Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 74 resultados.

Ordenar
Resultados
31.
Interculturalidad y traducción en cine, televisión y teatro por
  • Candel Mora, Miguel Ángel [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Tecnología, traducción y culturaTemas: ASPECTOS CULTURALES; CINE; DOBLAJE; POLISEMIA; TELEVISION; TRADUCCION DE HUMOR; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION Y TEATRO; TURISMO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valencia : Tirant humanidades, 2012
Resumen: Esta obra presenta diferentes enfoques a la traducción de aspectos culturales muy vinculados a la sociedad y cultura de origen como la traducción de productos audiovisuales, el doblaje del humor y la traducción de elementos culturales. La especialización que ha experimentado la Traducción como disciplina en los últimos años ha provocado una compartimentalización de la investigación según el género textual, y sin embargo, la forma de abordar la traducción de aspectos culturales sigue siendo un tema común y transversal a todos estos tipos de estudios en traducción. Las contribuciones de este volumen -fundamentadas en la experiencia e investigación de sus autores- ponen de manifiesto la importancia de la figura del traductor como mediador cultural, su responsabilidad y toma de decisiones y los factores que intervienen en el éxito y aceptación de los textos que traducen en la cultura receptora. Este libro incluye cinco capítulos que hacen una revisión de diferentes soluciones a la traducción de aspectos interculturales en medios como el cine, la televisión y el teatro: desde estrategias traductoras frente a los juegos de palabras, la aproximación a los elementos culturales en traducción teatral, aspectos problemáticos del doblaje del humor, hasta la dimensión mediadora del traductor como unión entre culturas y lenguas y la definición del perfil profesional idóneo para la traducción audiovisual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:659.3=134.2=111 C16.

32.
Introducción por
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: CONFERENCIAS; LENGUAJE; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: Presentación del editor de las Actas del "Primer Seminario Internacional" sobre "Género y Lenguaje", celebrada en la Universidad de Valencia, durante los días 16, 17 y 18 de octubre de 2002.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

33.
Investigating gender-related linguistic features in translation por
  • Saldanha, Gabriela
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Dublin City University
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; GENERO; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "The aim of the study reported here is to explore the possibility of applying the tools of corpus analysis to the study of the interaction between translation and gender. The computer-aided analysis of large amounts of text in electronic form, nowadays known as corpus analysis, has offered valuable insights in translation studies. It has also been used on some occasions in language and gender studies but, I believe, its potential has not been fully exploited in this area. In the field of translation and gender, to the besto of my knowledge, no studies have been undertaken using this approach. This is a first attempt and therefore has limited scope, but I expect to show that corpus-based research can offer some useful insights in this area as well."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

34.
Language, gender and sexuality por
  • Cameron, Déborah
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • University of Wales, Swansea ; Universitat de València
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SEXUALIDAD.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "Let me begin by clarifyung my terminology. By "gender" I mean a social system which defines subjects as men adn women, and governs the relationships between them. By "sexuality" I mean a social system regulating the forms and the expression of erotic desire. I'll also be using the term "sexual identity" to refer to a social status which is based on claiming a particular form of desire. In modern western societies mosto salient sexual identities are defined in terms of object choice: a person may be hereosexual, desiring the other gender, or homosexual, desirin the same gender; or possibly bisexual, capable of desiring both genders. We assume that every individual belongs to one of these categories, and also that the category they belong to is an important thing to know about them..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

35.
La localización de videojuegos : el arte de traducir para entretener por
  • Mangiron Hevia, Carme
  • Martínez Sierra, Juan José [coord.]
Series English in the worldTemas: ARTICULOS; VIDEOJUEGOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; LOCALIZACION DE VIDEOJUEGOS.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2012
Resumen: "En poco más de cuatro décadas la industria del software de entretenimiento interactivo, popularmente conocida como la industria de los videojuegos, se ha convertido en un fenómeno global que genera ingresos multimillonarios incluso en períodos de crisis, Los videojuegos han dejado de ser un pasatiempo de niños y se han convertido en una de las opciones de ocio preferidas por el público de todas las edades, hasta el punto de que ne algunos países, como el Reino Unido y España, superan en ventas a otras industrias de entretenimiento como el cine y la música..."
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

36.
Love letters : men's and women's linguistic conceptualization of love por
  • Lazarev, Vladimir
  • Pravikova, Ludmila
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Pyatigorsk State Linguistic Univesity, Rusia
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: CARTAS; COMUNICACION INTERPERSONAL; FEMINISMO; GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SOCIOLINGUISTICA.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: Assumptions about language and the roles of men and women, male vs. female style in communication, language and sex stereotypes resort to endeavors in discourse analysus, sociolinguistics, linguistic anthropology, social psychology, philosophy, sociology, lavender linguistics, literary criticism, general women's studies, feminist theory, queer theory.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

37.
Manual léxico-comercial de lengua china : habilidades comerciales B2 por
  • Terol Rojo, Gabriel
Series Educació. Laboratori de materials ; 73Temas: COMERCIO; COMUNICACION; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DEL CHINO COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL-CHINO; LEXICO; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Valencia : Universitad de València, 2016
Resumen: Este volumen pretende fortalecer las destrezas lingüístico-comerciales del estudiante desde una selección léxica de mayor especialización. Inicialmente, se aporta un vocabulario propio de viajes con el que poder generar debates e interactuar socialmente con solvencia. Seguidamente, se trabajan competencias lingüísticas comerciales concretas: realizar una negociación básica desde todos los aspectos relevantes (mercado, publicidad, ferias, compra-venta, demanda, pedidos, contratos, etc) y mantener una relación fluida con proveedores, siendo capaz de transmitir cualquier asunto (producción, almacenamiento, transporte, seguro, facturación, costes, etc).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.581'243 (07)(035)=134.2=581 T27m.

38.
Manual léxico-comercial de lengua china : habilidades sociales B2 por
  • Terol Rojo, Gabriel
Series Educació. Laboratori de materials ; 72Temas: COMPORTAMIENTO SOCIAL; COMUNICACION; EDUCACIÓN; ENSEÑANZA DEL CHINO COMO LENGUA EXTRANJERA; ESPAÑOL-CHINO; LEXICO; MANUALES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Chino
Detalles de publicación: Valencia : Universitad de València, 2016
Resumen: Este volumen pretende potenciar destrezas en tomo a la capacidad del interlocutor para realizar con solvencia una presentación personal con la que desarrollar diversos temas generales que pasan desde lo personal, social o profesional, hasta mostrar un conocimiento básico de la cultura, geografía y administración china. También trata de consolidar sus competencias comunicativas en temas de inter-relación social, ofreciendo la posibilidad de mejorar las habilidades personales en desplazamientos de cualquier tipo y las competencias y capacidades para decidir y seleccionar en situaciones gastronómicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.581'243 (07)(035)=134.2=581 T27.

39.
Mis influencias y mi manera de aproximarme a la literatura por
  • Etxebarria, Lucía
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: AUTORES ESPAÑOLES; CONFERENCIAS; GENERO; LITERATURA; MUJERES; SEXISMO.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "La literatura ha contribuído en muchas ocasiones, y sigue contribuyendo, a difundir estereotipos e ideas que acaban por imbricarse en la esencia misma de la cultura. La crítica hace lo propio. Los autores transmiten ideas sobre qué es lo femenino, qué es lo moral, qué es lo correcto, y los críticos, al hacer que primen unas obras sobre otra, contribuyen a difundir esas ideas y actitudes. En realidad se trata de un sistema de vasos comunicantes, puesto que cada autorbebe de su cultura, luego digiere lo que bebe, y luego lo regurgita de nuevo sobre la cultura que le alimentaba, es un proceso de feed-back..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

40.
La mujer creadora y traductora : la escritora puertorriqueña Rosario Ferré por
  • Castillo, Gema Soledad
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universidad de Alcalá de Henares, España
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: GENERO; LENGUAJE; MUJERES; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "La traducción, relegada históricamente a la categoría de actividad secundaria, se ha comparado frecuentemente a la mujer, e incluso al pueblo colonizado, debido a su carácter marginal. Frente a la traducción, la autoría de una obra se presentaba para la mujer como un reto, pues la actividad creativa a menudo se restringía al dominio masculino. A lo largo de la historia muchas han sido las mujeres que se han dedicado a la tarea de traducir, al igual que han sido muchas -en numerosas ocasiones, silenciadas- las que han descrito sus experiencias a través de la escritura..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

41.
Mujer y cultura por
  • Alborch, Carmen
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: LENGUAJE; MUJERES; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "...Si bien solía creerse que las mujeres no estamos capacitadas para la abstracción y por tanto tampoco para la creación, afortunadamente desde las universidades muy fundamentalmente pero también desde los centros de arte y desde otros ámbitos de investigación, no sólo se ha demostrado que por supuesto las mujeres sí tenemos esa capacidad, sino que además se ha hecho un recorrido apasionante en cuanto a recuperar a las mujeres ocultas de la historia: ocultas en unos casos por tratarse de creadoras anónimas, en otras ocasiones porque las obras de autoría femenina se han devaluado o se han considerado como artes menores, y otras veces porque, como sucedía en determinados talleres durante el Renacimiento, lo que tenía lugar en realidad no era sino una apropiación de las creaciones artísticas de las mujeres por parte de los hombres..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

42.
Mujeres, traducción y lenguaje por
  • López, Ángel
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; GENERO; LENGUAJE; MUJERES; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "La igualdad lingüística y su contrapartida, el sexismo, son ante todo un problema cultural y antropológico (...) En un mundo en el que por lo menos la mitad de los textos con los que nos encontramos a diario son traducciones, la influencia de la traducción en el mantenimiento de los estereotipos de género es cualquier cosa menos episódica".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

43.
Naturaleza del traducir por
  • Hernández Sacristán, Carlos
Series Eutopías 2o época. Documentos de trabajoTemas: ENSAYOS; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 1994
Resumen: El objeto en el que quiere centrar la discusión el autor, y que le va a permitir realizar una reflexión conjunta sobre las manifestaciones naturales y profesionales del traducir, es lo que podríamos denominar componente afectivo, somático, subjetivo, todo lo que implica a la persona del traductor en el proceso mismo del traducir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 H43.

44.
El origen del lenguaje por
  • López García, Ángel
Temas: CULTURA; LINGUISTICA; LENGUAS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LENGUAJE; HISTORIA DEL LENGUAJE; HISTORIA DE LA LINGUISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Tirant lo blanch, 2010
Resumen: El origen del lenguaje ha interesado siempre a los seres humanos porque son conscientes de que lo que verdaderamente los distingue de los demás animales es la facultad de hablar. Se cuentan por decenas las opiniones de filósofos y ensayistas sobre esta cuestión, así como textos de muy diversas religiones, empeñados en descubrir quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Sin embargo, nuestro siglo ha supuesto una ruptura radical de dicho panorama pues, desde la revolución de la Genética y de la Neurología, ahora ya no se emiten meras opiniones, sino que empiezan a poder formularse hipótesis científicas empíricamente contrastadas. La lingüística moderna no ha sido ajena a este interés y una de las ramas más practicadas en la actualidad es la investigación sobre el origen del lenguaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'1 L821.

45.
Positioning strategies in the "Province of men" : Mary Wollstonecraft's a "Vindication of the rights of woman" and its four german translations por
  • Gibbels, Elisabeth
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Humboldt-Universität Berlin
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: FEMINISMO; GENERO MUJERES; LITERATURA; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "In 1984, critis Mary Poovey blamed the "founding mother of feminism" Mary Wollstonecraft for discurively aspiring "to be a man to hide what seemed to her a fatal female flaw beneath the mask of male discourse". This view of Wollstonecraft's writing strategies as some form of imposture to heal female identity ailments contrast with this paper's assumption that they are an expression of author positioning strategies and reader address within the limited discursive space allotted to women writing in the late 18th century..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

46.
Procesos de americanización del léxico hispánico por
  • Torres Torres, Antonio
Series Quaderns de filologia ; 57Temas: AMERICANISMOS; ESPAÑOL [AMÉRICA]; HISTORIA; LEXICO; LINGÜISTICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: València : Universitat de València, 2004
Resumen: Este trabajo se centra en los cambios que las voces hispánicas han experimentado en América desde su trasvase al nuevo territorio hasta la actualidad. A partir de un corpus formado por fuentes cronísticas y lexicográficas que se presentan en la primera parte del libro, se hace un seguimiento histórico de distintos vocablos y se analizan los mecanismos de americanización que representan.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2 (8) T636.

47.
Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge : Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 por
  • Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2003
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

48.
Re-translation of highly-sexed texts : one case study : The New Testament and Psalm por
  • Cabrejas, Ana
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: BIBLIA; GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "It was Simone de Beauvoir, who, in 1953, was the first one to talk about gender when she affirmed "on ne naît pas femme, on le devient", which E.M. Parshley translated as "one is not born, but rather becomes a woman". As suggested by Butler (1990:5-6), the term "gender" has undergone important changes from its original notion that refers to the biological sexual difference to other more contemporary uses of the term that consider gender as a socio-cultural process, as a binary opposition masculine-femenine or as a term that includes transvestite notions..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

49.
Un recorrido por la voz superpuesta por
  • Barzdevics, Ivars A
  • Martínez Sierra, Juan José [coord.]
Series English in the worldTemas: ARTICULOS; DOBLAJE; FORMACIÓN PROFESIONAL; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; VOZ SUPERPUESTA; VOICE OVER.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2012
Resumen: "Desde la creación en la década de los setenta del siglo pasado de las escuelas y facultades de traductores, comenzaron a aparecer numerosos artículos y libros sobre Traducción Audiovisual que sirvieron para aportar luz a un campo de la traducción que, hasta entonces, apenas contaba para los estudios de traductología. SIn embargo, estos escritos van dirigidos principalmente al análisis de la tradección para el doblaje o la subtitulación. El objetivo de éstas páginas es analizar y ahondar en el pasado, el presente y el posible futuro de lo que algunos consideran un subgénero de la traducción audiovisual (TAV): la voz superpuesta o voice-over".
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

50.
Reflexiones sobre la traducción audiovisual : tres espectros, tres momentos por
  • Martínez Sierra, Juan José [coord.]
Series English in the world series ; 7Temas: ARTICULOS; DOBLAJE; ESPAÑA; MEDIOS AUDIOVISUALES; SUBTITULADO; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; VIDEOJUEGOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2012
Resumen: La traducción audiovisual existe como actividad casi desde que el cine iniciara su andadura, si bien no podemos decir lo mismo de su estudio académico, cuyo origen es bastante más reciente. En este libro se dan de la mano el pasado, el presente y el futuro de esta actividad visitando y reflexionando sobre cada periodo. Un selecto grupo de académicos y profesionales de la traducción audiovisual de nuestro país es el encargado de plasmar la situación de la traducción audiovisual en España en los últimos 20 años que recoge el volumen. Se trata pues, de una obra en la que las opiniones, pensamientos y vivencias de sus autores llenan libremente sus páginas, y en la que además el mundo académico y el profesional se unen para hablar de doblaje, voces superpuestas, subtitulación, accesibilidad y localización de videojuegos.- Los fantasmas atacan de nuevo: prólogo a las tres visitas/Juan José Martínez Sierra (17-23) - La traducción para el doblaje: visión retrospectiva y evolución/Frederic Chaume Varela (25/37) - El doblaje: definitivamente sí/Gloria Cámara (39-44) - El mundo del doblaje: reflexiones de un actor/Joan Pera (45-47) - El poder de las palabras/José Carlos Polo Rodríguez (49-56) - Un recorrido por la voz superpuesta/Ivars A. Barzdevics (57-68) - La subtitulación en España: un panorama en transformación/Eduard Bartoll Teixidor (69-79) - El viaje del sobre acolchado: veinte años de subtitulado electrónico (1990-2010)/Santiago Torregrosa Povo (81-92) - Sobre comunicación audiovisual, Internet, ciberusuarios... y subtítulos/Jorge Díaz Cintas (93-107) - Subtitulado para sordos, un reto y una necesidad: pasado, presente y futuro del SPS en España/Lourdes Lorenzo García, Ana María Pereira Rodríguez (109-123) - Audiovisión, audiodescripción, Audesc: la evolución de un sistema/Antonio Vázquez Martín (125-130) - Videojuegos y traducción: de la excepción a ¿la norma?/Miguel A. Bernal-Merino (131-144) - La localización de videojuegos: el arte de traducir para entretener/Carme Mangiron i Hevia (145-160) - La traducción audiovisual: un recorrido por quince años en la profesión/María Ferrer Simó (161-177) - El estudio de la traducción audiovisual: comentarios/Roberto Mayoral Asensio (179-185) - Teorías de la traducción audiovisual: un viaje de ida y vuelta para progresar/Patrick Zabalbeascoa Terran (187-199) - Panorama desde el puente: tres lustros de investigación y docencia en TAV y estudios de género/Francesca Bartrina, Eva Espasa Borrás (201-212) - El valor diferenciador de una televisión autonómica/María Alcón Soler (213-215)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (9)Signatura topográfica: 81'255.2:659.3 M366r, ...

51.
Rewriting women into the life of Christ : translating the invisibility of women protagonists revealed in Isabel de Villena's vita Christi por
  • Pearso, Roland
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat Autònoma de Barcelona, España
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: CENSURA; RELIGION; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "The following pages offer a brief look at one aspect of translating a late medieval rendering of the life of Christ, written in Valencian by a Poor Clare abbess, Isabel de Villena, in the latter half of the 15th century. One of the striking features of her book is the representation of an entire genealogy of women characters who take on active protagonism in stark contrast to the suppression of women as active agents in Western canonical texts that deal with the life of Christ..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

52.
Saegusa Kasuko translates the postwar female japanese body por
  • Slaymaker, Doug
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • University of Kentucky, U.S.A
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: GENERO; LENGUAJE; LENGUAJE Y SOCIEDAD; LITERATURA; MUJERES.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "Philip Caputo begins his account of a soldier in war (as a U.S. soldier in Vietnam) with a characterization true for most war tales: "This is simply a story about war, about the things men do in war and the things war does to them" (Caputo 1996 :xiii). This glib assumption that men are the subjects of war, both passive and active -what they do and what is done to them- energizes Japanese novelist Saegusa Kazuko's (b. 1929)writing. She wrestles, in her fiction, against a tradition that often treats war as an experience exclusive to men. She fictionalizes her experience of war, as a woman, in the face of gendered discourses...."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

53.
The self-effaced translator in the Vida de Getrudes de San Ildefonso : representing female spirituality in colonial Quito por
  • Fernández, Carmen
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: BIOGRAFIAS; INGLÉS; LENGUAJE; MUJERES; RELIGION; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "Stories of female spirituality in the Spanish Baroque most often result from the interaction between the mystic's original testimonies and the voice of a male author, typically the woman's confessor, who transcribes and interprets the initial texts while endowing them with legitimization. (...) In this paper, I will discuss the idea of the self-effaced translator in male narrations of famale spirituality by focusing the Vida de Getrudes de San Ildefonso, the biography of a Poor Claire nun who lived in Quito, what is now Ecuador, during the second half of the seventeenth century" .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

54.
Sexismo en el léxico : algunas observaciones acerca de las entradas de mujer y hombre en diccionarios monolingües del italiano, español y francés por
  • Stoll, Eva
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Ludiwg Maximiliams Universität, München
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; GENERO; LINGüISTICA; SEXISMO; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "Un acercamiento al tema del sexismo en el léxico exige aclarar de antemano de qué tipo de fenómeno se está hablando. En principio, hay que distinguir los fenómenos que se dan ene el uso de la lengua y que reflejan el androcentrismo vigente en nuestra sociedad de aquellas asimetrías que están inscritas ye en el sistema de la lengua y que se pueden entender como huellas fosilizadas de un patriarquismo más antiguo, por así decirlo. Con la lexicografía se añade una problemática más, a saber, las asimetrías producidas por los lexicógrafos mismos. En el análisis de entradas cnocretas, sin embargo, no siempre resulta fácil diferenciar claramente estos tres niveles. ¿Hasta qué punto, por ejemplo, se puede criticar la inclusión de expresiones peyorativas sobre la sexualidad femenina cuando, de hecho, se trata de expresiones corrientes?..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

55.
Sobre la traducción : ideas tradicionales y teorías contemporáneas por
  • Llácer Llorca, Eusebio
Temas: EQUIVALENCIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; LENGUAJES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2004
Resumen: La especulación, el análisis y las evaluaciones de las hipótesis que se suceden en los estudios sobre la traducción contribuyen a hacer de ésta una "interdiciplina", fascinante en sí misma e instructiva para otros campos, por cuanto todo conocimiento se desarrolla con el concurso de diversas lenguas. Aunque el proceso de traducción de un texto hasta llegar a sus lectores es con frecuencia complejo y sólo parcialmente rastreable, sabemos que de hecho la tranferencia se produce. Por encima de todo, este trabajo trata de ser en su descripción evaluadora, ofreciendo a sus lectores una crítica bien informada de la traducción y animando a los traductores a preservar en el empeño. Este viaje "iniciatívo" a lo largo de la historia y entre los conceptos, tiene un objetivo modesto- se inscribe dentro del marco del mundo occidental- y ambicioso, como prueba su extensa y exhaustiva bibliografía. Y por ello, los lectores no sólo sacarán un buen provecho de esta obra, sino que además la disfrutarán, y les estimulará a reflexionar en torno a la traducción, estrechando, por añadidura, sus lazos de interés por otras disciplinas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 LL99.

56.
The status of women as depicted in persian proverbs por
  • Amalsaleh, Ehya
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO; INGLES; LENGUAJE Y SOCIEDAD; MUJERES; PERSA; PROVERBIOS; SEXISMO.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "The present study tends to show how culture of a community is reflected and shaped through proverbs used there. Proverbs, according to the Cambridge International Dictionary, is "a short sentence, etc. usually known by many people, stating something commonly experienced or giving advice". They show the attitude of the community toward a particular issue, such as sex, race, job, etc. Hence, proverbs people use are good indications of their concern of the reality and the world. They show people's attitude and classification of the reality".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

57.
Subtitulado para sordos, un reto una necesidad : pasado, presente y futuro del SPS en España por
  • Lorenzo García, Lourdes
  • Martínez Sierra, Juan José [coord.]
  • Pereira Rodríguez, Ana María
Series English in the worldTemas: ARTICULOS; SUBTITULADO PARA SORDOS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN; SPS.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2012
Resumen: "Para aquellos que nos dedicamos a la docencia y a la investigación en trasvases audiovisuales pueden sonar casi a tópico las afismaciones de que este ámbito de la traducción tiene una historia reciente y de que en él queda mucho por hacer. Sin ser del todo erradas dichas afirmaciones, la juventud de la disciplina es relativa y durante los últimos años se han multiplicado los libros, artículos y trabajos varios de investigación que han explirado sus diferentes modalidades. Una de ellas, el subtitulado para sordos (SPS), ha conocido también un desarrollo espectacular, aunque con luces y sombras debido a causas de muy diversa íindole que apuntamos en esta introducción e intentaremos reflejar en el resto del capítulo".
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

58.
Teacher's gendered language as a model in the second language classroom por
  • Eloia, Idoia
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • University of Iowa, U.S.A
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: ENSENANZA DE LA LENGUA; GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "Most language and gender studies ocncentrate on monolingual or bilingual communities, which build their identities according to the language they speak, the community they belong to, and social and environmental contexts. Less attention has been paid to those people who are simultaneously immersed in their own community and participate in an "artificial" one, the foreign language classroom in general and speciafically, the community created by the Spanish foreign language teacher and students..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

59.
Teaching gender in translation : in theory and in practice por
  • Dillman, Lisa M
  • Santaemilia Ruiz, José [ed.]
  • Emory University, U.S.A
  • Universitat de València. Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
  • Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje, 1 ValenciaES 16-18 octubre 2002
Series Género, lenguaje y traducción : actas del Primer Seminario Internacional sobre Género y Lenguaje (El género de la traducción-la traducción del género) : Valencia 16-18 octubre 2002 ; 1Temas: FEMINISMO; GENERO; LENGUAJE Y SOCIEDAD; TRADUCCIÓN.
Origen: Quaderns de Gènere, Sexe i Llenguatge
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de ValènciaGeneralitat Valenciana. Conselleria de Benestar Social, 2003
Resumen: "This paper is aimed at examining possible explanations for student resistance to feminist translation. By exploring the critical role of explicit links between theory and practice in the classroom and discussing means of drawing students' attention to gender in language, I hope to find ways to increase acceptance of the legitimacy of the existence of feminist translation strategies, regardless of whether this leads to their embrace or adoption..."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:141.72=134.2=111 S59.

60.
Teorías de la traducción audiovisual : un viaje de ida y vuelta para progresar por
  • Zabalbeascoa Terran, Patrick
  • Martínez Sierra, Juan José [coord.]
Series English in the worldTemas: ARTICULOS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Valencia : Universitat de València, 2012
Resumen: "A casi nadie se le escapa que los estudios sobre la traducción han crecido de manera espectacular en los últimos veinte años, por lo menos en cuatno a volumen de publicaciones, cursos universitarios especializados, congresos, grupos de investigación y otros índices de actividad académica en este campo. La teoría también ha dado sus pasos hacia adelante, aunque posiblemente no en la misma proporción que el puro volumen de actividad publicadora... "
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.