Europe, working on harmonizing project reveals the following characteristics.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

53.
El conocimiento especializado y sus unidades de representación : diversidad cognitiva por
  • Cabré Castellví, María Teresa
  • Estopà Bagot, Rosa
  • Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
Series ; n.13Temas: LINGUISTICA; TERMINOLOGÍA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37561
Resumen: En este trabajo se muestra que las unidades de representación del conocimiento especializado pueden abordarse desde una aproximación lingüística. Y, desde una puerta lingüística, se expone la apertura que representa para la terminología situarse en el discurso y analizar sus unidades más representativas en su funcionamiento real. La observación de los textos especializados permite constatar que el conocimiento especializado utiliza diversos recursos para representarse y comunicarse y no se limita a las prototípicas unidades terminológicas. En una perspectiva de base comunicativa que tenga en cuenta aspectos cognitivos y lingüísticos la terminología debe ocuparse se todas las unidades de conocimiento especializado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

54.
Consideraciones sobre la empatia y su figuración en la teoría de la traducción literaria por
  • Lozano, Wenceslao Carlos
  • Universidad de Granada
Series ; n.5Temas: TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: El concepto de empatía no se ha prodigado mucho en la reflexión traductológica, aunque parece que esta ausencia se va poco a poco subsanando, con lo que es de esperar que no tarde demasiado en quedar incorporado a una disciplina que tiende cada vez más a apoyarse en una teoría de la compresión. Es indudable que el trato continuado, a veces durante toda una vida, con la obra de un autor, especialmente si éste ha sido elegido por afinidades culturales y psicológicas, acaba llevando a un conocimiento muy íntimo del mismo, y que este hecho incide poderosamente en la operación traductora. Esta es la razón por la cual se intentará aclarar algo en qué este conocimiento influye en los resultados de la traducción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

55.
Criterios para evaluar la traducción por
  • Turover, Gvenrik
  • Universidad Católica de Cluny, Madrid
Series ; n.7Temas: EVALUACIÓN DE TRADUCCIONES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: El problema de poder evaluar la calidad de la traducción ocupaba las mentes desde los primeros pasos de la práctica traduccional como forma de comunicación entre las lenguas y culturas. Opiniones tocantes, en particular, a las exigencias en cuanto a la traducción y evaluación de su calidad, se encuentran en los textos de pensadores antiguos, escritores y filósofos famosos que presentaban atención a la problemática de la actividad traduccional. El problema de la evaluación de la calidad de la traducción es, al mismo tiempo, una de las partes del problema de la evaluación y eficiencia de la actividad human como tal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

56.
La cuetión del método traductor, método, estrategia y técnica de traducción por
  • Hurtado Albir, Amparo
  • Universitat Autònoma de Barcelona, España
Series ; n.7Temas: METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35370
Resumen: Traducir es una habilidad, un "saber hacer" que consiste en saber recorrer el proceso traductor, sabiendo resolver los problemas de traducción que se plantean en cada caso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

57.
Una curiosidad filológica por
  • Márquez Villegas, Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.4Temas: FILOLOGIA; FRANCÉS - ESPAÑOL.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34274
Resumen: LA MOSAïQUE (Revue pittoresque de tous les temps et de tous les pays) publicaba en su tercer año (1875, pág. 87-88) un artículo sin firma que le ha parecido digno de comentarse, al autor, aunque sólo fuese por la extravagante manera de explicar cuál es el sistema ideal del la representación gráfica de la escritura en relación con la lengua. En resumen, un curioso personaje flamenco de finales del siglo XVII, François-Mercure Van Helmont, pretendía que cada sonido se producía disponiendo los órganos vocales de manera que reprodujesen fielmente la figura correspondiente del alfabeto hebreo y hasta creía haber descubierto cuál fue la lengua que hablaba le género humano antes de la Torre de Babel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

58.
De l ́espirit des traductions (1816), de Mme. de Staël : avatares de una reflexión sobre la traducción literaria por
  • Lozano, Wenceslao Carlos
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.6Temas: TRADUCCION LITERARIA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: No procede, desde luego, extenderse en estas páginas en el itinerario intelectual de Mne de Staël, aunque no falten ganas de dedicar unos -siempre insuficientes- párrafos a ponderar aspectos de sus tan variadas como intensas, y hoy poco frecuentadas, vida y obra. Pero para mejor comprender el texto que aquí nos interesa, conviene revitalizar su sentido original, su carácter polémico, reinsertándolo críticamente en su época, y aportando alguna información en torno a su génesis, cuya ausencia podría lastrar una lectura actual del mismo, por su exceso de referencias y consideraciones literarias, o de otro orden, sobreañadidas al discurso en sí sobre la traducción, que es lo que, aquí, más debería atraer nuestra atención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

59.
De monjes y traductores : la traducción poética en la abadía de Royaumont por
  • Guatelli Tedeschi, Joëlle
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.13Temas: EDICION BILINGUE; ESPANA; FRANCIA; POESÍA; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN POETICA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37561
Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar una experiencia de traducción poética llevada a cabo en la abadía de Royaumont, centro de encuentros culturales del norte de Francia. Jugando con una metáfora, la de los monjes copistas medievales, pretende acercarse a la función recreativa del traductor colectivo a partir de la descripción de las diferentes fases de un proceso traductor ritualizado cuyas singularidades se recalcan y analizan. Asimismo se interesa por las repercusiones que este experimento ha tenido en España y se plantea brevemente el problema del valor de las ediciones bilingües en el campo de la poesía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

60.
Der Aufbruch/"El Arranque" : un ejemplo de las traducciones expresionistas de Jorge Luis Borges por
  • Vega, José Luis
  • Servicio de traducción, Comisión de las CEE
Series ; n.5Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: En este análisis Borges deja entrever, a pesar de algunas torpezas, que no le faltan resortes lingüísticos como buen poeta que es. Las imprecisiones y las muestras de falta de elegancia han de achacarse, indudablemente, a una deficiente comprensión del alemán, pues quien haya intentado acometer la ingrata tarea de trasladar un texto de un idioma a otro convendrá en afirmar que la inseguridad en el manejo de la lengua de partida lastra irremediablemente la soltura estilística de la versión final. En el poema analizado, las imprecisiones mencionadas distorsionan sólo en una ocasión de forma considerable la correcta interpretación de la versión alemana. Sin embargo, lo importante - al margen de los errores- es el hecho de la traducción en sí, su utilidad desde la perspectiva del destinatario. Así parece entenderlo también García Posada cuando afirma que Borges se enorgullecía de los libros que había leído, no de los que había escrito. De esta conversión del lector en protagonista de la literatura formó parte también su tarea como traductor. Sólo por eso sería ejemplar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.