Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1059 resultados.

Ordenar
Resultados
901.
La traducción según Borges por
  • Bava, Daniela E
Series ; 91497Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; BORGES, JORGE LUIS (1899-1986); TRADUCCIÓN; TRADUCCIONES DE BORGES.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), 42583
Resumen: Al cumplirse treinta años de la muerte de Jorge Luis Borges, vuelven los homenajes al incomparable escritor argentino, no solo en nuestro país sino también en distintas partes del mundo. Casi como una excusa para volver a leer algunas de sus obras, el presente trabajo tiene por objeto recordar al Borges traductor y hacerlo a través de sus escritos, donde la traducción aparece una y otra vez en forma de ensayos, poemas o ficciones. Inseparable de su producción literaria, la traducción es en el itinerario biográfico de Borges, un tema ineludible, que va más allá del puro artificio o del acierto eficaz de un procedimiento. Como él mismo nos dijera: "La traducción parece destinada a ilustrar la discusión estética".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

902.
La traducción técnico-científica incorporada a la formación de los traductores públicos [Digital] por
  • Zausi, Erika
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La inclusión de la rama técnico-científica es fundamental para la Carrera de Traductor Público que se dicta en la Universidad de Buenos Aires. También sirvió para mostrar y demostrarles a los futuros profesionales la importancia de este campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

903.
Traducción teórica y práctica por
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.1Temas: PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33178
Resumen: El desarrollo rápido de las investigaciones en torno a la traducción, en este fin de siglo, se ha plasmado en un abanico de conceptos variados y plurales, que va desde ideas mas bien empíricas hasta teorías cada vez mas elaboradas, que dependen de los campos incorporados paulatinamente en este espacio reflexivo. Todo ello ha permitido que ya no se pueda dudar, salvo en algunos casos muy aislados, del carácter científico de la traducción. No obstante, queda todavía por definir de forma global y satisfactoria la relación existente entre teoría y practica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

904.
Traducción, traducciones, traductores : ensayo de bibliografía española por
  • Santoyo, Julio César
  • Muñoz, Micaela [colab.]
Temas: BIBLIOGRAFIAS; UNIVERSIDADES; TRADUCCIÓN; ESPAÑA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: León : Universidad de León, 1987
Resumen: "La páginas que siguen incluyen más de mil doscientos títulos, de toda clase y condición: hay aquí artículos especializados publicados en revistas nacionales y extranjeras, libros sobre aspectos históricos, teóricos y metodológicos, tesis de licenciatura y de doctorado que en su mayor parte permanecen inéditas (pero que no deben, en cambio, permanecer desconocidas), artículos de divulgación colaboraciones en diarios y periódicos; incluso conferencias, comunicaciones y ponencias presentadas en congresos, que no fueron publicadas en su día o que --supongo-- se hallan todavía en prensa; y traducciones también de nombres clásicos (...)".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 016:81'25 (460) S59t.

905.
Traducción y accesibilización de discurso público en formato web por
  • Torres del Rey, Jesús
  • Martín Ruano, M. Rosario [ed.]
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa [ed.]
Series Traducción, política(s), conflictos : legados y retos para la era del multiculturalismo ; 113Temas: DISCURSO; IMPEDIDOS; INTERNET; TRADUCCIÓN Y CULTURA; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2013
Resumen: "Comenzaremos este ejercicio de desconstrucción de nuestro objeto de estudio [sobre traducción e ideología, textos y discursos político-institucionales] mediante el análisis de lo que supone comunicar y actuar entre culturas y lenguas en el medio [digital], lo que nos permitirá delimitar de una manera más precisa el tipo de (hiper)textos que nos interesan. Tras este marco definitorio, ofreceremos un breve resumen de los principios fundamentales de la accesibilidad para el entorno web, y exploraremos algunos contextos de confluencia, solapamiento y divergencia de esta 'práctica' con los procesos de mediación de la traducción, la localización y la internacionalización. Utilizaremos, para ello, conceptos de los estudios de traducción vinculados al denominado giro cultural (cf. Ortega Arjonilla 2007), que nos servirán para sondear, en el núcleo de nuestro artículo, las implicaciones que tiene incorporar a la práctica traductora lo que se está convirtiendo rápidamente en un imperativo, si no legal, cuando menos sí de carácter ético o estratégico."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 V667.

906.
Traducción y asimetría por
  • Africa Vidal Claramonte, Ma. Cármen
  • Baigorri Jalón, Jesús [ed.]
  • Campbell, Helen J. L [ed.]
  • Universidad de Salamanca, España
Series Reflexiónes sobre la traducción jurídica = Reflections on legal translation ; 76Temas: INTÉRPRETES JURÍDICOS; LENGUAJE JURÍDICO; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2009
Resumen: De ser puente neutral y equivalente absoluto, el traductor se ha convertido en un elemento heteroglósico, en una de las múltiples voces que pululan en los textos y que reflejan la diversidad y la hibridación del mundo contemporáneo; por eso tendrá que intentar comprender el contesto híbrido en el que se halla el texto y el sujeto. Sobre todo, el traductor del siglo XXI, y especialmente el traductor jurídico que está en una sala en la que se juzga a personas de razas y creencias diferentes a la suya, a la del juez o a la de los abogados, deberá enamorarse de las palabras, aunque siendo muy consciente de que éstas no son nunca, ni mucho menos, ni inocentes ni simétricas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:34=134.2=111 B149r.

907.
Traducción y calidad : Pautas para un trabajo más efectivo [CD-ROM] por
  • Dal Dosso, Horacio R
  • Congreso Internacional de Traducción Especializada, I Buenos AiresAR 27-29 julio 2006
Temas: PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Internacional de Traducción Especializada, I
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2006
Resumen: En el mundo del marketing, se dice que hay calidad cuando hay satisfacción del cliente. En opinión del autor, hay calidad cuando el trabajo está bien hecho; si esto satisface al cliente, mejor. Por otra parte, en materia de traducción se puede hablar de cinco tipos de calidad: Calidad lingüística; Calidad extralingüística; Calidad técnica; Calidad estética y Calidad funcional. El traductor cuenta cada día con más tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para hacer más eficiente su trabajo; si bien contar con las TIC necesarias agiliza su trabajo, el nivel de calidad estará dado por un proceso estratégico de selección, en el que intervienen funciones cognitivas (sunesis), y cuyo punto de partida es la buena formación teórica y práctica del traductor.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́255.2: 6 CTPCBA 2006.

908.
Traducción y censura inglés-español 1939-1985 : estudio preliminar por
  • Rabadán, Rosa [ed.]
Temas: TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN; TEATRO; SIGLO XX; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; NARRACIONES; INGLÉS-ESPAÑOL; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; ESPANA; CINE; CENSURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Leon : Universidad de León, 2000
Resumen: Los estudios que se presentan en este volumen son el resultado provisional de un proyecto a largo plazo que comenzó a fraguarse en la Universidad de León en 1994. El objetivo es desentrañar los mapas de las prácticas traductoras en España, su interacción con factores extratextuales, su plasmación lingüística y textual y las posibles consecuencias de dichas prácticas sobre otros modos de traducir. En otras palabras, se busca describir la actividad traductora real y formular los principios que guiaron dicha práctica de la traducción a una de las lenguas del Estado español, el castellano, en un período política, histórica e ideológicamente bien definido: la etapa franquista (1939-1975).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.4 (460) "1939-1985" R112.

909.
Traducción y comunicación por
  • Nida, Eugene A
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: COMUNICACION; SEMIOTICA; SIGNOS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: La traducción consiste, más que en palabras, en formas gramaticales y sintaxis. Si usamos la perspectiva de la semiótica, podremos comprender mejor cuál es la responsabilidad del traductor. El oficio de traductor proporciona la oportunidad de comunicar en una forma adecuada. En el mundo hay una ausencia enorme de comunicación adecuada. Los traductores posiblemente más que cualquier otro grupo de técnicos, tienen la ocasión de contribuir significamente el entendimiento mutuo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

910.
La traducción y el léxico inglés contemporáneo por
  • Santos Pedrotti, Enrique
Series ; año 6n. 31Temas: ESPAÑOL-INGLES; LENGUAJE MEDICO; LEXICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Boletín informativo
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Córdoba, 35765
Resumen: Este artículo trata específicamente el problema léxico en las traducciones del castellano al inglés, desde el punto de vista etimológico y de frecuencia en el uso.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H66.

911.
Traducción y empatía por
  • Bouzalmate, Hussein
  • Gaitero, Rafael Martín [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5 Las Palmas de Gran CanariaES 22 al 26 de febrero de 1994
Temas: ENSAYOS; PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la Traducción, 5
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas, 1995
Resumen: A primera vista el título puede sorprender a más de uno y se puede preguntar, con razón, qué tiene que ver la traducción con la empatía, ¿acaso no se está forzando a la traducción a una relación que le es ajena?, o ¿es que por ser la traducción un terreno bastante amplio se le pueden asociar cualquier otro concepto?. El objetivo de la presente charla es establecer un paralelismo entre la traducción y empatía para demostrar que la traducción, en su esencia, es un acto de empatía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 V.

912.
Traducción y estandarización : la incidencia de la traducción en la historia de los lenguajes especializados por
  • Alsina, Victoria [ed.]
  • Brumme, Jenny [ed.]
  • Garriga, Cecilio [ed.]
  • Sinner, Carsten [ed.]
Temas: CONFERENCIAS; TRADUCCIÓN; NORMALIZACION LINGUISTICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; HISTORIA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Iberoamericana : Vervuert, 2004
Resumen: Una de las vías más importantes para la transmisión del conocimiento especializado son las traducciones. A través de este procedimiento se ponen en contacto distintas comunidades lingüísticas, se comparte el conocimiento, se divulgan y se universalizan las ciencias, las técnicas, las ideas. Pero además, las traducciones de los textos especializados tienen unas consecuencias lingüísticas y textuales dignas de estudio. A través de las traducciones se transmiten nuevos conceptos cuyas denominaciones es preciso adaptar a la lengua de llegada, y esta adaptación juega un papel fundamental en la estandarización de una lengua, sobre todo en un ámbito en el que la estandarización es tan necesaria, como en de los textos especializados, también sometidos a la adaptación a partir de modelos procedentes de otras culturas. En este volumen se reúnen una serie de estudios de diversos investigadores que tienen en común su interés por la historia de los lenguajes especializados, y que prestan una especial atención a los fenómenos de estandarización que se han producido a partir de las traducciones de diversos tipos de textos (científicos, didácticos, lexicográficos, etc.) en distintos campos de la especialidad y con consecuencias en las diferentes lenguas románicas peninsulares.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (09) A68.

913.
Traducción y estilo por
  • Nida, Eugene A
  • Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
  • Encuentro Internacional de Traductores SantiagoCH 15-17 octubre 1980
Series Teoría y práctica de la traducción : primer encuentro internacional de traductoresTemas: DISCURSO; ESTILO; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Encuentro Internacional de Traductores
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Santiago : Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1981
Resumen: Este artículo presenta algunos aspectos esenciales del estilo, utilizando como conclusión ilustrativa de la presentación tres ejemplos referentes a la importancia y significación del mismo. El estilo no consiste en las singularidades de un autor, estas son, naturalmente, aspectos de su estilo, pero el estilo abarca mucho más. El estilo no consiste únicamente en un análisis estadístico de las formas, ni del largo de las oraciones. La definición que sigue no es absoluta, pero se trata de indicar el punto de vista de la autora acerca de lo que es el estilo. El estilo es un uso apropiado y efectivo de características formales para producir claridad, impacto y atracción estética. Se investiga a continuación en términos de la semiótica, cuáles son realmente las significaciones de los diferentes términos de esta definición.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 ENC1 1981.

914.
Traducción y globalización : análisis y perspectivas del fenómeno publicitario. Inglés-español-alemán por
  • Montes Fernández, Antonia
  • Alcaraz Varo, Enrique [prol.]
Series Interlingua ; 66Temas: ALEMÁN; ESPAÑOL; GLOBALIZACIÓN; INGLÉS; PUBLICIDAD; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PUBLICITARIA; TRADUCCION Y COMUNICACION.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2007
Resumen: El presente libro tiene como objetivo principal dilucidar los diferentes aspectos tanto socioculturales como socioeconómicos que plantea la traducción del género textual del anuncio publicitario en inglés, español y alemán, para ello, se presenta la traducción y la publicidad en el escenario de la globalización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81.255.2:659 =134.2=111=112.2 I8 66.

915.
La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales por
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series Interlingua ; 13Temas: CONFERENCIAS; ESPAÑA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; SERIES MONOGRAFICAS; STATUS DEL INTERPRETE; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: El continente europeo cuenta con una gran diversidad lingüística y cultural que las generaciones venideras han de recibir como legado. Pero esta diversidad también supone un reto a superar en un mundo en el que la información y la comunicación son el telón de fondo de la vida moderna. Jamás los europeos habíamos comerciado y viajado tanto como lo hacemos ahora y jamás habíamos recibido tanta información. La cultura ha trascendido el ámbito de lo nacional, y por supuesto de lo local, y ha adoptado una dimensión internacional y global; lo mismo ocurre con la política y con el ocio. Muchos han sido los factores que han influido en este cambio. Paralos autores es importante que los traductores e intérpretes contribuyan a superar las barreras tanto culturales como lingüísticas que a diario dificultan la comunicación en multitud de situaciones diferentes. Este libro cubre muchos de los aspectos de la realidad de las profesiones de traductor e intérprete al filo de un nuevo milenio: la traducción científica y técnica, el subtitulado, la interpretación ante los tribunales y la interpretación social, por mencionar tan sólo alguno de ellos. Ya quedaron atrás los tiempos en los que la traducción era una actividad a la que tenían acceso aficionados con conocimientos de una lengua extranjera. Hoy la traducción es una actividad profesional para la que son imprescindibles una formación académica y sólidos conocimientos prácticos de las duras realidades del oficio pero sobre todo de la moderna tecnología de la información y de sus aplicaciones lingüísticas específicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

916.
La traducción y la interpretación en la administración de justicia por
  • Arróniz Ibañez de Opacua, Pilar
  • Kelly, Dorothy [ed.]
Series La traducción y la interpretación en España hoy : perspectivas profesionales ; 13Temas: ESPANA; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES JURÍDICOS; PROCESO JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2000
Resumen: El trabajo de los intérpretes-traductores al servicio de la administración de justicia se desarrolla fundamentalmente en el ámbito penal-procesal. Los problemas a los que se enfrentan estos traductores son varios, y se trata de destacar en este trabajo los más importantes. Generalmente un mismo idioma se corresponde con diferentes ordenamientos jurídicos. El lenguaje jurídico es muy técnico y conceptual, y las instituciones o figuras jurídicas de un país no siempre encuentran su correspondencia en otro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255[082.1] I8 13.

917.
La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales por
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
Series Estudis sobre la traducció ; 13Temas: DERECHO INTERNACIONAL; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN PÚBLICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este libro "surge como testimonio de un compromiso de trabajo al que se ha pretendido dar una dimensión tangible al reunir las contribuciones de los autores invitados. En la selección se ha intentado mantener una diversidad de perspectivas que, en nuestra opinión ofrece una visión plural y enriquecedora. Estas páginas recogen reflexiones vivas y provocadoras sobre lo que es la traducción jurídica, su investigación, su docencia y su práctica, tanto por parte de quienes la ejercen como de quienes requieren sus servicios. Se da cabida a aportaciones que ofrecen el testimonio de contextos muy diversos: empresas privadas, tribunales de ámbito nacional e internacional, organismos internacionales, universidades y centros de investigación".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

918.
La traducción y la interpretación también se normalizan en la Argentina y en el mundo [Recurso electrónico] por
  • Pérez Guarnieri, Verónica
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: ARGENTINA; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACION; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; ISO 13611; ISO 17100; NORMALIZACION LINGÜISTICA; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; NORMAS; NORMAS DE CALIDAD; NORMAS ISO; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Según la autora de esta nota, la utilidad de la normalización es muy amplia. Una de sus funciones es promover el uso del lenguaje técnico común en la actividad que se está intentando normalizar. Ayuda a concientizar a los clientes sobre las condiciones de trabajo, las destrezas, las calificaciones y el campo de acción, entre otros, a fin de evitar en la medida de lo posible situaciones de injusticia tanto para los profesionales como para los usuarios de nuestros servicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

919.
La traducción y la revisión jurídicas en la Unión Europea : una aportación desde la perspectiva del Parlamento Europeo por
  • Hervás Dempster, Fernando
  • Borja Albi, Anabel [ed.]
  • Monzó Nebot, Esther [ed.]
Series La traducción y la interpretación en las relaciones jurídicas internacionales ; 13Temas: DOCUMENTOS; LEGISLACION; PARLAMENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION DE TEXTOS LEGALES; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; UNION EUROPEA.
Origen: Estudis sobre la traducció
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Castelló de la Plana : Universitat Jaume I, 2005
Resumen: Este artículo centra su atención en los trabajos de los servicios de traducción y de revisión del Parlamento Europeo (PE), y particularmente en las cuestiones relativas a la traducción jurídica en el seno del mismo. Para ello el autor plantea unas cuantas preguntas básicas a fin de conocer el contexto en el que se desarrolla esta labor de traducción: para quién se traduce en el PE, quién traduce en el PE, qué, cuánto y sobre qué materias se traduce en el PE.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255 (082.1) E88 13.

920.
La traducción y los espacios : viajes, mapas, fronteras por
  • Vidal Claramonte, Ma. Carmen Africa
  • Bassnett, Susan [introd.]
Series Interlingua ; 114Temas: CULTURA; ESPAÑOL; INGLÉS; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SERIES MONOGRAFICAS; TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2012
Resumen: La traducción y los espacios es un libro que supone una valiosa aportación al pensamiento contemporáneo sobre aquellos viajes que hacemos con las palabras mientras éstas viajan entre las lenguas, a través de límites culturales y temporales. África Vidal se apoya en la investigación llevada a cabo últimamente en los estudios de traducción, la literatura comparada, la llamada world literature, la literatura de viajes y los estudios culturales para plantear importantes cuestiones sobre la naturaleza misma del acto de traducir.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25=134.2=111 V667tr.

921.
La traducción y los medios, ¿íntimos amigos? : Mesas Redondas IV Congreso Latinoamericano de Traducción [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Leticia
  • Guillemi, Rubén
  • Labrada, Emilio
  • Simcovich, Miriam
Series 30° Aniversario del CTPCBA ; n.64Temas: CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; MEDIOS DE COMUNICACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 64
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-julio 2003
Resumen: Moderadora: Leticia Martínez. Disertantes: Rubén Guillemí, Miriam Simcovich, Emilio Labrada, Rubén Guillemí fue corresponsal de guerra del diario Clarín durante varios años y por ello explicó fundamentalmente la necesidad que tiene el profesional de "traducir culturas" en lugar de "traducir palabras". Trazó un paralelismo entre la labor del traductor y la del periodista y la necesidad de ambos de conocer acabadamente las culturas de los países donde se hablan los idiomas que manejan, además de no perder de vista quién es el destinatario del trabajo que hacemos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

922.
Traducción y nacionalismo : la recepción del cine americano en España a través del doblaje (1938-1948) por
  • Ballester Casado, Ana
Series Interlingua ; 19Temas: CENSURA; CINE; DOBLAJE; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; EUROPA; HISTORIA; IDENTIDAD CULTURAL; INGLÉS; LENGUA; LENGUAJE HABLADO; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; MULTILINGÜISMO; NACIONALISMO; SERIES MONOGRAFICAS; SUBTITULADO; TEORIA DEL POLISISTEMA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS; INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2001
Resumen: PARTE PRIMERA: capítulo I. Introducción; capítulo II. Europa ante la aparición del cine sonoro; capítulo III. España frente al cine sonoro; capítulo IV. La política de traducción cinematográfica en España. SEGUNDA PARTE: capítulo V. Metodología de análisis de la traducción audiovisual; capítulo VI. Análisis de Sangre y Arena: Normas de traducción; capítulo VII. Conclusiones. Informe. Anexo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2 (460)"1928/1948" B215.

923.
Traducción y percepción intercultural por
  • Witte, Heidrun
Series Interlingua ; 70Temas: COMUNICACION INTERCULTURAL; CULTURA; SERIES MONOGRAFICAS; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2008
Resumen: El interés central de la presente aproximación teórica se dirige al "comportamiento general" de personas de distintas culturas que interactúan con la ayuda de un traductor/interprete. Se retoma en líneas generales el enfoque sociocultural e interaccional propuesto por la Teoría Funcionalista General (TFG), que entiende la "cultura" como factor constitutivo de cualquier traslación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25(082.1) I8 70.

924.
Traducción y periodismo [Recurso electrónico] por
  • Martínez, Claudia N
Series Un Congreso con corazón ; n.49Temas: CONFERENCIAS; PERIODISMO; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 49
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: Claudia Martínez es Traductora Literaria y Técnico-Científica, se desempeña como Jefa de la Sección Traducciones del diario Clarín, en el cual trabaja desde 1998. Esta ponencia fue presentada en la Mesa Redonda "Lenguaje periodístico y traductores" realizada durante el III Congreso latinoamericano de Traducción e Interpretación. Acostumbrada al trabajo rápido, a tener capacidad de síntesis y a leer el diario como la mejor fuente de inspiración para definir un estilo, explica aquí cómo el traductor no debe traspasar la raya delgada que separa su traducción del lenguaje universal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

925.
Traducción y poder por
  • Silber de De Manas, Liliana M
Series ; 2Temas: ENSAYOS; GARCIA YEBRA, VALENTIN; RECONOCIMIENTO DE LA PROFESION; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: El Lenguaraz : revista académica del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 36192
Resumen: En este artículo, se intentan analizar las causas por las que la traducción, a diferencia de otras profesiones, no goza del respeto y el reconocimiento profesional que se le otorga a otras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H147.

926.
Traducción y tecnologías por
  • Oliver, Antoni
  • Climent, Salvador [coord.]
  • More, Joaquím
Series Tic. cero ; 4Temas: HTML; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; XML.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : UOC, 2007
Resumen: La traducción ya no es ni será nunca más una práctica artesanal, en la que todo lo que se ponía en juego era el conocimiento de lenguas y la capacidad expresiva del traductor, ayudado por sus diccionarios y demás volúmenes de consulta. En el siglo XXI, con la generalización de las tecnologías digitales, la traducción profesional Incrementa su capacidad de producción y consistencia hasta límites insospechados. Este libro nos introduce de forma breve, clara y completa en el apasionante mundo de la traducción automática, los programas de traducción asistida, las bases de datos terminológicas locales o remotas y una multitud de recursos y herramientas -muchos de ellos libres y gratuitos- que han cambiado para siempre el mundo de la comunicación Interlingüística La traducción ya no es ni será nunca más una práctica artesanal, en la que todo lo que se ponía en juego era el conocimiento de lenguas y la capacidad expresiva del traductor, ayudado por sus diccionarios y demás volúmenes de consulta. En el siglo XXI, con la generalización de las tecnologías digitales, la traducción profesional incrementa su capacidad de producción y consistencia hasta límites Insospechados. Este libro nos introduce de forma breve, clara y completa en el apasionante mundo de la traducción automática, los programas de traducción asistida, las bases de datos terminológicas locales o remotas y una multitud de recursos y herramientas -muchos de ellos libres y gratuitos- que han cambiado para siempre el mundo de la comunicación interlingüística.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81 ́322.4 O4.

927.
Traducción y tecnologías por
  • Oliver, Antoni
  • Climent, Salvador [coord.]
  • More, Joaquím
Series Manuales ; 110Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; HTML; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; LOCALIZACION DE SOFTWARE; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; SOFTWARE LIBRE; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORA; TRADUCCION AUTOMATICA; XML.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : UOC, 2008
Resumen: Este libro está concebido como un manual universitario profesionalizador. Está dirigido tanto a los estudiantes de grados o postgrados de traducción como a los traductores profesionales que desean optimizar y aumentar el rendimiento de su trabajo. Las tareas de traducción y el mantenimiento de versiones multilingües de documentos en y para empresas y organizaciones son cada vez más complejos y no es posible hacer frente a etas tareas sin la ayuda de herramientas informáticas. En consecuencia, este manual ofrece conocimientos y la práctica con las herramientas y recursos informáticos necesarios para aumentar la productividad del traductor, asegurar el aprovechamiento y consistencia de su trabajo, tratar y transformar textos y formatos, crear y mantener glosarios terminológicos gestionar proyectos de traducción y controlar su calidad. Se hace también un énfasis especial en el trabajo con herramientas y recursos que se pueden obtener de manera gratuita. El manual se complementa con una web donde se encuentran los programas con los que se trabaja en los diferentes capítulos y también el material necesario para realizar las prácticas que se propone.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'322.4 O4 2008.

928.
Traducción y terminología. Un espacio de encuentro ineludible. por
  • Cabré Castellvi, María Teresa
  • Institut de Universitari de Lingüística Aplicada, Barcelona, España
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,2 Buenos AiresAR 23-25 abril 1998
Series Actas del Segundo Congreso Latinoamericano de traducción e InterpretaciónTemas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCTORES.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2000
Resumen: Ningún especialista mínimamente informado en lingüística aplicada pone hoy en día en cuestión que entre la traducción especializada y la terminología existe una relación evidente e inevitable, aunque, sin embargo, se han estudiado muy poco las características y motivaciones de esta relación y menos aun se han establecido sus límites. En esta ponencia me propongo precisamente este objetivo: analizar las relaciones entre traducción y terminología, especificar las características de dicha relación y establecer los fundamentos que pueden explicarlas. Huelga decir que centraré mi perspectiva de análisis en la terminología, ya que es éste el campo de mi especialización.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81 ́25 CTPCBA II 1998.

929.
Traducción y traductología : introducción a la traductología por
  • Hurtado Albir, Amparo
Series LingüísticaTemas: MANUALES; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001
Resumen: El objetivo de la autora ha sido presentar su visión de los conceptos básicos que explican la traducción y que configuran la Traductología. Ha sido elaborado a partir de su labor de profesora de Traductología desde hace muchos años y es fruto, sobre todo, de la experiencia pedagógica. Ampara Hurtado Albir es Profesora de la Universidad Jaume I y de la Universitat Autònoma de Barcelona. En los últimos años, el desarrollo de esta especialidad ha sido enorme en sus tres vertientes: estudios teóricos, descriptivos y aplicados. Este libro pretende analizar el hecho traductor en sus diversas manifestaciones y desde diferentes perspectivas, al tiempo que ofrecer un panorama del desarrollo alcanzado por la Traductología, recogiendo las investigaciones realizadas, aunque se acude, según los casos, a los estudios descriptivos y aplicados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 [035] H947t.

930.
Traducciones al español de la narrativa de Christa Wolf por
  • Blanco, Margarita
Series ; n.2Temas: ALEMÁN - ESPAÑOL; ESPANA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: LIVIUS: REVISTA DE ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: León : Departamento de filología moderna. Universidad de León, 33939
Resumen: Los autores alemanes nunca fueron best-sellers en España, sin embargo, editoriales como Alfaguara han publicado y publican hoy sus obras en tiradas de dos mil a tres mil ejemplares. En esa editorial han aparecido en los últimos años obras de Thomas Bernhard, Michael Ende, Max Frisch, Günter Grass, Peter Handke, Christoph Hein, Botho Strauss y muchos otros autores contemporáneos. La obra creativa de Christa Wolf ha sido traducida casi en su totalidad al castellano y en algunos caso, poco después de su publicación en Alemania.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H74.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.