Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 34 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Qué es un "informed consent"? [CD-ROM] por
  • Ramos, Luciana Cecilia
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: ESTADOS UNIDOS; HISPANOPARLANTES; INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Dada la demanda de trabajos de traducción destinados al público hispanohablante en los EE. UU. en lo tocante al ámbito de la salud, la traducción de documentos médico-jurídicos, como los consentimientos informados, exponen al traductor a un desafío lingüístico multidisciplinario donde no sólo se requiere el conocimiento de la terminología específica de las distintas áreas temáticas afines, sino que, además, es fundamental su familiarización con los principios, el propósito y las distintas formas de presentación de dicho material. En esta presentación, procuraré transmitir la lógica del consentimiento informado, sus componentes y resultados esperados, para que el traductor componga un cuadro mental precedente a la traducción, que le sirva como esquema para una investigación productiva y un trabajo satisfactorio y eficaz.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

2.
[Actas] Man vs. machine? por
  • Baur, Wolfram [ed.]
  • Eichner, Brigitte [ed.]
  • Kalina, Sylvia [ed.]
  • The future of translators, interpreters and terminologists, 20 Berlin - DE 4-6 agosto 2014
Series Temas: ALEMÁN; CONFERENCIAS; FIT; FORMACIÓN PROFESIONAL; FRANCÉS; INGLÉS; INTERPRETACIÓN; TECNOLOGIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCION AUTOMATICA; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIÓN Y SOCIEDAD.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: gerfre
Detalles de publicación: Berlin : BDÜ International Federation of Translators, 2014
Otro título:
  • Homme ou machine : le dilemme de la traduction
  • Im spannungsfeld zwischen : mensch und maschine
Resumen: With over 200 contributions by authors from some 50 countries in the form of lectures, panel discussions, poster presentations and seminars, the content of the XXth FIT World Congress reflects the full range of development of the globalized language profession. It covers a wide area, from high-tech topics related to day-to-day work such as post-editing of machine translations or working in the cloud, through quality assurance standards to various aspects of the qualities required for the job. Presentations on aspects of daily work, didactic models and case studies illustrate the global professional reality of translators, interpreters and terminologists in the second decade of the 21st century and suggest approaches to the problems of tomorrow. What will the work of translators, interpreters and terminologists look like in future? What challenges will they have to face? How will national markets and the international market for these services change? These volumes, which contain most of the presentations from the XXth FIT World Congress, document a host of interesting responses and provide material for a range of further discussions.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3:81'25=111=133.1=112.2 FIT XX 2014 v. 1.

3.
Análisis fraseológico descriptivo inglés-español de los textos biomédicos experto-experto por
  • Méndez Cendón, Beatriz
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • San Ginés Aguilar, Pedro
  • Vargas Sierra, Chelo [ed.]
  • Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm AlicanteEspaña 25-27, oct 2012
Series TIC, trabajo colaborativo e interacción en terminología y traducción ; 132Temas: CORPUS ESPECIALIZADOS; CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPANOL; FRASEOLOGIA; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; INGLÉS; INVESTIGACIÓN TERMINOLÓGICA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; LENGUAJE MEDICO; RITERM XIII; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOGRAFIA; TERMINOLOGÍA; TIC; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2014
Resumen: Las unidades fraseológicas especializadas (UFE) presentes en el lenguaje médico se caracterizan por una serie de rasgos internos, o formales, y externos, o discursivos. Su frecuencia de aparición y su distribución textual les confiere su idiosincrasia. El objetivo de este artículo es la detección y análisis de las UFE que aparecen en el discurso biomédico nivel experto-experto escrito en lengua inglesa y española. Para cumplir este objetivo nos centramos, en primer lugar, en definir qué se entiende por unidad fraseológica especializada y qué tipos de UFE están presentes en los textos biomédicos de diferentes niveles comunicativos. A continuación, explicamos la metodología que hemos empleado, basada en el análisis de corpus. Posteriormente, con el uso de una herramienta informática de análisis de corpus, identificamos las UFE teniendo en cuenta los criterios que hemos establecido para su detección siguiendo a Kocourek (1991), Kjellmer (1994), Moon (1998) y Pavel (1994). Los resultados obtenidos nos llevan a identificar cuatro tipos relevantes de UFE en las dos lenguas: los binomios irreversibles no idiomáticos, los grupos nominales complejos, las colocaciones y las fórmulas discursivas. Su descripción contrastiva nos permite extraer una serie de conclusiones cuya aplicación más inmediata se encuentra en la traducción médica directa e inversa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'25:004 V426.

4.
Back translation revisited : differences that matter (and those that do not) por
  • Paegelow, Richard S
Series The ATA Chronicle : number 8, volume XXXVII, August 2008 ; vol. 37, n. 8Temas: EQUIVALENCIA; ESPAÑOL-INGLES; INGLÉS - COREANO; INGLES-ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCIONES.
Origen: The ATA Chronicle, volume XXXVII, number 8
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandria, VA : American Translator Association, august 2008
Resumen: Another article about back translation? This is definitely not a popular topic among many profesional translators and translation companies. The unpopularity of the " back translation approach" to quality assurance is reflected in the relatively new ASTM translation are no guarantee of accuracy". Nevertheless, many of us recive requests from clients for a back translation "to verify the accuracy" of the original translation Legal departaments seem to be particularly enamored of this concept ASTM publication promotes the concept of havig "a qualified second person, fluent in the specific language or dialect, back translate to assure the origial meaning".
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H28.

5.
A Corpus-based study of Spanish translations of the verb 'report' in biomedical research articles por
  • Williams, Ian A
Series Meta Volume 54, numéro 1, janvier 2009 ; v. 54, n. 1Temas: ANALISIS DEL DISCURSO; CORPUS LINGÜÍSTICOS; INGLES-ESPANOL; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS.
Origen: Meta, volume 54, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Español
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, janvier 2009
Resumen: This paper describes an empirical contextual study of the Spanish verbs that translate 'report' carried out on an extensive corpus of medical research articles. A quantitative analysis revealed significant differences between the lexical choices made by the translators and those made by native Spanish authors. The contextual analysis showed that reporting occurs in three basic settings, namely, the institutional setting, the community and patient setting, and the research setting. In the latter, research referred to the current study (i.e., the new clinical study presented in the article), to previous research by the same authors, or to other authors' published work. Within these contexts, consideration of linguistic factors such as collocation, sentence structure and specific features of the communicative situation allows the translator to make the appropriate lexical choices for the wide range of uses of the polysemous English verb 'report.'
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H 23.

6.
Del mal de San Vito a la posición de silla de playa : análisis y valoración de algunas dificultades de traducción de textos especializados medicina (inglés-español). El uso de figuras retóricas en el discurso médico. por
  • Martínez López, Ana Belén
  • Campos Plaza [ed.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio
  • Universidad de Málaga, España
Series El español, lengua de cultura, lengua de traducción: Aspectos metodológicos y profesionales ; 7Temas: EQUIVALENCIA; INGLES-ESPAÑOL; MARCAS REGISTRADAS; MEDICINA; METAFORAS; NORMALIZACION TERMINOLOGICA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; RETORICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Traducción en el atrio
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Cuenca ; Granada : Universidad de Castilla-La Mancha ; Atrio, 2005
Resumen: Este trabajo pretende poner de manifiesto cuáles son algunas de las dificultades más destacables de la traducción de textos especializados de medicina (del inglés al español). Para ello, va a centrarse en tres puntos de interés fundamental: caracterización básica de los problemas en traducción médica; la importancia del inglés como "lingua franca" de la comunicación científica a escala internacional; la utilización de "figuras retóricas" dentro del discurso médico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:811.134.2 C157.

7.
Errors and deficiencies in the translation of medical texts from english into spanish por
  • Congost Maestre, Nereida
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ADVERBIOS; ANGLICISMOS; CONTEXTO; ERRORES; ESPAÑOL; FALSOS COGNADOS; GERUNDIOS; GRAMÁTICA; INGLÉS; LEXICO; PUNTUACIÓN; SEMÁNTICA; TEXTOS; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "This paper is partly based on my book Problemas de la traducción técnica. Los textos médicos en inglés published in 1994 by the University of Alicante. I want to discuss technical translation and Pragmatics and, more specifically, the problems I have observed in the translation of medical texts from English into Spanish".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

8.
El estilo de las traducciones médicas [CD-ROM] por
  • Ortiz, María Gabriela
  • Vázquez, Damián L
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: INGLÉS; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE NATURAL; MEDICINA; TRADUCCION DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: Las dos peculiaridades más distintivas del lenguaje médico son su antigüedad y su riqueza. La medicina es una de las ramas más antiguas del saber humano: muchos de los términos que Hipócrates utilizó hace 25 siglos en sus tratados siguen empleándose en la actualidad. La actividad de traducción de textos científicos en inglés a nuestro idioma ha aumentado en los últimos 40 años. Por ello, el traductor médico que pretenda ejercer su tarea cabalmente debe interiorizarse de las características del lenguaje científico en uno y otro idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

9.
Estudio contractivo (inglés-español) del género textual del folleto médico por
  • Faya Ornia, Gorretti
Series Interlingua ; 149Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; ESPAÑA; ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN; FOLLETOS; FUNCIONALISMO; INGLES-ESPAÑOL; LINGÜISTICA COMPARADA; REINO UNIDO; SERIES MONOGRAFICAS; TERMINOLOGÍA; TIPOS DE TEXTOS; TRADUCCION COMPARADA; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 2015
Resumen: En el presente trabajo, se estudia el género del folleto médico en el Reino Unido y España con una doble intención. Por un lado, determinar los principales rasgos de estos textos en cada país. Por otro, comprobar si en los folletos médicos traducidos del español al inglés se efectúan las modificaciones correspondientes. Esto es, si están presentes todos los rasgos propios de la cultura meta (inglesa), así como si existe influencia por parte de la cultura origen (española). Para ello, se han compilado tres corpus lingüísticos (uno de folletos médicos originales en inglés, otro de originales en español y otro de textos traducidos al inglés) con los que se ha llevado a cabo un análisis contrastivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61=134.2=111 F29.

10.
European labeling on the diagnostics sector : role of translation services por
  • Cruzado, Araceli
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: INGLÉS; SERVICIOS DE TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "ABBOTT's in-house translation department «European Labeling Systems & Applications» (E.L.S.A.) is part of the Quality Assurance system and constitutes a centralized function of it's European headquarters. Our assignment is to provide a dedicated service for multilingual technical literature (...). The scope of activities comprises translations, proof-reading and editing for package labels, inserts, operations manuals, as well as the localization of software screens in German, French, Spanish and Italian".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

11.
Glosario inglés-español español-iInglés : con orientación biomédica por
  • Breglia A., Ivanna
  • Breglia A., Raúl
Edición: 2a. ed. rev.
Temas: DICCIONARIOS BILINGÜES; TRADUCTOR COMO AUTOR; TRADUCCIÓN MÉDICA; MEDICINA; INGLÉS-ESPAÑOL; INGLÉS - ESPAÑOL; GLOSARIOS; ESPAÑOL-INGLÉS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Córdoba : ACSIDAS, 2006
Resumen: Se han seleccionado los vocablos de usos más frecuente, tanto del inglés corriente como de la terminología biomédica utilizada en forma habitual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 61 (038)=111=134.2 B746.

12.
La importancia de conocer la morfología y etimología de los términos médicos [Recurso electrónico] por
  • Quiroga Rolla, Carolina
  • Dib, Daniela
Series Cuando cumplir es una costumbre ; n. 156Temas: LENGUAJE MEDICO; TRADUCCIÓN MÉDICA; TERMINOLOGÍA; LENGUAJE DE CADA ESPECIALIDAD; INGLÉS; SUFIJOS; PREFIJOS; ESPAÑOL; REVISTA CTPCBA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 156
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTPCBA, 2023
Resumen: Ciertas dificultades que presenta la terminología de las ciencias médicas pueden ser afrontadas y superadas cuando uno se adentra en la morfología y etimología de los términos por traducir. En este sentido, reconocer la importancia de los idiomas griego y latín es fundamental para poder agilizar la comprensión en este campo que siempre implica desafíos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

13.
Interactive-back-translation with writers of their translated manuscripts of original research in medicine and science for publication in international learned journals : a creative process that improves informative content and presentation por
  • Schofield, David W
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: INGLÉS; PUBLICACIONES PERIODICAS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA; UNIVERSIDADES.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "(...) The young academic writer of medical and scientific papers today is faced with too much rather than too little information and his pre-university education ill fits him to deal with it effectively".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

14.
El lenguaje médico : un desafío en la tarea de corrección : los textos médicos por
  • Castello, Silvia M
Series ; años 10n.27Temas: ARTICULOS; CITAS; CORRECCIÓN DE TEXTOS; EXTRANJERISMOS; GERUNDIOS; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; REDACCION; TRADUCCIÓN DEL/AL ESPAÑOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: LITTERAE : Revista del idioma español
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios- LITTERAE, 37226
Resumen: "A través del análisis de diferentes publicaciones del ámbito médico, podemos comprobar que esta disciplina no escapa a un problema actual que nos procupa: la crisis de nuestra lengua. Es llamativa la influencia que ejerce el idioma inglés".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H61.

15.
Les éponymes médicaux : essai de classification por
  • Hoof, Henri Van
Series Meta Volume 31, numéro 1, mars 1986 ; v. 31, n. 1Temas: ENFERMEDADES; TRADUCCIÓN MÉDICA; EPONIMOS; FRANCES-INGLES; GLOSARIOS; INGLES-FRANCES; LENGUAJE MEDICO; LEXICO.
Origen: Meta, volume 31, numéro 1
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Francés Lenguaje original: Inglés
Detalles de publicación: Montréal : Université de Montréal, mars 1986
Resumen: "L'habitude d'accoler un éponyme à une loi, à une maladie, à un symptôme ou à une unité est fort ancienne; on a ainsi perpétué la mémoire de ceux qui ont contribué à la science ou à l'art de guérir, et c'est justice ..." Ainsi s'exprimait le Dr. A. Sliosberg dans un article sur la traduction médicale et pharmaceutique. Il ajoutait toutefois, un peu plus loin, que "le nationalisme aidant, de telles désignations perdent de leur universalité et peuvent embarrasser le lecteur". De fait, dans plusieurs de nos publications consacrées aux problèmes de la traduction médico-pharmaceutique, nous avons eu l'occasion d'étudier quelques-unes des difficultés soulevées par la traduction des éponymes.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: H 23.

16.
Manual básico del inglés médico por
  • Telias, I. Darwin
  • Osimani, Alicia
Temas: ESPAÑOL-INGLÉS; TRADUCCIÓN MÉDICA; MEDICINA; MANUALES; INGLÉS-ESPAÑOL.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : CTM, 1991
Resumen: Los autores prepararon esta obra destinada a los cursos de inglés médico dictados en la Facultad de Medicina de la Facultad de la República en Montevideo, Uruguay, tras una detallada investigación en el ambiente médico, y utilizando su doble posición dentro de la profesión médica y de la enseñanza profesional de idiomas. Incluye una pequeña guía de abreviaturas en inglés médico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 61[035] =111=134.2 T237 Ej.1/Ej.2, ...

17.
Manual para la redacción, traducción y publicación de textos médicos por
  • Puerta López-Cózar, José Luis
  • Entralgo, Pedro Laín [prol.]
  • Más, Mauri Assumpta
Temas: ABREVIATURAS; TRADUCCIÓN MÉDICA; SIMBOLOS; REDACCION CIENTIFICA; MEDICINA; MANUALES; INGLÉS-ESPAÑOL; GLOSARIOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; ACRONIMOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Barcelona : Masson, 1995
Resumen: Con un rigor documental y léxico han dedicado años los autores del siguiente "manual para la redacción, traducción y publicación de textos médicos" que se caracteriza por ser un manual de estilo para médicos. La siguiente obra trata las formas y las maneras estilísticas sin que ello quiera decir que esté restando importancia a los aspectos de fondo. Incluye glosarios de abreviaturas y símbolos científicos, sistemas de nomenclatura, unidades del SI y otros sistemas de medidas utilizados en medicina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Biblioteca Bartolomé Mitre: No para préstamo (1)Signatura topográfica: DB 61:003.083 (038) =111=134.2 P962.

18.
Manual práctico de traducción médica : diccionario básico de términos médicos (inglés, francés, español) por
  • Hoof, Henri Van
  • Echevarría Pereda, Elena [tr.]
  • Martínez López, Ana Belén [tr.]
  • Martínez López, José Félix [tr.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [tr.]
  • Villena Alvarez, Ignacio [tr.]
Series Interlingua ; 10Temas: ACRONIMOS; CALCOS LINGÜISTICOS; DICCIONARIOS BILINGÜES; EJERCICIOS PARA LA TRADUCCIÓN; EPONIMOS; INGLES-ESPAÑOL; INGLES-FRANCES; LENGUAJE MEDICO; LEXICO; MANUALES; MEDICINA; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; SINONIMIA; TRADUCCIÓN DEL/AL FRANCÉS; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1999
Resumen: Este trabajo de traducción y adaptación al español se basa en estudios e investigaciones llevados a cabo dentro del ámbito de la traducción médica, que se concretaron, en su día, en la celebración en la Universidad de Málaga del 1er. SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL ÁMBITO BIOSANITARIO (marzo-abril de 1998). Este libro abarca los siguientes temas: "El proceso de la traducción"; "Los sistemas lingüísticos en contacto"; "Los procedimientos de traducción", "Los problemas de la traducción médica" e incluye al final un "Diccionario básico de términos médicos: inglés, francés, español" .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 (036)=134.2=133.1=111 H761.

19.
Medical terminology, english and german por
  • Rosdolsky, María
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ALEMÁN; HISTORIA DE LA TERMINOLOGÍA; INGLÉS; MEDICINA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: This presentation will deal with the history of medical terminology from its beginnings to modern times, the developments and changes of medical terms, clasification system and thesauri, and the principles of German and English medical terminology. The structure and etymology, as well as the Latinization, Anglicization, and Germanization of medical terms will be discussed.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

20.
Medical translation step by step por
  • Montalt, Vicent
  • González Davies
  • María
Series Translation Practices Explained ; 9Temas: ABREVIATURAS; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; FUENTES DE INFORMACION; GRIEGO; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; INGLÉS; INTERNET; LATÍN; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; POLISEMIA; PRACTICA PROFESIONAL; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REDACCION TECNICA; SINONIMOS; TERMINOLOGÍA; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Oxon : Routledge, 2014
Resumen: Medical Translation Step by Step provides a pedagogical approach to medical translation based on learner and learning-centred teaching tasks, revolving around interaction: pair and group work to carry out the tasks and exercises to practice the points covered. These include work on declarative and operative knowledge of both translation and medical texts and favour an approach that takes into account both the process and product of translations. Starting from a broad communication framework, the book follows a top-down approach to medical translation: communication--genres--texts--terms and other units of specialized knowledge. It is positively focused in that it does not insist on error analysis, but rather on ways of writing good translations and empowering both students and teachers.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61= 111 M762.

21.
Las mil y una zancadillas del inglés médico por
  • Navarro, Fernando A
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: EPONIMOS; ERROR EN LA TRADUCCIÓN; FALSOS COGNADOS; INGLES [EE.UU.]; INGLES [GRAN BRETANA]; INGLES-ESPAÑOL; LENGUAJE MEDICO; NOMBRES PROPIOS; NOMENCLATURA; ORTOGRAFIA; POLISEMIA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: Este artículo realiza un análisis de diversas dificultades y posibles confusiones que pueden ocasionar términos del inglés médico en el desarrollo de su traducción al español.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255:61 F391.

22.
Problemas de la traducción técnica : los textos médicos en inglés por
  • Congost Maestre, Nereida
  • Alcaraz Varó, Enrique [prol.]
Temas: ANALISIS CONTRASTIVO; TRADUCCIÓN MÉDICA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; SINONIMIA; PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN; PRESTAMOS LINGÜISTICOS; POLISEMIA; NEOLOGISMOS; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; METAFORAS; LENGUAJE MEDICO; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; INGLÉS-ESPAÑOL; FALSOS COGNADOS; CALCOS LINGÜISTICOS; ANALISIS DEL DISCURSO.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Alicante : Universidad de Alicante, 1994
Resumen: Se ofrece en esta obra un análisis detallado de los problemas más frecuentes que suelen presentarse en las traducciones de textos técnicos. Además, se estudian y comparan una serie de traducciones con sus originales, desde un punto de vista pragmático, lo que permite obtener unos resultados más fiables. A partir de todo lo anterior, la autora ha sintetizado los resultados con el fin de presentarlos como una posible herramienta para la enseñanza y/o aprendizaje de la traducción médica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (2)Signatura topográfica: 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 1 / 81'255.2:61=134.2= 111 C621 Ej. 2, ...

23.
Problèmes de traduction dans le domaine de la chirurgie orthopédique por
  • Soubrier, Jean
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ANATOMIA HUMANA; EPONIMOS; FRANCÉS; INGLES-FRANCES; LENGUAJE MEDICO; NOMENCLATURA; TERMINOLOGÍA; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "Pour beaucoup de linguistes, la traduction médicale représente le domaine le plus largement exploré et le plus facilement accesible de la traduction scientifique. Ancrée dans une tradition millénaire, elle dispose de ressources inépuisables en matière de textes de référence et elle bénéficie depuis longtemps d'une réelle normalisation en matière de terminologie. A l'occasion d'un travail de recherche bilingue anglais-français mené dans le domaine de la chirurgie orthopédique, nous avons découvert qu'il subsistait en marge de cette langue considérée comme universelle, des zones de flou terminologique qui constituent à divers degrés de véritables problèmes pour le traducteur".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

24.
La redacción y traducción biomédica (ingles-español) : Un estudio basado en 200 textos por
  • Vázquez y Del Árbol, Esther
  • Montero Fleta, Begoña [prol.]
Series Biblioteca de humanidades. Filología y lingüísticaTemas: DISCURSO; INGLES-ESPAÑOL; METODOLOGÍA DE LA TRADUCCIÓN; SERIES MONOGRAFICAS; TEXTOS; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción
Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, 2006
Resumen: En este libro, la profesora Esther Vázquez y del Árbol se adentra en uno de los ámbitos de especialización que más lagunas presenta en los campos de la Lingüística y de la Traducción. Una de las principales novedades de esta obra es que va dirigida a lectores diversos aunque complementarios, como los redactores científicos o los traductores médicos. La presente obra plantea, además, un enfoque riguroso, duplicando el tamaño del corpus formado por cien textos de su ya publicada Tesis Doctoral (Vázquez, 2002), donde se analizaban cuatro géneros diferentes, corpus que ahora su autora ha engrosado para incrementar el alcance de sus conclusiones; todo ello amparado por completas y actualizadas referencias bibliográficas. En la obra se parte de la internacionalización y universalidad a la que tiende el lenguaje científico, que debe ser claro y preciso para poder comunicar con fidelidad los resultados de la ciencia. Sin embargo, como la misma autora demuestra a través de numerosos ejemplos, la redacción biomédica no es tan sencilla como aparenta; pues estando caracterizada por cierta impregnación anglófona, greco-Iatina y cultismos varios, conlleva una complejidad latente para los usuarios de este tipo de lenguaje, especialmente si tienen que traducirlo, ya que, como sabemos, no se traduce palabra por palabra, sino que es necesario adaptar elementos sintácticos, estilísticos o estructurales. Pues bien, ahí es donde precisamente centra su trabajo: en los posibles equivalentes (a distintos niveles) entre dos universos lingüísticos no paralelos (el español y el inglés). Para ello, ha realizado un amplio recorrido partiendo desde el nacimiento de la comunicación en la ciencia hasta las formas actuales de transmitido y los escollos que plantea bajo un enfoque plural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 111=134.2 V478.

25.
Techniques for teaching medical translation into english por
  • Sutcliffe de Moraes, Naomi J
  • Brennan, Scott [comp.]
  • Just Right Comunications Ltda
  • Annual Conference, 44th Phoenix, ArizonaUS 5-8 november 2003
Series Proceedings of the 44th. Annual ConferenceTemas: ENSENANZA DE LA TRADUCCION; INGLÉS; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Annual Conference, 44th.
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Alexandra, VA : American Translators Association, 2003
Resumen: Didactic methods for teaching medical and general acientific translation, including research, background reading, register, style, vocabulary, word collocation and ambiguity. Source language examples will be in portuguese, but the emphasis will be on techniques. All translation teachers all medical translators shoul find the discussion interesting.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81 ́25 ATA 44 2003.

26.
Todas las voces del Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías : reportaje a Xosé Castro Roig, Pablo Mugüerza, Rafael López Sánchez, Gabriela Scandura, Fabián D'Andrea, Melina Ruiz Arias [Recurso electrónico] por
  • Castro Roig, Xosé
  • D'Andrea, Fabián
  • López Sánchez, Rafael
  • Mugüerza, Pablo
  • Ruiz Arias, Melina
  • Scandura, Gabriela L
Series Revista CTPCBA; n. 126 ; n.126Temas: AMERICA LATINA; ARGENTINA; ARTES GRAFICAS; CASTRO ROIG, XOSE; CENSURA; CINE; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS; DISEÑO; ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN; ESPAÑA; FORMACIÓN PROFESIONAL; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INDUSTRIA PETROLERA; INGLÉS; LENGUAJE CONTROLADO; NUEVAS TECNOLOGIAS; PETROLEO; REPORTAJES; TELEVISION; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 126
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, junio-agosto 2015
Resumen: Las comisiones del CTPCBA trabajan todos los años para fomentar la capacitación y desarrollar material de referencia sobre sus áreas de interés. Las jornadas y los encuentros que organizan son muy esperados por los colegas ávidos de crecer profesionalmente. Este año, tres comisiones decidieron subir aún más la apuesta y organizar un evento que dará que hablar. De la mano de los consejeros Damián Santilli y Alide Drienisienia, las Comisiones de Artes Audiovisuales, Recursos Tecnológicos y Traducción Técnico-Científica decidieron unirse para organizar el Simposio Hispanoamericano de Traducción Especializada y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio [de 2016] en el Regente Palace Hotel (Suipacha 964, CABA). En este dosier, presentamos a los oradores del Simposio que fueron especialmente entrevistados para esta ocasión.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
Todo lo que hay que saber sobre la traducción médica, de la mano de Pablo Mugüerza [Recurso electrónico] por
  • Vito, Alejandra
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico-Científica
Series 136 ; n.136Temas: ACTIVIDADES; COMISIONES; CONFERENCIAS; CTPCBA [BUENOS AIRES]; CURSOS BREVES; FUENTES DE INFORMACION; INGLES-ESPANOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 136
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, enero-marzo 2018
Resumen: La traducción médica fue protagonista en el Colegio. Hemos contado con la presencia privilegiada del médico traductor Pablo Mugüerza, quien visitó nuestro país para acercarnos los últimos conocimientos sobre medicina y todo lo que los traductores médicos debemos tener en cuenta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
Tradução de artigos de Pediatria a partir do termo prevalência [CD-ROM] por
  • Alencar Silva, Maria Cristina
  • Bocorny Finatto, Maria José
  • Oliveira Alle, Cybele Margareth de
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: CORPUS LINGÜÍSTICOS; FRANCÉS; INGLÉS; LENGUAJE MEDICO; MEDICINA; METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA; PORTUGUES; TERMINOLOGÍA; TERMINOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: A identificação de terminologias equivalentes, em Medicina, em idiomas diferentes, parece, à primeira vista, um processo pouco problemático em função da internacionalização de expressões e de terminologias via inglês lingua franca. Entretanto, o tradutor enfrenta várias dificuldades, sobretudo quando termos médicos têm a mesma feição de palavras da linguagem cotidiana, constituindo homonímia, ou são utilizados de maneira diferenciada de acordo com sub-especialidades médicas ou áreas científicas distintas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

29.
Traducción biomédica : dificultades de índole no terminológica [CD-ROM] por
  • Tabacinic, Karina Ruth
  • Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, V : traducir culturas: un desafio bicentenario Buenos AiresAR 12 a 16 de mayo 2010
Temas: INGLES-ESPANOL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; LENGUAJE MEDICO; TRADUCCION DEL/AL ESPANOL; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA.
Origen: Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, 5 : traducir culturas: un desafio bicentenario
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos AiresCTPCBA, 2011
Resumen: La traducción del inglés al español de textos biomédicos reviste ciertas dificultades concretas que, hasta el momento, parecen haber recibido escasa atención y han sido objeto de análisis insuficiente. Muchos consideran que la principal dificultad del discurso biomédico, así como la de otros discursos especializados, es la terminología. No obstante, esta presentación intenta examinar otras dificultades -partiendo de la noción de que la terminología es sólo uno más de los muchos problemas que plantean los textos biomédicos- y destacar algunos de los problemas con los que se enfrenta el traductor analizando ejemplos prácticos y estrategias para resolverlos. La propuesta es caracterizar las dificultades del discurso biomédico desde una perspectiva no limitada al análisis terminológico, puesto que, a mi entender, la traducción científica en general y la biomédica en particular no se reducen al mero reemplazo de unidades terminológicas o fraseológicas. Los traductores tenemos la responsabilidad de transmitir el mensaje fielmente y respetar el buen uso de la lengua castellana. En ocasiones, nuestra labor se ve malograda por un escaso conocimiento de los problemas que son característicos de los discursos especializados. Esta ponencia tiene una intención netamente práctica. El objetivo es aportar nociones y estrategias generales para resolver los problemas planteados, a fin de que los traductores las puedan aplicar en su tarea cotidiana. Para efectuar este análisis, se tomaron ejemplos contextualizados de artículos de investigación científica y textos académicos de medicina, entre otros.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 061.3 : 81'25 CTPCBA 2011.

30.
La traducción de la pasiva refleja al inglés cuando la voz pasiva no es la mejor opción, con ejemplos tomados de revistas de traumatología por
  • Barba Redondo, Isaac
  • Fernández, Leandro Félix [coord.]
  • Ortega Arjonilla, Emilio [coord.]
Series Traducción e interpretación en el ámbito biosanitario ; 5Temas: ESPAÑOL; SINTAXIS; TEXTOS; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL INGLES; TRADUCCIÓN MÉDICA; VERBOS; VOZ PASIVA.
Origen: Interlingua
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Granada : Comares, 1998
Resumen: "Aunque aquí se ha estudiado la traducción del español al inglés, los resultados podrían ser igualmente interesantes para la traducción de ingles a español (...) La conclusión final de este estudio es que precisamente para conservar el orden y el énfasis a veces hay que realizar la transposición".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: 81'255.2:61 F391.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.