Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 44 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
¿Cómo abordar nuestras primeras traducciones jurídicas y no «perder el juicio» en el intento? [Digital] por
  • Viale, Federico
  • Bruno, Oriela
  • Murillo, Facundo
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; LABOR PROFESIONAL; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: La rama jurídica presenta características peculiares que le son propias y suelen generar dolores de cabeza al enfrentarlas las primeras veces. Si bien, generalmente, estos temas se tratan mucho en la facultad (vocabulario, estilo de redacción, conceptos intrínsecos del derecho), en la práctica, a la hora de traducir para un cliente un documento de esta índole, surgen bastantes complicaciones. Debido a esto, quisimos presentar una suerte de breve guía donde se indica qué pasos podemos seguir para que las primeras traducciones jurídicas no nos hagan «perder el juicio».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

2.
¿Cómo es la traducción literaria? [Digital] por
  • Abuchedid, Jorge Rafael
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Traducir obras literarias es un desafío por demás interesante. Es ideal especializarse y luchar por una remuneración acorde con la labor realizada, ya que es un campo donde, a veces, se trabaja «por amor al arte». Algo fundamental: no debemos sentir temor de enfrentarnos a grandes obras de la literatura cuando se presente la oportunidad de traducirlas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

3.
La alternancia del futuro en las cartas de Mary Mann a Sarmiento [Digital] por
  • Novotny, Ludmila
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LINGÜISTICA; LINGÜISTICA COGNITIVA; LINGÜISTICA COMPARADA; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; SOCIOLINGÜISTICA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: A partir del análisis de la alternancia de las formas inglesas del tiempo verbal futuro, la autora sostiene que abordajes de este tipo nos permiten acercarnos al perfilamiento cognitivo del hablante y así captar los aspectos más sutiles del mensaje que debemos traducir.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

4.
Belgrano, lector y traductor de Washington [Digital] por
  • Fraga, Rosendo
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: BELGRANO, MANUEL; HISTORIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; REVISTA CTPCBA; SIGLO XiX; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: «El ardiente deseo que tengo de que mis conciudadanos se apoderen de las verdaderas ideas, que deben abrigar, si aman la patria, [...], me ha empeñado a emprender esta traducción en medio de mis graves ocupaciones», explicaba el general desde Salta.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

5.
Busca mejor, encuentra más rápido [Digital] por
  • Castro Roig, Xosé
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: BUSCADORES DE INFORMACION; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Enero/Marzo 2020, n. 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Dado que el traductor profesional pasa gran parte de su tiempo de trabajo consultando sitios web, glosarios y diccionarios, entre otros, y que además debe combatir las distracciones de internet y del teléfono celular, es importante poner en práctica costumbres y atajos que optimicen nuestro tiempo frente a la computadora.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

6.
Características principales del inglés jurídico y administrativo, y su relevancia para el traductor [Digital] por
  • Zapata, Cinthia
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: BECAS; FORMACIÓN DE POSGRADO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCION COMERCIAL; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: La traducción jurídica es una de las principales ramas de especialización, y cursar un máster sobre esta temática puede ser vital en el futuro de cada profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

7.
El cerebro como la mejor herramienta de traducción [Digital] por
  • CTPCBA. Comisión de Difusión y Relaciones Institucionales e Internacionales
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Los recursos tecnológicos son muy importantes para la traducción profesional, pero debe haber un equilibrio entre ellos y los procesos fundamentales que registra nuestro cerebro. Un traductor debe saber desenvolverse con herramientas digitales y analógicas, y asumir que las nuevas tecnologías cambiaron para siempre nuestro modo de pensar, leer, estudiar y trabajar.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

8.
Control de calidad : un paso indispensable en el proceso de traducción [Digital] por
  • Roqué, Lorena
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: CALIDAD DE LA TRADUCCIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A la hora de entregar una traducción, todo profesional responsable revisa cientos de veces en busca de posibles errores, ya sean gramaticales, ortográficos o de cualquier otro tipo. Si bien un traductor profesional está capacitado para encontrarlos, existen herramientas que nos permiten automatizar ciertas cuestiones que, muchas veces, son imperceptibles al ojo humano. En esta nota, vamos a repasar las herramientas de control de calidad, o QA, más usadas en el mercado, que nos permiten perfeccionar nuestras traducciones y lograr productividad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

9.
El derecho como ciencia tiene su propio lenguaje [Digital] por
  • Monges, Alicia
  • Venútolo, Roxana
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: LENGUAJE JURÍDICO; LENGUAJE TECNICO; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El lenguaje jurídico tiene características especiales que lo diferencian de otros lenguajes. Es técnico por poseer expresiones que denotan principios, reglas y preconceptos a los que se someten las relaciones humanas en toda sociedad; por eso, decimos que es prescriptivo, porque regula la conducta de los individuos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

10.
Los desafíos de la localización [Digital] por
  • Wadi Jacobo, Mariano
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; LOCALIZACIÓN; LOCALIZACION DE SOFTWARE; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION DE PAGINAS WEB.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Localizar o adaptar los contenidos de páginas web y software a un locale específico supone lidiar con ciertos obstáculos que son propios de esta especialización y que están estrechamente ligados a sus componentes básicos: texto y código de programación.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

11.
Diferencias de conceptos entre el idioma inglés y el español en la traducción jurídica [Digital] por
  • Unger, Lidia
  • Goldman, Claudia
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Eméritos
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EQUIVALENCIA; EQUIVALENCIA SEMÁNTICA; INGLES-ESPAÑOL; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Muchas veces, la traducción jurídica es una ardua tarea porque no hay una equivalencia total entre los términos en los idiomas implicados, en este caso, el inglés y el español. Dicha dificultad es el desafío permanente del traductor, quien busca siempre la palabra que representa determinada idea o concepto en la otra lengua.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

12.
Dolors Udina : Traducir a Virginia Woolf fue un viaje fascinante [Digital] Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: PREMIOS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCION LITERARIA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Dolors Udina (Barcelona, 1953) ha traducido al español o al catalán a algunos de los grandes nombres de la literatura anglosajona, como J. M. Coetzee, Raymond Carver, Jane Austen o Virginia Woolf. Acaba de ganar el Premio Nacional de Traducción por toda su obra.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

13.
Enseñanza y aprendizaje de la traducción técnico-científica : nuevas tendencias y propuestas [Digital] por
  • Bacco, Silvia
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: En nuestro ámbito profesional, es un hecho que la traducción técnico-científica es la especialidad traductiva de mayor demanda mundial, que los textos técnico-científicos son los más solicitados en el mercado, que la Argentina necesita más traductores técnico-científicos, que las ciencias y las tecnologías crecen y evolucionan a un ritmo vertiginoso, que han surgido nuevos públicos y formatos digitales que recogen nuestras traducciones y que existen nuevos patrones de medición del desempeño del traductor. En este artículo, se mostrará un plan de acción para enfrentar dichos desafíos.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

14.
La especialización en economía y finanzas abre puerta : una historia de éxito [Digital] por
  • Bogdan, Analía
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Una matriculada cuenta su experiencia de haber cursado el Máster en Traducción Especializada del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción y lo fundamental que fue en su carrera haber realizado un posgrado y dedicarse al mundo de las finanzas. «La especialización realmente abre puertas», concluye la profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

15.
Expresiones regulares en SDL Trados Studio [Digital] por
  • Díaz, Nora
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; MANUALES; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; REVISTA CTPCBA; SDL; TRADOS; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Las expresiones regulares, conocidas como regex, pueden parecer complejas a primera vista, pero en realidad son un lenguaje más, una serie de elementos combinados en patrones para expresar un significado. Su uso en herramientas de traducción asistida por computadora como SDL Trados Studio permite al traductor optimizar el tiempo mediante búsquedas y filtrados de nivel avanzado.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

16.
La formación del traductor técnico-científico en Italia [Digital] por
  • Bellazzi, María Sol
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: FORMACIÓN PROFESIONAL; ITALIA; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCION DEL/AL ITALIANO.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Aunque en Italia no existe la carrera de Traductor Público, la oferta de cursos para nuestra profesión es muy amplia. La formación en las ramas científicas y técnicas es una alternativa de calidad, pero deja al profesional en igualdad de condiciones que a cualquier persona que conozca más de un idioma.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

17.
Herramientas para la traducción audiovisual [Digital] por
  • Canteros, Sandra
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: EZTITLES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; NUEVAS TECNOLOGIAS; RECURSOS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; SUBTITULADO; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; WINCAPS.
Origen: Revista CTPCBA : Enero/Marzo 2020, n. 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: A diferencia de otras especialidades, la traducción audiovisual no cuenta entre sus mejores aliadas a las herramientas tradicionales de traducción asistida. No obstante, tenemos a nuestra disposición un abanico de opciones de software tanto pago como gratuito.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

18.
Herramientas tecnológicas clave para los traductores noveles : ¿Con qué deberíamos empezar? [Digital] por
  • Bortolato, Bárbara
  • CTPCBA. Comisión de Traductores Noveles
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: BASES DE DATOS; CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; MEMORIAS DE TRADUCCIÓN; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE COMPUTADORA; RECURSOS; REVISTA CTPCBA; SOFTWARE; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN; TRADUCTORES NOVELES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Cuando ingresamos en el campo laboral, se vuelve imprescindible usar ciertos recursos informáticos que nos facilitarán el trabajo, como, por ejemplo, memorias de traducción, bases terminológicas, correctores de textos e innumerables programas. Con el tiempo, serán nuestros mejores aliados.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

19.
Las herramientas tecnológicas y el intérprete [Digital] por
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Diccionarios, glosarios, diarios y revistas que se encuentran en internet pueden ser herramientas necesarias e interesantes en el proceso de una traducción. Sin embargo, es importante verificar que los sitios web son confiables para poder usarlos con responsabilidad.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

20.
Identifican un manuscrito con una traducción de la Reina Isabel I [Digital] Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HISTORIA; HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN; REVISTA CTPCBA; SIGLO XVI; SIGLO XVII; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Se trata de la versión inglesa del primer libro de los Anales del historiador romano Tácito, un texto que muchos consideraban «subversivo» y «antimonárquico».
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

21.
El idioma alemán y su técnica [Digital] por
  • Sager, Úrsula
  • CTPCBA. Comisión de Área Temática Técnico Científica
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: LENGUAJE CIENTIFICO - TECNICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCION CIENTIFICO-TECNICA; TRADUCCIÓN DEL/AL ALEMAN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: Este artículo aborda las dificultades y ventajas que se presentan en la traducción de textos técnico-científicos del alemán al español. Las similitudes y, sobre todo, las diferencias entre las dos lenguas demuestran la riqueza de un idioma complejo e interesante.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

22.
Il processo como punto de partida de la problemática de la terminología en la traducción jurídica en italiano [Digital] por
  • Bellazzi, María Sol
  • CTPCBA. Comisión de Idioma Italiano
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; ITALIANO; ITALIANO-ESPAÑOL; LITERALIDAD; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERAL; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Una serie como la italiana Il processo, que para cualquier espectador puede representar un momento de entretenimiento, puede disparar, en el caso del traductor público, algunas inquietudes y muchas búsquedas e investigación
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

23.
La importancia de la lengua española para ser un buen traductor [Digital] por
  • Torres, María Eugenia
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: CORRECCIÓN DE TEXTOS; EJERCICIO PROFESIONAL; ESPANOL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; LENGUA; NORMATIVA DEL ESPAÑOL; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Estudiar el idioma del cual se traduce es muy importante, pero tener un conocimiento profundo de la lengua a la cual se vierten los textos es fundamental para realizar una traducción correcta desde todo punto de vista. Este artículo explica por qué es clave perfeccionarse en español y también da consejos sobre cómo formarse.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

24.
El juicio abreviado en distintos sistemas jurídicos [Digital] por
  • Beauchamp, Úrsula
  • Bertucci, Claudia [colab.]
  • Cademartori, Graciela Noemí
  • Damuc, Alicia
  • Giannattasio, María Laura [colab.]
  • Gil Flood, Doelia
  • Palacios, Pablo [colab.]
  • Pérez Galimberti, María Cecilia [colab.]
  • Saleta, Mirta
  • Schwittay, Ruth [colab.]
  • Storni, María Inés
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: DERECHO; DERECHO COMPARADO; EQUIVALENCIA; JUICIOS; LENGUAJE JURÍDICO; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Cuando se aborda el lenguaje jurídico desde el punto de vista de la traducción, es importante tener claro el significado de los términos. El instituto procesal del juicio abreviado es lo que en inglés llamamos un false friend, es decir, un término que parece aceptar una traducción literal, pero que en realidad necesita una investigación más profunda. Por eso, se analiza aquí el concepto y se propone una posible traducción.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

25.
Lectura crítica de textos en entornos digitales : ¿son necesarias nuevas competencias? [Digital] por
  • Scalerandi, Marina
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: EDUCACIÓN; HERRAMIENTAS PARA LA TRADUCCIÓN; INFORMATICA; LECTURA; NUEVAS TECNOLOGIAS; PROGRAMAS DE LECTURA; RECURSOS; REVISTA CTPCBA; TECNOLOGIA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA : Enero/Marzo 2020, n. 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: Al introducir profundos cambios en los modos de vivir y comunicar, la era digital impone también profundos cambios en los conceptos de lector, lectura y audiencia, a la vez que plantea la redefinición de los procesos de lectoescritura y el desdibujamiento de los límites del discurso oral y escrito. La autora de la nota sostiene que el plan de estudios de los traductorados deberá contemplar la inclusión de contenidos de alfabetización digital de manera transversal.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

26.
El lenguaje jurídico en la traducción audiovisual [Digital] por
  • Costa, Daniela
  • CTPCBA. Comisión de Artes Audiovisuales
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: ERROR EN LA TRADUCCIÓN; LITERALIDAD; REVISTA CTPCBA; TERMINOLOGÍA JURÍDICA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES; TRADUCCIÓN JURÍDICA; TRADUCCION LITERAL; TRANSFERENCIA LINGÜISTICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: En el campo de la traducción audiovisual, se constatan muchos errores relativos al uso de la lengua en temáticas jurídicas. Aquí se ofrecen una serie de ejemplos de traducciones erróneas o literales y de transferencias desde el inglés.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

27.
El lenguaje jurídico y las herramientas de la técnica narrativa [Digital] por
  • Cohen, Susana
  • CTPCBA. Comisión de Traducción Literaria
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: DERECHO; GENEROS DISCURSIVOS; LENGUAJE JURÍDICO; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN JURÍDICA.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: El jurídico es un lenguaje de especialidad, y aun así vemos que también participa de la lengua natural. En este sentido, comparte secuencias textuales con otros géneros discursivos. Trataremos aquí de acercarnos muy brevemente a algunas de ellas.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

28.
El lenguaje y los medios digitales : entrevista a Francisco Yus [Digital] por
  • Yus, Francisco
  • CTPCBA. Comisión de Recursos Tecnológicos
Series La tecnología y la traducción ; n.144Temas: HERRAMIENTAS PARA EL TRADUCTOR; LENGUAJE Y SOCIEDAD; NUEVAS TECNOLOGIAS; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 144
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ene-mar 2020
Resumen: En la expresión oral y escrita del mundo virtual, el lingüista Francisco Yus destaca la capacidad de los usuarios para ir más allá de las limitaciones impuestas por las interfaces y generar más riqueza informativa utilizando determinados medios y estrategias. Al mismo tiempo, subraya la importancia de la distribución de textos por internet, dado que exige una actividad intensa de los traductores para hacer llegar a diferentes audiencias la vasta cantidad de información que circula a diario por la red.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

29.
Máster en traducción audiovisual : localización, subtitulación y doblaje [Digital] por
  • Wolinsky, Natalia
  • CTPCBA. Revista
Series El lenguaje jurídico en todos los idiomas ; n.146Temas: EJERCICIO PROFESIONAL; FORMACIÓN DE POSGRADO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PROGRAMAS DE CAPACITACION; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN; TRADUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 146
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, jul-sept 2020
Resumen: Una matriculada cuenta su experiencia de haber cursado el Máster en Traducción Especializada del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción y lo fundamental que fue en su carrera haber realizado un posgrado y dedicarse al mundo de las finanzas. «La especialización realmente abre puertas», concluye la profesional.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

30.
Neurociencias : decisiones de la mente traductora [Digital] por
  • Fuentes, María Laura
  • Revista CTPCBA
Series Traducción técnico-científica y literaria ; n.145Temas: COGNITIVISMO; PROCESO DE LA TRADUCCIÓN; REVISTA CTPCBA; TRADUCCIÓN.
Origen: Revista CTPCBA del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, número 145
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: Buenos Aires : Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, abr-jun 2020
Resumen: La habilidad de traducir de un idioma a otro requiere mucho más que ser bilingües y contar con los mejores software del mercado. La mente del traductor no solo enfrenta retos lingüísticos propios de cada lengua y cultura, sino constantes desafíos cognitivos y emocionales profundamente ligados a procesos importantes como la toma de decisiones.
Acceso en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Bartolomé Mitre (1)Signatura topográfica: H130.

Páginas

Biblioteca del CTPCBA
Av. Corrientes 1834 - Subsuelo
Buenos Aires (C1045AAN)
E-mail: biblioteca3@traductores.org.ar
Tel: (+ 54 11) 4373-7173 int. 221

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00.
A partir de las 17.00, solo para matriculados y estudiantes con credencial del CTPCBA.