Visibilidad del traductor jurídico : el caso de la equivalencia aparente [CD-ROM]
Tipo de material:
- 978-987-1763-2-07
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Bartolomé Mitre | Colección General | 061.3:81'25 CTPCBA 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4005-16 |
incl. ref.
En la traducción jurídica, el hallazgo de equivalencias léxicas es una de las aspiraciones que obsesiona al traductor. Cualquiera sea el género al que pertenezca el texto fuente, la búsqueda de equivalentes entre unidades terminológicas que designen conceptos idénticos o semejantes es una de las prioridades aprendidas y enseñadas como tales en el trabajo sobre el plano léxico del texto meta. Las estrategias traductoras de la explicación, la expansión o la explicitación, e incluso el uso de glosas en el cuerpo de la traducción o de notas al pie, son, a menudo, recursos más idóneos que la sustitución por equivalencia cultural o funcional en el trasvase de términos jurídicos. Cuando la equivalencia léxica es solo aparente, esas estrategias devienen imprescindibles para evitar traducciones incorrectas, incompletas o ambiguas.
No hay comentarios en este titulo.