Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 412 resultados.

Ordenar
Resultados
361.
La terminología al servicio de la profesión [Editorial] [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series La ley de la traducción ; n.17Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 17
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1998
Resumen: Quienes nos encomiendan un trabajo suelen creer que el parámetro que utilizamos para fijar nuestros honorarios, está dado, exclusivamente, por la extensión del texto que debemos traducir. Sin embargo, la realidad es diferente. Un documento de varias páginas puede resultar sencillo y, por ende, ocupar un tiempo relativamente corto de nuestra jornada. Por el contrario, un texto corto pero con gran cantidad de términos desconocidos insumirá muchas horas de consulta bibliográfica o con otros colegas. La cuestión terminológica, es decir, el encontrar el término adecuado, suele resolverse de diferentes modos. Uno de ellos es la confección de glosarios que faciliten la búsqueda en el momento preciso y necesario. Muchos de nosotros apelamos a esa herramienta para evitar una nueva investigación en el futuro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

362.
La terminología jurídica desde la neurociencia : cognados y falsos cognados [Digital] por
  • Fuentes, María Laura
  • CTPCBA. Comisión de Difusión y Relaciones Institucionales e Internacionales
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: COGNADOS; EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; FALSOS COGNADOS; NEUROLINGUISTICA; PRESTAMOS LINGUISTICOS; REVISTA CTPCBA; SOCIOTERMINOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TERMINOLOGIA SOCIO-COGNITIVA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Las palabras nos ayudan a aprender y adquirir conceptos. Sin embargo, es nuestra necesidad de expresar ideas y emociones la que impulsa a la mente a reutilizar o crear términos que podemos dotar de nuevos significados o, incluso, usar de manera metafórica según lo precisemos. ¿Cómo generamos estos conceptos?
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

363.
Terminología jurídica en tiempos de pandemia [Digital] por
  • Mestas Núñez, Soledad
  • Ingratta, Marcelo
  • Olivetti, Carmen
  • CTPCBA. Comisión de Area Temática Jurídica
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CONTRATOS; DERECHO; DERECHO COMERCIAL; DERECHO DE SOCIEDADES; DERECHO ECONOMICO; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: La situación sin precedentes que produjo el nuevo coronavirus en todo el mundo también llevó a generar recursos excepcionales en el ámbito de la traducción jurídica. Como ejemplos, tenemos el caso fortuito o fuerza mayor, que es donde se podrían encuadrar muchos de los casos surgidos por la pandemia. Los autores de esta nota explican que, en este contexto, se habla de renegociar, refinanciar, rescindir, reajustar o suspender la ejecución de las relaciones contractuales, invocando estos institutos del derecho u otros tales como la teoría de la imprevisión, la frustración de la finalidad del contrato o la aplicación de la tutela preventiva.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

364.
Terminología sin fronteras: ¿expresión de deseo o realidad? : entrevista a Rodolfo Maslias [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
Series Nuevos aires ; n. 150Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TERMINOLOGÍA; MULTILINGÜISMO; PROYECTOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 150
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: El proyecto Terminología sin Fronteras, de la Unidad de Coordinación Terminológica de la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo, refleja y apoya el objetivo de comunicarse con los ciudadanos en un lenguaje claro. Esta iniciativa es dirigida por Rodolfo Maslias, experto en multilingüismo y terminología, quien la explica en esta entrevista exclusiva.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

365.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : aerosolterapia: ¿Inhalador o puf? ¿Inhalador o nebulizador? [Recurso electrónico] por
  • Fuente, Cinthia de la
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; TERMINOLOGÍA; LENGUAJE MEDICO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Estas son palabras muy utilizadas en pediatría y en neumonología, tanto por médicos como por pacientes. La autora del artículo indaga en las raíces de los términos y en el uso correcto e incorrecto de cada uno de ellos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

366.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : ¿Food safety o food security? [Recurso electrónico] por
  • Gandini, María Alina
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCION ESPECIALIZADA; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ALIMENTOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: La traducción de la terminología que surge de la industria alimentaria plantea un desafío. La autora de esta nota investigó al respecto y presenta un análisis exhaustivo de los términos food safety y food security.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

367.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : incidencia vs. prevalencia [Recurso electrónico] por
  • Viale, Federico
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCION ESPECIALIZADA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; ODONTOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: ¿En qué se diferencia la incidencia de la prevalencia? Federico Galli, especialista en periodoncia, lo explicó en una charla organizada por la Comisión de Área Temática Técnico-Científica
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

368.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : stopover y layover [Recurso electrónico] por
  • Scasserra, Eliana
  • Fuente, Cinthia de la
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: TERMINOLOGÍA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INGLÉS; LENGUAJE TECNICO; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Stopover y layover son términos que se utilizan en la terminología aérea para referirse a dos tipos de paradas en un vuelo con varios trayectos, es decir, con una o más escalas. La distinción entre ambos términos tiene una base teórica.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

369.
Terminología técnico-científica y sus curiosidades : cellulite o cellulitis [Recurso electrónico] por
  • Bono, Valeria
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: TERMINOLOGÍA; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; TRADUCCIÓN DEL/AL INGLÉS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Los términos cellulite y cellulitis, claramente distintos en inglés, presentan la singular dificultad de que en español se expresan, generalmente, con la misma palabra: celulitis. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

370.
The Story of an Hour [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Inglés
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; LITERATURA NORTEAMERICANA; AUTORES NORTEAMERICANOS; FEMINISMO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: We would like to share with the English-speaking community at CTPCBA a short story by American writer Kate Chopin. Although “The Story of an Hour” was first published in 1894, it has been rediscovered in the 21st century as it resonates strongly in our present day.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

371.
Tiempo de Conducta : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El idioma que nos une ; n.26Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 26
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: Por esas cosas de la democracia, las instituciones y las personas nos encontramos, en este mes, nuevamente frente a una instancia electoral. Y nada menos que para elegir a quienes tendrán a su cargo la aplicación de las normas que rigen la ética y la conducta en el ejercicio de nuestra profesión. Los candidatos son colegas que, como tantos otros y desde distintos niveles de participación, han decidido asumir un protagonismo institucional juntamente con responsabilidades y representatividad. Seguramente con algunos renunciamientos que hacen a la imprescindible objetividad y a la esencia misma de sus funciones. Los elegiremos para que nos representen en uno de los valores más caros, que es el de la defensa de nuestra dignidad y desempeño profesionales.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

372.
El tiempo pasado en la lengua japonesa : la importancia de la traducción [Recurso electrónico] por
  • Acuña, Stella Maris
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; CONJUGACIÓN DE VERBOS; TRADUCCION DEL/AL JAPONES; ENSEÑANZA DEL JAPONÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: "Llevar un texto de una lengua como el japonés hacia el español conlleva desafíos singulares. En este caso, una experta en ambos idiomas explica con detalle uno de los inconvenientes con los que puede encontrarse el traductor profesional. «Si bien el japonés posee un tiempo de pasado, se suele utilizar también en el presente. Tal vez diferente al español, pues, como contamos con variedad de formas verbales de pasado, podemos elegir una para cada ocasión», advierte la autora de este artículo."
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

373.
Tiempos de balance : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series Cómo educar al cliente ; n.44Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 44
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2000
Resumen: En este tiempo cercano a las fiestas, todos o la gran mayoría hacemos un balance de lo que ha sucedido en nuestras vidas durante el año. Hoy el CTPCBA lo hace no sólo respecto del año que pasó, sino de una gestión directiva cuyo mandato finalizó hace pocos días. El Colegio ya no es el mismo. Su posición frente al mundo exterior, tanto a nivel nacional como internacional, ha merecido un importante reconocimiento, que le brinda una posibilidad ya no ta lejana de ser sede del Congreso Mundial de la FIT en el 2005.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

374.
En tiempos difíciles, solo se imponen el respeto y la mesura : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor se prepara para un nuevo orden internacional ; n.111Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 111
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-febrero 2012
Resumen: "Desde estas líneas, los invitamos a continuar participando para afianzar el reconocimiento de nuestra profesión como uno de los ejes por donde se consolide la transformación de la sociedad a la que pertenecemos."
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

375.
Todo sobre la Asociación Profesional de Traductores Públicos e Intérpretes Comerciales del Estado de San Pablo : entrevista a Antonio Alberto Dias Castro [Digital] por
  • Dias Castro, Antonio Alberto
  • CTPCBA. Comisión de Difusión y Relaciones Institucionales e Internacionales
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: ASOCIACIONES PROFESIONALES; BRASIL; BRASILENOS; BRASILEÑOS; ENTREVISTAS; INTÉRPRETES; INTERPRETES PUBLICOS; POLITICA; REVISTA CTPCBA; SAN PABLO; TRADUCTORES PUBLICOS.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: El Traductor Público Antonio Alberto Dias Castro nos cuenta sobre las funciones y actividades de la Asociación Profesional de Traductores Públicos e Intérpretes Comerciales del Estado de San Pablo (Associação Profissional de Tradutores Públicos e Intérpretes Comerciais do Estado de São Paulo, ATPIESP) y algo más. También alerta sobre el trabajo desleal de las agencias de traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

376.
"La toma de notas es una expresión de nuestro análisis del discurso de origen" : entrevista a Andrew Gillies [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Institucionales
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; NOTAS DEL TRADUCTOR; ENTREVISTAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: El reconocido intérprete de conferencias Andrew Gillies adelanta en esta entrevista el tema que abordará en el VII Congreso, en abril. Se referirá al lugar decisivo que ocupan las notas en la página para una interpretación consecutiva. Analiza en profundidad las distintas formas de tomar notas en el momento de interpretar, algo clave para un buen desempeño profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

377.
La toma de notas y la memoria en el momento de la interpretación consecutiva, según Andrew Gillies [Recurso electrónico] por
  • Palluzzi, María Cecilia
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : edición especial ; n. 158Temas: INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA; HERRAMIENTAS PARA LA INTERPRETACIÓN; TOMA DE NOTAS; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 158
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: El reconocido intérprete de conferencias Andrew Gillis puso en práctica metodología y consejos para tomar notas en el momento de interpretar, una parte fundamental del buen desempeño profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

378.
La traducción automática, la interacción humano-máquina y el futuro de la traducción profesional [Digital] por
  • Davidson, Jorge
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION ASISTIDA POR COMPUTADORAS; TRADUCCION AUTOMATICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: ¿Qué hacer frente al uso creciente de la traducción automática? El autor de esta nota analiza las actitudes de rechazo o aceptación por parte de los traductores profesionales frente a esta tendencia que amenaza con fuerza las bases de nuestro trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

379.
La traducción científica : Y todo eso habrá que traducirlo [Digital] por
  • Mugüerza, Pablo
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: CIENCIA Y TECNOLOGIA; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La necesidad de traducir textos del mundo de la ciencia es cada día mayor. Y no se trata solo del caso del nuevo coronavirus; al mismo tiempo, hay novedades científicas que demandan traducción urgente, como el vehículo chino que está recorriendo la cara oculta de la Luna, que unos pocos gramos de ADN pueden almacenar un exabyte de datos o que los drones son ya un hecho cotidiano. La traducción científica se vuelve, de este modo, una especialidad tan complicada como fascinante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

380.
La traducción de la Biblia : ¿una tarea posible? [Recurso electrónico] por
  • Sánchez Navarro, Luis
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: TRADUCCIONES DE LA BIBLIA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: La teoría lingüística explica que la traducción exacta es imposible, ya que cada lengua es distinta e impide las equivalencias automáticas entre términos y expresiones; por ello, el acto de traducción es ya una interpretación. Pero esto, inevitable, permite también la transmisión del mensaje. Se ha hecho famoso el lema italiano traduttore traditore, «traductor traidor»; es imposible una traducción ciento por ciento exacta. Pero la expresión también se podría traducir como «traductor transmisor» (traditore deriva de traditio, ‘tradición’): el traductor se convierte así en canal para perpetuar un texto.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

381.
La traducción e interpretación en los tribunales españoles : un tema no resuelto [Recurso electrónico] por
  • Coria, Laura
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; INTÉRPRETES JURÍDICOS; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, ; , 2021
Resumen: Este es el relato de un debate suscitado —en el máster en Traducción Especializada, a distancia, coordinado por la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña— sobre la traducción e interpretación en los tribunales españoles y sobre los requisitos que deben cumplir los traductores-intérpretes para trabajar en este campo, es decir, si deben ser intérpretes jurados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

382.
"La traducción es como el buen vino, mejora con el tiempo y tiene un tiempo mínimo razonable de realización" : entrevista a Patrick Zabalbeascoa [Recurso electrónico] por
  • Pavón, Héctor
Series La traducción, pasión y vocación ; n. 151Temas: REVISTA CTPCBA; ENTREVISTAS; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 151
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: «Técnicas de traducción para el siglo xxl» es el título de la ponencia que el traductor español Patrick Zabalbeascoa presentó en el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a los efectos de la digitalización y la globalización en la traducción audiovisual, y asegura que, durante la pandemia, dicho campo amplió su volumen de trabajo y que también se ha producido un cambio profundo en el concepto de televisión y de cine.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

383.
La traducción institucional y los documentos de organizaciones internacionales [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Comisión de Difusión y Relaciones Institucionales e Internacionales
Series Con el futuro como desafío ; n. 152Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL; ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 152
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Dado el amplio abanico de oportunidades en el exterior para los traductores, resulta esencial conocer esta rama de la traducción poco explorada en los programas de estudios de las universidades: la traducción institucional. Bajo esta premisa, la Comisión de Relaciones Institucionales e Internacionales del CTPCBA convocó a Agustina Bellino, quien presentó las características y herramientas elementales de la traducción y los traductores en organizaciones internacionales, junto con algunas recomendaciones para comenzar a ganar experiencia y darse a conocer en estos ámbitos diplomáticos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

384.
La traducción literaria : una especialidad compleja pero fascinante [Digital] por
  • Civitillo, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La autora de este artículo describe el panorama de la traducción literaria como un terreno pleno de desafíos relativos al conocimiento de las literaturas de todos los tiempos y lugares. También lo plantea como un universo atractivo donde es posible lograr resultados satisfactorios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

385.
La traducción médica : un viaje de ida (y no de vuelta) [Digital] por
  • Miranda Torres, María Florencia
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Quienes elijan traducir textos de medicina deben tener en cuenta que es un campo que se encuentra en pleno y constante desarrollo, lo cual implica un desafío extra. Al mismo tiempo, internet ofrece una infinidad de recursos tecnológicos, bancos de datos, diccionarios y la posibilidad de consultar a profesionales de todo el mundo, quienes -bien elegidos- facilitan la labor del traductor profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

386.
La traducción técnico-científica incorporada a la formación de los traductores públicos [Digital] por
  • Zausi, Erika
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La inclusión de la rama técnico-científica es fundamental para la Carrera de Traductor Público que se dicta en la Universidad de Buenos Aires. También sirvió para mostrar y demostrarles a los futuros profesionales la importancia de este campo de trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

387.
Traducir e interpretar en Colombia : un largo camino hacia la profesionalización [Recurso electrónico] por
  • Insignares, Jeannette
  • Sevenier-Gabriel, Neri
  • Bruck, Uri
  • Ziv, Micaela
Series La traducción en el mundo ; n. 149Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCTORES PUBLICOS; PRACTICA PROFESIONAL; EJERCICIO PROFESIONAL.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 149
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Lenguaje original: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2021
Resumen: Este es un mapa muy detallado de la situación y la labor de los colegas traductores e intérpretes en Colombia. Todavía falta mucho por recorrer para poder llevar a la práctica la idea de que no se trata de un oficio ni de un servicio, sino de una profesión que conlleva un alto grado de estudio y especialización y que necesita visibilizarse. El CTPCBA es citado como un ejemplo de respeto hacia el trabajo de los traductores públicos en la Argentina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

388.
Traducir para crecer : editorial [Recurso electrónico] por
  • CTPCBA. Consejo Directivo
Series El traductor-autor ; n.57Temas: EDITORIAL; REVISTA CTPCBA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 57
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abril-mayo de 2002
Resumen: Los profesionales formamos parte del grupo de "olvidados" de la Argentina. Esto no es una novedad. Componemos la llamada "fuga de cerebros", junto con científicos e intelectuales que se ha ido repitiendo en forma cíclica desde 1966, cuando se dejaron atrás el crecimiento de las universidades nacionales y el desarrollo de la investigación científica, en función del desarrollo de las empresas locales. La tendencia emigratoria persiste desde entonces y ha recrudecido en los últimos meses. Se recuperó la democracia pero se siguen perdiendo recursos humanos importantes. Los traductores públicos los vemos, lo palpamos, lo trabajamos. Atestigua que es así, el importante porcentaje de documentos personales que se traduce y se legaliza.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

389.
Traducir para entender : Salas Subirat, primer traductor del Ulises al español [Recurso electrónico] por
  • García, Virginia
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series Crecer dignamente ; n. 155Temas: REVISTA CTPCBA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; BIOGRAFIAS; TRADUCTORES; TRADUCCIONES DE JOYCE.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 155
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2022
Resumen: Experto en la vida y obra de Salas Subirat —el traductor del Ulises, de James Joyce, al castellano—, Lucas Petersen brindó una conferencia organizada por las comisiones de Traducción Literaria y Editorial y de Idioma Inglés. Allí brindó detalles de la biografía del traductor argentino, que tardó cinco años en volcar al castellano esta novela compleja que finalmente publicó en 1945.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

390.
El traductor público, el idioma nacional y la lengua materna : vulnerabilidad y derechos [Recurso electrónico] por
  • Caputo, Norberto
Series VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n. 157Temas: DERECHO; DERECHOS HUMANOS; DERECHOS CIVILES Y POLITICOS; LENGUA MATERNA; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 157
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: La ausencia de un intérprete oficial en la instancia judicial de la legítima defensa se hace evidente y grave cuando un acusado no entiende la lengua en la cual se lo acusa de un delito, en este caso, el castellano. El autor de este exhaustivo artículo reflexiona acerca del papel del traductor público como garante del «ejercicio efectivo de los derechos de entender y ser entendido como un derecho humano inmanente». También demuestra cómo se violan derechos fundamentales al no designarse a los únicos profesionales capaces de garantizar la tutela judicial efectiva del derecho de entender y ser entendido que el Estado argentino debe cumplir y hacer cumplir. Y concluye: «Sin traductor público no hay derechos, sin derechos no hay justicia y sin justicia no hay Estado democrático de derecho».
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.