Catálogo Bibliográfico

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 97 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Hay dos enfoques diferentes en traductología (y traducción)? [Recurso electrónico] por
  • Lederer, Marianne
  • Pinasco, María Victoria [tr.]
  • Velasco, Liliana [tr.]
Series Ser traductor, una profesión de compromiso ; n.127Temas: ENSAYOS; LEDERER, MARIANNE; LENGUA; TEORIA DE LA INTERPRETACION; TRADUCCIÓN; TRADUCTOLOGIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 127
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2015
Resumen: En este ensayo, Marianne Lederer, una de las creadoras de la Teoría Interpretativa y experta en traductología, analiza la relación de los seres humanos con la lengua y, en consecuencia, con la traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
Actas del I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : una aclaración [Recurso electrónico] Series El Provincia traduce ; n.1Temas: ACTAS DE LAS REUNIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1997
Resumen: En septiembre de 1996 tuvo lugar el I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por este Colegio. Las anteriores autoridades de esta institución resolvieron la publicación de sus actas y encomendaron la tarea al Sr. Salvio Martín Menéndez [director de la revista Voces].
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
Algunos enfoques útiles sobre la entonación del idioma inglés para estudiantes de traducción e interpretación por
  • Cuña Antúnes, Jorge R
Series ; 91497Temas: ENSEÑANZA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA; FONÉTICA; HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; PRONUNCIACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Las tramas de la traducción : dossier especial
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de investigación Conceptos (UMSA), 42583
Resumen: El siguiente artículo tiene como finalidad presentar las diferentes teorías sobre el análisis de la entonación del inglés que les son de gran utilidad a los estudiantes de las carreras universitarias afines a este idioma. Este trabajo recorre los aspectos fundamentales del estudio de la entonación y ofrece ejemplos claros para que se puedan apreciar sus funciones en el contexto discursivo. Asimismo, el propósito del artículo es proveer de herramientas a los futuros traductores e intérpretes que los puedan ayudar a entender la forma en la que el lenguaje funciona en una manera comunicativa y de interacción. Para lograrlo, se debe tener en cuenta no sólo las palabras y los enunciados sino también las intenciones, las actitudes y los significados pragmáticos que van más allá de los aspectos lexicales y estructurales. Ser capaces de entender las funciones y los usos de la entonación del idioma inglés es de vital importancia para que los futuros profesionales decodifiquen los significados de sus interlocutores y, a su vez, les otorgue herramientas para que ellos mismos se comuniquen en el idioma extranjero de una manera precisa, clara, inteligible y comunicativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 89.

4.
El análisis de un texto como problema de traducción por
  • Celi, Marta
  • Coisson, Josefina
  • Granero de Goenaga, Ana María [comp.]
  • Singer, Roxana
  • Jornadas Internacionales de Traductología CórdobaAR 21-23 septiembre 2006
Series La traducción : hacia un encuentro de lenguas y culturasTemas: ADAPTACIÓN; ANALISIS DEL DISCURSO; INTERPRETACIÓN; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; CONFERENCIAS; TIEMPOS VERBALES; TRADUCCIÓN.
Origen: Jornadas Internacionales de Traductología
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones en Traducción, 1Comunicarte, 2008
Resumen: Este trabajo analiza, en primer lugar, la problemática de la lectura/interpretación de textos escritos en función de la traducción de los mismos, y, en segundo término, la problemática de la traducción como actividad intercultural y de la competencia traductora.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25 G765.

5.
Antecedentes del III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación [Recurso electrónico] Series III Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación ; n.46Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 46
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2001
Resumen: El I Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación se realizó en Buenos Aires del 26 al 28 de septiembre de 1996, en el Paseo La Plaza, con la participación de 1000 colegas del país y del exterior. Entre el 23 y el 25 de abril de 1998 se realizó en Buenos Aires el II Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar su 25 Aniversario. Más de mil participantes colmaron las salas del Paseo La Plaza, donde se presentaron las ponencias, se dictaron conferencias y se realizaron mesas redondas y talleres, muchos de ellos brindados por especialistas de renombre internacional. Confiamos que la III edición del Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, será también, al igual que los encuentros anteriores, una cita de carácter internacional, en la que no faltará la presencia masiva de nuestros colegas argentinos, que podrán utilizar este nuevo escenario para el intercambio profesional de experiencias y conocimientos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
The ATA Chronicle, volume XLV, number 4 : July/August 2016 [Recurso electrónico] por
  • American Translators Association
Series The ATA Chronicle : number 4, volume XLV, July/August 2016 ; vol. 45, n. 4Temas: TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN.
Origen: The ATA Chronicle : the Voice of Interpreters and Translators
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translators Association, july-august 2016
Resumen: Revista completa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (9)Signatura topográfica: H28, ... Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H28.

7.
The ATA Chronicle, volume XLV, number 6 : November/December 2016 [Recurso electrónico] por
  • American Translators Association
Series The ATA Chronicle : number 6, volume XLV, November/December 2016 ; vol. 45, n. 6Temas: TRADUCCIÓN; INTERPRETACIÓN.
Origen: The ATA Chronicle : the Voice of Interpreters and Translators
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translators Association, november-december 2016
Resumen: Revista completa.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (8)Signatura topográfica: H28, ...

8.
Un balance del 55.° Congreso Anual de la ATA [Recurso electrónico] por
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series Crecer mirando al futuro ; n.125Temas: CTPCBA [BUENOS AIRES]ATA [USA]CONFERENCIAS; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 125
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, marzo-mayo 2015
Resumen: El CTPCBA estuvo presente en el 55.o Congreso Anual de la American Translators Association (ATA) realizado en Chicago. Allí no solo se tomó contacto con colegas y protagonistas de las últimas noticias del mundo de la traducción, sino que también se difundió el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación del CTPCBA, que se realizará en Buenos Aires en 2016, el cual generó un gran interés entre los asistentes al encuentro.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la EUTI sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Sánches Lafuente Valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.4Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34274
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

10.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la EUTI sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Sánches Lafuente Valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.3Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33909
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

11.
Bibliografía disponible en la biblioteca de la facultad de traductores e intérpretes sobre traducción, interpretación y terminología por
  • Martínez Osorio, María Luisa
  • Biblioteca de F.T.I
Series ; n.5Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 34639
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

12.
Bibliografía disponible en la Biblioteca de la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada por
  • Martínez Osorio, María Luisa
  • Biblioteca de F.T.I
Series ; n.6Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 35004
Resumen: Aquí pretendo informar sobre las últimas adquisiciones hechas por nuestra Biblioteca en las materias reseñadas anteriormente. No es trabajo fácil estar al tanto sobre lo que s publica en el mundo sobre ellas, pero seguimos en el empeño. Naturalmente no están todos los libros que conocemos; el no encontrarse aquí obedece en parte a que se encuentran pedidos a librerías y distribuidores y no han llegado aún o están agotados. Aquí solo se encuentran los que han tenido entrada en Biblioteca y por ello están totalmente asequibles a todo tipo de usuarios; el motivo que me ha llevado a hacerlo de esta manera es que he visto (como profesional de la información) repertorios bibliográficos sobre determinadas materia con abundantes citas y que al intentar su consulta han sido difíciles de localizar para investigadores en la materia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

13.
Bibliografia disponible en la EUTI sobre traduccion, interpretación, terminología por
  • Sánchez Lafuente valencia, José Luis
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.2Temas: BIBLIOGRAFIAS; INTERPRETACIÓN; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 33543
Resumen: Una de las exigencias mas acuciasteis de una bibliografia es la puesta a la ida de la información que contiene. Pretendemos dar a conocer los fondos que dispone la E.U.T.I en su biblioteca sobre estas materias a través de esta publicación periódica, creando una sección fija que refleja las nuevas adquisiciones. Seguimos trabajando en intentar conseguir para nuestros usuarios todo lo publicado en el ámbito mundial y esperamos cualquier sugerencia e información q une nos permita conseguir esos fines.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

14.
Bibliografía especializada sobre Traductología : traducción e interpretación en lengua española por
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Campos Plaza [ed.]
  • Campos Plaza, Nicolás
  • Universidad de Castilla-La Mancha, España
  • Universidad de Málaga, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: BIBLIOGRAFIAS; ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: En este artículo recopila una bibliografía especializada sobre traductología, traducción e interpretación en lengua española que fuese de utilidad para alumnos, profesores, investigadores y profesionales de la traducción e interpretación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

15.
Biblioteca Bartolomé Mitre [Recurso electrónico] por
  • Servidio, Roberto
Series La traducción literaria; n.58 ; n.58Temas: ARGENTINA; BASES DE DATOS; BIBLIOTECA BARTOLOME MITRE; BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SERVICIOS; SERVICIOS DE INFORMACION; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 58
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Junio-Julio 2002
Resumen: La Biblioteca Bartolomé Mitre fue creada por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de contribuir al perfeccionamiento profesional de los traductores públicos matriculados en el Colegio, facilitar su acceso a las fuentes de información y mejorar su desempeño profesional y la calidad de los servicios de traducción y de interpretación. A pesar de ser una biblioteca especializada, también ha extendido sus servicios a la comunidad, habiéndose transformado, desde hace tiempo, en una biblioteca pública, abierta a distintos tipos de usuarios: estudiantes, profesores, investigadores, traductores de todas las disciplinas y al público en general.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
Brasil se vistió de gala [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
  • Mariotto, Liliana Bernardita
Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación; 103 ; n.103Temas: BRASIL; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; VIAJES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 103
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, mayo-junio 2010
Resumen: La Presidenta del CTPCBA, Beatriz Rodriguez, participó, del 19 al 21 de marzo, del III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación organizado por ABRATES (Asociación Brasileña de Traductores e Intérpretes). La sede fue Porto Alegre y los tres días de Congreso fueron de intensa actividad y enriquecedores encuentros. La Argentina estuvo también representada por la Trad. Públ. Liliana Bernardita Mariotto, quien asistió al Congreso también invitada por ABRATES.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Buenos Aires, "capital mundial" de la traducción [Recurso electrónico] Series V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación : número especial ; n.104Temas: AMERICA LATINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 104
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2010
Resumen: Durante cinco días, más de 1700 asistentes se reunieron en el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, organizado por el CTPCBA. Inaugurado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y clausurado por el historiador Felipe Pigna, el encuentro se desarrolló exitosamente y contó con un altísimo nivel de expositores de todo el mundo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Colocaciones a la carta : un sistema de relaciones léxicas dinámicas para el procesamiento general de la información sintagmática por
  • Domínguez Burgos, Andrés
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Sanz Vicente, María Lara
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: COLOCACION; FORMALISMO; INTERPRETACIÓN; LEXICOLOGIA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; SINTAGMA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: El siguiente artículo propone un formalismo para representar y procesar la información sintagmática a través de relaciones léxicas dinámicas. El formalismo ofrece a los especialistas de la lengua -traductores e intérpretes-, así como a otro tipo de usuarios, la posibilidad de manejar información sintagmática de una forma intuitiva. La implementación desarrollada proporciona una visualización más accesible al usuario sin que éste tenga que familiarizarse con los detalles teóricos en que se sustentan las relaciones. Asimismo, facilita la navegación y el descubrimiento de diferencias en la selección léxica entre dos idiomas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

19.
Convenio marco de cooperación con la Universidad de Alcalá, España [Recurso electrónico] Series En el camino del crecimiento sostenido ; n.98Temas: CONVENIOS; COOPERACION INTERNACIONAL; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; SERVICIOS PUBLICOS; TRADUCCIÓN; UNIVERSIDAD DE ALCALA (ESPAÑA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 98
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-agosto 2009
Resumen: El lunes 13 de abril de 2009, las consejeras María Victoria Tuya y Perla Klein recibieron a la traductora Carmen Valero Garcés. La Doctora visitó nuestra Institución para interiorizarse sobre sus actividades. Conocía la trayectoria, la importancia y la excelencia que tiene nuestro colegio como consejo profesional y el carácter fedatario de nuestra profesión desde sus inicios.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
El CTPCBA en el IV Congreso de Traducción e Interpretación 2017 en Chile [Recurso electrónico] por
  • Bacco, Silvia
  • CTPCBA. Comisión de Relaciones Universitarias, Investigación y Docencia
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: CHARLAS; CHILE; COMISIONES; CONFERENCIAS; COTICH; CTPCBA [BUENOS AIRES]; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: Los días 7 y 8 de julio [de 2017] se realizó el IV Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH). El encuentro convocó a profesionales de la traducción e interpretación de distintos países de América Latina y se desarrolló en las instalaciones que la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene en el Campus San Joaquín de Santiago de Chile.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
Cuatro jornadas que conmovieron a la Buenos Aires de los traductores [Recurso electrónico] Series Apostar al futuro : una visión y una obligación ; n.130Temas: ACTIVIDADES; AMERICA LATINA; ARGENTINA; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 130
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2016
Resumen: Durante cuatro días, unos mil trescientos traductores y colegas de varias profesiones se reunieron en el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA. Invitados de Europa y de toda América expusieron y ompartieron conocimientos, experiencias, recomendaciones y las últimas noticias del mundo de la traducción. Fueron jornadas inolvidables en un contexto de profesionalismo y amistad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Los derechos del traductor : hacia una nueva política de protección y visibilización por
  • Molina Ruiz, Juan Pablo
  • Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
  • Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2 MontevideoUY 9-11 sept.. 2017
Series Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay : nuevos desafíos en tiempos de cambios : conferencias, ponencias y pósteresTemas: ARGENTINA; CONFERENCIAS; DERECHO DE AUTOR; DERECHOS DE AUTOR; DERECHOS DEL TRADUCTOR; INTERPRETACIÓN; PLAGIO; PROPIEDAD INTELECTUAL; STATUS DEL TRADUCTOR; TRADUCCIÓN; TRADUCTOR.
Origen: Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay, 2
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montevideo : Colegio de Traductores Públicos del Uruguay; Universidad de Montevideo; Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA); Instituto Metodista Universitario Crandon, 2017
Resumen: Existen diferentes leyes y convenios internacionales sobre derechos de autor que buscan proteger la propiedad intelectual. Contamos con la Convención Universal sobre Derecho de Autor, de la UNESCO, y con el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, administrado por la OMPI. El Convenio de Berna menciona explícitamente las traducciones como una de las obras derivadas protegidas por sus estipulaciones. El traductor, por lo tanto, goza frente a su obra de los mismos derechos que tienen los escritores sobre sus obras literarias. Las leyes de cada país también disponen proteger las obras de la propiedad intelectual y las obras derivadas, como las traducciones. En Argentina la ley de propiedad intelectual, la ley 11723, enumera los diferentes derechos de un autor sobre su obra, incluidos los autores de traducciones, e indica que la pena para los defraudadores de la propiedad intelectual es la establecida por el artículo 172 del Código Penal (de un mes a seis años de prisión). A pesar de las regulaciones nacionales y los convenios internacionales, las traducciones no reciben una protección verdadera y en numerosos casos son víctimas del plagio. Se publican muchas traducciones sin el nombre de su autor, o con un nombre incompleto, lo cual es una transgresión flagrante de las estipulaciones, ya que el nombre del autor siempre debe acompañar a su obra -es el derecho moral a la autoría-.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 CTPU 2017.

23.
El desafío de 1992 para traductores, intérpretes y expertos lingüísticos por
  • Vermeylen, Heman J
  • Raders, Margit [ed.]
  • Sevilla, Julia [ed.]
  • Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3 Madrid 2-6 abril 1990
Series [Actas] III Encuentros Complutenses en torno a la TraducciónTemas: BÉLGICA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESCUELAS; HISTORIA DE LA LINGUISTICA; LENGUAJE Y SOCIEDAD; SIGLO XX; TRADUCCIÓN.
Origen: Encuentros Complutenses en torno a la traducción, 3
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, 1993
Resumen: "Si he escogido el tema del desafío europeo de 1992 para Bruselas y sus escuelas de traductores, intérpretes y expertos en lenguas -hay cuatro en Bruselas- es porque creo, porque creemos en nuestra Escuela, que la presencia europea en Bruselas seguirá ejerciendo una influencia real en la preparación y formación de altos funcionarios en cuanto al conocimiento profundo de idiomas extrajeros. Además, lo que vale para nuestro Instituto Superior en Bruselas, es aplicable también para cualquier Escuela de Traductores, Intérpretes y Especialistas de lengua en Europa."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25 E17 III .

24.
Las dificultades terminológicas del traductor judicial de informes forenses por
  • Olmo Cazevieille, Françoise
  • Albert Gómez, Pilar
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: DERECHO PROCESAL; ESCRITOS JUDICIALES; ESPAÑOL - FRANCÉS; FRANCÉS - ESPAÑOL; INTERPRETACIÓN JUDICIAL; PERITOS; PROBLEMAS DE LA TERMINOLOGÍA; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION TECNICA; TRADUCTOR COMO PERITO.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: En este estudio, se pretende describir y evaluar las necesidades terminológicas de un traductor judicial de informes forenses cuyas lenguas de trabajo son el francés y el español. Esta situación nos plantea algunas cuestiones a las que trataremos de dar respuesta: ¿Quién desempeña la labor del traductor judicial y en qué se diferencia éste del traductor jurídico? ¿Qué tipo de información necesita el traductor judicial? ¿Cuáles son sus principales necesidades terminológicas a la hora de traducir informes forenses? ¿Cómo llevará a cabo su tarea con éxito?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

25.
El dossier de civilización : de las exigencias a las ambiciones, por una civilización del "slow food" por
  • Guatelli Tedeschi, Joëlle
  • Universidad de Granada, España
Series ; n.14Temas: CULTURA; ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESTUDIANTES; GLOSARIOS; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: SENDEBAR: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, Granada.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada. Facultad de Traducción e Interpretación, 37926
Resumen: Este artículo de adentra en el campo poco transitado de la didáctica de la civilización en un cursus de Traducción e Interpretación. Siendo materia obligatoria de nuestros planes de estudio de la FTI, la civilización ocupa un lugar destacado, a pesar de haber sufrido una continua merma desde que se incluyera el estudio civilizacionocultural en la EUTI y luego en nuetra FTI de Granada. Doy cuenta en estas líneas de una práctica de clase habitual - el "dossier"- que procura rentabilizar los temas tratados en el programa. Se trata ante todo de que el futuro traductor o intérprete, mediante lo que llamaría un "Constructo civilizacional" -o sea el "glosario" debidamente seleccionado y jerarquizado-, aprenda a extraer, definir, y almacenar las palabras-claves que forman el "conceptuario" del tema tratado. Se pone el acento en la responsabilidad del estudiante, futuro mediador cultural autónomo, que lejos de copiar o memorizar un material pre-cocinado por el docente (fast food), tiene que crear, a partir de un esfuerzo de asimilación irrenunciable, la "lexicultura" dibujada entre otras fuentes por el dossier y que es base de una abierta aprehensión de la cultura ajena saludablemente digerida -slow food-
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H63.

26.
Éditorial por
  • Vandaele, Sylvie
Series Meta Volume 54, numéro 1, janvier 2009 ; v. 54, n. 1Temas: EDITORIAL; HISTORIA; INTERPRETACIÓN; LEXICOLOGIA; META; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN.
Origen: Meta, volume 54, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, janvier 2009
Resumen: Émanciper le futur : c'est le mot d'ordre qu'André Clas, en signant son dernier éditorial dans le premier numéro de 2008, a laissé à sa succession. Voilà un héritage enthousiasmant, un défi stimulant, auxquels Meta s'attaque en cette fin de première décennie du xxie siècle, tout en conservant la mission qui a toujours été la sienne : en 1986, André Clas rappelait que « la revue n'est pas l'organe d'une école particulière, d'un "clan" ou d'une "chapelle", elle se veut un instrument de communication, de diffusion d'idée, un forum de progrès. Le seul critère de publication est la qualité des études »...
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

27.
"Es el autor el que le da vida al texto" : entrevista a Marianne Lederer [Recurso electrónico] por
  • Rodriguez, Beatriz
Series Con el sello profesional de un arte; n.61 ; n.61Temas: CONFERENCIAS; FRANCESES; INTERPRETACIÓN; LEDERER, MARIANNE; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 61
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Diciembre 2002 - Enero 2003
Resumen: Marianne Ledererer es un ser realmente muy especial. Tiene esa contundencia y solidez profesionales que sólo se encuentran en las personalidades que no son tales por el nombre o el ansia de figuración sino por la esencia de grandeza espiritual, de la que sólo unos pocos hacen gala, en la exacta dimensión de su significado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Los estudiantes de traducción se reúnen en el V ENET [Recurso electrónico] por
  • Correa, Gabriela
  • Estevarena, Emiliano
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La formación continua, el cambio hacia la excelencia ; n.135Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESTUDIANTES; FAT (ARGENTINA); FORMACIÓN PROFESIONAL; HONORARIOS PROFESIONALES; INTERPRETACIÓN; PROYECTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTOR COMO PERITO; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 135
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre-noviembre 2017
Resumen: En una jornada intensa, plena de encuentros, exposiciones magistrales e intercambios profesionales, se desarrolló el V Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. Los jóvenes matriculados que se dieron cita desde temprano se volvieron con las mochilas y carteras repletas de enseñanzas, fruto de una más que productiva jornada de aprendizaje y trabajo.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Exploring the Interface : sight translation in translator/interpreter training [CD-ROM] por
  • Loreto Sampaio, Glória Regina
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: More than ever before every-day life is being constantly modified by a multiplicity of factors which have a serious impact on work conditions and professional requirements. The world of translation and interpreting is not an exception to this rule; quite on the contrary, it is deeply affected by such changes, to the extent that the boundaries between written and oral translation, as well as between the classical modes within these modalities are becoming less distinct, if not blurred. Jiménez (1999) and Hurtado Albir (2001) refer to this reality as the sola pamiento of the categories, that is to say, the settings in which each category would traditionally occur are no longer as clear-cut as before.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

30.
Firma de importantes convenios [Recurso electrónico] Series Día del traductor 1999 ; n.30Temas: CONVENIOS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; ESIT [PARIS]; FORMACIÓN DE POSGRADO; INTERPRETACIÓN; TRADUCCIÓN; UNION LATINA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 30
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 1999
Resumen: En oportunidad del viaje de las Trad. Públ. Astrid Wenze, Vicepresidenta del CTPCBA y Beatriz Rodriguez, Secretaria General al Congreso de la FIT y en el marco de una breve estadía en la ciudad de París, se concretó finalmente la firma de los acuerdos de cooperación recíproca entre nuestro Colegio y la Ecole Supérieure D' Interpretes et De Traducteurs [ESIT] y Unión Latina.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.