Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 108 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Manual de traducción por
  • Newmark, Peter
  • Moya, Virgilio [tr.]
Series LingüísticaTemas: ANALISIS DEL DISCURSO; ANALISIS DEL TEXTO; COHERENCIA TEXTUAL; COHESION TEXTUAL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; GLOSARIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; JUEGOS DE PALABRAS; LENGUAGE; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; NEOLOGISMOS; PROCEDIMIENTO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SIGLAS Y ABREVIATURAS; SINONIMIA; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TEXTOS; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DE METAFORAS Y SIMILES; TRADUCCION DE NOMBRES PROPIOS; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION LITERAL; TRADUCCION LITERARIA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 1992
Resumen: Parte I: PRINCIPIOS. Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Análisis de un texto; Cap. 3. El proceso de traducir; Cap. 4. Funciones del lenguaje, categorías y tipos de texto; Cap. 5. Métodos de traducción; Cap. 6. La unidad de traducción y el análisis del discurso; Cap. 7. La traducción literal; Cap. 8. Los demás procedimientos de traducción; Cap. 9. Traducción y cultura; Cap. 10. La traducción de metáforas; Cap. 11. El uso del análisis componencial en traducción; Cap. 12. La aplicación de la gramática de casos a la traducción; Cap. 13. La traducción de los neologismos; Cap. 14. La traducción técnica; Cap. 15. La traducción de la literatura seria y de los textos (o manifestaciones) "autoritativos"; Cap. 16 Los libros de consulta y sus usos; en busca de la palabra "inencontrable"; Cap. 17. La crítica de traducciones; Cap. 18. Otras cuestiones más sucintas; Cap. 19. Sugerencias para revisar una traducción en caso de exámenes y de tiempo limitado; Cap. 20. A modo de conclusión. Parte II: Métodos. Textos, glosario, terminología médica, abreviaturas, artículos publicados por el autor, bibliografía, índice de nombres e índice de materias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'25 (035) N469m 1995 , ...

62.
Manual práctico de traducción médica : diccionario básico de términos médicos (inglés, francés, español) por
  • Hoof, Henri Van
  • Echevarría Pereda, Elena [tr.]
  • Martínez López, Ana Belén [tr.]
  • Martínez López, José Félix [tr.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [tr.]
  • Villena Alvarez, Ignacio [tr.]
Series Interlingua ; 10Temas: ACRONIMOS; CALCOS LINGÜISTICOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; EPONIMOS; INGLES-ESPAÑOL; INGLES-FRANCES; LENGUAJE MEDICO; LEXICO; MANUALES; MEDICINA; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; SINONIMIA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1999
Resumen: Este trabajo de traducción y adaptación al español se basa en estudios e investigaciones llevados a cabo dentro del ámbito de la traducción médica, que se concretaron, en su día, en la celebración en la Universidad de Málaga del 1er. SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL ÁMBITO BIOSANITARIO (marzo-abril de 1998). Este libro abarca los siguientes temas: "El proceso de la traducción"; "Los sistemas lingüísticos en contacto"; "Los procedimientos de traducción", "Los problemas de la traducción médica" e incluye al final un "Diccionario básico de términos médicos: inglés, francés, español" .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 (036)=134.2=133.1=111 H761.

63.
"Me especializo en traducción médica", pero... ¿de qué se trata? [Recurso electrónico] por
  • Landini Maruff, Milagros
Series El Colegio en constante crecimiento ; n.122Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; FARMACOLOGIA; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE MEDICO; MARKETING; MEDICINA; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 122
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2014
Resumen: Esta nota explica en detalle en qué consiste la traducción médica: es la rama de la traducción que se ocupa del pasaje de un idioma a otro de documentos del ámbito y el marketing. Especializarse en esta rama de la traducción ofrece excelentes posibilidades laborales para los traductores.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 130.

64.
Medical interpreting in the United States [CD-ROM] por
  • Diaz, Mary Esther
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ESTADOS UNIDOS; INGLÉS; INTERPRETACION MEDICA; INTÉRPRETES; LENGUAJE MEDICO; SERVICIOS DE INTERPRETACION; SERVICIOS DE SALUD.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: The United States has a great, yet unrecognized need for medical interpreters. Its culturally diverse population often faces barriers to critical health and social services. This presentation will provide an overview of the current situation and efforts to improve access to healthcare for people who do not speak English well.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

65.
Medical translation step by step por
  • Montalt, Vicent
  • González Davies
  • María
Series Translation Practices Explained ; 9Temas: ABREVIATURAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; GRIEGO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LATÍN; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; POLISEMIA; PRACTICA PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION TECNICA; SINONIMOS; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Medical Translation Step by Step provides a pedagogical approach to medical translation based on learner and learning-centred teaching tasks, revolving around interaction: pair and group work to carry out the tasks and exercises to practice the points covered. These include work on declarative and operative knowledge of both translation and medical texts and favour an approach that takes into account both the process and product of translations. Starting from a broad communication framework, the book follows a top-down approach to medical translation: communication--genres--texts--terms and other units of specialized knowledge. It is positively focused in that it does not insist on error analysis, but rather on ways of writing good translations and empowering both students and teachers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61= 111 M762.

66.
Medicina en español : laboratorio del lenguaje : florilegio de recomendaciones, dudas, etimologías, errores, anglicismos y curiosidades varias del lenguaje médico por
  • Navarro, Fernando A
Series Medicina en español ; 1Temas: ANGLICISMOS; ERRORES; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA; INGLÉS; LENGUAJE MEDICO; LITERATURA; MEDICINA; MISCELANEAS; SIGLAS Y ABREVIATURAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Madrid : Unión Editorial : Fundación Lilly, 2015
Resumen: "El lenguaje médico, con veinticinco siglos de historia a sus espaldas, ha alcanzado un grado de riqueza y complejidad difícilmente imaginable para quien lo contempla desde fuera, que no guarda parangón con el de otros vocabularios especializados, no digamos ya el lenguaje general (...) Como sucede con otros milagros cotidianos, la fuerza de la costumbre hace que muchos hablantes hayan perdido ya la capacidad de asombro y fascinación ante el milagro del lenguaje. Un modo seguro de recuperar el encantamiento es pedir a las palabras que nos hablen de su origen y de su historia; de sus sentidos vetustos y presentes; de sus fatigas y dificultades para seguir vigentes; de su lucha por la supervivencia cuando llegan otras nuevas de fuera, contra el olvido por parte de los médicos de las nuevas generaciones, por adaptarse a los nuevos tiempos, las nuevas modas y las nuevas necesidades expresivas".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'276.6:61 N228m .

67.
Medicina en español III : laboratorio del lenguaje : florilegio de recomendaciones, dudas, etimologías, errores, anglicismos y curiosidades varias del lenguaje médico por
  • Navarro, Fernando A
Series Medicina en español ; 3Temas: ANGLICISMOS; ERRORES; ESPAÑOL; ETIMOLOGIA; FUENTES DE INFORMACION; INGLÉS; LENGUAJE MEDICO; LITERATURA; MEDICINA; MISCELANEAS; NOVEDADES 2017; SIGLAS Y ABREVIATURAS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gercatitafregredutlatpor
Detalles de publicación: Madrid : Unión Editorial : Fundación Lilly, 2017
Resumen: "Medicina en español III, editado por la Fundación Lilly en colaboración con Diario Médico, da respuesta a incertidumbres y vacilaciones en el uso del lenguaje; explicaciones sobre la distinción entre parejas de términos afines o muy semejantes; trucos sobre el uso o la traducción del inglés médico; consejos sobre la importancia de la precisión, la claridad y la veracidad a la hora de comunicar algo por escrito; comentarios o anotaciones sobre grandes figuras médicas de ayer y hoy, sobre la historia de nuestro lenguaje o sobre el español y otras lenguas, tanto clásicas como modernas. Según explica el propio autor el doctor Fernando Navarro, traductor médico y vocal del Comité Técnico de MEDES (MEDicina en ESpañol), el objetivo de esta obra no es resultar instructivo, ni tan siquiera entretenido; pretende ser fundamentalmente un canto vitalista a la deslumbrante belleza del lenguaje especializado de la medicina".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2'276.6:61 N228me .

68.
El médico traductor de textos médicos por
  • Navascués Benlloch, I
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Hernando Saudan, A
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LENGUAJE MEDICO; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCTORES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "A continuación se ofrecen algunas impresiones de los autores sobre el oficio de la traducción de textos de medicina y otras áreas relacionadas de las ciencias de la salud. Estas ideas corresponden a nuestra visión particular del tema desde el ejercicio práctico de esta profesión. No todos, cuando hablamos de traducir, entendemos lo mismo. Una persona -sea o no médico- que traduce textos de ciencias de la salud ha de verter fragmentos escritos en otro idioma a la lengua deseada, transmitiendo de modo fiel, completo e intelegible lo que el autor pretendía decir".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

69.
Meta, volume 31, numéro 1 : mars 1986 [Recurso electrónico] por
  • Université de Montréal
Series Meta Volume 31, numéro 1, mars 1986 ; v. 31, n. 1Temas: LENGUAJE MEDICO; REVISTAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta : Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 1986
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
  • Meta Journal des Traducteurs
Resumen: Numéro spécial: Traduction et terminologie médicale = Medical translation and terminology Sommaire (11 articles) -Les dictionnaires médicaux vus par un médecin Jean-Charles Sourniap. 7–10 -Les problèmes posés par la traduction de l’arabe ancien en français moderne Gérard Troupeaup. 11–15 -Some Anatomical and Physiological Aspects of Medical Translation: Lexical equivalence, ubiquitous references and universality of subject minimize misunderstanding and maximize transfer of meaning Henry Fischbachp. 16–21 -Construction of a Biomedical Nomenclature Elmer R. Gabrielip. 22–25 -La traduction médicale doit-elle être réservée aux seuls traducteurs-médecins ? Quelques réflexions Daniel Gilep. 26–30 -Les traquenards de la traduction médicale... ou l’interaction texte-traducteur-dictionnaire Louise Martin-Valiquettep. 31–33 -L’épidémiologie et les mots pour la dire Amal Jammal, Geneviève Loslier et Annie Gaillandrep. 34–58 -Les éponymes médicaux : essai de classification Henri Van Hoofp. 59–84 -Interdisciplinarity Education as an Instrument of Training Terminologists in the Fields of Medical Genetics and Genetic Diseases Vladimir N. Nekrassoffp. 85–97 -La traduction médicale : réflexion de practiciens : enquête d’André Moreau André Moreaup. 98–105 -Bibliographie : sciences médicales Louis Bélangerp. 106–118
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (11)Signatura topográfica: H 23, ... Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

70.
Meta, volume 32, numéro 4 : décembre 1987 [Recurso electrónico] por
  • Université de Montréal
Series Meta Volume 32, numéro 4, décembre 1987 ; v. 32, n. 4Temas: LENGUAJE MEDICO; REVISTAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta : Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, décembre 1987
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
  • Meta Journal des Traducteurs
Resumen: Meta : journal des traducteurs / Meta: Translators’ Journal est une revue savante internationale qui publie des articles de recherche en traduction, en terminologie et en interprétation. La revue publie deux numéros réguliers et un numéro spécial par volume, à raison de dix à douze articles par numéro. Trois langues sont acceptées, soit le français, l’anglais et l’espagnol. Dans certains numéros spéciaux consacrés à des langues-cultures particulières, d’autres langues, telles que l’allemand et le turc, ont également déjà été acceptées. Meta s’adresse plus particulièrement aux chercheurs, mais aussi à tous ceux qui s’intéressent aux phénomènes langagiers mis en jeu dans la communication interculturelle.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (11)Signatura topográfica: H 23, ...

71.
Meta, volume 48, numéro 1-2 : mai 2003 [Recurso electrónico] por
  • Université de Montréal
Series Meta Volume 48, numéro 1-2, mai 2003 ; v. 48, n. 1-2 ; v. 48, n. 1-2Temas: LENGUAJE MEDICO; REVISTAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mai 2003
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
  • Meta Journal des Traducteurs
Resumen: Sommaire (27 articles) -Éditorial André Clasp. 1–2 -Présentation Riitta Oittinen p. 3 -Harry Potter for Children, Teenagers and Adults Lia Wyler p. 5–14 -When Modern Little Red Riding Hoods Cross Borders… or Don’t… Sandra L. Beckett p. 15–30 -De la traduction à l’adaptation pour les jeunes : socioanalyse du Dernier des Mohicans de James Fenimore Cooper en français Jean-Marc Gouanvic p. 31–46 -De Little Women de Louisa May Alcott aux Quatre filles du docteur March : les traductions françaises d’un roman de formation au féminin Claire Le Brun p. 47–67 -De quelques aspects de la traduction en anglais des textes de Gabrielle Roy publiés pour l les enfants Claude Romney p. 68–80 -Translation for Reading Aloud Cay Dollerup p. 81–103 -Two Versions of the Same Narrative – Astrid Lindgren’s Mio, min Mio in Swedish and Danish Anette Øster Steffensen p. 104–114 -The Translation of Culture-Bound Elements into Finnish in the Post-War Period Irma Hagfors p. 115–127 -Where the Wild Things Are: Translating Picture Books Riitta Oittinen p. 128–141 -Translated and Adapted – The Influence of Time on Translation Paula Rossi p. 142–153 -Traduire In the Night Kitchen, ou de la difficile lecture d’un album Isabelle Nières-Chevrel p. 154–164 -“Jetzt bist du in Deutschland, Däumling.”: Nils Holgersson on Foreign Soil – Subject to New Norms Isabelle Desmidt p. 165–181 -Proper Names in Translations for Children: Alice in Wonderland as a Case in Point Christiane Nord p. 182–196 -Narratology meets Translation Studies, or, The Voice of the Translator in Children’s Literature Emer O’Sullivan p. 197–207 -Translating for Children – World View or Pedagogics? Radegundis Stolze p. 208–221 -What Dubbers of Children’s Television Programmes Can Learn from Translators of Children’s Books? Eithne O’Connell p. 222–232 -Time, Narrative Intimacy and the Child: Implications of the Transition from the Present to the Past Tense in the Translation into English of Children’s Texts Gillian Lathey p. 233–240 -Children’s Literature and Translation Under the East German Regime Gabriele Thomson-Wohlgemuth p. 241–249 -Domestication and Foreignization in Translating American Prose for Slovenian Children Darja Mazi-Leskovar p. 250–265 -Publishing Strategies of Translated Children’s Literature in Argentina: A Combined Approach Cecilia Alvstad p. 266–275 -Translation and Intercultural Education Isabel Pascua p. 276–284 -From Harry to Garri: Strategies for the Transfer of Culture and Ideology in Russian Translations of Two English Fantasy Stories Judith Inggs p. 285–297 -Translating Children’s Literature in the Arab World: The State of the Art Sabeur Mdallel p. 298–306 -When Children’s Literature Transcends its Genre: Translating Alice in Wonderland Douglas A. Kibbee p. 307–321 -Exploring Cultural Difference Through Translating Children’s Literature Eva-Maria Metcalf p. 322–327
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (25)Signatura topográfica: H 23, ... Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

72.
Meta, volume 51, numéro 1 : mars 2006 [Recurso electrónico] por
  • Université de Montréal
Series Meta Volume 51, numéro 1, mars 2006 ; v. 51, n. 1Temas: LENGUAJE MEDICO; REVISTAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 2006
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
  • Meta Journal des Traducteurs
Resumen: Sommaire (17 articles) -Stratégies de traduction : les introductions et les conclusions dans des textes de vulgarisation scientifique Joëlle Rey et Mercedes Tricásp. 1–1 -Interjections and Pragmatic Errors in Dubbing Maria Josep Cuencap. 20–35 -On Translatibility from English into Arabic: Words and Beyond Ali Gadachap. 36–50 -Arabic Imperfect Verbs in Translation: A Corpus Study of English Renderings Hassan A. H. Gadallap. 51–71 -Making Translation Testing More Teaching-oriented: A Case Study of Translation Testing in China Defeng Lip. 72–88 -Musicality and Intrafamily Translation: With Reference to European Languages and Chinese Laurence Wongp. 89–97 -Intertextualité et traduction Geneviève Roux-Faucardp. 98–118 -Le chaos de la traduction et la traduction du chaos Pier-Pascale Boulangerp. 119–130 -Academic Writing and Culture: An Overview of Differences between English, French and German Dirk Siepmannp. 131–150 Études terminologiques et linguistiques -Un bestiaire linguistique – ou les animaux dans les images du français et de l’anglais Henri Van Hoofp. 151–159 -Semantic Models for the Translation of Greek Institutional Terms in the Field of Education Eleni Kassapip. 160–165 Bibliographie -La rédaction p. 166–168 Carvalho Homem, R. and T. Hoenselaars (eds.) (2004): Translating Shakespeare for the Twenty-First Century, Amsterdam/New York, Editions Rodopi B.V., viii + 269 p. Kathleen Connorsp. 169–170 Megale, F. (2004) : Diritto d’autore del traduttore, Napoli, Editoriale Scientifica, 282 p. Roberto D’Oraziop. 170–172 Norberg, U. (2003) : Übersetzen mit doppeltem Skopos, Eine empirische Prozess- und Produktstudie, Uppsela Universitet, 222 p. Roger Goffinp. 172–173 -Kothari, R. (2003): Translating India, Manchester, St. Jerome Publishing, v + 138 p. Xu Jianzhongp. 173–174 -Sucessful strategies in drama translation: Yasmina Reza’s “Art” Marta Mateop. 175–183
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (12)Signatura topográfica: H 23, ... Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

73.
Meta, volume 54, numéro 1 : janvier 2009 [Recurso electrónico] por
  • Université de Montréal
Series Meta Volume 54, numéro 1, janvier 2009 ; v. 54, n. 1Temas: LENGUAJE MEDICO; REVISTAS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Meta: Journal des Traducteurs
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, janvier 2009
Otro título:
  • Meta Translators' Journal
  • Meta Journal des Traducteurs
Resumen: Sommaire (17 articles) Éditorial Sylvie Vandaelep. 1–4Notice Présentation p. 5–6Notice « Et pour les Flamands, la même chose » : quelle politique de traduction pour quelles minorités linguistiques ? Reine Meylaertsp. 7–21Notice Proust as Translator of Ruskin Albert Waldingerp. 22–31Notice Analysing Irony for Translation Raymond Chakhachirop. 32–48Notice Naturalness in the Spanish Dubbing Language: a Case of Not-so-close Friends Pablo Romero Frescop. 49–72Notice Translating Epistemic Adverbs from English into Spanish: Evidence from a Parallel Corpus Noelia Ramónp. 73–96Notice “Filantropia” or “Non Profit”? Translating Texts on Nonprofits from English into Italian Sabrina Fusarip. 97–109Notice The Unit of Translation: Statistics Speak Harry J. Huang et Canzhong Wup. 110–130Notice Semantic Orientation, Syntactic Position and Pragmatic Function of Modifier in Chinese-English Translation Huawen Liup. 131–145Notice Terminologie et linguistique A Corpus-based Study of Spanish Translations of the Verb ‘report’ in Biomedical Research Articles Ian A. Williamsp. 146–160Notice Documentation Interculturalidad and Traducción, Revista Internacional / Interculturality and Translation, International Review, León, Departamento de Filología Moderna, Universidad de León, numéros 1 (2005) et 2 (2006) Laurence Jay-Rayon et Mariana Raffop. 161–163Notice Bosseaux, C. (2007) : How Does It Feel ? Point of View in Translation, Amsterdam/New York, Rodopi, coll. “Approaches to Translation Studies”, volume 29, 247 p. Serge Marcouxp. 164–170Notice Janzen, T. (ed.) (2005) : Topics in Signed Language Interpreting : Theory and Practice, Philadelphia, John Benjamins, 362 p. Danielle-Claude Bélangerp. 170–174Notice Delisle, J. et J. Woodsworth (dir.) (2007) : Les traducteurs dans l’histoire, Ottawa, Presses de l’Université d’Ottawa, 2e édition revue et corrigée, xxiii-393 p. André Clasp. 174–176Notice Martin, R. (2004) : Comprendre la linguistique, 2e édition, Paris, PUF, 206 p. Salah Mejrip. 176–180Notice Études et prospectives Constructing a Large-Scale English-Persian Parallel Corpus Tayebeh Mosavi Miangahp. 181–188Notice
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (12)Signatura topográfica: H 23, ...

74.
Las mil y una zancadillas del inglés médico por
  • Navarro, Fernando A
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: EPONIMOS; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FALSOS COGNADOS; INGLES [EE.UU.]; INGLES [GRAN BRETANA]; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE MEDICO; NOMBRES PROPIOS; NOMENCLATURA; ORTOGRAFIA; POLISEMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Este artículo realiza un análisis de diversas dificultades y posibles confusiones que pueden ocasionar términos del inglés médico en el desarrollo de su traducción al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:61 F391.

75.
El mundo profesional de la interpretación médica por
  • Hobart-Burela, Martha
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: FUENTES DE INFORMACION; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACION MEDICA; LABOR PROFESIONAL; LENGUAJE MEDICO.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Este artículo hace un repaso por las situaciones y dificultades más frecuentes en la interpretación en congresos médicos. A su vez, aconseja modos y estrategias, tanto de preparación previa, como para el momento de afrontar los distintos aspectos puestos en juego en el desarrollo de la interpretación médica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

76.
La naturaleza situada de los conceptos médicos : por una representación multimodal del dolor por
  • Prieto Veasco, Juan Antonio
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Tercedor Sánchez, Mabel
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: IMAGEN; LENGUAJE MEDICO; LINGUISTICA; MEDICINA; MULTIMODALIDAD; RITERM XIII; SEMIOTICA; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Las teorías cognitivas del lenguaje asumen que el conocimiento es situado y corporeizado (embodied), en tanto se adquiere gracias a nuestra interacción y experiencia sensorial con el mundo (Barsalou 2003; Connell, Lynotty Dreyer 2012:1; Faber et al. 2012), lo que explica la pertinencia de la representación multimodal del conocimiento especializado a través de diversos modos semióticos (especialmente lingüísticos y visuales). Entre estos modos, se encuentran estructuras conceptuales multimodales, como los esquemas de imagen (imageschemas). En este artículo, partimos de la hipótesis de que los conceptos médicos están basados en esquemas de imagen lexicalizados en los lenguajes de especialidad que se pueden visualizar mediante imágenes. Así, en el proyecto <VariMed> nos proponemos estudiar: a) un corpus multimodal de textos médicos para investigar cómo se lexicalizan los esquemas de imagen en el inglés médico para representar conceptos especializados y b) imágenes médicas que permitan analizar la representación visual de tales esquemas de imagen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

77.
En otras palabras : perfeccionamiento del español por medio de la traducción por
  • Lunn, Patricia V
  • Lunsford, Ernest J
Edición: 2a. ed.
Temas: ADJETIVOS; VERBOS; TRADUCCIÓN; SUSTANTIVOS; PUBLICIDAD; PRONOMBRES; LEXICO; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE DE LA INFORMATICA; LENGUAJE DE LA ECONOMIA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INTERNET; INGLÉS; GRAMÁTICA; ESPAÑOL; ENSEÑANZA DE LA LENGUA; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; DEPORTES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Washington : Georgetown University, 2013
Resumen: En otras palabras provides advanced learners of Spanish with hands-on manipulation of grammatical, lexical, and cultural detail through the practice of translation (traducción). En otras palabras contains Spanish texts to be translated into English as well as English texts for translation into Spanish. This second edition contains a wide variety of usage-based exercises for both individual and group work. Concise and complete texts feature narrative and description, marketing and publicity materials, medical and legal topics, sports journalism, and internet posts.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:811.134.2 (07)=134.2=111 L 963.

78.
An overview of the professionalization of healthcare interpreting and the contribution of CHIA ́s California Standards for Healthcare Interpreters por
  • Allen, Katharine
  • Brennan, Scott [comp.]
  • California Healthcare Interpreters Association (CHIA)
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ASISTENCIA MEDICO SOCIAL; INTERPRETACIÓN; INTÉRPRETES; LENGUAJE MEDICO.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: Healthcare interpreting is an emerging profession undergoing rapid growth and change. This paper identifies some of the key phases in the professionalization of an occupation and applies them to healthcare interpreting, with particular emphasis on the establishment of professional associations, the creations ef ethical codes of conduct, improving training programs, and early efforts toward certification. The California Healthcare Interpreters Association (CHIA) California Standards for Healthcare Interpreters; Ethicals Principles, Protocols, and Guidelines on Roles and Intervention will be used as a case study to examine how the development of a formal ethics code can contribute to the strengthening of professional organizations and to the profession itself.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

79.
Portrait de la traduction médicale : ses difficultés-ses exigences-son enseignement por
  • Hoof, Henri Van
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ABREVIATURAS; EPONIMOS; ERRORES; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; LENGUAJE MEDICO; LEXICO; SINONIMOS; SINTAXIS; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "Peut-on imaginer que l'apprenti traducter se lance dans des études de traduction en se fixant pour objectif de se livrer plus tard à la suele traduction médicale? Le doute est permis, car l'attitude de l'étudiant à l'égard de la traduction scientifique est ambigüe. Comme la formation qu'il a reçue au niveau secondaire est dans l'ensemble assez littéraire, il peut montrer une certaine réticence, voire de l'aversion pour des textes qui exigent de solides connaissances scientifiques".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

80.
Preparación del intérprete de conferencias para el campo de la medicina. Problemas concretos del sector sanitario por
  • Ferraz Devine, Luis
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS; INTERPRETACION MEDICA; LENGUAJE MEDICO.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: El intérprete está acostumbrado a familiarizarse con una variedad de temas de trabajo en muy poco tiempo. Todos los profesionales tienen a lo largo de sus carreras la experiencia de estar trabajando sin conocer con demasiada precisión el tema de la reunión. Esto es un hecho que se produce repetidas veces y al que el intérprete se acostumbra con la experiencia. No es necesario saber todo lo que saben los expertos en una materia para hacer un buen trabajo. Pero en el campo de la medicina quizás sea un suicidio lanzarse a la interpretación sin antes tener un cierto corpus de conocimientos sobre la materia. En este árticulo el autor pretende abundar sobre aquello que considera indispensable para poder ofrecer un resultado profesional satisfactorio en este campo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

81.
Problemas de la traducción técnica : los textos médicos en inglés por
  • Congost Maestre, Nereida
  • Alcaraz Varó, Enrique [prol.]
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; SINONIMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; POLISEMIA; NEOLOGISMOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; METAFORAS; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; INGLÉS-ESPAÑOL; FALSOS COGNADOS; CALCOS LINGÜISTICOS; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alicante : Universidad de Alicante, 1994
Resumen: Se ofrece en esta obra un análisis detallado de los problemas más frecuentes que suelen presentarse en las traducciones de textos técnicos. Además, se estudian y comparan una serie de traducciones con sus originales, desde un punto de vista pragmático, lo que permite obtener unos resultados más fiables. A partir de todo lo anterior, la autora ha sintetizado los resultados con el fin de presentarlos como una posible herramienta para la enseñanza y/o aprendizaje de la traducción médica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 1 / 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 2, ...

82.
Problemática de la traducción de textos médicos especializados del francés al español por
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Echeverría Pereda, Elena
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Martínez López, Félix
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ACRONIMOS; ANGLICISMOS; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS - ESPAÑOL; GALICISMOS; LATINISMOS; LENGUAJE MEDICO; REVISIÓN DE TRADUCCIONES; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "(...) Hemos tratado de hacer un recorrido breve por las dificultades que hemos considerado más relevantes en el desarrollo de nuestro trabajo como traductores profesionales de textos médicos".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

83.
Problèmes de traduction dans le domaine de la chirurgie orthopédique por
  • Soubrier, Jean
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ANATOMIA HUMANA; EPONIMOS; FRANCÉS; INGLES-FRANCES; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "Pour beaucoup de linguistes, la traduction médicale représente le domaine le plus largement exploré et le plus facilement accesible de la traduction scientifique. Ancrée dans une tradition millénaire, elle dispose de ressources inépuisables en matière de textes de référence et elle bénéficie depuis longtemps d'une réelle normalisation en matière de terminologie. A l'occasion d'un travail de recherche bilingue anglais-français mené dans le domaine de la chirurgie orthopédique, nous avons découvert qu'il subsistait en marge de cette langue considérée comme universelle, des zones de flou terminologique qui constituent à divers degrés de véritables problèmes pour le traducteur".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

84.
Repertorio bibliográfico especializado sobre traducción e interpretación en el ámbito biosanitario por
  • Félix Fernández, Leandro
  • Fernández, Leandro Félix [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Ortega Arjonilla, Emilio [ed.]
  • Villena Álvarez, Ignacio
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ARTICULOS; BIBLIOGRAFIAS; DIDACTICA; FUENTES DE INFORMACION; INTERPRETACIÓN; INTERPRETACION MEDICA; LENGUAJE MEDICO; OBRAS DE REFERENCIA; PRACTICA DE LA INTERPRETACION; SALUD; TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Este apéndice bibliográfico está realizado a partir de la recopilación de las referencias bibliográficas de los autores del propio estudio monográfico del cual forma parte, de una búsqueda llevada a cabo en las bases de datos de la Universidad de Málaga, y de los listados bibliográficos de diccionarios que aparecen en la obra Diccionarios Técnicos Multilingües, de Antonio Pamies Bertrán y José Luis Sánchez LaFuente (Granada, España, Editorial Comares). La clasificación que propone pretende facilitar la labor de localización de obras y/o artículos en función de su combinación lingüística y/o temática abordada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

85.
SOAP Notes : getting down and dirty with medical translation por
  • Lyons, Erin M
Series The ATA Chronicle : number 4, volume XLV, July/August 2016 ; vol. 45; n. 4Temas: ABREVIATURAS; ACRONIMOS; DOCUMENTOS; LENGUAJE MEDICO; MEDICOS; SOAP; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: The ATA Chronicle, volume XLV, number 4
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, july-august 2016
Resumen: For medical translators, a closer examination and dissection of the SOAP note format is key to understanding how doctors think. Progress notes and patient records are the medical translator's bread and butter, but this does not prevent even the most seasoned medical translators from making mistakes. While most medical translators are experienced in translating these documents, failure to fully understand the nuances of their structure, language, and rationale limits a translator's ability to replicate the style and voice of health care practitioners. Furthermore, it creates roadblocks when attempting to decipher strings of murky acronyms and seemingly unintelligible scribbles.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

86.
Some anatomical and physiological aspects of medical translation : lexical equivalence, ubiquitous references and universality of subject minimize misunderstanding and maximize transfer of meaning por
  • Fischbach, Henry
Series Meta Volume 31, numéro 1, mars 1986 ; v. 31, n. 1Temas: EQUIVALENCIA; LENGUAJE MEDICO; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; SIGNIFICADO; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Meta, volume 31, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 1986
Resumen: Medical translation is the most universal and oldest field of scientific translation because of the homogeneous ubiquity of the human body (the same in Montreal, Mombasa and Manila) and the venerable history of medicine. Its terminology is mostly of Greco-Latin parentage and thus presents fewer lexicographic problems than other fields of scientific translation. A wealth of superb reference tools are readily accessible. The general miscegenation of the sciences and the extensive "lend-lease" among them require the translator to subject the source language to differential diagnosis if his translation therapy is to be successful.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

87.
Taller de textos : leer, escribir y comentar en el aula por
  • Cassany, Daniel
Series Papeles de pedagogía ; 68Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; ENSENANZA DE LA LENGUA; ENSENANZA SECUNDARIA; ENSENANZA SUPERIOR; LECTURA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE MEDICO; MANUALES; ODONTOLOGIA; TALLERES.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Paidós, 2006
Resumen: Esta obra constituye una propuesta práctica para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura de los discursos profesionales de cada sector. Sitúa a los escritos propios de cada ámbito en el centro del curriculum y del aula y ofrece recursos para fomentar la comprensión y producción de los mismos. Se dirige a los docentes de cualquier disciplina, sobre todo de secundaria y universidad, que quieran adoptar un enfoque práctico en sus clases.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 811.134.2`271.1 C271.

88.
La terminología especializada y el léxico común en el marco de la traducción de los textos médicos de divulgación por
  • Fernández, Leandro Félix
  • Alarcón Navío, Esperanza
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ABREVIATURAS; CONTEXTO; EQUIVALENCIA; ESPAÑOL; FALSOS COGNADOS; FRANCÉS; LENGUAJE MEDICO; LINGÜISTICA; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y CULTURA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Este artículo hace un análisis respecto de la terminología especializada y su relación con el léxico común en el desarrollo de la traducción de textos médicos, organizado de la siguiente manera: 1. Introducción: Traducción general y traducción especializada. 2. El papel de la comunicación en los textos médicos: textos científicos y textos de divulgación. 3. Terminología especializada y léxico común. 4. Traducción de los textos médicos de divulgación. Dificultades. 4.1. En el marco lingüístico: 4.1.1. Las expresiones idiomáticas; 4.1.2. Préstamos y neologismos; 4.1.3. Los registros lingüísticos; 4.1.4. Los falsos amigos. 4.2. En el marco extralingüístico. Las dificultades de tipo cultural. 4.2.1 En el ámbito biosanitario; 4.2.2. Las abreviaturas. 4.3. Importancia del contexto temático en la búsqueda de las equivalencias. 5. Conclusión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

89.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : aerosolterapia: ¿Inhalador o puf? ¿Inhalador o nebulizador? [Recurso electrónico] por
  • Fuente, Cinthia de la
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TERMINOLOGÍA; LENGUAJE MEDICO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Estas son palabras muy utilizadas en pediatría y en neumonología, tanto por médicos como por pacientes. La autora del artículo indaga en las raíces de los términos y en el uso correcto e incorrecto de cada uno de ellos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

90.
Terminología y relación médico-paciente [CD-ROM] por
  • Cardero García, Ana María
  • Rodriguez, Beatriz [coord.]
  • Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresRed Iberoamericana de Terminología
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12 Buenos AiresAR 14-17 septiembre 2010
Series Actas del XII Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm 2010 : La terminología: puente ineludible de una sólida mediación culturalTemas: ANALISIS LINGUISTICO; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE MEDICO; RITERM XII; SEMÁNTICA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm, 12
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBAColegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2012
Resumen: El objeto de este trabajo es presentar una faceta de la relación comunicativa médico-paciente, a partir del manejo de la lengua especializada, en la situación determinada de un caso clínico. Nos referiremos a los conflictos que se producen en la interpretación de la terminología, específicamente a las complicaciones semánticas de importancia que dificultan su traducción a la lengua general en el momento en que hay que comunicarse con el paciente. Consideramos que éste es un territorio poco explorado de la terminología, ocupada de lleno en aspectos de traducción a distintas lenguas, pero poco interesada en la traducción monolingüe de la terminología a la lengua general, es decir, los términos con los que el médico explica al paciente la enfermedad que padece. Esta investigación forma parte de un proyecto del Seminario de Lexicología, Lexicografía y Terminología de la FES Acatlán-UNAM en el que participan alumnos de grado y posgrado de Servicio Social con investigaciones de tesis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 001.4: 061.3 RITERM XII 2010.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.